
18 minute read
APRO
“La Casa Gris” revela datos de la empresa de la nuera de AMLO y su socio, un contratista de Pemex
/ ezequieL FLores
Advertisement
Carolyn Adams, nuera del presidente de México, es accionista mayoritaria en CA Twelve, SA de CV, una empresa que tiene como objetivo principal representar a compañías y a empresarios en negocios de todo tipo, ya sea como agente, comisionista o intermediaria.
Para crear CA Twelve, Carolyn se asoció con el empresario mexicano Eduardo Joel Arratia Vingardi, un antiguo contratista de Pemex, quien tiene alianzas con proveedores de la refinería Dos Bocas, una de las obras emblema del presidente López Obrador, y que ha trabajado con compañías multinacionales de servicios petroleros, entre ellas Baker Hughes, la cual ha estado en el centro de la polémica por la llamada “Casa Gris”, la residencia que José Ramón López Beltrán (hijo mayor del presidente) y su esposa ocuparon en Houston.
El notario que auxilió a Carolyn a crear su empresa es el mismo que en julio de 2019 fue convocado por López Obrador para que acudiera a Palacio Nacional a atestiguar su compromiso de no reelección.
Las anteriores revelaciones forman parte de un nuevo libro que estará en circulación a partir de la próxima semana, titulado precisamente “La Casa Gris”, del sello editorial Grijalbo, el cual aporta nuevos hallazgos en torno a la investigación publicada en enero de 2022 que evidenció el estilo de vida de José Ramón en Houston, en una residencia que pertenecía a un alto ejecutivo de Baker Hughes, uno de los contratistas de Pemex más beneficiados en el gobierno de López Obrador.
El libro “La Casa Gris: Todo lo que revela el mayor escándalo obradorista” da a conocer los entretelones hasta hoy desconocidos de la investigación, detalles de los delatores de Palacio Nacional, la reacción en la Presidencia tras la publicación de la casa en Houston de José Ramón, la sombra de la corrupción en Baker Hughes, los vínculos empresariales en juego en esta trama y la embestida presidencial contra la prensa.
La nuera, su empresa, su socio y Los negocios con Baker HugHes
CA Twelve lleva en su nombre las iniciales de la nuera de AMLO: “CA” de Carolyn Adams, y fue inscrita en el Registro Mercantil de la Ciudad de México con 11 objetos sociales, que le permiten realizar prácticamente todo tipo de negocios, como participar como socia o inversionista en toda clase de empresas; celebrar convenios o contratos; operar franquicias, dar servicios de consultoría, realizar tareas de comercialización, explotar marcas y licencias; así como adquirir, vender o arrendar oficinas, edificios, fábricas, plantas industriales y bodegas.
Además, CA Twelve –y por tanto la nuera del presidente– tiene la facultad de “representar a toda clase de personas físicas o morales, nacionales o extranjeras”, tanto en México como fuera del país, en calidad de “agente, comisionista, contratista, intermediario, factor, representante legal, mandatario, o apoderado”.
En el acta constitutiva de CA Twelve aparece como socio Eduardo Joel Arratia Vingardi, dueño de SCAP, SA de CV, una empresa de servicios petroleros que ha tenido en su cartera de clientes a Baker Hughes.
De hecho, la compañía del socio de Carolyn tiene una relación formal de negocios con C3.Ai, una empresa estadounidense de inteligencia artificial en la que Baker Hughes tiene participación accionaria.
Es tal el vínculo entre ambas empresas, que el propio director global de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, ha sido a la vez directivo de C3.Ai, según consta en documentos reportados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, en los cuales —además— se menciona a SCAP como el aliado estratégico en México de la firma de inteligencia artificial.
En el libro “La Casa Gris” se revelan los detalles de más asignaciones multimillonarias, sin licitación, realizadas en el actual gobierno en favor de Baker Hughes.
Los intereses deL socio de caroLyn en pemex
SCAP tiene tres décadas de actividad y en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fue favorecida con adjudicaciones por más de 700 millones de pesos en Pemex.
En el actual sexenio, el socio de la nuera del presidente también ha participado en obras realizadas en instalaciones de Pemex. En abril de 2021, su propia empresa difundió: “Nuestro equipo de Medición y Control de SCAP México se encargó del suministro a 42 sistemas de drenado automático para el mantenimiento a tanques de almacenamiento en la refinería Miguel Hidalgo en Tula, Hidalgo”. Y meses antes, en enero del mismo año, la compañía reportó: “Nuestro equipo de SCAP se encuentra iniciando las pruebas integrales de los sistemas SDMC (sistema digital de monitoreo y control) & Gas y Fuego para la plataforma Abkatún-A” . Dicha plataforma de Pemex está ubicada en la Sonda de Campeche.
SCAP ha tenido como socias estratégicas a tres empresas estadounidenses que tienen su base de operaciones en Houston: Agar Corporation, Schlumberger y Sansia. La primera es un fabricante de equipos para yacimientos; la segunda es la mayor compañía en servicios petroleros y la tercera es un proveedor de tecnología para la industria energética, filial de la multinacional Rockwell Automation.
Los contratos con ese tipo de multinacionales son negociados en Houston, en las oficinas de Pemex Procurement International (PPI), el área de comercio exterior de Pemex que desde 2019 tiene como presidenta a Carmelina Esquer Camacho, la hija de Alejandro Esquer, el secretario particular del presidente López Obrador.
PPI ha ocultado el acceso a todos los contratos, con el argumento de que es una filial creada en Estados Unidos y que, por lo tanto, es regulada por las leyes de ese país y no está obligada a la transparencia.
…y en dos Bocas
El socio de Carolyn Adams también tiene intereses en la refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas. A través de su empresa SCAP, Arratia ha colaborado con la multinacional Schlumberger —con la que tiene una alianza estratégica de negocios— en el suministro de un sistema de desalinización en la refinería. De lo anterior ha quedado constancia en fotografías compartidas por participantes en el proyecto.
La construcción y suministro del sistema para remover las sales del petróleo crudo fue encomendado a Cameron (una subsidiaria de Schlumberger) en un contrato por 439 millones de pesos, como parte del paquete 1 para la planta de destilación combinada de la refinería.
Hay un segundo vínculo del socio de Adams con Dos Bocas. En 2019, SCAP formalizó una alianza con Copiisa Offshore y Bombas Internacionales Mexicanas (BIMSA), que participan en la fabricación de equipos para la refinería de Dos Bocas.
Copiisa tiene vigente un contrato con la multinacional Samsung para fabricar 24 sistemas para la dosificación de químicos, para el paquete 2 de la refinería de Dos Bocas.
Las casas en WoodLands
Eduardo Joel Arratia Vingardi, el socio de la nuera de AMLO, ha establecido una base de negocios en Houston, donde es dueño de al menos dos casas ubicadas en la zona residencial de Woodlands. Una de sus casas está valuada en 1.2 millones de dólares y ha sido el domicilio legal de la sociedad IL&JO Tech Suppliers, Inc., que el empresario creó en 2007 con una hermana. Su compañía, a la vez, era propietaria de una mansión valuada en 3.5 millones de dólares.
Cuando IL&JO Tech Suppliers, Inc., fue liquidada en agosto de 2019, la mansión pasó a manos de Arratia.
El 22 de febrero de 2022, el periodista Raymundo Riva Palacio aseguró en su columna en el periódico El Financiero que Arratia le prestó a Carolyn dos inmuebles en Houston, cuando ella ya tenía una relación con José Ramón López Beltrán.
En la investigación realizada para el libro “La Casa Gris: Todo lo que revela el mayor escándalo obradorista” se identificó la ubicación de las casas de Arratia. Una está construida en un terreno de mil 200 metros cuadrados, con una piscina en la parte trasera y con vista a un pequeño lago; la otra es una mansión de estilo mediterráneo de mil metros cuadrados, con enorme alberca, cine, sala de juegos y spa privado, en el corazón del elitista club de golf Carlton Woods.
