MARTES 18 DE ENERO DE 2022
“Aparecen como ambiciosos”, dice AMLO al INE por solicitar más recursos para la consulta / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal no va a destinar recursos adicionales al Instituto Nacional Electoral (INE), y que los consejeros electorales están obligados por la Constitución a realizar la consulta de revocación de mandato con la instalación del 100 por ciento de las casillas contempladas. “Ya está demostrado que sí tienen recursos para realizar la consulta, ellos tienen que cumplir con la Constitución y llevar a cabo la consulta con la instalación de todas las casillas (160 mil), y no se puede destinar presupuesto que ya está etiquetado con otros propósitos. No es un asunto conmigo sino con la ley”, expresó. En la conferencia mañanera, el mandatario consideró necesaria la aplicación de un plan de austeridad en el INE y dijo que el caso de la revocación de mandato es un asunto que se tiene que resolver de la mejor forma posible porque la institución se va degradando. “Aparecen como ambiciosos, como lo que les importa es el dinero. Aunque tengan justificación de tipo político, aunque en el fondo es que no están de acuerdo con nosotros porque pertenecen al bloque conservador, se ponen a pelear por dinero y termina siendo una diferencia por
dinero y se ven muy mal, no es correcto, hay que cuidar la institución, el prestigio de la institución, no tienen razón, no hay argumentos”, señaló. Por ello, dijo que ya se ha hablado bastante de la polémica del INE y su resistencia a realizar la consulta de revocación de mandato. “Ya todos sabemos que si se hace un esfuerzo de parte de los consejeros electorales se puede llevar a cabo la consulta, que es muy importante porque es un método democrático que debemos ir estableciendo hasta que se convierta en hábito para acotar el poder presidencial y que nadie se sienta absoluto”, indicó. Luego, aseguró que ya está demostrado que el INE sí tiene recursos económicos para llevar a cabo la consulta “Lo que hicimos fue decirles ‘háganle así’, que no ganen más que el presidente, que no tengan tantos asesores, ni siquiera se contempla que despidan a trabajadores, nada más que los de arriba no tengan servicio médico privado”, comentó en referencia al plan de austeridad propuesto por el gobierno federal para ahorrar casi tres mil millones de pesos en el INE. “Mal sería que les recomendemos que se bajen el sueldo y nosotros estuviéramos ganando más que ellos, pero no es así”, sentenció.
Javier Garza, fundador de la asociación Empresarios por la 4T se apunta para adquirir Banamex / Luciano Campos El empresario regiomontano Javier Garza Calderón, fundador de la asociación Empresarios por la 4T, se apuntó como posible comprador de Citi Banamex, que recientemente anunció su venta de negocios en México. El hombre de negocios director de grupo Gentor mencionó en una carta que hizo pública, que podría convocar a un grupo de inversionistas para analizar la posible adquisición del banco. “Percibo una gran oportunidad de rescatar sus activos históricos, culturales y financieros para que regresen a manos de empresarios mexicanos. En mi calidad de fundador de la asociación Empresarios por la 4T (E4T) he manifestado mi interés de invitar a otros empresarios a formar un grupo de inversionistas con el fin de analizar su posible adquisición. Mi amor por México, mi trayectoria empresarial y mis raíces me impulsan en esta idea”, expuso. Al referir su experiencia, Garza Calderón recordó que su familia fue propietaria de Banco Serfín, expropiada por el expresidente José López Portillo, y él ha sido consejero de esa misma institución, así como de los bancos Ban País y Somex, de Seguros Monterrey y Finanzas y Arrendadora Monterrey, por lo que dice conocer la banca con sus “fortalezas y debilidades”. Garza Calderón dijo que la estrategia que propone es “disruptiva”, para que Banamex sea “realmente” mexicano, donde mexicanos y migrantes puedan comprar inversiones e invertir, “sin excluir, como dijo el presidente, a algunos extranjeros complementarios. Formaríamos un fidei-
Foto @Javier Garza Calderón comiso para recibir a los inversionistas”. Señaló que especialistas y analistas nacionales e internacionales evaluarán las líneas de negocios que maneja Citi Banamex para presentar la respectiva oferta. “El ejemplo de trabajo honesto, integridad, solvencia moral, así como la búsqueda de un México más justo, con mejor bienestar para todos, principios fundamentales que me inculcaron mis padres y abuelos, son y serán mi guía. El proceso será largo y complejo, pero con el entusiasmo y el apoyo de otros empresarios estaremos atentos a las bases que formule Citigroup”, concluye el comunicado.
