10
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Han hecho 15 solicitudes formales a Misión empresarial a Texas abre oportunidades de negocio al estado la Central de Camiones para localizar Claudia Rodríguez Loera Líderes empresariales y autoridades gubernamentales estadounidenses y de Aguascalientes dieron a conocer la realización de la misión comercial a Estados Unidos “Innovación de negocios y nuevas oportunidades de mercado”, iniciativa de la Coparmex local e Innovation Texas, que tendrá verificativo del 10 al 22 de octubre. Con la gira de descubrimiento se abren oportunidades de negocio para las empresas locales, misma que contará con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) y la ciudad de Richardson, cuyo alcalde, Paul Voelker, estuvo presente en la sesión binacional en línea, así como el director de Negocios Internacionales de dicha demarcación, Lawrence Howorth. El presidente de Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández, destacó que el 35% de las exportaciones de Texas son a nuestro país, convirtiéndose en el principal socio comercial de la que hoy es la novena economía del mundo, de ahí que representa una oportunidad única de negocios basada en la innovación y el desarrollo. “Estamos comprometidos con la internacionalización y la competitividad de las empresas de Aguascalientes”, señaló el dirigente del sindicato patronal, quien coincidió en que el estado brinda grandes
ventajas para los inversionistas estadounidenses, desde la seguridad y cultura laboral hasta la alta presencia de instituciones educativas de calidad y centros de investigación, que puede llevar a la consolidación del modelo de “triple hélice” junto con el sector gubernamental. Humberto Olivo, titular de Innovation Texas, explicó que se tiene programada una amplia agenda en el llamado “triángulo texano” que incluye las áreas de Houston, Dallas-Fort Worth, y San Antonio-Austin, con una visión diferente a las misiones comerciales tradicionales, pues se busca generar alianzas empresariales en sectores de vanguardia, como las energías limpias o de alta tecnología. El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez, comentó que se fortalecerán los sectores estratégicos aeroespacial, agroindustrial, energías limpias, logística y tecnologías de la información, impulsados por las bondades del ecosistema de innovación en Texas. El alcalde de Richardson expresó que si bien muchas compañías mexicanas no están en los Estados Unidos, es como si fueran estadounidenses, pues hay mucha cercanía cultural y de prácticas corporativas, por lo que invitó a los empresarios de Aguascalientes a “plantar su bandera en Texas”, para lo que ofreció la asesoría necesaria en materia legal, financiera, etc.
a personas desaparecidas Gabriel Soriano Foto SSPE En lo que va del año, autoridades de seguridad en el estado han hecho quince solicitudes de información a la central de autobuses para localizar a personas desaparecidas. El mes pasado, la Fiscalía General del Estado informó que ha habido un aumento de reportes de personas desaparecidas y extraviadas en Aguascalientes, principalmente de menores de edad. Por lo menos se tenían 12 reportes al día. Durante el primer semestre del 2021 fueron localizadas 20 personas, según señaló Jesús Figueroa Ortega, titular de la dependencia. Carlos Cruz Reyes, director de la Central de Autobuses de Aguascalientes, informó que a lo largo de estos seis meses son quince las solicitudes de información a la Central de Autobuses por parte de autoridades estatales para la búsqueda de personas desaparecidas,
así como otros delitos. La central ha colaborado con para que continúen con las líneas de investigación. Detalló que al comprar un boleto cada uno de los pasajeros debe de dar su nombre y, al abordar la unidad, el chofer solicita una identificación oficial para verificar si coincide con el nombre dado. De esta manera se puede hacer un filtro. Las autoridades también pueden solicitar material de videovigilancia de las cámaras que están colocadas al interior y afuera de la central, pues hay personas que abordan las unidades fuera de la central. Afirmó que constantemente se están monitoreando para detectar actitudes sospechosas de personas con menores de edad para conocer si con los que viajan son sus familiares. Al emitir una Alerta Amber la Central Camionera recibe una notificación para conocer a las personas que salen boletinadas, “incluso son detectadas antes de que viajen”, dijo.
Piden a la población que evite puntos de encharcamiento durante las lluvias Claudia Rodríguez Loera La Coordinación Municipal de Protección Civil de Aguascalientes, a cargo de Eduardo Muñoz de León, informó que con las recientes lluvias el trabajo del área se intensifica de manera importante, especialmente en cuanto a automóviles varados en las avenidas de mayores encharcamientos, por lo que hizo un llamado a la población a evitar pasar en su auto por esos puntos a fin de prevenir un mal rato. “Sí les pedimos a las personas que cuando les avisemos e indiquemos que no entren en los pasos a desnivel eviten hacerlo, sobre todo a López Mateos; tuvimos en la anterior lluvia alrededor de 30 vehículos varados en la López Mateos porque
| Foto SSPE
se meten, piensan que van a pasar, luego llevan familia y causan sicosis con ellos, entonces tenemos que estarlos sacando, entonces pedirles que tomen conciencia”, expresó el funcionario. Recordó que entre las zonas que es necesario evitar cuando se avecina una precipitación, al ser las que se inundan constantemente son: Avenida López Mateos a la altura de la Colonia San Luis; Primer Anillo y Boulevard a Zacatecas; el Centro Comercial Altaria y el par vial Gabriela Mistral; aunque en las últimas lluvias se recibieron también reportes de encharcamiento en la Avenida Solidaridad y Aglaya; en Avenida Arqueros y Segundo Anillo, así como en el Cedazo y Segundo Anillo, lo que les obliga a cerrar los pasos a desnivel momentáneamente. Externó que en ocasiones advierten directamente a los automovilistas que no pasen por ciertas calles o avenidas y les externan su molestia, dos calles adelante el personal de Protección Civil debe ir a auxiliarlos, pues generalmente son automóviles con familias. Muñoz de León reiteró la recomendación de evitar tirar basura en la vía pública y a que barran el frente de sus casas para que no se tapen las alcantarillas y el agua pueda fluir de forma adecuada a fin de que se evite el taponamiento del drenaje en la red central y con ello las inundaciones de las calles y que provoque que los autos y peatones no puedan transitar. Señaló que sólo se ha recibido el reporte de ocho árboles caídos, aunque hay varios que están siendo monitoreados, así como seis viviendas inundadas en el municipio capital, por lo que elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Municipales han intervenido para evitar riesgos a la ciudadanía.
Recomienda SEFI verificar firmas para garantizar alta de vehículos
Para las personas que desean realizar trámites vehiculares de manera ágil y sin contratiempos ante la Secretaría de Finanzas (SEFI), la dependencia estatal recomendó verificar la similitud de las firmas que aparecen en documentos como la factura, la constancia de registro vehicular así como la identificación oficial de quien vende la unidad. Así lo informó el titular de SEFI, Carlos de Jesús Magallanes García, quien destacó la importancia de la autenticidad de dicha firma de endoso,
mediante la cual se ceden los derechos de propiedad de autos, camiones, camionetas o motocicletas, misma que es validada por el departamento de revisión de documentos. Indicó que para dar de alta automotores o hacer cambios de propietarios en el Padrón Vehicular del Estado, la rúbrica plasmada en los documentos debe ser igual a la que aparece en la identificación oficial, la cual puede ser la credencial para votar del INE o la licencia de conducir. | SEFI