6
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
Claudia Sheinbaum reanuda sus audiencias públicas presenciales Dos años después de que las canceló por el inicio de la pandemia de Covid-19, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reanudó sus audiencias públicas presenciales en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, aunque solo serán un día a la semana y no cuatro como fue al inicio de su gobierno. Las audiencias presenciales serán los martes, de las 6 a las 7 horas. Para obtener una cita es necesario enviar un correo electrónico a audienciaspublicas@cdmx.gob.mx, con nombre completo, teléfono y correo electrónico de contacto, domicilio de la o el interesado, así como una breve descripción de su petición; o bien, se puede solicitar en Plaza de la Constitución, número 2, oficina número 25. La mañana del martes, a partir de las 6 de la mañana, la mandataria capitalina atendió en el Salón Zarco a 20 ciudadanos que le solicitaron una cita para plantearle la atención a temas de
seguridad, suministro de agua, mantenimiento de alertas sísmicas y alumbrado público. Al retomar ese ejercicio de gobierno que inició al llegar a la jefatura de gobierno, Sheinbaum Pardo grabó un video en el que explicó: “Estamos aquí recuperando la Audiencia Pública presencial, todos los martes a las 06:00 de la mañana, los esperamos. Si tienen algún problema los recibo personalmente junto con todo mi equipo”. La morenista agregó: “Así que, siempre estamos cerca de ustedes. Lo importante es un gobierno cercano a la ciudadanía, que atienda las necesidades de la gente”. Las audiencias públicas presenciales fueron suspendidas el 16 de marzo de 2020, días antes de que se ordenara el llamado de “Quédate en casa” para evitar contagios del virus, particularmente en personas de la tercera edad, quienes, en su mayoría, eran los que acudían a las audiencias.
Sandra Cuevas acusa a Sheinbaum de buscar su destitución para que Morena recupere la alcaldía Cuauhtémoc / Sara Pantoja Sandra Cuevas acusó que la determinación de la jueza de control, Elba Maruri Carballo, de suspenderla tres días de sus funciones como alcaldesa de Cuauhtémoc, es “excesiva” y responde a la “persecución política orquestada” por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en su contra. En conferencia, realizada horas después de la audiencia en la que la autoridad le dictó cinco medidas cautelares –entre ellas, la suspensión temporal del cargo-, por su presunta responsabilidad en los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación, acusó que esa decisión fue un “montaje” y representa el inicio de la lucha política para quitarla de esa demarcación y recuperarla para el partido Morena. La siguiente audiencia está programada para el jueves 17 a las 8 de la mañana en los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Hasta entonces y si la jueza no determina otra medida, la alcaldía quedará a cargo de José Guadalupe Medina Romero, director General de Gobierno. Flanqueada por los presidentes locales del PAN, Andrés Atayde, y del PRD, Nora Arias, la alcaldesa suspendida calificó de “excesiva” la orden de la jueza, aun cuando ella no ha realizado su declaración para defenderse de las acusaciones que dos mandos policiacos le hicieron el pasado 11 de febrero, después de una reunión realizada en la oficina de la alcaldía. Sobre las declaraciones de los policías, aseguró que son falsas y que, igual que las de los testigos “declararon lo mismo, copiaron y pegaron”. Acusó que la jueza “traía una línea directa ya sea de mandarme al reclusorio o lo que fue el día de hoy, interponer cinco medidas cautelares” y dijo que las acatará. No obstante, comentó que si la jueza “tiene un mínimo de duda” en la próxima audiencia, podría ordenarle prisión preventiva. “Quieren recuperar la Cuauhtémoc” En la conferencia, Sandra Cuevas aseguró que la “persecución política” que vive desde la jefatura de gobierno de la CDMX significa “la oportunidad de que, a través de una destitución, puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”.
