LJA11032022

Page 13

VIERNES 11 DE MARZO DE 2022

Presenta gobernador el programa de la FNSM 2022 Aguascalientes está listo para recibir a visitantes de México y el mundo, garantizando su seguridad y con un amplio programa para todos los gustos Sectur Aguascalientes es un estado que tiene mucho que festejar, es una entidad segura, con solidez económica, niveles altos de calidad educativa y con un desarrollo integral pujante; así lo señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval durante la presentación nacional de la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos, la más importante de México. Teniendo como sede las instalaciones del Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México y con la presencia de funcionarios federales, Embajadores, representantes del sector turístico y medios

1,500 EVENTOS

Integrarán el programa, tanto deportivos, culturales, taurinos y de entretenimiento

de comunicación, Orozco Sandoval dio a conocer que durante 23 días de fiesta, la FNSM ofrecerá más de 1,500 eventos deportivos, culturales, taurinos y de entretenimiento para toda la familia.

Se descarta el uso obligatorio de cubrebocas en el perímetro ferial Gabriel Soriano Foto Cristian de Lira Por el momento, quedaría descartado el uso obligatorio de cubrebocas en el perímetro ferial, esto sería responsabilidad de cada ciudadano, pues las autoridades tienen un límite para su actuar. Es importante mantener las medidas preventivas para que se dé una recuperación económica. Esta semana se presentó gran parte del Programa de la Feria Nacional de San Marcos, con ello ya se está dando un paso más para que se retome este importante evento turístico para el estado después de dos años consecutivos de no realizarla. Sin duda, en esta ocasión será una verbena muy diferente considerando que por el momento aún no termina la pandemia por el covid-19. Se tendrá que discutir en su momento las medidas sanitarias que se implementarán durante este evento para reducir al mínimo la posibilidad de contagio de este virus. Por el momento, quedaría descartado el uso obligatorio de cubrebocas en el perímetro ferial, comentó la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo. “El uso de cubrebocas de la ciudadanía quedará a conciencia de ellos, como autoridades tenemos un límite, pero también todo ciudadano ya sabe que tiene que lavarse las manos constantemente, ponerse gel antibacterial, usar cubrebocas. Yo le apuesto mucho a la conciencia”, comentó. Reconoció que es importante que todos los ciudadanos sigan cuidándose para así poder mantener la economía y destacó que este evento turístico será una oportunidad para que se dé una buena recuperación para empresarios y comerciantes de Aguascalientes, pues se estima una derrama de más de 9 mil millones de pesos.

Destacó que la FNSM es un pilar fundamental para el desarrollo económico de Aguascalientes, ya que con ella se logra una derrama de 8 mil millones de pesos que representa el 3.5% del Producto Interno Bruto

13

del estado en tan solo tres semanas; aunado a que genera más de 30 mil empleos directos e indirectos y se registra una ocupación hotelera cercana al 80% con las más de 7 millones de visitas en promedio. Martín Orozco mencionó que las familias de México y otras partes del mundo pueden tener la certeza de que las 90 hectáreas del perímetro ferial se convertirán en espacios seguros para la convivencia y sana recreación, pues se han diseñado estrategias para que prevalezca la paz social en cada una de las actividades. Invitó a la sociedad en general a visitar Aguascalientes del 16 de abril al 8 de mayo, fechas en las que se efectuará esta verbena que tendrá como estado invitado a Yucatán. José Ángel González Serna, secretario de Turismo y presidente del Patronato de la FNSM, dio a conocer que para la edición 194 de esta fiesta se realizarán eventos culturales en más de 11 foros, 14 eventos deportivos, la Expo Ganadera y Agroindustrial con 80 stands, una exposición comercial donde participarán más de 180 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; así como conciertos gratuitos de talla internacional como Marc Anthony, Marco Antonio Solís, Los Ángeles Azules en el Foro de las Estrellas; y artistas como Diego el Cigala y Rosario Flores en el Foro del Lago.

Ideal, que el 80% de la población esté vacunada con su refuerzo para la FNSM 384 mil vacunas de refuerzo contra covid-19 se han aplicado en Aguascalientes Adrián Flores Aunque recientemente se anunció la llegada de 300 mil vacunas contra el covid-19 al estado, que se empezarían a aplicar como tercer refuerzo a jóvenes de 18 a 39 años, el escenario ideal sería que al menos el 80% de la población estuviera vacunada con su refuerzo, opinó el infectólogo Francisco Márquez Díaz, expresidente del Colegio de Medicina Interna de Aguascalientes. El ahora integrante del Colegio de Médicos Cirujanos reconoció que aunque se está haciendo un esfuerzo en materia de vacunación, que es uno de los ejes más importantes para contrarrestar la pandemia previo a la Feria Nacional de San Marcos 2022, “necesitaríamos un porcentaje superior al 80%” para disminuir el riesgo de la enfermedad pandémica. Además, el experto explicó que la falta de vacunación en la mayor parte de las y los niños, autorización que le compete al Gobierno Federal, también podría afectar en la próxima verbena, ya que seguramente entre los visitantes de la feria habrán menores, quienes, hasta ahora y a excepción de los vacunados por amparo, no han sido inmunizados. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud del estado de Aguascalientes (Issea), en la entidad, hasta la semana pasada se contaban 384 mil 574 terceras dosis aplicadas, lo cual, según el último Censo Poblacional del Inegi, no representa aún ni la mitad de la población, ya que para el 2020 se calculaban un millón 425 mil 607 habitantes.

| Foto Cristian de Lira El jueves 10 de marzo empezó en Cosío, Aguascalientes, la vacunación para jóvenes de 18 a 39 años, misma que terminará el sábado 19 de marzo en la capital del estado; las sedes serán el Foro de las Estrellas, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (Uaa) y el Salón Locomotoras, y los horarios en los que se estará aplicando son de 8:00 a 16:00 horas. Del los últimos reportes sobre la pandemia publicados por el Issea, destaca que la mayor parte de las personas que mueren por covid-19, además de las comorbilidades que tenían, son personas que no estaban vacunadas; para la última semana murieron por covid-19 cuatro personas, de ellas, tres no contaban con la vacuna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.