6 minute read

relacionadas directamente” con el colapso en la Línea 12

Hoy abre registro para cursar Prepa en Línea-SEP

iea

Advertisement

El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) invita a todas las personas que desean cursar el nivel medio superior por internet, a ingresar al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en LíneaSEP”. El registro permanecerá abierto hasta el 6 de agosto, a través de prepaenlinea.sep.gob.mx; los aspirantes deben contar con certificado de secundaria.

Por su modalidad virtual y no escolarizada, este plan de estudios puede cursarse desde cualquier teléfono celular, tablet o computadora con conexión a internet. El sistema está diseñado con enfoque por competencias y una estructura de 23 módulos consecutivos, cada uno con una duración de un mes, más los respectivos periodos de receso o regularización.

Para registrarse, los aspirantes deben acceder a la página de internet prepaenlinea.sep.gob.mx e ingresar su nombre, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento y dos correos electrónicos.

Al cumplir con los requisitos y etapas del registro, las y los aspirantes recibirán por correo electrónico sus claves de acceso para participar en el Módulo propedéutico que se realizará en línea del 16 de agosto al 12 de septiembre.

Para solicitar más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en prepaenlinea.sep.gob.mx, enviar un correo a dudas.registro@sems. gob.mx o consultar las redes sociales oficiales de Prepa en Línea-SEP. También pueden acudir a la Coordinación de Preparatoria Abierta del IEA, con domicilio en Calle 7 No. 101 Fracc. Primo Verdad Inegi, teléfono 4496888647, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Uaa reanUda ServicioS médicoS Para la Población en la Unidad médico didáctica

A partir de este lunes 19 de julio, la Unidad Médico Didáctica (UMD) del Centro de Ciencias de la Salud (CCS) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) reanudó actividades en su Clínica de Servicios Médicos, la cual ofrece a la población en general atención en Medicina General, Medicina Interna, Optometría, Estomatología, Nutrición, Enfermería, análisis de laboratorio clínico, consultorio de vida sexual y reproductiva y consultorio de medicina preventiva. Estos dos últimos son gratuitos y se brindan en colaboración con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea). El resto de los servicios tienen un costo simbólico de recuperación y varía de acuerdo a la especialidad. Para solicitar más información o agendar una cita, se puede marcar al teléfono 4499108444 y 45 en un horario de atención de 8:00 a 15:30 horas. La clínica se ubica en la planta alta de la Unidad Médico Didáctica, en la zona norte del Campus Central. | UAA

UIF impugna exoneración del magistrado José Luis Vargas; presenta nueva denuncia

/ jUan carloS crUz vargaS

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) impugnó la exoneración de José Luis Vargas, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acusado de corrupción.

No solo eso, también presentó una nueva denuncia el pasado 22 de junio en contra de seis personas, dos físicas y cuatro morales, las cuales operan instrumentos financieros y corporativos, donde se identificaron diversos depósitos en las cuentas bancarias de un familiar, mismos que no guardan relación directa con lo declarado ante la autoridad hacendaria.

Asimismo, la UIF señaló que se conocieron transferencias con destino al extranjero y constitución de personas morales cuya finalidad no se justifica, al haber funcionado únicamente como captadoras de recursos provenientes de empresas con características de “posibles fachada”, para posteriormente dejarse sin funcionalidad.

Desde diciembre de 2020 la UIF investiga supuestas irregularidades en el patrimonio del magistrado, por erogaciones superiores a sus ingresos reportados.

Los datos que circulan se refieren a que en los siete años previos al inicio

También presentó una nueva denuncia el pasado 22 de junio en contra de seis personas

de esas investigaciones Vargas gastó en inmuebles y otras adquisiciones 36.7 millones de pesos, aunque ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó percepciones por 16.7 millones.

Respecto al ejercicio de la no acción penal que el Ministerio Público propuso el día 15 junio por el delito de enriquecimiento Ilícito, la UIF a través del personal de la Dirección General de Procedimientos Legales consultaron la información en la que el MP argumentó y se pronunció únicamente en dicha determinación por enriquecimiento ilícito.

Por tal motivo y conforme al artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales, la UIF impugnó la determinación ante el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, misma que se radicó el medio de impugnación en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

“Soy inocente”, sostiene el presidente del Tribunal Electoral ante la impugnación de la UIF

/ rodrigo vera

Ante el anuncio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el sentido de que impugnará la decisión de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República, de exonerar al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, por presunto enriquecimiento ilícito, este sostuvo ayer que, con el resultado de las indagatorias, ya quedó “demostrado que el origen de mi patrimonio es lícito”.

A través de una carta, Vargas agregó que “el no ejercicio de la acción penal está debidamente sustentado en pruebas fehacientes que acreditan que no he cometido delito alguno. Estaré atento al llamado de cualquier autoridad con el fin de emitir los posicionamientos que a mi derecho convengan”.

Indicó también que la investigación duró varios meses para concluir que la acusación de enriquecimiento ilícito que le imputó la UIF no estaba sustentada.

Concluyó Vargas: “Soy inocente de lo que se me ha imputado y que fue investigado y corroborado de manera exhaustiva por la autoridad competente. Mi patrimonio y el de mi familia corresponde a ingresos obtenidos de manera lícita y declarados ante las autoridades competentes”.

Fiscalía trabaja ya en identificar a las “personas relacionadas directamente” con el colapso en la Línea 12

/ Sara Pantoja

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que trabaja en identificar a personas –de empresas y servidores públicos– relacionadas directamente con la tragedia de la Línea 12 y que, cuando concluya el dictamen pericial, ya podría hacer las imputaciones correspondientes por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.

En un comunicado, dijo que su “equipo de judicializadores” –integrado por especialistas que hicieron las imputaciones, etapa complementaria y enjuiciamiento en el caso del colapso del Colegio Enrique Rébsamen el 19 de septiembre de 2017–, “ha avanzado en el estudio de la información documental y legislación vigente”.

Además, trabaja en la identificación de “personas relacionadas directamente con el tramo colapsado (de la Línea 12), tanto de constructores y supervisores, como de servidores públicos, a fin de determinar el deslinde de responsabilidades”.

La Fiscalía local previó que “en cuanto concluya el dictamen” realizado por los expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, podrá formular la teoría del caso y realizar las imputaciones correspondientes por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, derivados de la muerte de 26 personas, lesiones a más de 90 y el daño a la estructura del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).

La FGJ local agregó que los trabajos periciales están concluidos en su fase de campo y “en próximas fechas” se concluirán los resultados de laboratorio en lo relacionado a soldaduras, pernos y acero de las superestructuras metálicas del puente.

Además, dijo que ya se inició la fase de integración del reporte de análisis comparativo de los resultados de laboratorio con la información del proyecto ejecutivo, planos de diseño, planos “as built”, de taller y proceso constructivo de la llamada Línea Dorada.

Por último, reiteró que su obligación constitucional “es procurar justicia, a través de la investigación penal y la revelación pública de la verdad, todo ello encaminado a conseguir el castigo para quien resulte responsable de estos hechos y obtener la reparación integral del daño para las víctimas”.

La institución que dirige Ernestina Godoy lleva 11 semanas de trabajo en el peritaje y la investigación del colapso de una trabe metálica del tramo elevado de la Línea 12 entre las estaciones Olivos y Tezonco, en la alcaldía Tláhuac, la noche del pasado 3 de mayo.

This article is from: