
8 minute read
PESOS
Tepezalá, Asientos y El Llano con potencial para convertirse en focos turísticos
Esperan ganaderos que bajas cosechas no repercutan en costos de producción
Advertisement
Gabriel Soriano
Se debe enfatizar el turismo en más municipios de Aguascalientes, particularmente en Tepezalá, Asientos y El Llano, pues estos también tienen mucho potencial aunque han sido descuidados. Por ello, es necesario que desde ahora se comience a trabajar en proyectos para que reciban apoyo del Gobierno del Estado y del Congreso.
A un mes de que inicie la Feria Nacional de San Marcos, el esperado evento turístico tras dos años consecutivos en los que se tuvo que cancelar a causa de la pandemia del covid-19, se espera que con este evento se logre una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos, además de que generaría miles de empleos temporales y ayudaría a la recuperación económica para varios sectores
La diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo, Alma Hilda Medina Macías, consideró que se debe impulsar el turismo en varios de los municipios de la entidad pues es evidente el potencial que tienen.
Recordó que el mes pasado Tepezalá realizó un evento denominado “Tepezalá te lleva al cielo” donde hubo globos aerostáticos y brindó la oportunidad para que comerciantes locales pudieran ofrecer sus productos a turistas.
La legisladora destacó que se ha reunido constantemente con el titular de la Secretaría de Turismo, José Ángel González Serna, y con la alcaldesa de dicho municipio, Leticia Olivares Jiménez, quien le ha externado varios proyectos turísticos para la entidad.
“A veces, cuando hablamos de turismo, nada más pensamos en algunos municipios ya muy delimitados, sin embargo, Tepezalá, Asientos y El Llano son tres municipios que tendremos que ver la forma de cómo apoyarlos y explotarlos de manera turística”, enfatizó.
Consideró que el presupuesto asignado a los municipios no podría ser suficiente para promoverlos turísticamente, razón por la que tendría que haber coordinación tanto con el Gobierno del Estado como con el Congreso para que reciban incentivos. “Veremos qué se puede hacer para el siguiente presupuesto, pero se debe trabajar en proyectos desde ahorita”, comentó.
Escasas lluvias de otoño e invierno provocaron un menor volumen de granos para alimentar al ganado
Gabriel Soriano
La falta de lluvias al inicio del año afectó la producción de granos del ciclo agrícola otoñoinvierno, no obstante, los ganaderos esperan que esto no encarezca la producción de leche y productos cárnicos. Las cosechas que resultaron al final del 2021 podrían impulsar a que se estabilice el mercado en la ganadería.
Al cierre del 2021 hubo una baja drástica en producción de leche en el estado, pues se pasó de producir un millón 500 mil litros a un millón 100 mil litros diariamente. También se encareció el precio de las carnes de res y de cerdo. Ambos casos fueron provocados por el precio fluctuante que se tuvo en insumos y en la baja compra que hubo de esta materia prima.
Los ganaderos esperan que este año comience a repuntar la producción de leche en Aguascalientes, esto a pesar de que iniciamos el 2022 con el pie izquierdo pues decreció en los primeros dos meses.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA), Juan Pablo Franco Díaz, señaló que el año pasado fue bueno, pues se tuvo una buena producción de grano y forraje para el ganado, lo que ayudaría a que este sector económico se estabilice. No obstante, en los primeros meses del 2022 no hubo lluvias, por lo que los cultivos de otoño-invierno produjeron bajos volúmenes.
El dirigente resaltó que el consumo de productos cárnicos va bien pues ha aumentado la exportación de esta materia prima hacia los estados del norte y a la Ciudad de México.
Aguarda AMPI pronta aprobación del Código de Ordenamiento Territorial por el Congreso
Gabriel Soriano
Espera la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) que a la brevedad se discuta el Coteduvi y este sea socializado para así proponer áreas de mejora y que beneficien a compradores, vendedores y a los agentes inmobiliarios; el Congreso del Estado promete que este mes será discutido ante el pleno este código.
Uno de los pendientes que dejó la legislatura pasada fue la aprobación del nuevo Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el estado de Aguascalientes (Coteduvi), pues fue presentado en las últimas semanas de la legislatura, pero no subida al pleno para su votación.
Desde que comenzó la LXV legislatura, el diputado presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Maximiliano Ramírez Hernández, revisó nuevamente el código propuesto e hizo varias modificaciones para tener una norma integral. Destacó que se ha trabajado con la Secretaría de Gestión Urbanística (Seguot) así como cámaras empresariales y presidencias municipales. Aseguró, además, que esta norma sería discutida en el pleno legislativo este mes.
La AMPI participó en la primera propuesta del Coteduvi, hecha por la LXIV legislatura, mientras que en este periodo se han mantenido ajenos a la creación, por lo que están a la espera de conocer la norma para tener reuniones con el Poder Legislativo y proponer áreas de mejora, comentó el presidente de la asociación, Mario Alberto Álvarez Michaus.
Resaltó que también es urgente que se trabaje para que se tenga un registro estatal de corredores inmobiliarios, ya que de esa manera profesionalizarían más este mercado y evitarían los fraudes que se cometen hacia los compradores.
