LJA20092021

Page 19

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

UAA donó 25 pupitres a la Asociación Niños por Siempre UAA La Universidad Autónoma de Aguascalientes realizó la entrega de 25 pupitres a la Asociación Civil Niños por Siempre, misma que desde hace 12 años atiende a niños y jóvenes con síndrome de Down con el fin de brindarles una mejor calidad de vida. Rocío Hernández Olivares, directora y fundadora de la Asociación compartió que gracias a este apoyo brindado por la UAA se logró adecuar un salón de clases en donde se ofrecen talleres y terapias. Actualmente, esta organización recibe a 35 niños y jóvenes que acuden a clases de matemáticas, escritura, pintura, terapia ocupacional, por mencionar algunas. Compartió que fue a través de redes sociales cómo se enteró de la convocatoria de donación de pupitres promovida por la Autónoma de Aguascalientes, por lo que decidió enviar su solicitud; luego de un trámite ágil y sencillo, recibió el apoyo. Hernández Olivares detalló que esta donación ha resultado primordial en el contexto de pandemia, pues anteriormente se impartían los talleres en línea. Con la implementación de

un regreso paulatino a sus actividades presenciales, era necesario contar con pupitres que les permitiera mantener la sana distancia. “Nos ha beneficiado bastante, los niños están trabajando de una manera muchísimo más cómoda. Aquí lo que pudimos hacer es ponerlos de una forma en la que no estén juntos, porque con las bancas anteriores ocupaban bastante espacio y estaban muy juntos, y con estas bancas, sí tenemos manera de separarlos”. Señaló que quienes ahora hacen uso de este mobiliario que aún mantienen condiciones óptimas son personas de entre 11 y 30 años de edad que forman parte de esta Asociación. “A ellos les encantaron los pupitres, son niños grandes, sienten que están en la universidad; estamos muy agradecidos por esta donación, yo creo que es un beneficio muy grande como asociación el haberlos recibido”. La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento de Bienes Muebles e Inmuebles, ha realizado la entrega de 379 pupitres en lo que va del 2021 y tiene previsto donar un total de mil 46 más a escuelas e instituciones de Aguascalientes en los próximos meses.

Autoridades académicas de Francia y Aguascalientes se reúnen UTA Con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), autoridades académicas de Francia y Aguascalientes se reunieron para discutir sobre la evolución del modelo de enseñanza de Técnico Superior Universitario y el papel que sus egresados tienen en el desempeño de las empresas y organizaciones de diferentes áreas en de todos los sectores, principalmente el productivo. Guillermo Hernández Duque Delgadillo, titular de la UTA, precisó que las y los jóvenes que egresan de los programas educativos de TSU ocupan un lugar importante en el sector productivo, por su sólida preparación técnica y práctica, lo que los establece en la industria como técnicos de alto nivel, especializados en la implementación de desarrollos tecnológicos. Samuel Cruz Lara, presidente de los Institutos Universitarios Tecnológicos (IUT’S) en Francia y antiguo responsable

19

11 millones de pesos destinará el IEA para atender 988 escuelas que tengan alguna necesidad Gabriel Soriano Invertirá el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) más de 11 millones para atender las necesidades que se presenten en cada uno de los planteles, se dará continuidad al reporte entregado por el SNTE. Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al inicio de este ciclo escolar son 988 escuelas en Aguascalientes las que tienen algún daño en sus instalaciones, esto según las encuestas que se levantaron como parte de la Jornada Nacional en el Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas. Ramón García Alvizo, Secretario General de la Sección 1 del SNTE, informó que se hizo la entrega del reporte al IEA que destinará 11 millones de pesos para rehabilitar cada uno de los planteles que los necesiten. También destacó que el SNTE hizo la entrega del informe de los 32 estados a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por lo que se esperaría que esta dependencia solicite el presupuesto suficiente al Congreso de la Unión para que de esa manera se atienda las necesidades de cada uno de los planteles. -En el reporte me llamó la atención que la encuesta se hizo en mil 82 planteles, de

los cuales, en 988 se detectaron necesidades, ¿no había un riesgo regresar a clases así? – se le cuestionó. “Había algunos aspectos en los que se estaba trabajando antes de iniciar el ciclo escolar, muchas tienen necesidades, por ejemplo, de pintura, pero esto no limita llevar a cabo las clases presenciales, son cosas no prioritarias. Lo que sí es necesario es que cuenten con agua, con drenaje, electricidad, que tengan sanitarios. Todas tienen una necesidad, se irán atendiendo sobre la marcha”, comentó el representante. Agregó que, debido a estas problemáticas, muchos planteles no iniciaron con clases presenciales y se han ido reincorporando conforme se van subsanando los requerimientos. Según el informe, que tiene fecha de corte al 31 de agosto, en 272 escuelas tenían fallas en el suministro de agua potable, 338 que necesitaban de rehabilitación en la red hidráulica, 280 que requerían de conexión o rehabilitación en el drenaje, 344 rehabilitación de cisternas, 376 requerían de rehabilitación o cambio de bombas de agua, en 82 necesitaban de contratar servicios de energía eléctrica, y que en 358 necesitaban rehabilitación de instalación eléctrica.

La Universidad Tecnológica de Aguascalientes cumple 30 años de Mexprotec, destacó que el lugar que ocupa un TSU, como profesionista dentro del organigrama empresarial, se encuentra más allá del obrero calificado. Mencionó que es fundamental que las empresas participen en el diseño y desarrollo de los planes curriculares y organicen la estructura y contenido de los programas educativos. Señaló que una de las características que identifican a los programas de TSU es que la formación académica se hace en relación estrecha con el sector productivo, lo que fortalece la formación de las y los jóvenes con el aprendizaje práctico que los profesionistas requieren y reduce la brecha entre el perfil de los egresados y las demandas de las empresas.

| Foto Gobierno del Estado

UAA invita a sumarse a campaña de donación de útiles escolares UAA El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a unirse a la campaña ¡Útiles por la educación! cuyo propósito es apoyar con materiales escolares a los niños y jóvenes de educación básica de los sectores más vulnerables. Señaló que esta campaña, que concluye el próximo 27 de septiembre, se desprende del Programa Institucional de Apoyo Social Universitario, el cual se puso en marcha para reducir el impacto de la pandemia por covid-19.

Recordó que los artículos que se están recibiendo en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas en el centro de acopio instalado en la planta baja del Edificio Académico Administrativo son los que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP): Cuadernos, en cualquiera de sus presentaciones, plumas, lápices, cajas de colores; lápiz adhesivo, marcatextos, tijeras de punta chata, juego de geometría, calculadora básico, entre otros. Extendió la invitación para participar en ¡Útiles para Todos! a los integrantes de la Comunidad Universitaria, a través de un donativo vía nómina con el que se adquirirán kits que se entregarán una vez que cierre la convocatoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.