LJA15062022

Page 24

Estribo

Alito Moreno vs Jurassic World… todos perdemos

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

Vacunarán a menores de 5 a 11 años contra covid-19

Quinta ola de covid deja este martes 37 muertos y 8 mil 206 nuevos casos México llegó este martes a 325 mil 242 fallecidos por covid-19 desde que comenzó la pandemia, un incremento de 37 decesos en las últimas 24 horas, reportó la Secretaría de Salud (Ssa) federal. El informe técnico sobre coronavirus correspondiente a este día registra que el país alcanzó los 5 millones 833 mil 738 casos confirmados, lo que representa un aumento de 8 mil 206 contagios. La Ssa informó que en la semana epidemiológica número 23, que comprende del

5 al 11 de junio, se registraron en promedio cuatro mil 70 casos de covid-19 por día. En las últimas 24 horas, la disponibilidad de camas generales y con ventilador mecánico se mantiene en 97 y 99 por ciento, respectivamente. La dependencia recordó que en el sitio mivacunacovid.gob.mx continúa abierto el registro para vacunación universal contra covid-19 de adolescentes de 12 años y más, y a partir del 16 de junio para niñas y niños de cinco a 11 años.

Ayudará a reducir la transmisión del virus y es un paso más a aprender a vivir con el covid-19

En el estado, 883 niñas, niños y adolescentes enfermaron de covid-19 En México fueron poco más de 99 mil contagios acumulados en menores de 17 años

Adrián Flores Con el registro para la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años de edad, con lo cual pronto también este grupo etario podrá ser inmunizado contra el covid-19, durante más de dos años de pandemia estos grupos etarios, y en general los menores de 17 años, también han padecido dicha enfermedad, no sólo enfermando, pues algunos también perdieron la vida. De acuerdo al reporte semanal Covid-19, niñas, niños y adolescentes, elaborado por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y por la Secretaría de Gobernación (Segob), entre el 12 de abril del 2020 y el 13 de junio del 2022, se habían reportado 99 mil 124 contagios acumulados en menores de 17 años a partir del resultado positivo confirmado de covid-19, cifra que representaba un porcentaje de contagio del .26%, considerando que la población de esos grupos de edad es de poco más de 38 millones. Aguascalientes no estuvo exento de contagios en menores de edad; según el reporte del Sipinna y de la Segob, en la entidad se habían reportado, hasta esta semana, 883 contagios acumulados en este sector. Donde se observa una mayor incidencia de contagios es en el grupo de 12 a 17 años de edad –para el cual recientemente hubo jornadas de vacunación–,

La Purísima...Grilla

| Foto IDSCEA Adrián Flores Luego de un sinfín de exigencias e incluso amparos que buscaban proteger a los menores de edad, este martes 14 de junio el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, anunció el registro para la vacunación contra covid-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, lo que no es solamente un paso previo para organizar las jornadas de vacunación, sino que también es un paso para interiorizar la convivencia con el SARS-CoV-2, que luego de más de dos años, aún sigue vigente. Así lo consideró el infectólogo Francisco Márquez Díaz, expresidente del Colegio de Medicina Interna de Aguascalientes, quien dijo que si bien inmunizar a este grupo etario sí hará que la propagación del virus disminuya –y por tanto los contagios y los contagios graves– este paso de prevención se da en aras de “aprender a vivir en un mundo con covid-19”, ya que no se sabe si esta enfermedad desaparecerá, pero lo que sí se sabe son las herramientas que existen para enfrentarla y que no represente una amenaza de la magnitud que lo fue cuando apenas comenzaba. Ya desde antes, el biológico desarrollado por la farmacéutica transnacional Pfizer había sido autorizado, de emergencia, para vacunar a niñas y niños en otros países del mundo, sin

con 449 casos reportados desde abril del 2020 a la fecha; luego, el segundo grupo con más incidencia fue el de 0 a 5 años de edad, donde se consignaron 262 casos positivos acumulados; por último, el de menor incidencia fue el de 6 a 11 años, para el cual ya pronto habrá una jornada de vacunación con biológicos desarrollados por Pfizer. Con todos los contagios, también se reportaron defunciones. De los poco más de 99 mil contagios registrados en todo el país, 961 derivaron en fallecimientos como consecuencia del covid-19, es decir, casi el 1% perdió la batalla contra la enfermedad pandémica. En Aguascalientes dicho porcentaje fue mayor, pues de los 883 contagios en niñas, niños y adolescentes, 23 perdieron la vida, lo que representa un 2.6% del total; aquí se observó que de los 23, la mayoría eran los más pequeños, pues 16 eran menores de 5 años; dos fueron de 6 a 11 años; y cinco, de 12 a 17 años. Las cifras presentadas por el Gobierno Federal muestran una parte del comportamiento del virus en esas edades, sin embargo, a la sombra queda la cifra negra de contagios y muertes no registradas.

2

Edilberto Aldán Rubén Aguilar Valenzuela

3 4

Soren De Velasco Galván Paula Nájera

17 20

embargo, fue hasta apenas este mes que el Gobierno Federal anunció que esta sería la vacuna por aplicar en México para este grupo etario. La vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años de edad forma parte de la séptima, y hasta ahora última, etapa de la Política Nacional de Vacunación, eje rector de las campañas de vacunación en México. El registro para las próximas jornadas, aún sin definir fechas, se podrá hacer a través del portal mivacuna.salud. gob.mx. De acuerdo a información científica de Márquez Díaz, la vacunación con Pfizer es segura para niños y adolescentes, y los beneficios superan los riesgos conocidos o potenciales. A la fecha, en Aguascalientes la vacunación ha sido de personas de 12 años en adelante, e incluso en la mayoría ya se les ha aplicado un segundo o tercer refuerzo, según sea el caso. En la entidad, sin contar menores de 5 a 11 años de edad, ya han aplicado casi 2 millones 500 mil biológicos, cifra que seguirá creciendo una vez que las madres, padres y tutores atiendan el llamado para llevar a sus hijas e hijos a sus respectivas jornadas. En total llegarán al país 8 mil biológicos a partir del 24 de junio para que posteriormente se empiecen a organizar las jornadas de vacunación en los estados y municipios del país.

Luis Vázquez Jaime Lara Arzate

21 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA15062022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu