MARTES 31 DE MAYO DE 2022
3
AMLO recibió en Palacio Nacional La violencia es sólo un factor por el que los médicos rechazan a la comunidad Wixárika; acuerdan devolución de tierras las plazas: López Obrador / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no sólo es la violencia el factor para que los médicos mexicanos decidan no aceptar plazas en zonas marginadas y puso como ejemplo el caso del estado de Yucatán, lugar considerado como el más seguro del país y donde no existen pediatras en los tres hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esa entidad del sureste. Por ello, insistió en decir que, en los hechos, no existen médicos especialistas que requiere el país, porque sus antecesores se enfocaron en tratar de privatizar la educación con el propósito de no formar profesionales en el sector salud en universidades públicas. “Luego, viene también, lo importante pero accesorio, se desata la violencia y hay regiones donde la gente corre peligro. Los profesionales y médicos, y aunque están las plazas, no quieren ir, que es una parte, la otra es que no hay médicos especialistas y la otra es que buscando el bienestar de sus familias, los profesionales quieren trabajar donde sus hijos tengan servicios, seguridad y escuelas”, indicó. En la conferencia mañanera, el mandatario señaló que el déficit de médicos especialistas en México tiene dos causas: la intención de privatizar la educación pública y recusar a estudiantes aspirantes a la carrera de medicina, y la violencia que persiste en regiones del país. “Hay dos cosas de fondo estructural que los conservadores no quisieran que se señale, es el hecho de que no invirtieron en educación pública porque querían privatizar la salud y la educación y que por esa falta de presupuesto y corrupción que imperó en el periodo neoliberal, porque sí había presupuesto pero se robaban hasta el dinero de las medicinas, el resultado es que no tenemos los médicos que necesitamos, ese es el saldo del régimen corrupto neoliberal, eso no les gusta que yo lo diga, pero se puede probar”, sostuvo AMLO.
Por ello, pidió al secretario de Salud, Jorge Alcocer, que fuera más claro sobre el déficit de médicos especialistas en México para que los ciudadanos tengan información y no se olviden de esas políticas “irresponsables que se impusieron”, como el rechazar a estudiantes de universidades públicas. “Esa es parte de la filosofía del dogma neoliberal, es poner todo al mercado, que estudie el que tenga para pagar colegiatura, fueron dejando sin posibilidad de estudio a los jóvenes, rechazaban hasta 300 mil jóvenes al año, con la mentira de que no pasaban el examen de admisión, cuando el fondo era que no había espacio en universidades públicas y querían que aumentara la matrícula en escuelas privadas”, dijo y agregó: “Llegó el momento que ese modelo tronó porque de dónde saca una familia pobre, de obreros y campesinos y de clase media para pagar colegiaturas elevadas para que sus hijos estudien en una universidad si tienen dos o tres hijos”, cuestionó el mandatario. Luego, comentó que su generación pudo estudiar porque la educación era pública y señaló que en la UNAM pagaban 20 pesos de colegiatura y cuando presentaban examen de admisión, de 10 pasaban nueve y ahora solo un estudiante es admitido. “Claro que nos quedamos sin médicos y sin especialistas, ese es el fondo del asunto”, sentenció el presidente López Obrador. Incluso, dijo que los lugares más violentos han sido atendidos por su gobierno para tratar de revertir los efectos de la inseguridad, pero señaló que en estados seguros como Yucatán, simplemente no hay médicos especialistas. “Yucatán y Campeche son de los estados más seguros, donde hay menos violencia en el país y en los tres hospitales del IMSS Bienestar de Yucatán, en ninguno había pediatra, entonces es una serie de factores”, indicó AMLO.
