MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022
Aplicarán vacuna contra covid-19 en el CAM
Denuncian negligencia del municipio capital en La Pona: persiste la tala de mezquites Claudia Rodríguez Loera
Continuando con las jornadas de vacunación contra el covid-19 y con la finalidad de preservar la salud de la ciudadanía del municipio de Aguascalientes, se estarán aplicando primeras, segundas y terceras dosis en el Centro de Atención Municipal (CAM), hasta el viernes 29 de abril. Dicha acción es llevada a cabo en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno por lo que la población podrá acudir a vacunarse en las instalaciones del CAM en la avenida López Mateos 214, zona centro, presentando su registro de vacunación en caso de ser la primera vez, o bien su comprobante de la última dosis aplicada e identificación oficial, de 8:30 a 14:00 horas. | Ayuntamiento de Aguascalientes
Atiende Guardería de la Feria 83 menores de edad en los primeros días
13
La Colectiva Salvemos La Pona denunció descuido por parte del municipio capital en el cuidado de la mezquitera al comprobar que existen varios árboles talados y calcinados y de los plantados como parte del Plan de Manejo del Área Natural Protegida (ANP), apenas ha sobrevivido una quinta parte por falta de riego. Luego de que los integrantes de la colectiva revisaron las 31.4 hectáreas de la mezquitera, encontraron esta situación, al dar así fe de la ineficiencia del municipio para llevar a cabo las labores de vigilancia y cuidados ambientales que esta área protegida requiere. “El 26 de marzo del presente año, mientras nos encontrábamos haciendo el habitual recorrido de vigilancia, pudimos constatar que entre 20 y 30 mezquites presentaban cortes limpios, lo que nos hace pensar que fueron hechos con una motosierra. Hecho que es importante porque quien lo hizo, contaba con equipo, e hizo uso de él sin que nadie interviniera. Además, retiraron la madera que cortaron, y es evidente el uso de un vehículo motorizado entrando con libre acceso al ANP”, manifestó Gloria González Ponce, integrante de la colectiva. Destacó que el Plan de Manejo de Área Protegida La Pona establece como una prioridad la vigilancia para detener la degradación y destrucción del lugar. A dos años de la expedición de dicho documento, no hay una vigilancia
competente y esto ha tenido como consecuencia daños irreparables como la pérdida de bicentenarios mezquites. Explicó que en cada recorrido encuentran al menos un espécimen de mezquite maltratado; el pasado primero de abril detectaron dos mezquites y un eucalipto de aproximadamente 250 años y que sucumbieron ante el fuego, al asegurar que fueron quemados a propósito, debido a que sólo la parte del tronco cercana al suelo presentaba la quemadura excesiva que los hizo ser derribados completamente. “Este año solicitamos a través de la Plataforma de Transparencia Aguascalientes información referente a cualquier plantación de mezquites que se llevó a cabo en dicho año en la ANP. La respuesta fue que efectivamente se llevó a cabo una plantación de 500 mezquites, de los cuales, a escasos 8 meses de la plantación, pocos sobreviven. Gracias a la información que nos fue proporcionada pudimos identificar cinco áreas cercanas entre sí, en las que se distribuyeron los arbolitos. “Es lamentable hacerles saber que al día de hoy dichos arbolitos fueron mal atendidos desde el momento de su trasplante. Encontramos árboles que seguían en sus bolsas de cultivo, es decir, que nunca fueron trasplantados a tierra. Encontramos hoyos para arbolitos en los que simplemente no hay nada y muchos especímenes afectados por los incendios”, expuso la activista, al señalar que difícilmente llegan a 100 los mezquites sobrevivientes.
Se tiene un horario flexible desde las 12:00 del mediodía hasta las 7:00 horas del día siguiente DIF Estatal A tres días de que la Guardería de la Feria del DIF Estatal comenzó a brindar apoyo a las y los trabajadores del perímetro ferial, la estancia ha atendido a 83 menores de edad de Aguascalientes, así como a niñas y niños que provienen de otros estados de la república, debido a que sus padres y madres laboran en la verbena. Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Familiar y Atención al Adulto Mayor, Ernesto Ruiz Velasco de Lira, quien detalló que el sábado y domingo del primer fin de semana de feria se tuvo un ingreso de 20 niñas y niños por día, sobre todo de Aguascalientes, Guerrero, Puebla, Michoacán y León; mientras que en el tercer día de actividades los beneficiarios han ido en aumento y sus lugares de origen son Baja California Sur, Sonora, Monterrey, Hidalgo y Venezuela. Destacó que esta estancia cumple con su objetivo de cuidar a las y los hijos de las y los trabajadores del perímetro ferial durante toda su jornada, por lo que se tiene un horario flexible que inicia a las 12:00 horas del mediodía y concluye hasta las 7:00 de la mañana del día siguiente. Mencionó que se reciben niñas y niños desde los tres meses de nacidos hasta los 8 años de edad, con una cuota de recuperación por día de 20 pesos por infante, y se otorga un descuento del 50 por ciento a partir del tercer hermano o hermana. Indicó que actualmente se tiene una capacidad de servicio de 100 menores de edad diariamente, en donde se les brinda alimentación (comida, cena y desayuno), atención médica, espacios de esparcimiento y activación física. Para un adecuado funcionamiento de la guardería se cuenta con el apoyo de colaboradores del DIF Estatal, de la Normal del Estado y también se hizo la contratación de 27 educadoras y personal médico para dar cobertura en dos turnos de trabajo. La guardería se ubica en la calle Alejandro Topete del Valle # 105, frente al Auditorio Dimo del Colegio Portugal, y los requisitos que se piden para las personas interesadas es que presenten su permiso de que están autorizados por el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos para trabajar en la verbena, documentos de identificación personal y los datos de personas autorizadas para recogerlos en caso de alguna emergencia.
Capacitan en Jesús María sobre manejo de alimentos Ayuntamiento de Jesús María El departamento de Regulación Sanitaria de la Instancia de la Salud del Municipio de Jesús María, informó de una serie de talleres que lleva a cabo sobre el Manejo de Alimentos para aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos en cualquiera de sus fases. Con ello, los participantes buscan obtener la constancia en Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios, que garantiza que el establecimiento está libre de alimentos contaminados. Es por ello, que dicho departamento trabaja constantemente en la vigilancia sanitaria a
través de visitas de verificación, con la finalidad de constatar el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente aplicable al giro correspondiente. En este sentido, se hace una invitación para aquellos giros de comida que deseen regularse en materia sanitaria a través del taller donde se informa sobre los tipos de contaminación, principales fuentes de contaminación, tipos de enfermedades alimentarias, normas de utensilios, malas prácticas al manipular los alimentos, las reglas de oro para el manejo de alimentos, entre otros temas. Deberán contactarse a los teléfonos 449 963 85 12 y 449 300 82 60 o acudir a las oficinas de Paseo de los Chicahuales 401, Colonia Deportiva.