VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
“Somos Los maléficos, para servirles”: así reaccionó Beatriz Gutiérrez-Müller sobre la lista revelada por la UIF “Somos ‘Los maléficos’, para servirles”, publicó la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en su cuenta de Instagram, junto a una fotografía donde camina con él, tomados de la mano por Palacio Nacional. “Somos un par de mexicanos que ha luchado y seguirá luchando por México, y porque México tenga un verdadero Estado de Derecho. “Desde este momento me deslindo de cualquier grabación, transcripción u otro tipo de material que, bajo la ilegal obtención por la vía del espionaje, se difunda por cualquier medio o vía”, redactó este jueves 22 de julio. Horas antes compartió dos tuits del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, en los que este informó que encontraron una lista de 207 personas políticamente expuestas, denominada ‘maléficos’, “elaborada por la administración anterior”, la de Enrique Peña Nieto. La lista está encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, por lo que presentará una denuncia ante las autoridades.
“Lo anterior, dado que no existe archivo institucional alguno y no hay certeza del uso que se haya dado a la información confidencial de personas de distintas áreas: política, económica, artística, periodística. La sustracción de esa información es un ilícito y viola dd hh”, redactó Nieto Castillo en Twitter. “Sin comentarios”, fue el comentario de Gutiérrez Müller en Instagram. En la conferencia mañanera del martes, Nieto reveló que al recibir la UIF encontró un archivo denominado Los Maléficos que contenía los nombres de políticos y comunicadores que fueron investigados por esa área en gobiernos anteriores. La lista encontrada en los archivos de la UIF estaba encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien era identificado con el sobrenombre de “el Gallo”, así como la actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el ahora gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, la periodista Carmen Aristegui y el presentador Víctor Trujillo. En el expediente de Los Maléficos había muchas personas que fueron en su momento investigadas en la UIF, “de acuerdo con esa lista que encontramos”, dijo Nieto y señaló que estos documentos “no fueron conservados”.
5
Espionaje de EPN con Pegasus debe tomarse en cuenta en la consulta popular / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el tema del espionaje durante el gobierno de su antecesor Enrique Peña Nieto, debe ser tomado en cuenta en la consulta popular para llevar a juicio a los expresidentes. “Sí, que se tome en cuenta todo, yo envié esta iniciativa con ese propósito para que las autoridades competentes actúen, que se respeten los derechos humanos, que no haya linchamientos y que, de manera democrática, los ciudadanos decidan”, expresó en la conferencia mañanera. El mandatario calificó el método de la consulta popular como bueno, reiteró su postura de no conformarse con la democracia representativa y que se avance en la democracia participativa. “Se ha venido hablando de esto desde hace 20 años, pero pura simulación de la democracia participativa, pero es hasta
ahora que podemos llevar a cabo esta forma de gobernar con la gente de mandar obedeciendo”, dijo y agregó: “Son estos instrumentos que se tienen y si ayuda mucho porque se tiene el respaldo de los ciudadanos, se escucha al pueblo y ahí se constata si están de acuerdo o no están de acuerdo, no dejarle todo a la autoridad: ¿Por qué no gobernamos entre todos y por qué no preguntamos a la gente, por qué se imponen la cosas?”, cuestionó. Previamente, señaló que la sociedad debe expresarse en la consulta popular planteada en 15 días y evitó hablar más “porque si no me van a sancionar, me van a cepillar los del Tribunal Electoral”, indicó. También, dijo que la consulta popular para enjuiciar a expresidentes es lo mismo que la revocación de mandato. Por ello, dijo que es necesario hacer valer el método de la revocación del mandato a mitad del sexenio y preguntarle a la gente: “¿quieres que siga o que renuncie”, refirió.
AMLO confía en que Israel actúe con respeto a los DDHH y autorice la extradición de Tomás Zerón / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador Ojalá hizo un llamado al gobierno de Israel para que actúe “de manera consecuente” y autoricen la extradición a México del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio, quien es acusado del delito de tortura en el caso Ayotzinapa. En la conferencia mañanera, hizo un llamado público para que las autoridades israelíes se apeguen a “una política de respeto” a los Derechos Humanos en el caso de la solicitud de extradición de Zerón de Lucio, quien también está involucrado en el caso de espionaje Pegasus, sistema desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Incluso, exhibió una nota del periódico The New York Times titulada “El gobierno de Israel protege a Tomás Zerón como
“castigo a México””, en represalia a México porque se votó a favor de la paz y en contra de la intervención militar en Palestina. Al respecto, calificó la información como “falsa” y recordó que el embajador de Israel en México Zvi Tal emitió un comunicado donde afirmó que la versión de NYT, no era una postura oficial. “Ojalá el gobierno de Israel actúe con respeto a los derechos humanos porque se está solicitando la extradición de este funcionario público (Tomás Zerón), entre otras cosas por hechos de tortura”, expresó el mandatario y agregó: “Entonces, yo espero que el gobierno de Israel actúe de manera consecuente que se apeguen a una política de respeto a los derechos humanos”, y autoricen el mecanismo de extradición de Tomás Zerón de Lucio, quien también está involucrado en el caso de espionaje institucional a través del sistema Pegasus.
Muy bueno que López Dóriga se disculpara por criticar a Tatiana Clouthier, vamos avanzando: AMLO / Ezequiel Flores
| Foto @beatrizgutierrezmuller
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró positivo el hecho de que el periodista Joaquín López Dóriga, se haya disculpado públicamente con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier por sus comentarios clasistas en torno a la vestimenta de la funcionaria federal. El tema fue abordado en la conferencia mañanera y a pregunta de una reportera, el mandatario respondió: “Yo creo que vamos avanzando, con todo el cuestionamiento el debate porque ayer mismo, no sé si sea cierto, pero ofreció disculpas, López Dóriga, y eso es muy bueno, eso habla bien de él y de todos porque todos podemos cometer errores, no somos infalibles”, dijo y agregó: “Entonces, qué bien que él actúa de esa forma y se acepta de que se ha cometido un
error como los cometemos todos”, indicó el titular del Ejecutivo federal. El miércoles por la mañana, el conductor Joaquín López-Dóriga fue criticado en redes sociales por tuitear un comentario clasista sobre la vestimenta de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y tras la vapuleada que lo volvió tendencia en redes sociales, el comunicador reculó. A las 2:43 de la tarde, escribió: “Que @ tatclouthier se arregla y que se va a Washington”, escribió el exconductor de noticias de Televisa. Luego, a las 8:42 rectificó: “Hoy hice este comentario y me equivoqué. Fue un error @tatclouthier te ofrezco mis disculpas. Y a quienes se sintieron ofendidos, también. Hay veces que uno la caga. Esta fue una de esas veces. Y apechugo”.