Ramírez Hernández reconoció que, al no haber actualizado el Coteduvi, puede que se tenga un retraso normativo de hasta cinco años para que así los municipios cuenten con lineamientos claros para visualizar la planeación y el desarrollo urbanos con fundamentos.
cocina Política Candidatas amenazadas
Socorro ramírez o
Amordazadas, así quiere la candidata oficialista al gobierno de Aguascalientes, a las otras que compiten con ella por el mismo espacio.
El PAN en Aguascalientes, dejan correr el fin de semana pasado una foto donde su futura candidata se reunió con el presidente de ese instituto político, para luego denunciar el pasado lunes, a su exmilitante Martha Márquez Alvarado por sus valientes declaraciones hechas en una tribuna legislativa: la del senado de la república.
Justo en el senado mexicano se instituyó la medalla Belisario Domínguez como la máxima condecoración que otorga esa representación y que lleva el nombre del insigne médico y senador que pagó con su vida por sus incendiarios discursos en tribuna, al exigir la renuncia del usurpador Victoriano Huerta. Al asesinato de Belizario Domínguez le fue cortada la lengua, como una amenaza para otros libertarios; el mensaje era claro, hablar contra el dictador se pagaría con la muerte.
La próxima elección de gobierno del estado se disputará entre mujeres y, sólo una de ellas pasó por dos administraciones públicas, Teresa Jiménez Esquivel. A su paso por esos espacios e incluso durante su primera gestión como diputada federal, la señora Jiménez se ha visto involucrada en escándalos, como el de los llamados “moches” y por adquisiciones supuestamente realizadas a sobre precio tales como luminarias, servicios de recolección de basura y un parque fotovoltaico.
Lo cierto es que, al menos en los servicios de iluminación pública se deja al municipio de Aguascalientes endeudado hasta por treinta años, y lo cierto es que, desde su primer cargo público que lo fue la diputación federal por el segundo distrito de la capital, la señora Jiménez queda en medio de escándalos públicos que implican corrupción, ahí están las notas en diversos medios de comunicación nacional que dan testimonio de ello.
Según un viejo tigre de la cosa política, el profesor Carlos Hank González, en la actividad política la forma es fondo, y con frecuencia en la forma, se señala a Jiménez Esquivel de participar en prácticas inadmisibles como las que comprometen la hacienda pública municipal más allá de sus periodos al frente de la administración, por decir lo menos.
Presentar a través de la secretaria general del PAN local, demandas en contra de la ex senadora Martha Márquez, manda varios mensajes al resto de las señoras que competirán con quien será la candidata de la alianza PAN, PRI, PRD.
En primer lugar, las demandas mencionadas constituyen una clara amenaza con la que el PAN pretende censurar a las otras candidatas, advirtiéndolas que cualquier señalamiento en torno al ejercicio de anteriores cargos públicos, será objeto de persecución político-judicial.
En segundo lugar, al presentar dichas demandas a través de la secretaria general del PAN, mujer cercanísima a la futura candidata oficial; se justifican de una manera cobarde las acciones judiciales, al tratar de confundir a la opinión pública ya que, según la conservadora funcionaria, no se trata de combatir mujeres puesto que ella misma lo es.
En tercer lugar, el conservador partido en Aguascalientes, muestra su extremo intolerante y fascistoide al exigir silencio absoluto a las futuras competidoras de Jiménez Esquivel quien según parece de plano y de hecho las manda a callar. ¡Calladas! Parece exigir la futura candidata a sus contrincantes; irónicamente justo uno de los objetivos a derrumbar en la lucha feminista: nunca más mujeres calladas.
El mensaje más claro de las demandas interpuestas por el PAN Aguascalientes contra la futura candidata Martha Márquez es: cada vez que, en el debate público, alguna se atreva a señalar los errores cometidos por nuestra candidata en sus administraciones, procederemos con una denuncia judicial; es decir, a nuestra candidata nadie la critica.
Finalmente, señalo otro de los mensajes de las multicitadas denuncias: exigimos un debate “en rose”; un intercambio de halagos mutuos; una diatriba sin disenso; una batalla de pétalos de rosa; una mesa de buenas maneras; una campaña que nos equipare a aquellas heroínas infantiles, las chicas super-poderosas, que fueron creadas con flores, dulces y muchos colores.
Conozco a Martha Márquez, es una mujer determinada y valiente. Conozco a Martha Márquez, es una mujer que no ceja cuando de defender aquello en lo que cree se trata. Conozco a Martha Márquez y por ello me preocupa, pues sé a quienes se enfrenta y sé que la gavilla representada por la señora Jiménez tiene tantos compromisos que no se puede dar el lujo de librar una batalla limpia: hay demasiado en juego.
Querida lectora, apreciable lector, veremos en este proceso electoral una campaña marcada por la persecución política, se pretenderá imponer en la agenda la censura y el miedo. El partido Acción Nacional en Aguascalientes, parece amenazar a las futuras contendientes con “cortales la lengua” por los medios que tenga a su alcance, incluidos los judiciales.
Recuerde Usted que en esta su cocina se lee, estudia y conversa de todo, particularmente de política.