5
Relaciones Exteriores anuncia nombramientos, ascensos y concurso para embajadores Alicia Bárcena será directora general del Instituto Matías Romero una vez que concluya su gestión al frente de la Cepal Secretaría de Relaciones Exteriores La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el presidente de la República, en uso de las facultades que le confiere el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha resuelto proponer a consideración del Senado de la República la designación de nuevos titulares en diversas representaciones de México en el exterior, perfiles todos con trayectorias relevantes en el servicio público. En el caso de los nombramientos a embajadas, la cancillería informa que ya se han presentado las solicitudes para beneplácito a los países de adscripción. Las designaciones son las siguientes: *Amparo Anguiano, actualmente directora general para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, a la embajada de México en Rumania. *Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, a la embajada de México en la República Dominicana. *Laura Beatriz Esquivel, multipremiada escritora y exdiputada federal, a la embajada de México en Brasil. *Bruno Figueroa, actual embajador en la República de Corea, a la embajada de México en Portugal. *Leopoldo de Gyves, dirigente político y social de amplia trayectoria, como embajador de México en la República Bolivariana de Venezuela. *Pablo Monroy Conesa, actualmente consultor jurídico adjunto “A” en la Cancillería, como embajador de México en la República del Perú. *Marcos Moreno Báez, actualmente comisionado de la SRE en la Secretaría de Gobernación, al Consulado General de México en Nogales. *Claudia Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora, quien fungirá como titular del consulado de México en Barcelona. *Norma Pensado, actual embajadora de México en la Federación de Rusia, a la embajada de México en Dinamarca. *Carlos Peñafiel, actual embajador de México en la República Dominicana, a la embajada de México en Corea. *María Victoria Romero, actual coordinadora para G20, MIKTA y Temas Políticos con Países de Europa de la SRE, a la embajada de México en Azerbaiyán. *Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, a la embajada de México en Panamá. *Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, quien fungirá como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo. *Eduardo Villegas Megías, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, a la embajada de México en la Federación de Rusia. *Guillermo Zamora, escritor y periodista de larga trayectoria, a la embajada de México en Nicaragua. *Carolina Zaragoza Flores, quien fungió recientemente como directora general de Servicios Consulares, a la embajada de México en Irlanda. Adicionalmente, la SRE anuncia que en reconocimiento a su trayectoria y des-
Foto @Alicia Bárcena empeño, se otorgará el ascenso al rango de embajador a las siguientes personas que –teniendo nivel de ministro en el escalafón- ocupan la titularidad de diversas RME: Alicia Kerber Palma, en el consulado general en Houston; Norma Ang Sánchez, en el consulado en Albuquerque; Aníbal Gómez Toledo, en la embajada en Arabia Saudita; Guillermo Puente Ordorica, en la embajada en Irán; Enrique Escorza Zamudio, en la embajada de México en Ghana, y Pedro Blanco Pérez, titular de la Oficina de Representación de México en Palestina. Estos servidores públicos permanecerán en la RME donde actualmente se encuentran designados. La SRE anunció también la próxima designación de Alicia Bárcena Ibarra como directora general del Instituto Matías Romero, una vez que concluya su encargo como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Se informa que el actual titular del IMR, Alejandro Alday González, de quien se reconoce su destacado desempeño, ha sido propuesto para un nuevo encargo dentro del Servicio Exterior Mexicano, el cual será dado a conocer con oportunidad. Además, la Cancillería anuncia que convocará a un concurso especial para diez designaciones como titular en embajadas y consulados generales de México, para lo cual se abrirán diez nuevas plazas. Las bases y plazos del referido concurso serán dados a conocer en fecha próxima.
Foto @Claudia Pavlovich Arellano