JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
5
CONVICCIONES
Chile: El regreso de Salvador Allende a La Moneda RUBÉN AGUILAR VALENZUELA
E
n enero de 2006, durante la cena oficial que el presidente Ricardo Lagos ofreció al presidente Vicente Fox en el Palacio de La Moneda, en la capital chilena, el mexicano pronunció un discurso donde en dos ocasiones citó al presidente Salvador Allende. El que escribe estaba sentado a un lado de la senadora Isabel Allende, hija del presidente. Por problemas de salud, su madre, Hortensia Bussi, Tencha, no pudo asistir al evento. Cuando el presidente leyó las citas, de inmediato me di cuenta que la mitad de los comensales aplaudió y la otra mitad no lo hizo. Expresaba la realidad chilena. La entonces diputada me dijo que a su madre le iba a gustar saber que se había citado a su compañero. Me pidió el texto, para llevarlo a su madre. Me levanté y fui con el presidente, le comuniqué la petición. Tomó el texto y escribió una nota, para Tencha. Mientras éste escribía, el presidente Lagos me dijo de manera textual: “Desde el golpe de Estado nunca na-
die en La Moneda había citado al presidente Allende” y añadió que era un hecho inédito en los años que llevaba la democracia. En el área de discursos de la presidencia de México, que estaba bajo mi responsabilidad, siempre consideramos que en la intervención del presidente Fox se debería citar a Allende. Pensamos que el presidente de México debía honrar a Allende, pero sin provocar controversia o rechazo. Sabíamos del peso específico de la derecha presente en la cena. Fox vio muy bien que se incorporaran esas citas. Recuerdo este hecho de cara al evento del pasado 11 de marzo donde tomó posesión como presidente de Chile Gabriel Boric (36), el más joven en asumir ese cargo en la historia de su país. El evento estuvo lleno de símbolos, que marcan otra etapa en la historia de Chile. Después de la ceremonia de investidura, Boric se dirigió a la plaza de la Constitución, frente a La Moneda, para dirigirse a las personas ahí reunidas. Rompe el protocolo y abandona la alfombra roja.
INE publica ubicación de casillas para revocación INE El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes informa que los consejos distritales del estado han comenzado la publicación de los listados con la ubicación de las casillas que se instalarán para el ejercicio de revocación de mandato, esto como un paso previo a la habilitación del sistema digital Ubica tu Casilla, el cual se pondrá a disposición de la ciudadanía a partir del próximo 28 de marzo en la página ine.mx. De conformidad con el artículo 54 del Manual Operativo de Revocación de Mandato 2022, los consejos distritales realizaron a partir de este 14 de marzo de 2022 la primera publicación y difusión de la lista de ubicación de Mesas Directivas de Casilla de la Revocación de Mandato en los lugares más concurridos de cada distrito electoral, así como en los estrados y en las redes sociales. Posteriormente, conforme al artículo 57 del Manual, entre el 29 de marzo y el 3 de abril de 2022, los Consejos Distritales deberán realizar la segunda publicación y difusión de la lista de
En ese momento se detiene frente a la estatua del expresidente Salvador Allende, quien el 11 de septiembre de 1973, el día del golpe de Estado de Augusto Pinochet, decide morir antes de entregarse a la dictadura. El gesto de Boric, no fue casual. Era parte de la ceremonia. Después en la plaza, el nuevo presidente hizo referencias continuas a la historia y al expresidente. La plaza llena coreaba “se siente, se siente, Allende está presente”. Después de 49 años, Allende ha vuelto a La Moneda. Inspira a las y los jóvenes que hoy conducen el país. Al expresidente le hubiera gustado verlo. En este gobierno tendrá un papel fundamental. Es un referente. Boric al cierre de su intervención dijo: “Como pronosticara hace casi 50 años Salvador Allende, estamos de nuevo, compatriotas, abriendo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, el hombre y la mujer libre, para construir una sociedad mejor”. Las crónicas periodísticas recogen que mucha gente lloraba. @RubenAguilar
INE inició la distribución de papeletas para la consulta de revocación de mandato
El 28 de marzo se pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Ubica tu Casilla ubicación de Mesas Directivas de Casilla de la Revocación de Mandato en los lugares más concurridos del distrito electoral y en los medios electrónicos del Instituto. Los tres Consejos Distritales en la entidad aprobaron la ubicación de 610 casillas, incluyendo 3 especiales, que recibirán la opinión de la ciudadanía de las 8:00 a las 18.00 horas el próximo 10 de abril de 2022. En el ámbito nacional, el INE instalará cerca de 57 mil 500 casillas, unas 57,200 entre básicas y contiguas, además de 300 especiales. Con la ubicación definitiva de las casillas, el 28 de marzo se habilitará el sistema Ubica tu Casilla en el sitio de internet, el cual podrá ser consultado por toda la ciudadanía a partir del número de sección que viene indicado en su Credencial para Votar.
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la distribución de papeletas electorales en todo el país para la consulta de Revocación de Mandato del próximo 10 de abril. “El día de hoy están listas todas las papeletas y serán distribuidas en los 300 distritos y de ahí se irán a mano de la ciudadanía, que son quienes recibirán y contarán los votos en este ejercicio ciudadano”, subrayó la consejera Norma de la Cruz Magaña. En el acto realizado en las instalaciones de Talleres Gráficos de México, a nombre del Consejo General del INE, De la Cruz agradeció la colaboración de todas las instituciones del Estado mexicano. “Les damos las gracias a todas las trabajadoras y los trabajadores de Talleres Gráficos, a todo el personal que está aquí, porque una vez más eso es otra prueba de que quien organiza y elabora las elecciones son los ciudadanos y ciudadanas que trabajan en todas las etapas del proceso”, enfatizó. “Lo que podemos decirle a la ciudadanía es que la Revocación de Mandato va y va muy bien”. La distribución comenzó en punto de las 9:00 horas y continuará por dos semanas, hasta el próximo viernes 25 de marzo. Los camiones que salgan de las instalaciones de Talleres Gráficos de México contendrán cada uno las papeletas de entre 5 y 10 distritos (unas 315 mil papeletas promedio por distrito). En cada distrito se resguardarán y se armarán los paquetes que se entregarán a las y los presidentes de casilla entre el 4 y el 8 de abril. Al hacer entrega de las papeletas, el director general de Talleres Gráficos de México, Abraham Ezequiel Zurita Capdepont, dijo que el compromiso se cumplió en tiempo y forma. El banderazo contó con la presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes escoltarán durante todo su trayecto a los camiones que llevan las papeletas, sellados todos ellos por la Oficialía Electoral del INE.