LJA31052022

Page 8

8

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Piden a futura gobernadora apoyar a eliminar el mote de “mocho” al estado Celebran que políticas en campaña pidan el voto de la comunidad LGBTI+ Claudia Rodríguez Loera Integrantes de la comunidad LBGTI+ piden a quien la ciudadanía designe como gobernadora que apoyen a que le quiten a Aguascalientes el mote de que es un estado “mocho”, señaló Cristian Galarza, uno de los organizadores del LGBTianguis. Señaló que la población de Aguascalientes, contrario a lo que se cree, es abierta y diversa, por ello la importancia de gobernar para todas las personas, “eso esperamos de la próxima gobernadora, que gobierne para nosotros y que recuerde que Aguascalientes es un estado fuerte, un estado diverso, con derechos, que busca aceptación, que busca quitarse el mote de un estado ‘mocho’, porque

Exigen también que atienda demandas de luchadores sociales

hoy veo un estado abierto, diverso y creo que esa es la grandeza de Aguascalientes”, afirmó Cristian Galarza. Consideró importante que además el gobierno atienda y refuerce la visibilidad de quienes en este momento integran los movimientos

sociales en la entidad y que tanta controversia causan en la sociedad, a pesar de que sus luchas son por la defensa de sus derechos humanos Manifestó tener claro que los gobernantes gobiernan para el pueblo, para la sociedad y celebran que los

busquen en tiempos de campañas políticas para pedir su voto, “porque somos una comunidad importante, somos una comunidad imponente y somos una comunidad con voz, mucho más grande que hace 5 años”, pero reiteró su petición de atender sus necesidades como parte de la ciudadanía que son y que gobiernen también para esta comunidad. Por su parte, el psicólogo Rubén Calderón, otro de los organizadores, expuso la necesidad de que se les otorguen todos los derechos a la comunidad de la diversidad sexual, pues hay trámites legales o quirúrgicos que deben ser buscados en otros estados, ya que es una realidad que aún hay sectores que los discriminan. Un ejemplo de esta discriminación es el hecho de que, a fin de que una persona trans pueda realizar su cambio de identidad sexo-genérica, tiene que ir a otra entidad o interponer un procedimiento de amparo, a otros les han negado la oportunidad de tener un proceso quirúrgico de cambio de reasignación de sexo, el matrimonio igualitario, el derecho a la adopción o personas que por vivir con VIH los han corrido de sus trabajos, los han señalado; incluyendo el mismo derecho al trabajo digno.

Morena, PT y PVEM controlan 16 congresos locales en México; en Aguascalientes, no

Llama Morena a Martín Orozco y Leonardo Montañez a cuidar el proceso electoral

El PRD es el partido con menos diputados locales en todo el país, incluso por debajo del PT, PVEM y Movimiento Ciudadano

Es su responsabilidad, dice Eulogio Monreal, presidente del partido guinda en el estado

Adrián Flores Luego de que en el 2021 Morena perdió la mayoría calificada (más de dos tercios) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, pero con lo que aun así seguía siendo el partido con más representación en lo nacional, esta plataforma política, de la mano de sus aliados, el PT y el PVEM, controla 16 congresos locales a lo largo y ancho del país, es decir, la mitad de los poderes legislativos estatales son controlados por esa alianza política. Lo anterior lo confirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su Informe Legislativo 2022, Gobierno y Finanzas, publicado recientemente para analizar el panorama legislativo de las 32 entidades federativas de México, estudio que se hizo posterior al proceso electoral del 2021, donde 30 congresos estatales fueron renovados, solamente en Coahuila y en Quintana Roo no hubo renovación. De acuerdo al IMCO, los 32 congresos locales que existen en el país están conformados por mil 113 diputados y, al igual que en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la mayoría pertenece al partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el cual llegó a la presidencia de la República en el 2018. El 36.4% de los congresistas locales de todo el país pertenece a Morena; luego le sigue el Partido Acción Nacional (PAN) con un 19.4%; y en tercer lugar queda el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con un 16.6%. Después de esos tres partidos, donde se concentra la mayoría de diputados locales, siguen partidos estatales, con un 6.4%, donde se cuentan legisladores de Nueva Alianza, Partido Encuentro Social, Fuerza

por México, Redes Sociales Progresistas y otros dos que no tuvieron en su momento registro nacional. Los partidos con menos representación en los congresos locales fueron el Partido del Trabajo (PT), con 5.9%; el PVEM con 5.4%; Movimiento Ciudadano con 5.2% y, en último lugar, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que apenas juntó un 4.7% y que en diferentes entidades corre el riesgo de desaparecer. Aguascalientes es una excepción al contexto nacional donde Morena y sus aliados tienen más representación, pues el 46.2% de sus congresistas son del PAN; luego le sigue el partido guinda, con 23.1 % y en tercer lugar queda el PRD con un 15.4%. Por su parte, el PRI queda apenas con un 3.8%. Morena, PT y PVEM controlan la mitad de los congresos locales

El estudio del IMCO reveló que los partidos que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia, controlan 16 congresos estatales, entre los cuales no se cuenta Aguascalientes. Los 16 estados donde esta alianza controla los congresos locales son Chiapas, Tabasco, Baja California, Veracruz, Oaxaca, Baja California Sur, Quintana Roo, Nayarit, Hidalgo, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Guerrero, Puebla, Sinaloa y Ciudad de México. Por otra parte, también se analiza en cuáles estados el PAN, PRI y PRD –quienes ahora ya también hicieron una alianza– tienen el control de los congresos locales. Dicho estudio consignó que en diez estados estos tres partidos tienen mayoría: se trata de Michoacán, estado de México, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Coahuila y Nuevo León.

Eulogio Monreal Adrián Flores A un día de que acaben las campañas electorales para la gubernatura de Aguascalientes, el presidente local de Morena, Eulogio Monreal, hizo un llamado a las autoridades estatales y capitalinas, especialmente al gobernador Martín Orozco Sandoval y al presidente Leonardo Montañez Castro a que “cuiden” de este proceso electoral para evitar que este se ensucie con delitos o compras de votos. El morenista destacó que este llamado también se hace a las autoridades electorales, pero, dijo, principalmente “al gobernador, al Ejecutivo Estatal, y al presidente municipal de Aguascalientes para

que cuiden esta elección. Es su responsabilidad, es su deber, no es una condición”. Agregó: “Deben de cuidar que la elección esté limpia, que sea auténtica, y que no haya presión ni intento de compra de votos”. Ante los mensajes que se han difundido en la sociedad que sostienen que de no ganar la candidata panista de la coalición Va por Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, los trabajadores de gobierno perderán su empleo, Monreal aclaró que esa información y aseveración es falsa. “Todo eso es mentira, están tratando de hacer una campaña de miedo, una campaña de terror de decir que si llega Morena esto se va a acabar no es cierto, todo esto es una falsedad”, aseguró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA31052022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu