12
JUEVES 9 DE JUNIO DE 2022
Municipio de Aguascalientes conmemora el Día Mundial de la Bicicleta con rodada Ayuntamiento de Aguascalientes El Municipio de Aguascalientes conmemoró el Día Mundial de la Bicicleta con una rodada por calles del centro y primer cuadro de la ciudad, fomentando el uso de este medio de transporte económico y beneficioso con la salud de las personas y amigable con el medio ambiente. Este recorrido es parte de las actividades de la Semana de la Bicicleta y contó con la activa participación de usuarios de la bicicleta, asociaciones ciclistas, empresarios, el equipo femenil Centellas del Necaxa, además de servidores públicos municipales encabezados por el director del Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (IMPLAN), Guillermo de la Torre Sifuentes; el titular de la delegación Santa Anita, Alfredo Gallo Camacho; el director de Activación Física, Recreación y Deporte, Luis
Rodríguez Duran, así como el coordinador de la BiciEscuela, Josafat Martínez de Luna. La rodada comenzó en la Plaza Principal para después pedalear por calles del centro de la ciudad como Juan de Montoro, Hornedo, Ezequiel A. Chávez y Francisco I. Madero, concientizando a la población sobre la importancia de usar más este transporte no motorizado y fomentando un estilo de vida más saludable. Se contó, además, con un estand a las afueras de Palacio Municipal en el cual se realizó una demostración de bicicletas fijas y eléctricas, así como placas con la leyenda “Yo soy un auto menos” y luces reflejantes que fueron entregadas a los ciclistas que acudieron a la rodada. Josafat Martínez de Luna, destacó la importancia de impulsar este medio de transporte alterno, en donde además Aguascalientes por su clima y geografía, es una ciudad ideal para el uso de la bicicleta.
Municipio capital y Acnur firman acuerdo para la protección de personas refugiadas
Ofrece Jesús María atención terapéutica por consumo de drogas y rehabilitación
Ayuntamiento de Jesús María La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Jesús María, a través del programa Reintegra 2022, actualmente atiende a 83 usuarios y sus familias a quienes se les brinda atención psicológica especializada, informó la titular Georgina Tiscareño de Lira. “Es a través del área de Trabajo Social como se brinda atención al grupo, donde se abordan diversos temas, con el fin de brindarles las herramientas para garantizar la recuperación de sus hijos y del tejido familiar”. Tiscareño de Lira agregó que el trabajo que realiza el personal de la secretaría es muy importante, ya que todas y cada una de las personas que participan, siempre han demostrado una actitud de servicio sensible y empática, puesto que es mediante esta área en donde es posible detectar las necesidades de las familias, canalizarlas y hacer un seguimiento según sea la situación particular. Puntualizó que este grupo está abierto para recibir a más personas que tengan algún familiar que requiera rehabilitación de aquellos jóvenes asociados con el consumo de drogas, la atención terapéutica es totalmente gratuita. Para mayor información comunicarse al teléfono 449 361 8928.
Ponen en marcha programa de limpia de predios en Jesús María Ayuntamiento de Aguascalientes En un acto de solidaridad y empatía a favor de los derechos humanos, el Municipio de Aguascalientes y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), firmaron un acuerdo en el que ambas partes reafirman su colaboración para promover la protección e integración de las personas refugiadas y solicitantes de asilo en nuestra ciudad. Giovanni Lepri, representante de Acnur en México indicó que se ha estado trabajando con la administración municipal para implementar proyectos en beneficio de la población local y refugiados, estableció que la firma de este acuerdo eleva el compromiso de Aguascalientes como ciudad solidaria con las personas refugiadas, pues garantiza que las personas solicitantes de asilo y refugiadas accedan a los servicios públicos. Ramiro Pedroza Márquez, coordinador de Gobierno Digital estableció que el presidente municipal Leonardo Montañez impulsa políticas públicas sumando esfuerzos con la Acnur para que los refugiados que residen en la capital sean plenamente reconocidos y puedan realizar sus trámites de manera satisfactoria. Puntualizó que con el objetivo de apoyar a la población local y a las personas refugiadas que han llegado a la ciudad, Acnur ha trabajado con municipio de Aguascalientes para desarrollar una serie de programas, entre los que destacan búsqueda de empleo, acceso a servicios de salud, proyectos comunitarios de coexistencia, entre otros. Natalie Esmeralda Morales Leyva, ingeniera química nicaragüense agradeció que ahora exista este programa de integración local, para
encontrar un lugar en donde poder establecerse, permanecer tranquilos y formar parte de la sociedad de Aguascalientes, “estoy feliz por lo que está sucediendo hoy, espero que se sigan creando más lazos en el futuro que nos permitan abarcar a todas las personas refugiadas a que formen parte de la sociedad y se puedan desempeñar de la mejor manera”, agregó. Dicho convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 e incluye los siguientes objetivos: * Facilitar el acceso de las personas solicitantes de asilo y refugiadas a servicios y programas del municipio. * Informar y sensibilizar a la población mexicana e instituciones sobre la situación de las personas refugiadas y las oportunidades de integración. * Impulsar acciones que promueven el bienestar y respeto de las personas refugiadas. En este evento estuvieron presentes: el secretario del H. Ayuntamiento, Jaime Beltrán Martínez; el síndico procurador, Héctor Hugo Aguilera Cordero, así como diversos integrantes del Ayuntamiento. Cabe destacar que desde 2019 Acnur tiene presencia en Aguascalientes, donde la colaboración con diversas dependencias municipales ha permitido un abordaje multisectorial para atender las necesidades específicas que se detectan en la población refugiada o solicitante de esta condición. A la fecha, Aguascalientes ha integrado a más de 800 personas refugiadas que contribuyen al municipio desempeñándose como médicos, psicólogos, abogados, maestras, estudiantes y trabajadores de diversas industrias, entre otras ramas profesionales.
Ayuntamiento de Aguascalientes Elementos del Departamento de Protección Civil del Municipio de Jesús María, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos, iniciaron un programa de limpia de predios abandonados con el fin de evitar que se conviertan en focos de infección o bien en lugares para la comisión de algún delito. La limpia dio inicio en un terreno ubicado en la colonia Ojos de Agua, colindante con una escuela primaria y una guardería, en donde además de levantar la basura y demás artículos, los integrantes de Protección Civil disuadieron a las personas para evitar caer en conductas antisociales. Asimismo, a los vecinos del lugar se les solicitó el apoyo para reportar ante la Secretaría de Seguridad Pública cualquier situación de índole de violencia o bien inseguridad que pudiera poner en riesgo su integridad o patrimonio. El Municipio de Jesús María hace un atento llamado a los propietarios de predios o lotes baldíos a mantenerlos limpios y en óptimas condiciones para evitar que se conviertan en puntos rojos o bien focos de infección ante la fauna nociva que pudiera albergarse.