LJA15072021

Page 13

JUEVES 15 DE JULIO DE 2021

13

Hay una crisis de baches en la ciudad Falta mantenimiento preventivo “a nadie sorprende que el enemigo del asfalto es el agua”, gobernador Adrián Flores Por las constantes lluvias que se han presentado estas últimas semanas, las vialidades de Aguascalientes ya tienen una crisis de baches que, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval, se deriva de la falta de mantenimiento en las calles. “Hay una crisis de baches en la ciudad, y no es otra cosa que por un tema de falta de mantenimiento preventivo. Digo, a nadie sorprende que el enemigo del asfalto es el agua… Y si no lo sabes ¿qué hacen en Obras Públicas? Tan sencillo es: es un tema de prevención en las avenidas y los estudios perfectamente te dicen para cuánto te dura una carpeta asfáltica”, manifestó el gobernador.

La alcaldía es “millonaria”, señaló sobre los recursos que se pueden invertir en el bacheado

| Foto Cristian de Lira Informó que la próxima semana anunciará una campaña de bacheo en la parte sur poniente del Tercer Anillo (desde la salida Villa Hidalgo

Aún no se define si permitirán instalación de ambulantes con motivo de la mini-Romería Desconocen cómo se llevará a cabo la mini-Romería. El consenso deberá ser entre municipio, autoridades de Salud y la Diócesis Claudia Rodríguez Loera El director de Mercados del municipio de Aguascalientes, Israel Díaz García, dijo desconocer por ahora si se permitirá la instalación de comerciantes ambulantes en la plancha de la Plaza Principal con motivo de las festividades del Quincenario de la Virgen de la Asunción, pues será después de la reunión que sostenga con el coordinador de la Diócesis quien primero habrá de definir cómo se llevará a cabo la “mini-Romería”, como se había planteado. Explicó que a través de las mesas de trabajo con los organizadores de este evento religioso habrá de acordar la manera en que se desarrollarán las actividades, pues el objetivo es evitar un foco de contagios de covid-19. “Ellos ya nos manejaron cómo van a realizar este año la Romería, sí serán misas con un poco más de gente que el año pasado, pero no se van a manejar las peregrinaciones que se manejaban día a día, no hemos llegado al acuerdo de si los comerciantes podrán trabajar, si es así, tendremos que organizarlos e implementar los protocolos que nos marca el Issea para que ellos puedan trabajar”, explicó. Consideró que el acuerdo deberá definirse antes del primero de agosto, que es cuando arranca esta fiesta para continuar hasta el 15, por lo que tal vez entre el 20 al 25 de julio ya se podrían dar conocer mayores detalles al respecto y hacer los preparativos pertinentes. “Son 240 comerciantes que se colocan de diferentes giros, lo que sí se está garantizando que sean puros refrendos de permisos que ya se tienen desde años pasados, no estamos otorgando permisos nuevos, no vamos a tener un permiso adicional, sólo los que ya tenían su permiso previo se les va a refrendar; en caso de que se lleve a cabo la fiesta”, aclaró. Destacó que podrían ser menos o más los comerciantes que pretendan instalarse en la Romería, lo cual sabrán después de que se defina cómo se realizará la celebración y si finalmente se permitirá su instalación, lo cual sucederá a través del consenso entre municipio, Issea y Diócesis, dado que en la ciudad las fiestas patronales no se han abierto en su totalidad.

hasta los límites de Jesús María). También la alcaldesa Teresa Jiménez anunció una campaña de bacheo intensivo en la ciudad, en la que

se invertirán 20 millones de pesos, también derivado de la crisis de baches en las vialidades. Cuestionado sobre si el Ayuntamiento de Aguascalientes solicitó al Gobierno Estatal recurso extraordinario para hacer más bacheos, Orozco Sandoval respondió: “no, el municipio de la capital es millonario, cómo lo administran es asunto de ellos”. Si bien la administración estatal llevará a cabo el bacheo del Tercer Anillo en la zona mencionada, el gobernador recordó que el resto de esa avenida, así como todas las otras vialidades afectadas por las constantes precipitaciones, son competencia del municipio de Aguascalientes. Hace unos días el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) pidió a las autoridades competentes que atiendan la problemática de los baches, pues con el paso del tiempo se hacen cada vez más grandes y representan un riesgo para la ciudadanía.

