LJA16022022

Page 3

MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022

López Obrador dice que no le dará tiempo de desaparecer a los órganos autónomos / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en decir que los órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) deberían desaparecer. No obstante, precisó que durante su gobierno ya no le dará tiempo de enviar una reforma constitucional al Congreso de la Unión para desmantelar los organismos porque el bloque conservador no aprobará esta medida. “Entonces, hay cosas que van a quedar pendientes. Ojalá y se siga desmontando toda esta estructura burocrática, facciosa, sectaria, contraria al interés nacional, porque el instituto de la competencia está creado para maniatar a la Comisión Federal de Electricidad, a una empresa pública, para darle preferencia a los particulares”, dijo y agregó: “Lo mejor sería qué no existieran, no sólo nos ahorramos muchos recursos sino que se fortalece el Estado nacional porque esas funciones las puede llevar a cabo el Poder Legislativo, el Judicial, el Ejecutivo”. En la conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre la renovación de comisionados en la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), debido a que el periodo de algunos miembros culmina el próximo lunes 28 de febrero. “Sí, ya estamos viendo las propuestas para que se mantengan estos órganos”, señaló López Obrador. “Ya no nos va a dar tiempo a nosotros y además genera mucha polémica, y se requiere de reforma constitucional y los del bloque conservador ahorita no aprueban nada, pero, la verdad, que son organismos que deberían de desaparecer”, indicó. Luego, aseguró que tanto el Inai como la Cofece se tratan de estructuras creadas para “facilitar” la privatización y el despojo de bienes nacionales. “Este órgano de competencia, la Cofece, acaba de hacer algo que lo con-

| Foto Gobierno de México sidero contrario al interés nacional. Puede ser legal, pero es un acto bastante riesgoso para nuestra soberanía: autorizaron que una mina de litio pasara a manos de una empresa de China sin informarle al titular del Ejecutivo, cuando es muy claro que existe una política de defensa de este recurso, mineral, estratégico, que queremos que sea de

y votaron por estas instituciones de defensa de la política neoliberal o de pillaje, incluso hasta sobornaron a legisladores, les dieron dinero para que aprobaran la llamada reforma energética”, aseguró. Además, comentó que en el caso del IFT, es un organismo que se creó “supuestamente” para evitar los monopolios. “¿Y se avanzó? ¿Quiénes mandan ahí realmente? Las grandes corporaciones monopólicas. ¿Ya no hay monopolios en la comunicación? No hemos avanzado en eso, porque los integrantes de estos consejos están subordinados, o a un grupo o a una corporación económica, en este caso de comunicación, o a otra, no tenemos internet”, reprochó el mandatario. Incluso, advirtió que se hubiese establecido entre las funciones del IFT promover la creación de una red para dar el servicio de internet en todo el país. “Ahí tenemos que andar batallando ahora para poder garantizar el servicio de internet en todo el país. Entonces, crearon todos estos organismos satélites para llevar a cabo una política económica neoliberal. Entonces, lo mejor sería que no existieran”, consideró. Argumentó que estos organismos fueron creados con el propósito de “elevar a rango supremo” los intereses particulares y hacer a un lado el servicio público, los intereses públicos, los intereses de las mayorías. “Entonces, sí hace falta una reforma administrativa”, sentenció el presidente López Obrador.

AMLO asegura que Televisa y TV Azteca pagarán adeudo millonario por impuestos / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó el caso de las principales televisoras del país, Televisa y Tv Azteca para asegurar que “hay avances” en el tema de la recaudación de impuestos y que las empresas están cumpliendo con sus obligaciones fiscales. “Tengo información que va a pagar Televisión Azteca por el juicio que acaba de resolver la Suprema Corte de Justicia

BAJO PRESIÓN

Delirios

EDILBERTO ALDÁN

D

la nación, no queremos que lo dominen de otros países, de ningún otro país, es como el petróleo, es nuestro el litio, y sin darnos cuenta, sin que nos informaran, autorizan que una empresa china explote el litio. Claro que nos estamos inconformando. Por poner un ejemplo”, expresó el mandatario. Dijo que sus antecesores crearon estos órganos autónomos para privatizar y que se trata de “gobiernos paralelos”. “Es un poder dual ¿y qué sustento democrático tiene? Ese mismo organismo es el que se adelantó a presentar amparos cuando se aprobó la ley eléctrica, la primera ley eléctrica, que llovieron después los amparos. Pero ellos fueron los primeros en hacerlo. Entonces, ¿autónomos de quién?, ¿independientes de quién? Son independientes del pueblo, no de los grupos de intereses creados. Entonces, ¿para qué ayuda un organismo así?”, cuestionó el titular del Ejecutivo federal. Por ello, dijo que estos organismos surgieron de las reformas estructurales impulsadas por sus antecesores y quedó establecido en la Constitución. “Esto es importante repetirlo, sobre todo por los jóvenes, se pusieron de acuerdo los partidos conservadores

