LJA31052022

Page 11

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Más de 13 mil ciudadanas y ciudadanos participarán en la jornada electoral del 5 de junio 12,166 personas serán las responsables de instalar las casillas para recibir y contar los votos en Aguascalientes INE

976

OBSERVADORES ELECTORALES vigilarán de cerca el desarrollo de la jornada

En sesión ordinaria celebrada ayer, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, dio a conocer las cifras más relevantes en el cumplimiento de las actividades correspondientes al INE en la organización del Proceso Electoral Local 2021-2022. Al inicio de la sesión, el Consejo Local aprobó la acreditación de 413 personas interesadas en participar en la observación electoral, cifra que se suma a las 563 que fueron aprobadas anteriormente, para un total de 976 observadoras y observadores electorales que seguirán de cerca el desarrollo de la jornada electoral y las actividades posteriores. En cuanto a la integración de las 1,738 casillas que se instalarán el próximo domingo 5 de junio, de las 12,166 personas designadas como funcionarias de casilla, 12,066 han cumplido ya con la segunda etapa de capacitación, lo que representa un 99% de avance, a una semana de celebrarse la elección en la que se renovará la gubernatura. Asimismo, se informó que la Junta Local Ejecutiva será la sede para la instalación de las Mesas de Escrutinio y Cómputo del Voto Anticipado en Aguascalientes y del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero de los Procesos Electorales Locales 21-22 (Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas). La mesa del voto anticipado estará integrada por seis funcionarios, mientras que para el voto extranjero en modalidad postal se integrará por cinco, y para la modalidad virtual serán tres personas las responsables del cómputo. En otro punto del orden del día se presentó el informe sobre el registro de la representación partidista ante las mesas directivas de casillas que fue del 79% con 1,531 acreditaciones y del 49% en el rubro de representantes generales con 13,680 registros, siendo el Partido Acción Nacional y Morena los que realizaron la mayor cantidad de acreditaciones. Otra de las variantes que tendrá la elección en Aguascalientes es la prueba piloto del voto electrónico, en la que una parte de la población podrá emitir el sufragio a través de 50 urnas electrónicas que serán instaladas en 6 secciones de la geografía electoral, que fueron previamente analizadas y evaluadas por la Dirección de Organización Electoral del INE en coordinación con el Instituto Estatal Electoral. Finalmente el Consejo Local informó que el próximo domingo 5 de junio se instalará a las 7:30 horas en sesión permanente, para dar seguimiento al desarrollo de la jornada electoral como parte de sus atribuciones dentro del Sistema Nacional de Elecciones.

11

Empatarán las contrarreformas electorales del PAN y PRI en el próximo periodo de sesiones Gabriel Soriano Texto y Foto En los próximos meses, la cámara baja del Congreso de la Unión analizará la propuestas de reforma electoral impulsadas tanto por Morena, PAN y PRI, y se priorizará el fortalecimiento de la democracia y la protección al Instituto Nacional Electoral (INE). En abril, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó su propuesta para la reforma electoral donde se proponen 18 modificaciones a la constitución y a siete transitorios. De entre las propuestas, destaca que el Instituto Nacional Electoral se convierta en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, disminuir de 11 a 7 los consejeros electorales, eliminar el financiamiento a partidos políticos para actividades ordinarias, así como cambiar la forma en que se designan curules en el Congreso de la Unión. Este mes, diputados tanto del PRI como del PAN han estado armando una contrarreforma en materia electoral. El diputado federal Noel Mata Atilano adelantó que estarán analizando todas las propuestas el siguiente periodo que comenzará el primero de septiembre. Adelantó que, como oposición, estarán en contra de la reforma que presentó el Ejecutivo federal, están en proceso de revisión y planeando contrapropuestas que se empaten para encontrar coincidencias.

Noel Mata Atilano En resumen, la propuesta del presidente no pasará tal y como está, se tendrá que hacerse un balance en donde se priorice el respeto de la constitución y la democracia del país. En ese sentido, dijo que los diputados de oposición defenderán al INE buscando mejorar procesos y la estructura de este instituto. Adelantó que coinciden en que en el proceso electoral se celebre una segunda vuelta pues consideró que esto reforzaría la democracia y la representación de la ciudadanía.

Inicia IEE entrega de paquetes electorales a presidencias de casillas IEE El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) inició ayer la entrega a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla de los paquetes electorales que se utilizarán en la jornada de votación del domingo 5 de junio para la renovación de la gubernatura. De acuerdo al artículo 183 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la presidencia de los Consejos Distritales del Instituto o de los consejos competentes de los OPL, entregarán a cada presidencia de mesa directiva de casilla, por conducto del capacitador asistente electoral (CAE), y dentro de los 5 días previos al anterior en que deba llevarse a cabo la jornada electoral respectiva, la documentación y material electorales, por lo que dicha actividad se llevará a cabo del 30 de mayo al 3 de junio en la bodega anexa al IEE. En total se distribuirán 1,738 paquetes, uno por cada casilla, considerando entre ellos los co-

rrespondientes a las 50 casillas en donde se implementará la prueba piloto del voto electrónico, aunque las urnas electrónicas se distribuirán hasta el día de los comicios. Cada paquete contiene la documentación y el material que se emplearán para la emisión de la votación del próximo domingo: boletas electorales, actas de escrutinio y cómputo, carteles de resultados de la votación, formatos de apoyo, la urna para la gubernatura, líquido indeleble, marcador de boletas, entre otros insumos. En el proceso de entrega participan las personas integrantes de la Dirección de Capacitación y Organización Electoral del IEE, funcionariado de los Consejos Distritales Locales en labor de acompañamiento, así como personal de Capacitación y Asistencia Electoral (CAE) del INE. Cabe destacar que durante la actividad cuenta con un operativo de seguridad para apoyar en la vigilancia en la disposición y traslado de la documentación y el material electoral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.