
5 minute read
Staff
Cabildo de Jesús María aprobó cambio de uso de suelo y el derribo de cientos de árboles
Claudia RodRíguez loeRa
Advertisement
Cambio de uso de suelo aprobado por el cabildo de Jesús María para la construcción de un fraccionamiento podría traer consecuencias lamentables al lugar que era una zona de conservación en la que habitan mil 300 árboles, informó Israel Roque, director de Educación Ambiental del Centro Ecológico Los Cuartos.
A pesar de que se le había dado seguimiento al propósito de uno de los miembros de la fundación Miguel Ángel Barberena Vega, quien anunció que gestionaría el terreno aledaño a Los Cuartos para la construcción de casas habitación; aunque consideraron que esto no avanzaría por tratarse de una zona de conservación, por lo que el Cabildo de Jesús María no aprobaría el cambio de uso de suelo, lo cual finalmente sucedió a principios de este año. Tras este aprobación, ya comenzó el derribo de árboles que también se autorizó, y aunque al momento desconocen el número de especies que se han derribado, detalló que el inventario del Centro Ecológico habla de mil 300 especies que habitaban en cerca de diez hectáreas, de las cuales consideran que hay todavía muy pocas en pie, además de las que sobrevivieron, se tratan de árboles de mezquite, huizache y otras especies nativas.
“Ahorita se están viendo los posibles recursos jurídicos por parte de la Fundación Miguel Ángel Barberena a fin de que se actúe y se logren resarcir esos daños… el proyecto lo aprobó el Cabildo y lo firmó el alcalde en marzo de este año”, expresó Israel Roque.
Lamentó que por parte de las autoridades ambientales la manera de resarcir el daño sólo consiste en reponer los árboles en otras zonas, por ello se busca la manera en que se frene este proyecto para que el impacto no sea en la magnitud que consideran va a repercutir en el medio ambiente, no solo de ese municipio, sino del estado.
Destacó que esa zona antes protegida fue promovida por Los Cuartos, de la mano de muchísimas empresas y organizaciones de la sociedad civil, y ahora se encuentran exigiendo el inventario de árboles en pie, así como la evaluación del impacto ambiental que debió presentarse para lograr el cambio de uso de suelo, pues, además, el Cabildo de Jesús María aprobó otros proyectos similares en zonas forestales de forma desmedida. “Al ser una zona de conservación cumple con cierta fragilidad al momento de hacer estos cambios, y en estas condiciones hay muchos espacios”, advirtió el activista.
Realiza muniCipio JoRnadas paRa deteCtaR enfeRmedades CRóniCo-degeneRativas
El Ayuntamiento de Aguascalientes de la mano con el Instituto de Servicios de Salud del Estado (Issea) lleva a cabo jornadas para promover en los trabajadores y la población en general, el cuidado de la salud y la detección oportuna de enfermedades. Teniendo como sede el aula Magna del DIF Municipal, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se instalaron módulos para detectar padecimientos crónico-degenerativos como la diabetes, hipertensión, además de ofrecer orientación en temas de salud de la mujer, servicios dentales, oftalmológicos, consultas nutricionales y de activación física. Se hace un llamado a la población a estar atentos del calendario de estas actividades a desarrollarse en próximos días en algunas Delegaciones municipales, y contar con la debida preparación para pruebas de glucosa y otros exámenes. | Ayuntamiento de Aguascalientes
ayuntamiento de Jesús maRía asigna ReCuRso extRaoRdinaRio paRa baCheo

Para hacer frente al problema de vialidades afectadas por las lluvias en Jesús María, el Ayuntamiento informa que se asignó un recurso extraordinario de 3 millones de pesos para un programa emergente de bacheo, los cuales fueron redireccionados del presupuesto de feria ante la contingencia; este año, en el Presupuesto de Egresos se tenía aprobado un recurso de 10 millones. Lo anterior, permitió contratar a cuatro constructoras para corregir el problema en avenidas principales y calles con mayor flujo vehicular. Es así, que se se duplicó el número de cuadrillas para atender el mayor número de reportes; al respecto, el alcalde Antonio Arámbula reconoció que en algunas vialidades es necesario levantar el asfalto para reencarpetar, sin embargo el presupuesto es limitado por lo que recalcó, que estas acciones responden a las intensas lluvias de las últimas semanas. Sin embargo, se comprometió también a solicitar el apoyo del Gobierno del Estado, particularmente para el Tercer Anillo donde el transporte pesado ha causado severos daños. Y garantizó que se realizarán todos los esfuerzos para lograr avenidas seguras. | Ayuntamiento de Jesús María

El Ayuntamiento de Aguascalientes, a través de la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales, y en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud del Estado (Issea), puso en marcha un programa de esterilización para mascotas en la delegación Santa Anita, con el propósito de contribuir a que menos animales de compañía se encuentren en situación de calle y evitar así un problema de salud pública. Para esta jornada, se tiene previsto ofrecer 400 cirugías, durante la semana del 19 al 23 de julio, en la delegación Santa Anita que se encuentra ubicada en la calle Pascual Cornejo #800, en la colonia Progreso, los interesados pueden solicitar información en el teléfono 4499728654 y 4499728880. Es importante que el día de la intervención sólo acuda una persona a llevar a la mascota, se haga uso correcto del cubrebocas así como del gel antibacterial, además de cumplir con los siguientes requisitos: La mascota debe presentarse con un ayuno de 12 horas; no debe estar lactando o en celo; y llevarlo en buen estado de salud e higiene. La Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales estableció que se informará con oportunidad a la población la calendarización correspondiente a las próximas jornadas de esterilización. | Ayuntamiento de Aguascalientes
entRegaRon despensas a habitantes de el Cenizo

Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana entregaron despensas a habitantes de la comunidad El Cenizo que se vieron afectados por el desfogue de la presa El Chichimeco, que alcanzó su límite de capacidad con las aguas pluviales de los días anteriores. Fueron aproximadamente 20 personas las que tuvieron que ser desalojadas por los cuerpos de emergencia, por lo cual se habilitó un refugio temporal. | Ayuntamiento de Jesús María