La propia Carolyn dejó constancia de su presencia en ambas residencias. En su cuenta de Instagram compartió una fotografía en la que posa en la amplia piscina ubicada en la mansión propiedad de Arratia Vingardi, con la leyenda: “Querido Dios, gracias por esta maravillosa vida”. Y en una segunda imagen, tomada desde una terraza con vista a la alberca de la otra casa, con el mensaje: “¡Estoy de vuelta!”.
José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó su molestia por la nota que se publicó en Proceso como adelanto del libro “La Casa Gris”, del periodista Raúl Olmos.
Lalo Arratia es amigo mío y compadre de Caro. Es un empresario con negocios en México y en otros países. Tiene más de treinta años como empresario. Lo que publican en Proceso acerca de ellos y de mi persona es FALSO. Mintiendo no resolverán sus complejos y traumas. NO CALUMNIEN.
Cómo un adelanto del libro que circulará en próximos días, Raúl Olmos señala: “Carolyn Adams, nuera del presidente de México, es accionista mayoritaria en CA Twelve, SA de CV, una empresa que tiene como objetivo principal representar a compañías y a empresarios en negocios de todo tipo, ya sea como agente, comisionista o intermediaria.
José Ramón López, hijo de AMLO, molesto por publicación de extracto del libro “La Casa Gris”
“Para crear CA Twelve, Carolyn se asoció con el empresario mexicano Eduardo Joel Arratia Vingardi, un antiguo contratista de Pemex, quien tiene alianzas con proveedores de la refinería Dos Bocas, una de las obras emblema del presidente López Obrador, y que ha trabajado con compañías multinacionales de servicios petroleros, entre ellas Baker Hughes, la cual ha estado en el centro de la polémica por la llamada 'Casa Gris', la residencia que José Ramón López Beltrán (hijo mayor del presidente) y su esposa ocuparon en Houston”.
En un mensaje en sus redes sociales, el hijo del presidente López Obrador defiende al empresario Arratia y acusa que es falsa la información. “Lalo Arratia es amigo mío y compadre de Caro. Es un empresario con negocios en México y en otros países. Tiene más de treinta años como empresario. Lo que publican en Proceso acerca de ellos y de mi persona es FALSO. Mintiendo no resolverán sus complejos y traumas. NO CALUMNIEN”, sostuvo José Ramón López Beltrán.
En el adelanto del libro de la editorial Grijalbo, el autor Raúl Olmos señala: “Eduardo Joel Arratia Vingardi, el socio de la nuera de AMLO, ha establecido una base de negocios en Houston, donde es dueño de al menos dos casas ubicadas en la zona residencial de Woodlands. Una de sus casas está valuada en 1.2 millones de dólares y ha sido el domicilio legal de la sociedad IL&JO Tech Suppliers, Inc., que el empresario creó en 2007 con una hermana. Su compañía, a la vez, era propietaria de una mansión valuada en 3.5 millones de dólares”. José Ramón López
Diputados debaten sobre el proceso electoral y la Cumbre de las Américas 2022
Cámara de diputados
En el apartado de agenda política de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM y PT, externaron comentarios en torno al pasado proceso electoral y la Cumbre de las Américas 2022.
El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) señaló que su partido se prepara para ganar las elecciones del 2023 y 2024. Señaló que la oposición ganó la elección en Aguascalientes con el uso de la fuerza policiaca.
Añadió que hubo 25 detenidos, acusados, primero, de delitos contra la salud, pero al no poder sostener la acusación, se cambió por alteración del orden, porque estaban frente a casillas de votación. Consideró que “habrá elección extraordinaria en la entidad porque hubo violencia generalizada”.
El diputado Jorge Arturo Espadas Galván (PAN) resaltó que cuando “aquí la mayoría viene a justificar que no ganó dos estados, acusan un gran dolor, les duele haber perdido Aguascalientes donde no tenían nada que hacer, les duele haber perdido Durango donde no tenían nada que hacer” y celebran la victoria, como ninguna otra, de Tamaulipas donde “hubo una participación financiera de la delincuencia organizada”.
En cuanto a la Cumbre de las Américas 2022, dijo que “los países que no acuden obedece a que algunos no quieren y otros porque no son bienvenidos, ya que son naciones que tienen un gobierno íntimamente ligado a la delincuencia; es una delincuencia internacional”.
