10
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021
El Licenciado, de compadre a delator de Emma Coronel El “Testigo Colaborador 1” hundió a Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, actualmente presa por tráfico de drogas. Dicho testigo es Dámaso López Núñez El Licenciado, padrino de una de las gemelas de Emma y Joaquín. De acuerdo con el agente especial del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Eric S. McGuire, su declaración jurada se sustenta en “la revisión de miles de comunicaciones interceptadas, interrogatorios a más de cien miembros y exintegrantes del Cártel de Sinaloa y otro colaborador que había movido cocaína para la organización.” Se supone que el compadre planeó con Emma la fuga del Chapo del penal
de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, en 2015. Además, esta acusación brindada el 17 de febrero pasado ante el Distrito de Columbia, se parece a la que hizo el Licenciado el 22 y 23 de enero de 2019, en la sala 8D de la Corte del Distrito Este de Nueva York, en el llamado “juicio del siglo” contra el Chapo. Y aunque los estadunidenses trataron de ocultar la identidad del testigo, trascendió que será el Licenciado, y se puede comprobar con los registros de prensa sobre la competencia de este personaje, cuyas declaraciones son idénticas. El Licenciado confesó sobre las cartas enviadas por el Chapo a través de Emma y habló de una discusión para entregarle un reloj con GPS al Chapo y conocer su ubicación exacta para escaparse el 11 de julio
| Foto @therealemmacoronel
La UIF bloqueó cuentas de Emma Coronel desde 2015 La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó desde 2015 las cuentas bancarias de Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, por lo que desde entonces no tiene acceso al sistema financiero mexicano, informó el titular del organismo, Santiago Nieto. El funcionario federal destacó que en este momento la UIF no tiene abierta ninguna investigación contra Coronel Aispuro, pero sí existen denuncias e investigaciones en proceso en contra del cártel de Sinaloa. “Hay un requerimiento en 2015 por parte de la entonces PGR; en 2017 se presentó una denuncia y en 2019, como es de conocimiento, se han presentado
nueve denuncias en contra del cártel de Sinaloa y se hizo un acuerdo de bloqueo que incorporó a 330 personas vinculadas” con la organización criminal, “particularmente algunas personas físicas y morales relacionadas con la señora Emma Coronel. Y como fue bloqueada desde 2015, no tiene movimientos en el sistema financiero”, puntualizó Nieto durante la presentación de la Guía de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante los procesos electorales. La esposa del Chapo Guzmán fue detenida el pasado lunes 22 en Estados Unidos, acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana para su importación a ese país.
de 2015, y contó sobre el plan de escape antes de ser extraditado a Estados Unidos en 2016, que nunca se concretó. Señaló además que durante la reunión en La Tuna, Badiraguato, el Chapo confesó que sus compañeros presidiarios se quejaban del ruido bajo tierra por la construcción del túnel de escape y eso podía causar alerta. También que los hijos del Chapo hablaron con el “Testigo Colaborador 1” para dar seguimiento al plan, y Emma Coronel se los hizo saber porque era visitante regular en el Altiplano y no era monitoreada por las autoridades mexicanas durante sus encuentros con su esposo. También reiteró el testigo que recibió 100 mil dólares de parte de Emma Coronel para comprar un terreno cerca del Altiplano, en 2016. Esto mismo había confesado en 2019 cuando dijo que tomó la cantidad porque no tenía dinero y el 17 de febrero recibió hasta un millón de dólares para comprar la propiedad. El Licenciado también confesó sobre la adquisición de armas, el almacén y la camioneta blindada. En notas periodísticas se da cuenta que hace dos años, en 2019 aproximadamente, el Licenciado sobornó con 2 millones de dólares a funcionarios de las prisiones para que regresaran al Chapo al Altiplano, pero no funcionó. En ese entonces se mencionó a Cleto, el colaborador del Chapo que producía heroína en Durango y quien fue referido en la misiva que le entregó su esposa de parte del exlíder del Cártel de Sinaloa y que terminó hundiéndola como conspiradora en las operaciones del cártel y por las que está presa en Alexandria, Virginia. El Licenciado acudió a la sala de la corte por primera vez el 22 de enero de 2019 y cuando vio al Chapo, su compadre, se dio un golpe en el pecho con el puño y al ser cuestionado por la defensa por este gesto, contestó: “Porque lo amo”, pero las circunstancias lo habían obligado a testificar y decidió pensar en su familia. El Licenciado conoció al Chapo en 1999, cuando lo nombraron subdirec-
Dámaso López Núñez | Foto Alexandria sheriff's office tor del Penal de Puente Grande, Jalisco, donde el Chapo fue recluido tras ser detenido en Guatemala. Antes de su fuga, el 18 de enero de 2001, el Licenciado renunció al cargo por acusaciones de corrupción en su contra. El martes, el FBI presentó una carta que Joaquín El Chapo Guzmán le escribió a su esposa Emma Coronel Aispuro con instrucciones para seguir con sus actividades delictivas y fue la prueba que hundió a la mujer que fue arrestada el lunes en Virginia, Estados Unidos, por presunto tráfico de drogas. “Respecto a Cleto dile que aumente la producción para que rinda. Salúdame a Cleto? Dile que por favor me eche una mano para que la primera venta sea de mi parte… porque tengo muchos gastos aquí.” La misiva fue citada por el agente del FBI, Eric McGuire, según información publicada por Reforma.
AMLO asegura no tener información en caso Emma Coronel: “no es asunto nuestro” / Arturo Rodríguez La actuación del gobierno en el caso del general Salvador Cienfuegos no tiene parecido con el de Emma Coronel, la esposa de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, un asunto sobre el que de plano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no tener información. El mandatario dijo que el asunto de la duranguense -quien compareció en Washington ante un tribunal que decretó prisión preventiva- es un tema estrictamente de la justicia de Estados Unidos. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado sobre el caso y la forma en que su gobierno actuó en el del general Cienfuegos, un tema que se ha polemizado desde la noche del lunes tras darse a conocer la detención de Coronel. “Es un asunto a parte, no confundir lo del general porque ahí se demostró que no había pruebas. Que se le estaba acusando sin fundamento, tan es así, que ahí
está el expediente completo en las redes. Ya lleva tiempo. Donde se prueba que no hay elementos”. Luego insistió sobre el caso de la esposa del Chapo: “No es un asunto nuestro”.
| Foto Gobierno de México