3

elirio despótico, sólo así se puede llamar a la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando solicita al INAI que investigue el origen de los ingresos de Carlos Loret de Mola, porque sabe perfectamente que nada sustenta su petición, por eso intenta justificar la violación del derecho a la privacidad del periodista señalando en ese oficio que si el INAI no tiene competencia, le informe “si puedo como ciudadano, ejerciendo mi derecho a la libertad de información y expresión, dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos del señor Loret de Mola, de conformidad con la documentación que me hicieron llegar los ciudadanos”. Miente el presidente, la documentación que quiere revelar la obtuvo gracias a que es el presidente, y en su carta presenta indicios quién se la entregó, cuando señala al INAI que esa “información seguramente la podrán obtener en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, en el Servicio de Administración Tributaria o en la Unidad de Inteligencia Financiera”. La presidenta del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a

de la Nación (SCJN), y así. Las empresas están cumpliendo”, expresó. También, dijo que en los próximos días, Grupo Televisa y la compañía estadounidense Univisión también van a pagar los impuestos generados por la fusión entre ambas empresas que ascienden a 15 mil millones de pesos. Ell mandatario reiteró que en su gobierno ya no se permite la condonación de impuestos a empresarios y se está avanzando “mucho” en la recaudación fiscal.

la Información y Protección de Datos Personales, Nuhad Ponce Kuri, ya adelantó en entrevista con El Universal que no es posible aceptar la petición de López Obrador porque la obligación del INAI es custodiar, proteger y garantizar la protección de datos personales de cualquier persona, y a la vez transparentar la información siempre y cuando sea del orden público; por lo que el INAI no es autoridad para obtener los datos con que el presidente quiere vengarse de Carlos Loret de Mola. Las consecuencias de los delirios despóticos del presidente ya están teniendo consecuencias más allá de la mañanera, un grupo de imbéciles (lo siento, sólo así los puedo identificar) publicó una carta en apoyo al presidente, un exceso de lambisconería e irresponsabilidad, porque en el texto, aseguran que López Obrador “simboliza los ideales de la nación, la patria, el pueblo, la independencia, la soberanía”, todo eso es para ellos Andrés Manuel, y luego se quejan de que Enrique Krauze lo haya definido como el Mesías tropical. Estos senadores, entre los que se encuentran Olga Sánchez Cordero, Ricardo Monreal, Nestora Salgado, Susana Harp, y Napoleón Gómez Urrutia, no sólo divinizan a López Obrador, además aseguran que quienes “se oponen al presidente de México no son más que un puñado de mercenarios que al ver sus privilegios mancillados luchan con todo su poder económico para que prevalezca el viejo régimen”, y señalan a quienes no quieran adorar a López Obrador de ser traidores a la patria. Hasta hace poco la traición a la patria era uno de los pocos delitos que en México se castigaban con la pena de

Cuando se le preguntó, acerca de “los 69 mil millones” de sanciones económicas sin cobrar por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), López Obrador dijo que la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentará un informe sobre este tema. No obstante, afirmó que los ingresos han aumentado por las contribuciones porque ya no se permite la evasión y no existe la condonación de impuestos, insistió.

muerte; de acuerdo al Código Penal Federal, se considera traidor a la patria a las personas que realicen “actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”. Personas que uno puede considerar inteligentes por los cargos que han desempeñado o la defensa de algunos derechos como Olga Sánchez Cordero o Ricardo Monreal, se revelan como los imbéciles que son con tal de alabar a su patrón. La actuación de López Obrador en la mañanera del lunes merece una reflexión colectiva, la discusión sensata del diálogo público en que se analicen los riesgos de los arranques autoritarios del presidente, lamentablemente, el servilismo de sus seguidores, la lambisconería de sus empleados, como la carta de los senadores morenitas, impide que se pueda mantener una discusión civilizada, porque ya rebasaron la línea de las descalificación y ahora acusan a sus adversarios y todos los que no piensen como ellos de delitos graves, como traición a la patria, esa patria que López Velarde nos enseñó que era impecable y diamantina, pero que para estos imbéciles encarna una persona llena de ira, rencor y sed de venganza. Ante las creencias surgidas de la fe ciega no hay argumento que valga, a eso han rebajado el debate público los senadores de Morena con tal de defender al presidente. Coda. “La indignación moral es la estrategia del imbécil para parecer digno”, Marshall McLuhan. @aldan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.