MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
“Falló la política que se inventó para evitar la guerra”: AMLO /Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el caso de la guerra en Europa por la invasión de Rusia a Ucrania, falló la política que se inventó para evitar los conflictos bélicos y dijo que se tiene que hacer todo lo posible para que el pueblo deje de sufrir. Este sábado el mandatario emitió un video mensaje en sus redes sociales donde explicó que se trataba de una solicitud de su amigo, el primer ministro de Canadá y por convicción propia. “Envío un mensaje a quienes participan en un foro a favor de la justicia, la no intervención, la solución pacífica y la ayuda humanitaria a los afectados por la guerra en Ucrania. Nosotros estamos a favor de una solución pacífica al conflicto de Rusia con Ucrania, desde luego no aceptamos la invasión de Rusia a Ucrania”, indicó. Luego, señaló que el pueblo originario de México ha padecido de invasiones desde la etapa del arribo de los españoles a Mesoamérica, luego los franceses y dos
veces los estadounidenses, donde en una ocasión “nos arrebataron más de la mitad” del territorio mexicano. “Nosotros condenamos las invasiones y no estamos a favor de ninguna guerra, nosotros queremos la paz, pensamos que en esta lamentable guerra de Rusia y Ucrania, falló la política que se inventó para evitar la guerra”, dijo. “Se pudo haber evitado esta guerra pero todavía es tiempo de convocar a la paz para lograr acuerdos de paz, tenemos que conseguir la paz para que no siga el pueblo de Ucrania y el pueblo de Rusia, y ningún pueblo del mundo sufriendo, padeciendo de esta irracionalidad porque las guerras son nefastas, no deben de desearse en ningún caso”, sostuvo. Por ello, señala que el gobierno de México está sumado a los esfuerzos de paz y también para la ayuda humanitaria porque tenemos que apoyar a las víctimas de “esta absurda guerra”. “Y repito, hacer todo lo posible para detenerla de inmediato para que el pueblo deje de sufrir”, refirió.
AMLO: Si no se aprueba reforma eléctrica, al día siguiente se presenta iniciativa para proteger el litio
5
No hay elementos para anular la consulta, se tendría que repetir con cargo al INE: AMLO /Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de sus opositores "por apostarle al fracaso" de la consulta de revocación de mandato y contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a quienes acusó de actuar de forma antidemocrática. Aseveró que no existen elementos para anular los resultados, aunque han sido los propios morenistas quienes han aludido a esa intención debido a las acusaciones de la oposición por el acarreo durante la jornada y violar la veda promoviendo la consulta, principalmente. El pasado 7 de abril el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, informó que el organismo había recibido 172 quejas por violaciones a las restricciones legales estipuladas para la consulta, cinco de ellas contra el presidente López Obrador, lo que fue visto por los propios morenistas como una intención del INE de anular la elección, facultad que solo corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y así lo ha reconocido el propio Córdova Vianello. Ante una posibilidad de que la consulta de anule López Obrador anticipó: “Acerca de la amenaza de la anulación de la consulta, no creo eso, no hay elementos, pero no solo no hay elementos, también volviendo, la política, es ideales, son principios, pero también eficacia, es el equilibrio entre los principios y la eficacia. ¿Qué gana el INE anulando? La tendría que repetir, yo creo que así está la ley y con cargo a su presupuesto, y ahora sí, a lo mejor hasta conviene porque van a poner todas las casillas”, expresó entre risas. En la conferencia mañanera, el mandatario aseguró que la apuesta de los adversarios era que se fracasara en la consulta de revocación de mandato. “Yo no sé cómo son demócratas porque si son demócratas calculadores, in-
| Foto Gobierno de México teresados, si van a buscar la democracia solo cuando piensan que van a sacar provecho, eso no es ético, no tiene que ver con la moral, ni con el ideal democrático”, sostuvo López Obrador. Enseguida, dijo que también “es lamentable" la actitud del INE porque deberían estar ahora celebrando, si no hubiesen puesto obstáculos. “No pudieron, a pesar de que no estaban de acuerdo con la consulta, estaban en contra, una paradoja que los que deben estar promoviendo la democracia actúen de manera antidemocrática, pudieron resolver, el poner las casillas, el difundir más la consulta, firmando acuerdos con los medios de comunicación, organizando debates, pero no, no hay dinero y por lo mismo, no hay consulta”, reprochó el presidente.
AMLO pide avalúo de daño a Pemex para fijar monto en acuerdo reparatorio para Lozoya / Ezequiel Flores / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana permanecerá atento a la discusión y votación de la reforma constitucional en la industria eléctrica y en caso de que sea rechazada por sus opositores, al siguiente día enviará una modificación a la Ley Minera para “proteger el litio” y evitar que este mineral estratégico sea explotado por empresas privadas. Incluso, dijo que no se descarta el triunfo de sus oponentes porque en el caso de los legisladores están sometidos a fuertes presiones por los intereses que están en juego para las empresas nacionales y extranjeras. “Voy a estar atento y toco madera, si no se tiene mayoría y no se aprueba esta reforma porque se necesitan las dos terceras partes, si triunfan los conservadores que están a favor de las empresas extranjeras y en contra de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), y los intereses del pueblo de México”, advirtió en la conferencia mañanera. Por ello, señaló que en caso de que no se alcance la mayoría absoluta, al día siguiente enviará una iniciativa para reformar la Ley Minera y proteger el litio de los intereses de particulares. “Porque para esa reforma a la ley, no se requiere mayoría absoluta es con mayoría simple, la mitad más uno y yo estoy seguro que eso se va a lograr, entonces nos vamos a proteger así”, expresó AMLO. Luego, recordó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la semana pasada al declarar la constitucionalidad de la reforma a la Ley Eléctrica, ayuda para desarrollar las hidroeléctricas y producir energía limpia y barata. “Ya con eso estamos protegidos, pero desde luego, lo mejor es la reforma constitucional”, sostuvo el presidente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el caso de Emilio Lozoya Austin, antes de llegar a un acuerdo reparatorio y apegarse al criterio de oportunidad que ofrece la Fiscalía General de la República (FGR), se tiene que hacer un avalúo por el daño causado al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex), y dependerá de la información que ofrezca sobre presuntos actos de corrupción durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Está de por medio el que ofrezca información, que ya ha estado transmitiendo a la Fiscalía pues él fue el que declaró que legisladores del PAN recibieron dinero para aprobar la reforma energética, eso está por escrito, hace falta que la Fiscalía resuelva ese y otros casos, pero le tengo confianza a la Fiscalía, creo que aunque tarden van a actuar con rectitud”, indicó. En la conferencia mañanera, el mandatario dijo desconocer si el exdirector de Pemex, ya habría pactado un acuerdo reparatorio con la FGR para quedar en libertad.
“Lo del señor Emilio Lozoya está en la Fiscalía, aunque el daño no es de la cantidad que apareció en el periódico Reforma. No estaba enterado, pero sí, ya pedí que se hiciera la investigación porque el daño tendría que reponerlo, repararlo en Pemex”, sostuvo el mandatario. Consideró que la Fiscalía puede aceptar la reparación del daño y su gobierno está de acuerdo con ese pacto porque significa “devolverle al pueblo lo robado”. “Por ejemplo, la devolución de los sobreprecios en la planta de fertilizante Agronitrogenados donde está involucrado el señor Ancira, todo eso va a Pemex y de ahí estamos ayudando para que los campesinos tengan fertilizante gratuito. “Sí nos importa la reparación del daño, nada más que sea justa, en el caso de la reparación de Agronitrogenados, es porque hubo una evaluación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y a partir de ahí, se determinó que se habían pagado 200 millones de dólares de más y en el caso de Emilio Lozoya, tiene que ser el mismo procedimiento.