JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
UTA y el clúster industrial establecen alianza estratégica para el desarrollo del estado UTA La Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) se asocia con el Clúster Industrial de Aguascalientes con el objetivo de crear sinergia en temas de investigación e innovación para detonar la competitividad de las empresas que integran la agrupación. Así lo informó el rector Guillermo Hernández Duque al reunirse con Pedro Hugo García González, director del clúster industrial, donde analizaron la creación de una alianza estratégica en beneficio del desarrollo del estado, así como de la formación de las y los estudiantes. Explicó que se habló de la atención al impacto de la atracción de inversión, puesto que se prevé que más empresas extranjeras lleguen al estado, así como la expansión de algunas ya instaladas, lo que requerirá de proveerles de personal altamente calificado en sus procesos. El titular de la UTA refirió que en un contexto global de intensa competencia por la atracción de capitales, la academia contribuye a través del impulso al diseño y desarrollo de equipamiento a la investigación y la innovación; así como en la
formación de profesionistas altamente calificados que respondan a las demandas globales. Hernández Duque destacó que la institución busca ser parte del proceso de diseño y desarrollo de equipamiento en sectores estratégicos para la región, como lo es el automotriz y el aeronáutico, así como en ámbitos que impulsen otras industrias menos comunes en el estado, como lo es la del equipo médico. Finalmente, mencionó que como parte del compromiso de la universidad de formar profesionistas con un perfil global alineado a las necesidades del sector productivo, actualmente se refuerzan y actualizan los planes académicos TSU y de Ingeniería, al igual que la implementación del Modelo Dual en más carreras. García González, en su momento señaló que el clúster busca asociarse con las universidades que ofrezcan la pertinencia que requiere el sector productivo y justamente la UTA cuenta con competencias que consideran como atractivas, una de ellas es el modelo de formación dual y otra es el Centro de Diseño, Desarrollo de Equipamiento e Industria 4.0 (CICMA).
UAA convoca a premio para tesis de posgrado UAA La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, invita a egresados de maestría y doctorado a participar con su trabajo de tesis en la Decimocuarta Edición de Premios a las Mejores Tesis de Posgrado, una convocatoria que busca estimular y reconocer la excelencia en los trabajos de tesis que se realizan en los posgrados de la institución. Para los interesados en inscribirse, la institución señala que sólo podrán participar egresados de maestrías y doctorados de la UAA de los años 2019, 2020 y 2021 con trabajos de tesis que no hayan sido ganadores u obtenido mención honorífica en ediciones anteriores de este concurso. Las tesis participantes podrán ser clasificadas en dos áreas multidisciplinarias: Ciencias Naturales y Exactas, Ingenierías; Ciencias de la Salud y Agropecuarias, así como Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias del Diseño y de la Construcción y Ciencias Sociales y Humanidades. Aunado a lo anterior, el registro de solicitudes concluirá el 1 de abril de 2022 a las 23:59 horas a través de la página oficial del certamen http://posgrados. uaa.mx/posgrado/ConTes_2022/, sitio en donde los participantes deberán llenar la información solicitada y cargar los documentos requeridos en formato PDF.
Una vez enviado, las autoridades universitarias notificarán a los egresados vía correo electrónico por lo que es importante que el email registrado sea correctamente escrito y de uso frecuente. Cabe destacar que el jurado calificador se encuentra integrado por profesores/as e investigadores/as con reconocimiento académico y en la investigación externos a la Autónoma de Aguascalientes. Además, este será multidisciplinario, por lo que los participantes podrán tener la seguridad de que los trabajos serán evaluados por especialistas de cada una de las áreas del conocimiento pertinentes, según las tesis inscritas al concurso. En cuanto a los premios, la institución otorgará un estímulo económico de 25 mil pesos en la categoría de doctorado y 15 mil en maestría, esto en el marco de su política de fomento al posgrado de calidad, y conforme a su legislación relacionada a la formación de profesionistas, la investigación y difusión del conocimiento y la vinculación con los diversos sectores de la sociedad. La convocatoria completa se puede visualizar en https://bit.ly/3GVsjrS. Para mayor información se recomienda acudir al Departamento de Apoyo al Posgrado el cual se encuentra ubicado en el sexto piso del Edificio Académico Administrativo en un horario de 8:00 a 15:30 horas o comunicarse en el 9 10 74 00 ext. 34212.
