JUEVES 14 DE ABRIL DE 2022
AMLO reconoce demora de beneficiarios de “Tandas del Bienestar” durante la pandemia / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que hay demora en el pago de los beneficiarios del programa Tandas del Bienestar, destinado a apoyar a pequeños comerciantes que cerraron sus establecimientos comerciales por la pandemia de covid-19. “Es entendible, porque estos apoyos se entregaron cuando la situación de la pandemia había provocado el cierre de comercios, de pequeños negocios, cuando se nos cayó por completo la economía. Y estos pequeños comercios, negocios que tenían inscritos trabajadores en el Seguro Social, pocos trabajadores, pues estaban resistiendo y por eso se les dio el apoyo, los créditos”, dijo y agregó: “Algunos salieron adelante con ese apoyo, otros no pudieron, fue más la crisis”, señaló. En la conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre una cartera vencida en el programa Tandas del Bienestar que asciende a más de tres mil 400 millones y representa el 83 por ciento de
beneficiarios que aún no han pagado el préstamo. El mandatario no desmintió las cifras que expuso una reportera. Al respecto, dijo que tiene confianza de que se pueda recuperar los créditos otorgados durante la pandemia y descartó que se trate de una bolsa económica a fondo perdido “Son créditos de 25 mil pesos por negocios que se dieron a tasas de interés muy bajas, de cuatro por ciento en promedio, según recuerdo, a pagar en tres años, o sea, que apenas lleva un año”, explicó el mandatario. También, explicó que los beneficiarios iban a pagar el crédito mes con mes y señaló que va a esperar a la presentación de un reporte oficial para conocer cuántos han pagado y quienes aún deben. “Entiendo su situación tan difícil, pero tenemos que tener confianza en la gente, porque el pueblo de México es un pueblo honesto, la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo. Y no es por nada, pero la gente que recibe un pequeño crédito, una tanda, cumple más que los de mero arriba”, sostuvo el mandatario.
García Vilchis arremete contra Latinus y Vicente Fox / Ezequiel Flores La encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, acusó al portal Latinus de “faltar a la verdad” y “actuar con dolo” por asegurar que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejaron caducar más de 134 millones de medicamentos almacenados en bodegas del gobierno federal. "La plataforma Latinus, financiada por políticos y empresarios ligados a farmacéuticas, publicó un reportaje el 7 de abril titulado ‘Medicinas a la basura, caducan vacunas y fármacos por 18 mil millones de pesos’, lo cual es falso. En la información difundida en el programa que conduce Carlos Loret de Mola y en el que asegura que caducaron 134 millones de medicamentos en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales 14 millones fueron vacunas del esquema básico, pues esta información también es falsa”, aseguró. En la conferencia mañanera, la funcionaria federal dijo que el portal Latinus “falta a la verdad y actúa con dolo” y aseguró que de ese tamaño es el profesionalismo de Carlos Loret pues, “inventa de todo para pegarle al presidente Andrés Manuel López Obrador”. Al respecto, García Vilchis explicó que Latinus y Carlos Loret “sumaron mal” la información que les proporcionó el IMSS a través de su plataforma de transparencia y “multiplicaron por cinco veces los datos, y pues sacaron mal sus conclusiones”. Señaló que en los últimos tres años el IMSS ha suministrado dos mil 715 millones de piezas de medicamentos; de ellas, el porcentaje de pérdida por caducidad es de apenas el 0.76 por ciento, es decir, Latinus “inventó” 113 millones de caducidades inexistentes, sostuvo García Vilchis. “Hay que recordar que en el manejo de insumos y medicamentos siempre hay mermas, incluso la Organización Mundial
de la Salud establece que el porcentaje razonable es del uno por ciento sobre el total. El IMSS está por debajo de ese estándar”, aseguró la funcionaria federal. Por ello, aseguró que el reportaje de Latinus “calumnia” al IMSS y pretende hacer creer a la sociedad que mientras hay pacientes que requieren atención y medicamentos, el gobierno permite que se echen a perder las medicinas en las bodegas que por incapacidad no se distribuyen. “Todas esas informaciones no son ciertas, está falseada la información de Latinus. Aclaramos que incluso en los contratos de compra-venta de los medicamentos e insumos del IMSS hay mecanismos y cartas de canje, que no es más que los proveedores se comprometen para reponer los productos que llegan a caducar por productos nuevos sin costo adicional para el IMSS”, indicó García Vilchis. Con esos mecanismos se han recuperado productos e insumos por 254 millones de pesos en tres años, sostuvo la encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana. Contra Fox Después, García Vilchis se lanzó contra el expresidente Vicente Fox, a quien acusó de provocar confusión en la revocación de mandato. “Fox difunde video antiguo para causar confusión en plena consulta popular. No le bastó al expresidente Vicente Fox Quesada llamar a no votar en la consulta de revocación de mandato, también difundió información falsa sobre la jornada del domingo 10 de abril. “A través de su cuenta oficial, Fox difundió un video falso para denunciar supuestas irregularidades. El video que compartió Fox de la consulta es del año pasado sobre el juicio a expresidentes, la urna dice ‘consulta popular’ y es de 2021. Diversos usuarios de redes sociales increparon al expresidente por difundir videos falsos, pero ya es su costumbre hacerlo”, dijo García Vilchis.
5
AMLO arremete, otra vez, contra Carmen Aristegui; la acusa de impulsar campañas en su contra / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó nuevamente a la periodista Carmen Aristegui de impulsar “campañas de desprestigio” en su contra por entrevistar a Santiago Creel, secretario de Gobernación durante el gobierno de Vicente Fox y actual diputado federal panista que ha manifestado su rechazo a la reforma constitucional del sector eléctrico enviada por el gobierno de México al Congreso de la Unión. En la conferencia mañanera, una reportera le pidió al presidente un mensaje para los familiares de los niños desaparecidos en México, argumentando que 14 menores desaparecen al día y dos de cada tres víctimas son mujeres. Al respecto, el presidente López Obrador respondió: “Que estamos trabajando todo el tiempo para garantizar la paz, enfrentando a los intereses del antiguo régimen y enfrentando campañas de des-
prestigio como las que lleva a cabo, entre otros medios, el que conduce Carmen Aristegui, para hablar con claridad.: “Les voy a poner un mensaje sobre los equilibrios en el programa de Carmen Aristegui y lo digo porque mucha gente fue engañada, pensando de qué se trataba de un medio de información profesional, objetivo, independiente, equilibrado y no, era simulación”, acusó López Obrador. Enseguida, se puso en pantalla un comentario del caricaturista Helio Flores, publicado el pasado lunes 11 en su cuenta personal de Twitter donde señaló: “’El tiempo se nos vino encima’ dijo Carmen y dio 15 minutos, los últimos de su programa, a la mesa de análisis del Dr. Meyer, Fabrizio Mejía y Ana Lila Pérez. Antes estuvo Creel hablando una hora contra la reforma eléctrica. Y luego dicen que la izquierda no tiene contrapesos”, escribió el monero que publica su trabajo en el periódico El Universal.
“Tenemos que saber sobre esas riquezas” dice AMLO sobre origen de bienes de Loret de Mola
/ Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sigue esperando que el periodista Carlos Loret de Mola explique el origen de sus bienes, argumentando que realiza reportajes sobre supuestos medicamentos caducos porque “recibe dinero” de empresas que antes distribuían medicinas y las vendían al gobierno federal a sobreprecios. “Era uno de los principales negocios, era una fuente de corrupción bien estructurada, manejada por políticos y medios de información”, aseguró. En la conferencia mañanera, el mandatario consideró que es importante que la vida pública sea cada vez más pública y rechazó que su exigencia sea un ataque a la libertad de expresión o el ejército periodístico. “No es el hecho de que sea periodista, es que se trata de actividades o de operaciones económicas que afectaron la hacienda pública, el presupuesto, que es dinero del pueblo. Estamos hablando de robos, de corrupción. Entonces, por eso tenemos que saber sobre esas riquezas explicables o inexplicables que se dan de la noche a la mañana”, indicó.
Enseguida, dijo que seguirá esperando que el conductor de noticias en la empresa Radio Fórmula y el portal Latinus, presente públicamente un informe sobre el departamento en Estados Unidos, así como un inmueble que presuntamente adquirió en 24 millones de pesos en la Ciudad de México y la mansión ubicada en el destino turístico de Valle de Bravo, en el estado de México, en un promedio de casi cuatro hectáreas. “Porque, además, en el caso de Valle de Bravo era un bosque que lo talaron. Estamos haciendo referencia a 36 mil metros cuadrados, es bastante, casi cuatro hectáreas”, dijo. "Vamos a seguir esperando que se hable sobre este tema, no lo vamos a dejar, no vamos a dejar de insistir en esto, porque ya basta, no sólo hay corrupción, sino es mucho el cinismo”, advirtió. Incluso, dijo que el reportaje sobre medicamentos caducados que publicó recientemente Loret de Mola, es una mentira y el periodista dijo que no tiene autoridad moral. “Los hacen porque les pagan, porque reciben dinero para mantener un régimen de corrupción de injusticias, de privilegios, que es lo que estamos nosotros combatiendo con la Cuarta Transformación”, aseguró.