LJA09062022

Page 7

JUEVES 9 DE JUNIO DE 2022

“Alito” denuncia amenaza de muerte de Layda Sansores El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, interpretó como una amenaza de muerte la escenificación que realizó el martes pasado la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien colocó una corona de flores en una fotografía del priista. Y arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por “avalar” la supuesta amenaza. En entrevista con Carmen Aristegui, el líder priista se refirió también al reportaje publicado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), según el cual “Alito” conformó una red de amigos y familiares para comprar propiedades a precios bajos, donarlos a cercanos y revenderlos después mucho más caros. Sobre el “funeral político” que escenificó la gobernadora campechana en su programa “Martes de Jaguar”, donde colocó una corona de flores con una foto de Alejandro Moreno y luego un grupo de mariachis interpretó “Las Golondrinas”, el priista dijo: “No es que seamos ingenuos que el gobierno de la República no esté enterado de lo que hace una gobernadora todas las semanas, difamando, y que avale una amenaza de muerte”. En su programa, Layda Sansores dijo que “en Campeche (Alito) cavó su tumba, en Hidalgo es el entierro y yo pongo la corona”. Moreno Cárdenas agregó en la entrevista con Aristegui que también ha recibido amenazas por ir en contra de las reformas eléctrica y electoral, pero insistió: “No me van a doblar”. Y advirtió que levantará las denuncias correspondientes. Reportaje de MCCI, un montaje mediático Al referirse al reportaje publicado este miércoles por MCCI sobre una supuesta triangulación de recursos para la compra de propiedades, el priista dijo que se trata de “calumnias” y que actuará jurídicamente. “No vamos a permitir que ahora organismos se presten a este montaje donde un gobierno que prometió proteger a mujeres y periodistas y no lo hace, y está formando todo este circo para desprestigiar a un dirigente opositor que está señalando que está claro que es un estado fallido”. Aseveró que se trata de una campaña de desprestigio en su contra que inició desde que compitió por la presidencia nacional del PRI. “El gobierno está viendo que el PRI y un servidor somos opositores. En 2019 me señalaron… y tengo el ejercicio de la no acción penal sobre esos inmuebles porque los acreditamos”. Y aseveró que las propiedades a las que hace alusión MCCI están debidamente acreditadas ante el Registro Público de la Propiedad.

7

Dante Delgado adelanta que MC no irá en coalición para la elección presidencial de 2024 / Melissa Amezcua El senador Dante Delgado de Movimiento Ciudadano (MC) adelantó hoy que el partido que lidera no irá en coalición con PAN, PRI y PRD para la contienda presidencial de 2024. Delgado negó en reiteradas ocasiones, durante una conferencia de prensa, que la definición política de su organización política es “no ir” con ningún otro partido. Reveló que el 5 y 6 de diciembre en un evento en la Ciudad de México se realizará la Convención Nacional Democrática Extraordinaria que habrá de señalar la ruta y los lineamientos que seguirán para la elección que definirá al sucesor de López Obrador. “La nueva oposición se tiene que construir a más tardar en siete meses, por encima de los partidos, para fines de enero habrá una nueva oposición en México”, dijo sin querer detallar más sobre el perfil del candidato que están construyendo.

“El presidente es simpático en comunicación, pero como órgano electoral nosotros trabajamos para darle sentido y rumbo al país”, expresó. Junto a representantes de su partido como el diputado Jorge Álvarez Maynez, Delgado celebró el fallo del Tribunal Electoral que obliga a la Cámara de Diputados a darles un lugar en la Comisión Permanente de ambas cámaras que actualmente sesiona en el Senado de la República. Para ello, explicaron, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de los Diputados deberá decidir a qué fuerza política le restarán un integrante. “Se ordena que, de inmediato, antes de la próxima reunión, se modifique la composición de la Comisión Permanente, conforme a lo señalado en la sentencia”, sentenció el fallo. Sin embargo, desde el 26 de enero de este año el Tribunal falló a favor de MC para que tuvieran un lugar en la pasada Comisión Permanente pero entonces, las autoridades parlamentarias hicieron caso omiso.