BAJO PRESIÓN
Espectacular EDILBERTO ALDÁN
A
nivel de cancha o desde una azotea, caminando o en un automóvil, desplazándose en bicicleta o maniobrando con un dron, desde donde sea es imposible escapar de la propaganda de estas campañas, en toda la ciudad hay lonas, carteles, bardas y espectaculares con el rostro de las candidatas a la gubernatura y sus promesas, que no propuestas. De acuerdo a información del sitio de fiscalización del Instituto Nacional Electoral, para Aguascalientes se han aprobado la instalación de casi mil espectaculares, pero parecen más porque no hay esquina donde uno pueda liberarse de las imágenes con que los partidos promocionan a sus candidatas, si no es en una infraestructura gigantesca, hay carteles en los parabuses, lonas colgadas de comercios o casas particulares y bardas pintadas con el nombre de las aspirantes y el logo de los partidos. En Aguascalientes, colocar un espectacular tiene un costo promedio de unos 25 mil pesos, depende de la zona en que se encuentre y del proveedor, se puede contratar desde los 7 mil hasta los 30 mil pesos por mes, a lo que
/ Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a autoridades de la comunidad Wixárika y anunció que su gobierno está “ayudando” a resolver sus añejos problemas agrarios. “Es un asunto de elemental justicia”, expresó AMLO en un mensaje que difundió en sus redes sociales junto a una imagen donde aparecen los murales de Diego Rivera. En la imagen aparecen, el gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlán; Mezquitic, Jalisco, Santos Hernández Bautista y de Tuxpan de Bolaños, Aureliano de la Cruz Carrillo, así como autoridades comunitarias, entre ellos Óscar Hernández Hernández, Primitivo Chino Chino y Magdaleno Guzmán de la Cruz y el presidente López Obrador. Por su parte, autoridades federales y líderes de pueblos originarios de los estados de Nayarit, Durango y Jalisco sostuvieron un encuentro este fin de semana para construir el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Nayeri y O’dam. El encuentro tuvo como propósito analizar las diversas problemáticas que viven sus comunidades y construir propuestas de solución en temas relativos a tierra, territorio, recursos naturales y medio ambiente; centros ceremoniales y sitios sagrados, cul-
hay que agregar el costo de la impresión de la lona, alrededor de 5,500 pesos + IVA y, en algunos casos se cobra la instalación y bajada del espectacular. Las lonas que los partidos reparten en domicilios privados y negocios cuestan, en promedio, 64 pesos por una lona de 1 metro cuadrado, aunque los partidos de la coalición Va por Aguascalientes (PAN, PRI y PRD) las hacen del doble del tamaño. Por pintar una barda, se cobra, también en promedio, a 40 pesos más IVA el metro cuadrado, no se incluye la pintura para colorear con propaganda las paredes de, más o menos, 10 metros asignadas por el INE a los partidos políticos. Estos impactos visuales tienen un costo millonario que paga la ciudadanía, los partidos políticos emplean el financiamiento público para contaminar visualmente el espacio público con esta propaganda y, como no le cuesta a la clase política, no se toman la molestia de analizar la efectividad de emplear tal y como lo hacen estos espacios publicitarios. Rendidos a la mercadotecnia, los estrategas políticos privilegian en su discurso a la imagen antes que a la palabra, para los propagandistas todo consiste en decretar, por eso lo que vemos en esta propaganda es un deseo antes que una oferta: Tere Gobernadora; Nora Gobernadora; Anayeli Gobernadora; Nat Gobernadora; y Martha Gobernadora, en segundo plano, porque en primerísimo lugar lo que se distingue es el rostro de la candidata; ya si cabe, una promesa, desde la amenaza de que es ahora o nunca para realizar un cambio, hasta el anuncio de que ahí viene lo nuevo, pasando por los anuncios de quién es
tura e identidad; gobierno y organización tradicional, así como bienestar integral, en un marco de unidad, respeto y entendimiento recíproco, refirió en un comunicado. “Autoridades tradicionales, comunales, ejidales y municipales, así como líderes espirituales, adultos mayores representantes de sus pueblos y población indígena en general, emitieron sus aportaciones en las mesas y reuniones plenarias desarrolladas en el municipio de Jesús María, Nayarit”, se lee el documento. Luego, agrega que durante la asamblea plenaria, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, indicó que el plan de justicia contempla todas las demandas, sentimientos, preocupaciones, anhelos y aspiraciones de vida de los pueblos wixárika, nayeri y o’dam, que están en el centro de atención del gobierno federal. “Señaló que se está dando cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de construir este plan con la participación de todas las autoridades e instituciones representativas de los pueblos”, dijo. “A través del diálogo respetuoso y constructivo, se busca alcanzar consensos y acuerdos para sentar las bases de resolución a sus demandas históricas, y generar un futuro de justicia, dignidad y bienestar”, comentó.
la buena, la mala, la corrupta, o la que representa la que representa a la verdadera transformación. Los partidos y la oferta política son lo de menos en estas imágenes, en esta propaganda no se busca resolver la desconfianza que han provocado los excesos de la partidocracia, ¿para qué?, así que antes que el logotipo partidista o de la coalición, basta con insinuar la filiación con colores; mientras que para la oferta política queda muy poco espacio, antes que apostar a la capacidad de síntesis e inteligencia del electorado para resumir en una frase las políticas públicas, se prefiere la promesa fácil de otorgar más becas, mejores empleos, muchos apoyos para el campo, agua sin costo, ayuda a los jóvenes y a la tercera edad… ¿algún cómo?, por supuesto que no, ¿para qué esforzarse?, mejor el ofrecimiento simplón. En uno de los cruceros más importantes de la ciudad, hay una pantalla espectacular LED, en ella se transmiten los videos de campaña de todas las candidatas, algunos de ellos están subtitulados, porque se emplea el mismo audio de los spots para televisión que para los spots en radio, en el espectacular aparece a cuadro una de las aspirantes a la gubernatura y se indica “habla la candidata”, pero no se escucha nada, durante el tiempo que dura la transmisión la vemos gesticular sin emitir mensaje alguno. Para eso sirven los espectaculares, así funcionan. Coda. Enamorado de sí mismo, Narciso se embelesó ante su reflejo, cuando quiso besarlo, se dejó caer en el agua y murió. @aldan