LJA15062022

Page 15

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

15

Realizan concurrido Baile de maestras y maestros jubilados IEA Con su trayectoria académica, ejemplo y vocación, las maestras y los maestros jubilados son la guía para mantener de pie al sistema educativo estatal en todos sus niveles, así lo señaló Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). Lo anterior, durante el tradicional Baile

de las maestras y los maestros jubilados, en el que se contó con gran participación y estuvo amenizado por Los Ángeles Negros. Las y los asistentes disfrutaron con entusiasmo este evento que se llevó a cabo en el marco de los festejos por el Día de la Maestra y el Maestro 2022, con la finalidad de celebrar a quienes son ejemplo de entrega y servicio a la educación en el estado.

Hay un déficit de mil 400 empleos en comparación con mayo Gabriel Soriano Aunque en Aguascalientes se está por encima del promedio en la generación de empleos, sigue habiendo un déficit de mil 400 en comparación con el mes pasado. Son necesarias acciones que promuevan la generación de empleo y disminuyan la rotación de personal. A pesar de que la pandemia por covid-19 ya está más controlada, sus efectos en la economía y en el sector laboral siguen estando presentes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sigue habiendo un gran número de personas desocupadas, pues mientras en el 2019 se tenía registro de 19 mil 713 personas en esta situación, para el 2022 esta cifra asciende a 22 mil 791 personas, es decir, 3 mil personas más. El coordinador general del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes, Juan Mora Silva, comentó que, en comparación con mayo, se tiene un déficit de mil 400 nuevos empleos y, aunque no se ha registrado

un crecimiento, Aguascalientes está por encima del promedio en la generación de empleos. En Aguascalientes, el ramo donde hay más vacantes de empleo es en el de Tecnologías de la Información como ingeniero en sistemas. También hay una alta demanda de operarios, personas encargadas de mantenimiento en equipo y técnicos en control de calidad. Precisamente para lograr tener cifras mejores en cuanto a la población ocupada, señaló que es importante que las empresas implementen acciones para disminuir la rotación de personal, así como garantizar los derechos laborales de todos. El próximo miércoles 22 de junio se celebrará la tercera feria de empleo Aguascalientes 2022 en el Salón de Locomotoras de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde. En este evento participarán más de 40 empresas, donde se ofertarán más de mil puestos en los diferentes ramos. Se aconseja llenar un registro en www.feria. empleo.gob.mx o a través del WhatsApp al 449 453 8467. Se solicita asistir con currículos o solicitudes de empleo elaboradas, así como con la credencial de elector y con una copia de la CURP.

SEP lanza convocatoria Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió el registro de admisión al Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva para el ciclo escolar 2022-2023. La convocatoria está destinada para estudiantes que están por egresar de la secundaria. Al finalizar los tres años del bachillerato, el egresado obtendrá un certificado escolar, así como un título y una cédula profesional en una de las tres innovadoras carreras técnicas. Requisitos para el bachillerato deportivo de la SEP. Este formado de bachillerato cuenta con tres opciones de carreras técnicas: Entrenamiento integral de béisbol; entrenamiento integral de boxeo y entrenamiento integral del atletismo de medio fondo y fondo. Los estudiantes interesados en este bachillerato deberán registrarse en la página https://bachilleratodeportivo.sep. gob.mx/ a partir del 14 de junio y hasta antes del 14 de julio. Los requisitos para el preregistro en línea: CURP, Fotografía en formato jpg, png o pdf y Constancia de estudios o certificado de secundaria.

