LJA12042022

Page 17

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

17

En vacaciones aumentará la Piden choferes de plataformas movilidad: es urgente que se digitales que se elimine el vacunen a menores de 5 a 14 años impuesto del holograma Gabriel Soriano Pedirán desde el Congreso del Estado que se comience a aplicar vacunas a menores de entre 5 a 14 años con dosis de Pfizer, el cual ya fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Es pertinente que se apliquen estas dosis de cara al aumento de movilidad que se dará durante vacaciones. Hace un par de semanas, la diputada presidente de la Comisión de Salud, Verónica Romo Sánchez, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal para que inicie a la brevedad con la vacunación contra el covid-19 a menores de entre cinco y catorce años, pero aún esperan a que sea aprobada por la comisión de Derechos Humanos y se suba al pleno legislativo para su votación. En enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que se iniciara con la vacunación de este sector de la po-

blación utilizando Pfizer y con una dosis de 10 microgramos en lugar de 30, que se les aplica a mayores de 12 años. Hace una semana la Cofepris autorizó el uso de este biológico para menores de entre 5 a 11 años pero hasta el momento aún no ha sido incluido en el plan de vacunación de ninguno de los estados. Consideró que aplicar esta dosis resulta pertinente de cara al periodo vacacional en donde habrá un aumento considerable de movilidad, no sólo en Aguascalientes con motivo de la Feria Nacional de San Marcos, también en otros estados donde es común que acudan a playas y otras áreas de esparcimiento. La diputada dijo esperar que la ciudadanía sea responsable, que el cuidado de la salud no recaiga solamente en las autoridades, que se refuercen las medidas sanitarias que todos conocemos pues estas ya se han relajado mucho en las últimas semanas.

Empresas trasnacionales y locales participan en la feria de proyectos de estadías y modelo dual de la UTA

De no tener respuesta por parte de las autoridades estatales, seguirán con más protestas Gabriel Soriano Piden choferes de plataformas digitales que remuevan el impuesto del holograma al que están obligados a pagar para poder trabajar, de no tener respuesta, afirman que harán otra movilización durante la Feria Nacional de San Marcos. Al exterior del palacio legislativo, durante la sesión del pleno, se manifestaron taxistas y choferes de plataformas digitales exigiendo al Congreso del Estado, al gobernador y a la Coordinación de Movilidad de Aguascalientes para que remuevan el impuesto al que están obligados a pagar para poder prestar sus servicios. La manifestación estaba encabezada por Oscar Solórzano Méndez, representante nacional del sindicato Artículo 123 y que conjuntan varias organizaciones locales de choferes de plataformas digitales. “No estamos para apoyar ni para perjudicar a ninguna candidata de ningún

partido político, nuestro deber como trabajadores es con nuestras familias y defender el trabajo, si los candidatos lo politizan es responsabilidad de ellos”, afirmó. Deyla González, una trabajadora de estas plataformas digitales, comentó que el holograma que tienen que poner en sus vehículos tiene un costo anual cerca de 4 mil pesos, además están obligados a tomar un curso con un costo de 250 pesos, tienen que pagar otros 250 para un tarjetón que los identifique como trabajadores. También invitaron a las cinco candidatas a la gubernatura a que escucharan sus peticiones pues señalaron que quien vaya a gobernar tiene que entender la reforma laboral y la protección de los derechos laborales. Adelantaron que, de no tener un diálogo con las autoridades estatales, harán otra manifestación en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos.

Tendrá que analizarse el presupuesto para atender desastres naturales en Aguascalientes

Raúl Silva Perezchica UTA Con el propósito de que las y los estudiantes de Técnico Superior Universitario e Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) puedan concretar y consolidar sus proyectos de estadías, alrededor de 20 empresas trasnacionales y locales pertenecientes a los sectores comercio, manufactura, tecnológico y de servicios, entre otros, estuvieron presentes en la Feria de Promoción Empresarial. Guillermo Hernández Duque, rector de la UTA, manifestó que con esta actividad en formato presencial se fortalece la vinculación que posee la institución educativa con el sector productivo y se acerca a los estudiantes a empresas locales y trasnacionales que apoyan el desarrollo profesional de los futuros egresados. Señaló que las empresas ofrecieron a las y los estudiantes de las carreras de Energías Renovables, Procesos Industriales, Contaduría, Administración, Logística, Tecnologías de la Información,

Mecatrónica, Desarrollo de Negocios, Mantenimiento y Paramédico, participar en proyectos innovadores y de gran alcance para que realicen sus estadías o Modelo Dual durante el cuatrimestre mayo-agosto 2022. Hernández Duque destacó que este acercamiento que tienen los estudiantes con los reclutadores les permite conocer de manera directa lo que actualmente demanda el campo laboral y provoca un mayor interés por participar en proyectos orientados a desarrollar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas. Algunas de las empresas que buscaron becarios o practicantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes fueron Vianey, Ferrecas, AWL Group, Electronic Cats SAPI, Obrador San Pancho, Grupo Arkom, Sensata Technologies, Ergon, Cispro, Inmobiliaria Guzmán, Laboratorio de Investigación Biométrica y Nanotecnología, Mattsa Servicios Médicos y Círculo Digital, por mencionar algunas.

Gabriel Soriano Tendrán que definirse protocolos anticipados sobre cómo actuará tanto el Gobierno del Estado como las administraciones municipales en casos de desastres naturales o emergencias sanitarias. Se analizará el presupuesto necesario para garantizar la protección del ciudadano, en el estado debe funcionar independientemente del presupuesto federal. En la última sesión del pleno legislativo se aprobaron modificaciones a los artículos 4 y 46 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes con ello quedará asentado que, en casos de desastres naturales o emergencias sanitarias, los ciudadanos tienen derecho a recibir protección por parte del poder ejecutivo Raúl Silva Perezchica, el diputado promovente de la iniciativa, señaló que tanto en el estado como en los municipios se tendrán que definir protocolos anticipados para que, de suceder alguno de esos escenarios, disminuya el impacto que ten-

gan a la ciudadanía y a su vez no tengan mayores repercusiones en las arcas. Comentó que también presentará otra iniciativa para crear las leyes secundarias a esta norma, definiendo puntualmente qué hacer, por ejemplo, en casos de sequías, incendios o alguna otra emergencia sanitaria. También se analizará el presupuesto que existe en los fondos estabilizadores y cómo podrán ser reutilizados y estar preparados para estas situaciones. En junio del 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la desaparición del Fondo de Desastres Naturales y Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, el argumento del gobierno federal fue que se utilizaban proveedores selectos y que compraban insumos a precios elevados. El legislador enfatizó que, propuestas como estas, tendrán que dar el sustento legal y crear el entramado suficiente para que los estados puedan seguir funcionando y previniendo con apoyos propios, sin depender directamente del gobierno federal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.