Iniciará programa intensivo de bacheo con una inversión de 20 mdp Claudia Rodríguez Loera La alcaldesa capitalina Teresa Jiménez Esquivel anunció que durante tres semanas la Secretaría de Obras Públicas Municipal llevará a cabo un programa intensivo de bacheo en las vialidades más dañadas por las recientes lluvias, para el cual se invertirán 20 millones de pesos, además de 170 millones en pavimentaciones; invitó a la ciudadanía a apoyar esta labor al reportar los baches al teléfono 072. Tras clarificar que es en plena temporada de lluvia cuando el municipio cuenta con el presupuesto, el ejercicio de la recaudación, para pavimentar con concreto hidráulico o con asfalto; al igual que el

La alcaldesa Teresa Jiménez anunció que como parte del programa de rehabilitación y mantenimiento de vialidades y ante las constantes lluvias registradas en los últimos días, se intensificaron las acciones de bacheo en toda la ciudad, trabajos en los que se invierte un monto de 20 millones de pesos del programa Directo Municipal. Resaltó que la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (Sopma) aumentará las cuadrillas de bacheo para alcanzar la meta, dependiendo de las condiciones climáticas, de que en tres semanas se reparen las afectaciones. Marco Antonio

bacheo, para el cual cada mañana se supervisan distintos puntos de la ciudad a fin de detectar dónde hay más urgencia de emprender esta labor, para la cual se habrá de canalizar 20 millones de pesos. Este trabajo de bacheo se llevará a cabo de manera intensiva, durante tres semanas. “Un bacheo intensivo en estos días, estamos poniéndonos como meta tres semanas para que tengamos en cada una de las calles de la ciudad, calles dignas. Que nos ayuden también a reportarlo al 072; nosotros atendemos día y noche”, conminó la alcaldesa. Reconoció que en algunas áreas de la ciudad no bastará con hacer trabajo de bacheo, sino que será necesario pavimentar, ya sea con concreto hidráulico o con concreto, debido al mal estado de la zona, y para definir dónde se llevará a cabo este procedimiento realizó un recorrido por el segundo anillo de circunvalación, en especial las zonas que requieren asfalto, al destacar el sur de la ciudad a la altura del Teatro de Aguascalientes y al oriente en las cercanías de la XIV Zona Militar. Destacó que algunas zonas las trabajará el gobierno estatal, por lo que la administración capitalina se concentrará en los primero y segundo anillos de circunvalación. Dijo confiar que al finalizar la temporada de lluvias la ciudad capital estará estable. Detalló que el pasado martes sostuvo una reunión con el gobernador Martín Orozco Sandoval a fin de acordar las zonas en las que cada gobierno habrá de realizar obras de pavimentación, a fin de llevar a cabo la mejor coordinación; en este sentido se concluyó que en el caso del tercer anillo de circunvalación donde están definidas los tramos que pertenecen al municipio de Aguascalientes, al estado y al municipio de Jesús María, con el Ejecutivo se llegaron a los mejores acuerdos para atender la rehabilitación de este lugar que en mayor parte requiere concreto hidráulico. Licón Dávila, titular de la Sopma, detalló que para este programa se registra un incremento de 12 a 18 cuadrillas de trabajo para dar la cobertura necesaria a la ciudad, asimismo dio a conocer que se registra un avance de estas labores, en donde se ha trabajado en avenidas como Siglo XXI, Juan Pablo II, avenida de los Maestros, Héroe Inmortal y calle 3 de julio, entre otras, aunado a los proyectos de colocación de sobrecarpeta asfáltica a través de los cuales se interviene el bulevar a Zacatecas y diversos tramos del primer y segundo anillos de circunvalación. | Ayuntamiento de Aguascalientes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.