Sandra Cuevas Y alertó: “En lo que pasa el proceso y al final yo salga absuelta, ya ocurrieron tres años en donde Morena va a poder recuperar o tendría posibilidades de recuperar la alcaldía”. Sobre el supuesto “montaje”, aseguró: “Este gobierno es capaz de hacerlo porque los millones de pesos que representa para Claudia Sheinbaum la alcaldía Cuauhtémoc vale la pena destituir a una alcaldesa". Como lo había dicho antes, Cuevas Nieves aseguró que esa lucha de la mandataria local en su contra se debe a que ella no se quiso sumar a las filas de Morena cuando, supuestamente, ésta la invitó. “¿Qué sí va a lograr la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum? Va a lograr perder ser candidata a la Presidencia de la República porque no es posible que una mujer persiga a otra mujer… y utilice las instituciones y el poder que le da (el presidente) Andrés Manuel para querer acabar con una alcaldesa porque no me quise ir a Morena. Me lo propuso cuatro veces, aquí le voy a servir a la gente, no en Morena”, afirmó.
Claudia Sheinbaum
Sheinbaum niega una “persecución política” contra Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc / Sara Pantoja La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que es “absolutamente falsa” la acusación que hizo en su contra la alcaldesa suspendida de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de una supuesta “persecución política” de su parte y reiteró que el caso está “en manos de la justicia”. En conferencia, pidió esperar a la definición de la situación jurídica de Cuevas Nieves –el próximo jueves 17- para determinar si es necesario realizar nuevas elecciones en la alcaldía. “Lo que establece la Constitución (de la CDMX) es que, si se cumplen, entiendo, 60 días que la persona está fuera del cargo antes de los primeros dos años de su gestión, tendría que haber nuevas elecciones”, adelantó. Por lo pronto, dijo que su gobierno se coordinará con el encargado de despacho, José Guadalupe Medina Romero, director general de Gobierno, así como lo hace con los otros 15 alcaldes y alcaldesas. Las declaraciones La jueza de control Elba Maruri Carballo dictó cinco medidas cautelares contra Sandra Cuevas, -entre ellas, la suspensión del cargo por tres días-, en seguimiento al proceso en el que se le imputaron los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación. Al salir de los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, la alcaldesa impulsada por el PRD, PAN y PRI, acusó que todo el tema era un “montaje orquestado” por Sheinbaum Pardo para sacarla de la alcaldía Cuauhtémoc y que Morena recupere su gobierno. Cuestionada al respecto, Claudia Sheinbaum aseguró: “Es absolutamente falso. Ustedes saben lo que ocurrió con la alcaldesa y los policías, a partir de ahí ellos presentan la denuncia y hoy está en manos de la justicia. Nosotros no determinamos el actuar de un juez o de una jueza”. Y agregó: Ella tiene derecho a decir lo que ella piensa, el tema es que es un tema que hoy está en manos de la justicia y es ahí donde se tiene que determinar. Es una actuación de ella, que hace que los policías presenten una denuncia y sobre la denuncia, la Fiscalía lo presenta al Poder Judicial y el Poder Judicial es quien resuelve”. Fue más clara: “En mi caso, ¿qué tengo que decir? Pues que está en manos de la justicia. No es un tema individual. No es un tema personal. No es un tema que tenga que ver con lo político. Es un tema esencialmente judicial”. Respecto a la acusación de la aliancista, de que Sheinbaum influye en la decisión de la Fiscalía General de Justicia local y del Poder Judicial en su contra, la mandataria capitalina afirmó: “Es absolutamente falso. Pero todo tiene un origen: el origen son los hechos que ella cometió, porque no es que no haya habido nada, sino que hubo un origen, hubo hechos que se cometieron y, a partir de ahí hubo una denuncia penal y luego una decisión de una jueza. Por eso yo digo que está en manos de la justicia. No es un tema que tenga que ver con el gobierno de la Ciudad, con la jefa de gobierno, con cualquier persona del gobierno de la Ciudad. Es un hecho original que lleva una denuncia penal y la decisión de un juez”.