Por el PRI, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez señaló que el proceso electoral del 5 de junio dejó un saldo pendiente para todas las fuerzas políticas del país. “En el PRI demostramos que tenemos una alianza fuerte con Acción Nacional y el PRD, pero especialmente con las y los ciudadanos. El reto es entender nuestro valor dentro del sistema y defender a las y los mexicanos. Pese a la elección de Estado, no consiguieron llevarse los triunfos que tanto cantaron”.
Sobre la Cumbre de las Américas, expresó que no sólo los partidos políticos de oposición, sino el pueblo, reprocha la mala decisión del Gobierno Federal de no asistir a esa reunión, cuando ahí se debaten aspectos políticos, se afirman valores comunes y hay compromisos a acciones concertadas a nivel regional, para hacer frente a los desafíos presentes y futuros del continente. “Esa mala decisión habrá de traer consecuencias muy nocivas en la relación bilateral”.
El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) señaló que el pasado domingo 5 de junio hubo elecciones en seis estados de la República que gobernaba la oposición y “de los seis estados, les ganamos cuatro, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo”.
Respecto a la Cumbre de las Américas 2022, estimó que el presidente de la República “hizo muy bien en no asistir” y resaltó que “la oposición no entiende de dignidad ni de soberanía”. Precisó que la Cumbre de las Américas debe ser de las Américas.
También del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores llamó a hacer una reflexión objetiva, serena y centrada de lo que ocurre en el país y lo que pasó el domingo en las elecciones. Expresó que México no atraviesa por una transición política, sino por una ruptura política desde el 1 de julio de 2018 y añadió que el bloque opositor seguirá fallando si sigue en esa lógica.
Indicó que también se debe reflexionar sobre lo que pasa en el mundo, pues el modelo globalizador y neoliberal “se derrumbó” y destacó la importancia de tener mayor profundidad en los conceptos de geopolítica y geoestrategia, “porque el mundo dejó de ser unipolar”. Señaló que la Cumbre de las Américas debe ser un evento de todos sus países y planteó aprovechar la oportunidad para cambiar la visión, por la que propone el presidente López Obrador.
Cumbre de las amériCas debería tener a todos los países
La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) señaló que hablar de la Cumbre de las Américas y de la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, es hablar de dignidad, de la visión de un estratega que piensa mucho más allá del país y que piensa en América Latina. Afirmó que funcionarios de Estados Unidos han mencionado que la relación con México no cambiará.
Precisó que la Cumbre de las Américas tendría que tener a todos los países de América Latina, cuando ya fue muy útil para ver las exclusiones que se hacían; “sé que el canciller Marcelo Ebrard hará un digno papel y hablará clara, contundente y fuerte en contra del genocida bloqueo”. Detalló que los resultados electorales tendrían que demostrar que la oposición está equivocada.
Del PVEM, el diputado Antonio de Jesús Ramírez Ramos felicitó a las y los compañeros de la coalición Juntos Haremos historia que encabezarán los próximos gobiernos estatales de Quintana Roo, Oaxaca, Tamaulipas e Hidalgo. “Estoy seguro de que desempeñarán con dignidad, honestidad y eficiencia el cargo que las y los ciudadanos les han conferido”.
Sostuvo que “el pueblo decidió por un cambio, los resultados fueron contundentes y en las entidades donde nuestros candidatos obtuvieron la confianza de la ciudadanía se ganó por muy amplio margen”. Afirmó que para su partido fue una buena jornada, especialmente con los resultados en Quintana Roo, “donde nos consolidamos como la segunda fuerza política en el estado”.
El diputado José Francisco Yunes Zorrilla (PRI) afirmó que es necesario rectificar la política exterior y ajustarla a las mejores tradiciones históricas del país. Indicó que la decisión de no asistir a la Cumbre de las Américas “se suma a la cadena de desaciertos en política exterior de la actual administración”, en la cual el intervencionismo ha sido hilo conductor de malas decisiones y repercusiones en materia diplomática y de comercio e integración regional”.