Dante Delgado

Dan a Pedro Salmerón la dirección del Archivo General Agrario Pedro Salmerón ya tiene trabajo: el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lo colocó ahora como director del Archivo General Agrario, con un sueldo de 57 mil pesos mensuales. Protegido por el gobierno federal, Salmerón fue ubicado en ese puesto burocrático luego de que fue rechazado por Panamá como embajador de México, tal y como lo propuso López Obrador. Pedro Salmerón ha sido uno de los personajes más polémicos de esta administración. Como profesor del ITAM fue echado por acusaciones de acoso sexual. En el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México pasó lo mismo tras sus declaraciones, en las que consideró como “valientes jóvenes” a los integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Y, finalmente, fue rechazado como embajador por el gobierno de Panamá ante las acusaciones de acoso sexual. Sin embargo, el presidente López Obrador se preocupó por el historiador y por fin le consiguió un trabajo bien remunerado. El presidente lo nombró como el nuevo director del Archivo General Agrario, cumpliendo su palabra empeñada hace cuatro meses, cuando dijo que le gustaría que lo ayudase en la conservación del Archivo Agrario o como su asesor, “para hacer en Presidencia una historia, para los jóvenes, sobre los fraudes electorales en México, por lo menos 100 años, del fraude a Madero, 112 años para acá o cualquier otra actividad histórica que él quisiera aceptar". El diario Reforma publicó que, de acuerdo con la Nómina Transparente del gobierno federal, Salmerón asumió el cargo el 2 de mayo y percibe un salario de 57 mil 600 pesos mensuales netos.

“México está en una situación muy preocupante de derechos humanos”: HRW / Gabriela Sotomayor “México está en una situación muy preocupante con respecto a la situación de derechos humanos’’, dijo Ken Roth, director general de Human Rights Watch al ser cuestionado por Proceso en rueda de prensa con ACANU, la asociación de corresponsales de Naciones Unidas. Según Roth el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debería llevar a cabo investigaciones “sobre la violencia a gran escala que está teniendo lugar en el país” en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los cárteles. “Estoy muy preocupado por la situación en México”, lanzó Roth, “no puedo decir en este momento si la situación se está deteriorando en comparación con otros gobiernos, pero está en un momento muy preocupante”. En cuanto a la libertad de expresión “nos hemos pronunciado sobre la gran cantidad de periodistas que han sido asesinados solamente en este año en el país, es segundo lugar después de Ucrania en donde hay una guerra’’. “El presidente ha contribuido a la demonización de los periodistas atacándolos en sus conferencias de prensa matutinas”, deploró. Señaló que México ha firmado los tratados de derechos humanos más relevantes, “no se necesitan más promesas vacías, lo que necesitamos es que los cumplan’’.

Con respecto a la Cumbre de las Américas, HRW no está tomando postura sobre quienes deberían de asistir y quiénes no, pero es decepcionante que López Obrador “está más interesado en defender a los autócratas flagrantes, que en abordar graves abusos de derechos humanos que tienen lugar en su propio país”. Según Roth hubiera sido deseable que AMLO asistiera a la cumbre para hablar de la situación de los solicitantes de asilo en Estados Unidos que empujados por el gobierno de Joe Biden son bloqueados por las fuerzas de México, muchas veces de manera violenta evitando su llegada a la frontera con EU para pedir asilo. México al convertirse en tercer país seguro para que los migrantes esperen el resultado a su solicitud de asilo en Estados Unidos y bloqueándolos desde la frontera sur del país para avanzar, con todo ello “AMLO aceptó hacer el trabajo sucio a Biden y está cerrando los ojos a lo atrocidades que cometen las fuerzas armadas en ese contexto’’. “AMLO parece perfectamente feliz con esa situación’’, dijo Roth quien consideró que le gustaría ver a AMLO hablar de esas serias violaciones de derechos humanos contra los migrantes cometidas por las fuerzas de seguridad y su derecho a pedir asilo en EU, “en lugar de utilizar su tiempo para defender a Maduro u Ortega”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.