En la etapa presencial se deberá presentar: Ficha de pre registro, Carta de autorización para participar en el proceso de admisión, firmada por la madre, el padre o tutor responsable, Identificación oficial de madre, padre o tutor, Comprobante de domicilio e Identificación del aspirante con fotografía. La convocatoria señala que la asignación de lugares se realizará sólo entre los aspirantes que cumplan con los requisitos, cuyo resultado será terminado 50 por ciento los resultados de la prueba deportiva y 50 por ciento del promedio de secundaria. Por el momento, el bachillerato está únicamente disponible para las sedes que integran estos deportes: béisbol (Sonora, Campeche, Veracruz y Estado de México), box (Ciudad de México) y atletismo (Tlaxcala). El próximo ciclo escolar 2022-2023 de la SEP dará inicio el próximo lunes 29 de agosto y concluirá el 26 de julio de 2023. A lo largo de este periodo se establecieron 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023. En el caso del bachillerato deportivo el inicio de clases puede variar.

Buscan castigar la usurpación de identidad en redes sociales Gabriel Soriano Foto Congreso del Estado El diputado Juan Luis Jasso Hernández presentó una iniciativa para reformar el código penal que tendría como objetivo ampliar la definición de suplantación de identidad y, por lo tanto, dar más herramientas para que este delito sea castigado. El nombre, el teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y seguridad social e incluso la información financiera y médica son datos considerados como la identidad. Señaló que la suplantación de identidad es un problema que ha ido en aumento impulsado por el creciente uso en redes sociales y la conectividad pues con estos medios se facilita la comisión de este delito. “Las redes sociales y medios informativos se utilizan como un medio para hacerse pasar por otra persona con el objetivo de obtener algún beneficio por medio del engaño. Existen casos de correos electrónicos a nombre de personas, instituciones reconocidas como bancos, organizaciones civiles o dependencias de gobierno con el que obtienen información de carácter personal”, ejemplificó. También ha sido común el jaqueo de redes sociales como el WhatsApp y que se realizan utilizando un hipervínculo falso. Con ello también peligra la información propia del usuario y de terceros. La oferta

Juan Luis Jasso de créditos milagro, añadió, también es un medio para el robo de identidad. Comentó que la policía cibernética del estado de Aguascalientes refiere que en enero del 2022 recibieron 40 reportes por ataques cibernéticos, durante el 2021 hubo 250 en total. La iniciativa en cuestión propone modificar el artículo 181 A con el que la suplantación de identidad “consiste en usurpar o sustituir a otra persona a través de medios electrónicos, informativos o cualquier otro medio, utilizando sin consentimiento sus datos personales, redes sociales, número telefónico o imágenes personales con fines ilícitos o lucrativos para sí o para otra persona”.

Disminuyó en 5% el número de asegurados con gastos médicos mayores Gabriel Soriano Entre el 2020 y el 2021, disminuyó levemente el número de personas aseguradas. Seguros de vida y de gastos médicos mayores se adaptan a las necesidades y al poder adquisitivo de los usuarios, es recomendable buscar asesoría para evitar sorpresas. Como es bien sabido, la pandemia por covid-19 afectó de manera considerable los ingresos que tenían las familias y, como era de esperarse, también disminuyó su poder adquisitivo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2018 había 20.1 millones de personas con algún tipo de seguro; para el 2021 este disminuyó hasta los 17.6 millones de personas. Xóchitl Padilla Padilla, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes

de Seguros y Fianzas (Amasfac), señaló que en Aguascalientes disminuyó en un 5% el número de personas que contaban con una póliza de gastos médicos mayores al comparar las cifras del 2021 con el 2020. Señaló que la pandemia demostró que sí pueden ocurrir catástrofes en las que un seguro cubre y, como lo vimos en el pico de la crisis sanitaria, los seguros sí pagan y respaldan a sus asegurados. Detalló que, durante la pandemia, las aseguradoras pagaron a 193 mil 434 usuarios de seguros para poder atender lo relacionado a la enfermedad, lo que a su vez representa 58 mil millones de pesos en total. Recomienda que, al momento de contratar una póliza, se busque tener una asesoría extensa para conocer qué aspectos son los que cubre, para que se adapte al presupuesto y a las necesidades de las personas que lo contratan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.