6 minute read

Gabriel Soriano

Next Article
Staff

Staff

TEEA señaló por cuarta vez que precandidata no cometió actos anticipados de campaña

La denuncia fue presentada por Morena por aparición de espectaculares

Advertisement

Claudia RodRíguez loeRa

Por cuarta ocasión el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) declaró la inexistencia de actos anticipados de campaña atribuidos al Partido Acción Nacional (PAN) y a la precandidata a la gubernatura María Teresa Jiménez Esquivel.

También por cuarta ocasión el denunciante fue un representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien señaló que la precandidata cometió actos anticipados de campaña a través de la aparición de anuncios espectaculares.

El pleno del Tribunal Electoral consideró que, derivado de una interpretación sistemática e integral de la normativa electoral, no le asiste la razón al denunciante, ello porque el contenido de los espectaculares cuestionados no realizan un llamado expreso al voto, ni configuran su equivalencia. Asimismo, no es posible acreditar la autoría o identificar la imagen de la precandidata denunciada, en el material controvertido.

En su escrito de denuncia, el representante de Morena manifiesta la acreditación de actos anticipados de campaña, derivado de la colocación y exposición de diversos espectaculares que contienen mensajes que constituyen un llamamiento al voto, con la finalidad de posicionar indebidamente su candidatura frente a las demás opciones políticas.

La autoridad jurisdiccional, en su octava sesión pública de resolución virtual, estimó que en primer lugar no es posible identificar la imagen o acreditar la autoría de la precandidata denunciada en el contenido de los mensajes cuestionados y, por tanto, no se actualiza el elemento personal respecto de los actos que se le imputan.

En segundo lugar, los mensajes cuestionados no constituyen la infracción de actos anticipados de campaña al PAN, ello porque no se considera que realicen un llamado expreso al voto o bien, mensajes que configuren una equivalencia. Esto es así porque, en primer lugar, el contenido de los espectaculares es genérico y se encuentra dentro de los parámetros permitidos durante la etapa de precampañas en favor de los partidos políticos.

El magistrado electoral Héctor Salvador Hernández Gallegos reiteró que con las pruebas técnicas realizadas y un análisis idóneo, no se lograron acreditar las circunstancias de modo, tiempo y lugar, lo que fue un obstáculo jurisdiccional para estudiar la queja.

En lo que va del proceso electoral en curso a la elección de gobernadora de Aguascalientes, el partido Morena ha presentado cuatro 4 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) en contra de las precandidatas de Acción Nacional, tres específicamente por actos anticipados de campaña en contra de Teresa Jiménez Esquivel; los cuatro fueron definidos como inexistentes en el pleno de la magistratura del TEEA.

Congreso tiene paralizada la discusión sobre las pensiones del Isssspea

gabRiel SoRiano

Se paralizan las discusiones sobre las pensiones de jubilados por el estado, legisladores no han tenido voluntad para atender el tema.

Ayer, antes de que iniciara la sesión del pleno legislativo, un centenar de jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (Issspea) se manifestaron al exterior del Congreso para exigir que se revise el cálculo de sus pensiones a los diputados que integran este nuevo periodo.

Luis Fernando Lozano, uno de los jubilados del Issspea, afirmó que se ha paralizado el cabildeo con los diputados de la LXV legislatura, pues ninguno de ellos ha mostrado voluntad para cambiar su cálculo de UMA a salarios mínimos. En el estado, son más de 6 mil 500 los afectados por esta situación. “Estos diputados son igual que los anteriores: nomás nos dieron atole con el dedo”, comentó.

Comentó que hay jubilados que reciben solamente 750 pesos a la quincena, por lo que viven al día. Para compensar los bajos ingresos, detalló que el Issspea les presta de lo que ahorraron del seguro de defunción y se les cobra con intereses.

Mario Rodríguez informó que se ha reunido con la diputada presidente de la Comisión de Servidores Públicos, Irma Karola Macías MarKarola Macías Mrtz. | Foto Congreso del Estado

tínez, quien prometió hablar con el director del Issspea. Agregó que también se ha reunido con los diputados Enrique García López y Jaime González de León.

“¿Cómo le hicieron los 27 diputados para aumentarse en dos meses su salario? Nosotros somos 6 mil 500 y en 4 años nos han aumentado solo 400 pesos; pedimos justicia”, comentó.

Prometen solución paralos jubilados del Isssspea

gabRiel SoRiano

Antes de que iniciara la sesión del pleno legislativo, cientos de jubilados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (Issspea) protestaron al exterior del Congreso para que calcule sus pensiones con base en el salario mínimo y no en las Unidades de Medida y Actualización (UMA).

La diputada presidente de la Comisión de los Servidores Públicos, Irma Karola Macías Martínez, dejó entrever que poco se hará para que se modifique el cálculo de las pensiones, pues argumentó que este cambio de salario mínimo a UMA es algo mandatado desde lo federal. Sin embargo, la forma en que se calculan las pensiones para los trabajadores estatales viene en la Ley del Issspea, no tiene injerencia la Federación.

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se ha posicionado en dos ocasiones y ha señalado que las UMA no deben de ser utilizadas con fines laborales, ya que esta figura sólo aplica en lo administrativo.

“Estamos buscando la mejor solución para ellos”, respondió la diputada ante este señalamiento, reiterando que seguirá trabajando para que ambas partes, el estado y jubilados, queden satisfechos.

A pesar de esto, afirmó que se reunirá con el director del Issspea, Carlos Esteban Gallegos Espinoza, para buscar alternativas que satisfagan las necesidades de los pensionados.

La diputada agregó que sí hay pensionados que reciben ínfimos pagos en sus quincenas, pero puntualizó que esto se debe a que están pagando préstamos otorgados por el mismo Issspea, por lo que poco se puede hacer en estos casos.

Aseguran que el PAN es feminista… su trabajo en contra de los derechos humanos comprueba lo contrario

gabRiel SoRiano

Aseguran diputados del Partido Acción Nacional (PAN) que son un partido feminista, sin embargo, no mostraron una postura clara acerca de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Insisten en que para disminuir el número de feminicidios debe restaurarse el tejido social.

Ayer el grupo parlamentario del PAN ofreció una rueda de prensa donde aseguraron que trabajarán arduamente durante el segundo periodo de sesiones del pleno y que entregarán buenos resultados a la ciudadanía y a Aguascalientes.

Durante este evento, la diputada presidenta de la mesa directiva, Mayra Guadalupe Torres Mercado, afirmó que el PAN es un partido feminista pues tiene fundamentos humanistas y que, por lo tanto, reconoce la equidad de género y rechaza la discriminación y violencia que existe contra la mujer en cualquier ámbito.

El coordinador se fue por la tangente cuando se le cuestionó sobre si impulsaría algún avance para que se despenalice el aborto en el estado o para que por fin se homologue el código civil en materia de matrimonios igualitarios. Se limitó a responder que el PAN ha estado muy cercano con las causas sociales y a la dignidad humana.

“Es un tema que actualmente no se está trabajando en la legislatura. Hay muchos pendientes por trabajar y dictaminar. Estamos trabajando por los derechos de todos. La discusión –de la interrupción del embarazo– dependerá de la agenda que trabajemos y si avanzamos con el rezago legislativo.

También se les recordó que Aguascalientes ha tenido un aumento importante en la tasa de feminicidios en lo que va del primer trimestre del año. Adán Valdivia comentó que para combatir esto seguirán trabajando en iniciativas que “fortalezcan el tejido social”. Agregó que desde las familias deben abonar a reparar el tejido social desde casa.

This article is from: