
7 minute read
aPRO
Continuará política de atención preferente a Guerrero, afirma presidente; disminuye incidencia delictiva en el estado
Gobierno de México
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Acapulco la conferencia de prensa matutina y la reunión del Gabinete de Seguridad.
Afirmó que Guerrero “es de los estados prioritarios, de los estados que vamos a seguir atendiendo de manera especial porque tiene carencias. Hay mucha población en pobreza y marginación, por eso se está haciendo una inversión pública federal importante”.
Indicó que, además de Chiapas y Oaxaca, a esta entidad se está dando atención preferente, más recursos federales y aseguró que “vamos a continuar con esta política”.
El jefe del Ejecutivo resaltó que el gobernador Héctor Astudillo Flores asistió a 256 reuniones de seguridad y solo en 38 ocasiones fue representado por otros funcionarios.
“Agradezco mucho al gobernador Héctor Astudillo y a los gobernadores, a la gobernadora de Sonora y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México porque han estado participando. Es una labor conjunta porque así lo ameritan las circunstancias. Esto es lo que la gente quiere, que haya paz, que haya tranquilidad”, enfatizó.
Como resultado del trabajo coordinado, la incidencia delictiva en Guerrero registra un descenso, particularmente en homicidios dolosos. Así lo informaron el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
“Los indicadores delictivos han ido a la baja, especialmente el caso del homicidio, que de estar en primer lugar en algunos años, hoy esta | Foto Gobierno de México
mos en el noveno, en ocasiones en el décimo. El tema del feminicidio, que estuvimos en primer lugar, hoy andamos en el lugar número 27. (…) El secuestro, también a la baja”, acotó el mandatario estatal.
El secretario de Marina expuso que en la entidad hay mil 969 elementos de la Secretaría de Marina, 7 mil 31 de la Secretaría de la Defensa Nacional, 3 mil 83 de la Guardia Nacional y 4 mil 203 de la Policía Estatal.
Existe una coordinación estatal, ocho coordinaciones regionales y una denominada Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones. Asimismo, cuatro cuarteles de la Guardia Nacional concluidos, tres en construcción y dos en proyecto.
Respecto al Banco del Bienestar, el secretario indicó que se encuentran concluidos 42, 16 en construcción y 142 en proyecto.
A partir del 2 de agosto mayores de 65 años podrán iniciar trámite para pensión
La subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que a partir del 2 de agosto próximo las personas de 65 años de edad podrán iniciar los trámites de su registro para el programa de Pensión de Adultos Mayores.
Al participar en la conferencia mañanera, la funcionaria federal afirmó que la pensión ya es un “derecho consagrado en la Constitución”.
La funcionaria federal explicó que, a partir de este mes, y de manera bimestral, hasta abril de 2022, se incluirán a 450 mil adultos mayores de 65 años al padrón de beneficiarios y se iniciará con los que habitan en municipios pobres.
En todo el país se habilitarán módulos de registro: en zonas rurales estos se ubicarán donde se asiste a cobrar la pensión, y en zonas urbanas, en plazas públicas; además, en estos lugares se convocará para la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.
La subsecretaria informó que para que los adultos de 65 años o más puedan llevar a cabo su registro, es necesario que se presenten los siguientes documentos: Identificación oficial (credencial para votar, cartilla militar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM); CURP; Acta de nacimiento; Comprobante de domicilio; y Número de teléfono.
Además, explicó, también se podrá registrar a un auxiliar que en futuras ocasiones pueda ayudar en los trámites; no obstante, si no lo registran no se podrá hacer la representación a alguien de su familia.
En el caso de quienes por algún estado de salud o discapacidad no pueda registrarse en los módulos se hará el trámite mediante una visita domiciliaria.
A la fecha el programa de Pensión de Adultos Mayores beneficia a 8 millones 2 mil 427 personas de todo el país con una inversión total, de enero a agosto de este año, de más de 91 mil millones de pesos.
