LJA09022021

Page 10

10

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

Sofocaron incendio forestal en Pabellón Entrega DIF Estatal renovación de carta de acreditación a seis asociaciones civiles de Arteaga con ayuda del Águila 1 DIF Estatal

SSPE El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, informó que desde el día sábado, personal de Bomberos del Estado y Protección Civil de los municipios de Jesús María, San José de Gracia, San Francisco de los Romo y Pabellón de Arteaga, personal de Conafor, del Ejército Mexicano así como integrantes de Protección Civil del Estado trabajaron de manera coordinada para controlar y sofocar el incendio registrado en el cerro Mesa de Pinos en la comunidad El Garabato. Agregó, que este lunes se realizó la conversión del helicóptero Águila 1 de la SSPE, para que participara en las labores para sofocar el fuego, a través de descargas de agua con el equipo Simplex Fire Attack que se adapta al helicóptero

Águila 1, tiene una capacidad de 1 mil 100 litros de agua y puede cargarse nuevamente en segundos. Desde la aeronave, se efectuaron 37 descargas, equivalentes a 40 mil 700 litros de agua aproximadamente, que ayudaron para encapsular y controlar el fuego que consumió alrededor de 70 hectáreas de pasto así como de zona arbolada y de arbustos del cerro Mesa de Pinos, a reserva de lo que establezca finalmente personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) tras las mediciones correspondientes. Por tierra, autoridades de los tres órdenes de gobierno y brigadistas trabajaron en total coordinación para apagar las llamas, desconociéndose hasta el momento las causas que originaron el incendio. Tras sofocar el fuego, el helicóptero Águila 1, regresó al hangar ubicado en las instalaciones del Iespa.

Durante la sesión del Consejo técnico para la beneficencia privada encabezada por el DIF Estatal, se aprobó la renovación de la carta de acreditación de seis asociaciones civiles, las cuales han cumplido con su plan de trabajo anual, la normatividad que las rige y con un desempeño positivo en beneficio de sectores vulnerables de la población. Las instituciones no gubernamentales evaluadas se abocan a labores de estimulación de infantes con discapacidad, rehabilitación a personas con problemas de alcoholismo y otras adicciones, orientación humanista y de valores, promoción de autoempleo, así como el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales de niñas, niños y adolescentes. En la reunión virtual estuvieron presentes los integrantes del consejo que se conforma por representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Secretaría de Salud, Instituto de Educación, Secretaría de Desarrollo Social, Fiscalía General del Estado y cinco asociaciones civiles. Los integrantes del Consejo renovaron su acreditación a Niños por siempre, asociación civil que garantiza y fomenta un desarrollo integral de infantes con síndrome de Down para integrarlos a la sociedad de manera productiva; además,

brinda orientación a los padres sobre cómo promover la estimulación cognitiva y física de sus hijos. También hicieron lo propio con la Asociación Nacional Pro Superación Personal, que ofrece cursos, seminarios y pláticas de formación humanista a personas que, por carencias en sus condiciones socioeconómicas, se ven impedidas para satisfacer sus requerimientos básicos de subsistencia, por lo que les enseñan a impulsar proyectos de autoempleo y desarrollo personal. Asimismo, se validó el trabajo de las asociaciones Mi único camino y Amigos para siempre. Centro de recuperación para el alcoholismo, drogadicción y conductas autodestructivas, ambas, con una labor encaminada a la prevención y atención de problemas con adicciones. Otra institución autorizada que destaca por su actividad es Fray Escoba que impulsa la capacitación para el trabajo y creación de fuentes de empleo para personas con discapacidad; actualmente, brinda atención a 18 beneficiarios con discapacidad intelectual. El Consejo también renovó la acreditación para el Club Conquistadores, que ofrece talleres de formación humana, pláticas de valores, así como clases de algunos deportes a un público infantil y adolescente, ya que su objetivo es desarrollar las habilidades cognitivas y emocionales de este sector social.

Gobierno del Estado continuará con proyectos de obra pública en comunidades

Acuerdan definir protocolos para ceremonias de Cuaresma

El gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que para 2021 se continuará con la construcción de pavimento en calles, banquetas y guarniciones; así como redes de alcantarillado y drenaje en las zonas más lejanas y que más lo necesiten. Anunció que en breve, se pondrán en marcha 85 acciones de obra, destinando más de 120 millones de pesos para favorecer a cientos de familias de comunidades alejadas de los once municipios. Martín Orozco detalló que aunado a los beneficios sociales, estas obras también reactivan la economía local, pues tan solo en el año 2020 las obras de infraestructura básica en municipios generaron más de 1,500 empleos, brindando oportunidades laborales a quienes viven en las propias demarcaciones. Dijo que en próximas fechas darán a conocer otros proyectos de obra pública para este año, los cuales están relacionados con la movilidad, la consolidación del Circuito Exprés, la conservación de carreteras y la accesibilidad universal. | Gobierno del Estado

El secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, se reunió con el administrador de la Diócesis de Aguascalientes, Juan Gabriel Rodríguez Campos, con el fin de solicitarle que se definan los protocolos sanitarios en la realización de las celebraciones religiosas con motivo de Cuaresma, con la finalidad de proteger la salud de la población. Este año las celebraciones iniciarán el miércoles 17 de febrero con la ceremonia de imposición de ceniza. Flores Femat apuntó que por este motivo es importante que se tenga precisión sobre las acciones a emprender y en determinado momento la autoridad podría intervenir con apoyo en algunas medidas preventivas. | Seggob


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.