Planteó la importancia de que el jefe del Ejecutivo se presente en dicho encuentro, pues su ausencia cancela la posibilidad de generar acuerdos importantes para la región en materia de integración comercial, migración y violencia entre naciones en el fenómeno de la migración. “No asistir refleja poner por encima del interés nacional, cuestiones ideológicas y eso contrae repercusiones. Se es jefe de Estado y se representan los intereses de la nación”.
También participaron para rectificación de hechos, el diputado Raymundo Atanacio Luna (PT) y la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández (PAN).
El TEPJF ordena a la Permanente incorporar a Movimiento Ciudadano Exige MC que Comisión Permanente integre de inmediato a un legislador de su partido: Jorge Álvarez

/ neldy san martín
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión modificar su integración e incorporar al partido Movimiento Ciudadano (MC).
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral apercibió al Congreso a cumplir con la sentencia e incorporar en la próxima reunión de la Permanente a un legislador de Movimiento Ciudadano.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se había excusado con el argumento de que después de la sentencia se reformó la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, sobre la integración de los órganos y comisiones del Congreso.
Sin embargo, la Sala Superior aclaró que sus sentencias son definitivas e inatacables y una vez emitida la resolución correspondiente no pueden ser revocadas o modificadas por ningún órgano jurisdiccional del Estado.
El Tribunal ordenó que de inmediato la Jucopo realice los actos para integrar a la Comisión Permanente al grupo parlamentario de MC, lo que implica restarle un lugar a otra de las fuerzas políticas.
Aunque también dio la razón al Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la indebida integración de la Permanente, advirtió que cuenta con un lugar, pues el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados le cedió un espacio al coordinador de los perredistas, Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro.
En abril, la bancada de MC, a quienes no se les permitió integrar la Comisión Permanente durante el receso correspondiente, acudieron al máximo tribunal electoral y advirtieron que se estaba vulnerando el principio de máxima representación efectiva, con base en los criterios de proporcionalidad.
Cuestionada al respecto al terminar la sesión de la Permanente de este miércoles, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, dijo que no está de acuerdo en que “se vincule a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente” porque fue decisión de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.
La senadora de Morena dijo que es “un asunto muy debatible”, pero que algunos legisladores de su banca consideran que es una “intromisión a las atribuciones del Poder Legislativo, por parte del Tribunal Electoral”.
Sin embargo, reconoció que las decisiones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial son inatacables y que el TEPJF tiene la atribución de hacer interpretaciones constitucionales.
Cámara de diputados
El coordinador de las y los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, junto con senadores de su partido, exigió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión integre de inmediato a un legislador de su partido, dando cumplimiento irrestricto al fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Lo anterior, en rueda de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, en donde también estuvieron presentes el dirigente nacional de MC, Dante Delgado; el secretario general del partido, Juan Ignacio Zavala; el coordinador parlamentario en el Senado de la República, Clemente Castañeda; así como los senadores Juan Zepeda, Noé Castañón y José Alberto Galarza.
Resaltaron que la TEPJF ya en dos ocasiones ha solicitado al Congreso corregir estas decisiones del bloque mayoritario para garantizar el derecho a la representación de las fuerzas políticas.
Álvarez Máynez celebró “la nueva victoria” que obtuvo MC en el TEPJF, ante la inejecución que hubo por parte de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de una sentencia que ya se había dictado, desde enero, para que estuvieran representados todos los grupos parlamentarios, conforme al prinJorge Álvarez Máynez
cipio de máxima representación efectiva, en la Comisión Permanente.
Sin embargo, Morena y sus aliados no acataron la sentencia y ahora el tribunal del Estado mexicano ordenó a la Jucopo incluir un puesto para Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente, de manera inmediata, apuntó.
“Para nosotros será un honor venir al Senado de la República a darle voz a más de 3.5 millones de personas que votaron por Movimiento Ciudadano en el 2021, y que tienen derecho a una representación de las y los diputados”, manifestó. “Vamos a seguir batallando, luchando, con la fuerza de la razón, con la fuerza del derecho y con la absoluta unidad política que tiene Movimiento Ciudadano para enfrentarse al régimen”, abundó.