MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
Registra IMSS Aguascalientes histórica jornada de donación IMSS El Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes, vivió una intensa e histórica jornada de procuración de órganos, a lo largo de la segunda semana de abril. Cuatro familias expresaron su voluntad de donar los órganos de sus pacientes, quienes perdieron la vida a efecto de un choque cardiogénico, un evento vascular cerebral y dos traumatismos craneoencefálicos severos, respectivamente. El personal de salud rindió homenaje a cada uno de los pacientes y a sus familias por la decisión de donar y dar expectativa de vida a decenas de pacientes en espera de una donación. Entre los órganos obtenidos durante casi una semana de labores de procuración destaca: un corazón, un hígado, cuatro riñones, ocho córneas y tejido musculo esquelético. La capacidad de respuesta de los equipos multidisciplinarios de salud hizo posible que el corazón se trasladara a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional (CMN) La Raza y el hígado fue trasplantado en un paciente con Urgencia Nacional de Hígado de la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” CMN La Raza, en la Ciudad de México. Las receptoras estaban en la lista nacional de espera y resultaron compatibles, además fueron identificadas durante la
alerta de procuración de órganos emitida a las autoridades competentes. Por su parte, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25, del IMSS en Nuevo León, recibió dos riñones y el Hospital General de Zona No. 33 de la misma entidad, dos córneas. Otros dos riñones se trasladaron a la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” CMN Siglo XXI, las córneas serán trasplantadas en la UMAE Hospital de Especialidades de León, Guanajuato; finalmente el tejido musculoesquelético será procesado en el Banco de Tejidos del Estado de México. El personal de salud del IMSS en Aguascalientes agradeció a estas familias, lo que calificó como el más alto altruismo y generosidad que se puede tener para niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores que se encuentran en espera de un órgano y tejido en el Centro Nacional de Trasplantes, cuya expectativa de vida depende de una donación. Dicha lista tiene más de 25 mil pacientes, de los cuales, 14 o más, podrían ser beneficiados con la donación hecha por estos cuatro aguascalentenses y sus familias. Cabe mencionar que las personas interesadas en obtener información sobre la donación de órganos pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http:// www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.
13
Hoteles y restaurantes, los más beneficiados con la FNSM
| Foto Cristian de Lira Adrián Flores El sector de comercio y servicios, específicamente el de hoteleros y restauranteros, es el que más se ha acercado últimamente a los apoyos gubernamentales por la crisis que dejaron los primeros dos años de pandemia, reconoció Manuel Alejandro González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) de Aguascalientes. “Sin duda el 2020 fue muy complicado para el sector comercio y servicios. Estamos trabajando muy de la mano con el sector restaurantero y hotelero, que los dos fueron muy golpeados por la pandemia”, dijo el funcionario estatal, quien mencionó que eventos como la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) terminan por ayudar a consolidar su reactivación. González Martínez señaló que incluso los hoteleros y los restauranteros son quienes se han visto más favorecidos con programas de apoyo gubernamental de la Sedec. Además, mencionó que la ocupación hotelera de cerca del 85%, así como todas las personas implicadas en ese porcentaje,
hará que esta verbena sea muy buena tanto para hoteles como para restaurantes. También mencionó que otro de los sectores que se verá beneficiado con la FNSM será el agroindustrial, “porque pues todo mundo se lleva a su casa alguna miel, algún dulce de guayaba, algún pan, y pues bueno, ahí esperamos generarles buenos ingresos para las empresas”, comentó el secretario de Desarrollo Económico. Según estimaciones del gobierno estatal, se espera que a esta feria asistan cerca de 8 millones de personas y, como consecuencia de todas las actividades, se proyecta una derrama económica, en su mayoría local, de 8 mil millones de pesos. “Ocho mil millones de pesos es lo que se tiene estimado, en general, en toda la feria para proveedores locales y foráneos, lógicamente, pero principalmente esa derrama se queda aquí en la entidad para todos los proveedores que confluyen aquí para armar esta feria y sobre todo toda la gente que trabaja de manera temporal”, concluyó. En la FNSM el 90% de las empresas que se exhiben y dan servicios, incluso también contando antros, bares, casino y palenque, son locales.
Rehabilitarán vía libre para el transporte pesado en Aguascalientes Adrián Flores
Secretaría de Salud reporta 164 nuevos contagios y 5 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 323 mil 949, informó este lunes la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, fallecieron cinco personas, el domingo se habían reportado seis muertes más respecto a la cifra contabilizada el sábado, que fue de 90 decesos. Durante los últimos tres días el nivel de mortalidad asciende a 101. Se reveló que hay 164 nuevos casos, para dar un total de 5 millones 727 mil 832 de contagios. Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 687 mil 829 casos
sospechosos de coronavirus. Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país. Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora. “En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario. En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 14 mil 190 defunciones sospechosas por coronavirus.
Como parte de la concesión que el Gobierno Federal dio al gobierno de Aguascalientes para que este pudiera encargarse del libramiento carretero poniente, próximo a inaugurarse después de que estuviera empantanado por dos sexenios, también se prevé que en Aguascalientes haya una carretera libre, es decir sin costo, para quienes decidan no usar el libramiento. Así lo informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (Seggob), Juan Manuel Flores Femat, quien mencionó que ahora “estamos obligados a tener una vía, que se le conoce como vía libre, la que no es de pago, para el transporte pesado”. Ante esta necesidad, el funcionario estatal mencionó que la Secretaría de Obras Públicas (SOP), ya comenzó “con los trabajos de rehabilitación de esa vía”. Destacó también que la carretera libre para que el transporte pesado no cruce la ciudad es incluso más grande que el propio libramiento carretero, pues este tiene una longitud de aproximadamente
Será una opción para quienes decidan no tomar el libramiento carretero 44 kilómetros, mientras que la otra será de cerca 60 kilómetros. “Si no estoy equivocado, ya están las licitaciones para esa obligación que tenemos de tener una vía libre y en buenas condiciones”, agregó. Comúnmente las carreteras libres tienden a estar más descuidadas que las autopistas reguladas por casetas, lo que además de hacer el traslado más largo, termina siendo más peligroso. Una vez concluidos los trabajos de la carretera libre de Aguascalientes como opción al libramiento carretero, que es la primera caseta que tendrá el estado, el próximo gobierno estatal deberá trabajar con el federal para evitar que esa vía se deteriore al igual que otras a lo largo y ancho del país.