17
Exigen paterfamilias mantener las medidas sanitarias dentro y fuera de la escuela
Importante, que todos los niños y padres se cuiden de cara al periodo vacacional | Foto Cristian de Lira Gabriel Soriano Pidió la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) que, al exterior de las escuelas, en donde comúnmente hay vendedores ambulantes, se vigile y se mantengan las medidas sanitarias para prevenir contagios, y que los puestos no obstruyan la salida para que exista un mejor flujo de los estudiantes. El presidente de la AEPF, Miguel Ángel Herrera Cruz, exhortó a estudiantes y familiares que mantengan las medidas sanitarias al salir de la escuela ya que, al exterior de los planteles es común ver a vendedores ambulantes vendiendo todo tipo de comida para los niños que concluyeron con sus actividades escolares y es aquí donde se dejan de respetar las recomendaciones sanitarias. “Me ha tocado ver que llegan los papás sin cubrebocas, llega el niño, le compran lo que estén vendiendo y ahí mismo se lo está
comiendo. Adentro de las aulas se cuidan, pero al exterior se descuidan. Estamos aún en pandemia, no hay que bajar la guardia, hay que llevar esos cuidados todavía a la calle”, comentó el representante. Agregó que no se ha hecho una petición formal para que la guardia sanitaria también vigile estos puestos ambulantes y se impongan medidas sanitarias que prevengan cualquier contagio. Reconoció que también ellos tienen que trabajar y tener dinero para su día a día, por lo que sólo se les ha pedido que estén a una distancia de la puerta para que se mantenga un buen flujo a la salida de los niños Destacó la importancia de no bajar la guardia pues se aproxima ya el periodo vacacional el próximo mes. Además, recordó que el Gobierno del Estado está considerando que, después de este periodo vacacional, la totalidad de las escuelas retomen las clases presenciales.
Realiza UPA foro de egresados de Ingeniería en Energía Realiza UPA foro de egresados de Ingeniería en Energía UPA La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) realizó con éxito el primer foro de egresados de ingeniería en energías, con la finalidad de incentivar a jóvenes estudiantes del nivel medio superior a que ingresen a estudiar una carrera del presente y del futuro, que apuesta por las energías renovables en pro del cuidado del medio ambiente. Ante la presencia de estudiantes de distintos cuatrimestres de ingeniería en Energía de la UPA, así como de jóvenes del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 168 y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica No. IV, se llevó a cabo este primer foro, en donde los jóvenes egresados comentaron sus experiencias en el ámbito laboral, así como sus vivencias de estudiar dicha carrera.
En su intervención, el rector de la UPA, Luis Carlos Ibarra Tejeda, argumentó que con este primer foro de egresados se pretende que las y los jóvenes de preparatoria conozcan las ventajas de estudiar una ingeniería y de igual manera obtengan la motivación necesaria para continuar sus estudios, por medio de las recomendaciones de los egresados. Ibarra Tejeda mencionó que este primer foro se va a replicar con cada una de las carreras que oferta la universidad, con el objetivo de que los egresados motiven a las y los estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior y con esto evitar la deserción escolar para aquellos que desean ingresar a la universidad. En el foro estuvieron presentes los egresados Iyari Akira Cerda Yamanada, Ana Gabriela Gómez Vázquez, Alma Nereida Jáuregui Hernández, Vannia Guadalupe Mora Ortega, María Fernanda Navarro Cid, Martha Beatriz Ruiz Flores, Luis Fernando Ruvalcaba Ulloa y Alejandro Valencia Torres, quienes actualmente cuentan con su propia empresa en el sector de energías o laboran en distinguidas firmas nacionales e internacionales.