Montiel dijo que, gracias a las modificaciones legales, desde 2018 y hasta 2021 ha habido un incremento de la pensión de mil 940 pesos, al pasar de mil 160 pesos a 3 mil 100 bimestrales.
No obstante, la subsecretaria del Bienestar resaltó que los incrementos continuarán, pues desde 2021 y hasta 2024 se elevará 20% cada año.
AMLO y Astudillo intercambian elogios durante la gira por Guerrero
/ ezequiel Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, intercambiaron elogios mutuos durante la gira presidencial por esa entidad que se extendió cuatro días, afirmaron que la violencia ha disminuido en la entidad suriana y evadieron el tema de los crímenes contra periodistas que siguen impunes.
En la conferencia mañanera, realizada en las inflaciones de la Octava Zona Naval en el puerto de Acapulco, Ernestina Aguilera Lucas, hermana del exdirector de la revista Mundo Político, Leodegario Aguilera Lucas –desaparecido en agosto de 2004, durante el gobierno del actual diputado federal priista René Juárez Cisneros–, exigió justicia por el caso del asesinato de 19 periodistas y uno más desaparecido en los últimos 18 años, seis de estos homicidios registrados solo durante el sexenio de Astudillo.
En respuesta, el presidente López Obrador indicó que el Gobierno Federal está enfocado en atender el drama de las personas desaparecidas no solo en Guerrero sino el resto del país.
“Decirte con toda franqueza que estamos luchando para saber sobre el paradero de los que han sido desaparecidos desde hace mucho tiempo, antes no se atendían estas sentidas demandas, ahora hay una Comisión de búsqueda que está a cargo de la Secretaría de Gobernación y Héctor Astudillo Flores | Foto Gobierno de México

directamente del subsecretario Alejandro Encinas y todos los días se trabaja con ese propósito”, indicó López Obrador.
Luego, dijo que el Gobierno Federal tiene el compromiso de localizar a las personas víctimas de la desaparición forzada en el país.
“No solo de los últimos tiempos sino de la Guerra Sucia porque en Guerrero y todo el país se llevó a cabo una política autoritaria y el estado era el principal violador de los Derechos Humanos porque se imponían asesinando, desapareciendo y con masacres”, señaló.
Previamente, el titular del Ejecutivo federal celebró el hecho de que no ha tenido un problema con el gobernador Héctor Astudillo, en referencia a los desacuerdos públicos que sostiene con los mandatarios de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el de Michoacán, Silvano Aureoles y recientemente con el de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Queremos agradecer a las autoridades de Guerrero, de manera especial al gobernador Héctor Astudillo Flores, hemos trabajado de manera coordinada con el propósito de beneficiar al pueblo de Guerrero y no hemos tenido ningún problema con el gobernador, hemos actuado de común acuerdo y esto ha dado buenos resultados”, expresó el tabasqueño.
En respuesta, Astudillo dijo que en 86 días deja el gobierno estatal para entregarle la estafeta a la hija del senador de Morena, Félix Salgado Macedonio y aseguró que la conclusión es que la incidencia delictiva ha disminuido en la entidad.
Al respecto, aseguró que, de estar en los primeros lugares en homicidios dolosos y feminicidio, ahora la entidad ocupa el noveno lugar en el primer delito y el 27 en el segundo a nivel nacional.
“La verdad, como lo ha expresado el presidente de la república, se ha mantenido una coordinación, una relación correcta en lo político y también de mi parte no tengo otra cosa más que reconocer que el señor presidente me ha dado un trato de respeto y siempre muy constructivo para ayudar a Guerrero”, exclamó Astudillo.
Enseguida, agradeció a López Obrador por estos cuatro días de gira en Guerrero y anunció que, a principios de octubre, el mandatario regresará al puerto de Acapulco para inaugurar la remodelación del Parque Papagayo que realiza el Gobierno Federal en la zona turística del principal balneario de la entidad.
“Ha sido una gira muy completa, me atrevería yo a decir que ha sido la gira más completa que usted ha tenido con un servidor como gobernador en el tiempo que lleva usted como presidente”, indicó el gobernador priista.