Estribo
10 de abril, fecha en que vamos a contestar la pregunta que todos los días se realiza en Palacio Nacional: Espejito, espejito, ¿quién es el presidente más bonito? DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2022
IMÁGENES DE AGUASCALIENTES
Su majestad, el Cardenche CARLOS REYES SAHAGÚN CRONISTA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TEXTO Y FOTO
E
l otro día andaba yo en los Asientos de Ibarra, allá donde en primavera el Sol se echa a rodar por el Valle de los Romeros, y a donde hacía años que no me apersonaba. La verdad, me sorprendieron los profundos cambios experimentados en el paisaje, en donde la minería está cambiando el cerro de Altamira de un lugar a otro, nada más que convertido en polvo, como si alguien les hubiera encargado a los mineros honrar la antigua máxima del inicio de la cuaresma: recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás. Caminaba yo a un lado de la carretera, buscando el encuadre óptimo para captar el cerricidio, cuando me encontré con esta maravilla silenciosa. Para no andar hablando de lo que no sé, opté por preguntarle a un especialista en estos temas, que es el doctor Eugenio Pérez Molphe, quien me explicó que se trataba de un Cylindropuntia, un cacto que conocemos con el nombre más popular de cardenche. (Por mi parte recuerdo la canción cardenche, que se plantó y floreció en región lagunera, tan espinosa y rasposa como el vegetal).
Pero también se le conoce con otros nombres, de acuerdo al lugar y a la cultura de quien las nombra, incluyendo otro nombre de científico aroma: cylindropuntia tunicata. He aquí otras posibilidades: claveyina, clavellina, clavelina, espinilla, abrojo, cholla clavellina, chololote, coyonoxtle, huichacame, perro, perros, puelchana, tencholote, choya, cardón... Esta variedad; esta diversidad de nombres me recuerda el monólogo de Julieta, la del joven Romeo en la escena del balcón: “¿Qué hay en un nombre? Eso que llamamos rosa, lo mismo perfumaría con otra designación. Del mismo modo, Romeo, aunque no se llamase Romeo, conservaría, al perder este nombre, las caras perfecciones que tiene. -Mi bien, abandona este nombre, que no forma parte de ti mismo y toma todo lo mío en cambio de él.” De aquí que el nombre del vegetal resulte relativamente secundario. Cardenche, clevellina, chololote, o cualquier otro nombre, no alteran en absoluto la belleza de la plantita. La imagen me pareció conmovedora; reverencial, esta
Centellas sumaron en el Victoria Necaxa Las Centellas recibieron al equipo de Atlas femenil en el Estadio Victoria. Las de Aguascalientes empataron por marcador de 1-1 con la escuadra atlista. Las Centellas saltaron al terreno de juego con mucha actitud y mostrando una idea de juego distinta, presionando en todos los sectores y siendo más agresivas a la hora de recuperar el balón, generando con esto más acciones de gol. Con unas Centellas dominando el partido y tras un contragolpe, las locales anotarían al minuto 37 el primer gol del encuentro. Tras el gol, las Centellas siguieron insistiendo y para los minutos finales de la primera mitad, Fanny Grano anotaría el gol que emparejaría el marcador tras una gran definición desde los once pasos. El primer tiempo culminaría con el marcador igualado a un gol. Ya en la segunda mitad, las Centellas mantuvieron la propuesta ofensiva agobiando a su rival en todos los sectores, recuperando la pelota y generando llegada por los costados. bajaron un poco
La Purísima...Grilla Edilberto Aldán
2
3
Centellas ocupa la posición 15 de la tabla al sumar 5 unidades en 6 partidos
maravilla ahí, tirada en el suelo, como si careciera de valor, a merced de un pisotón que la dejara exánime, aunque también me enteré que sus espinas surten un efecto letal sobre los imprudentes; esta maravilla ahí, creciendo entre las piedras, prácticamente sin agua, abriéndose paso a despecho de diversos obstáculos; esta maravilla ahí, con sus espinas organizadas en estrellas plantadas en este cielo verde, tan grandes y gruesas como palillos de dientes; esta maravilla ahí,
prueba irrefutable de que la vida busca a la vida porque, fíjese bien, pareciera que a su alrededor florecen sus retoños. ¿Qué le parece? Fe de erratas: en donde dice “recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás” debe decir: recuerda que piedra eres y en polvo te convertirán”. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com
México registra 9 mil 242 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas
las revoluciones y comenzaron a tener un buen manejo del balón, moviendo de lado a lado la pelota y recuperándola rápidamente. Gerardo Castillo consciente del buen momento anímico que vivía su equipo, movió sus piezas y mandó al terreno de juego a Sarai Kim, Nikkole Teja y Brenda para refrescar el ataque y encontrar el gol que les diera la victoria en casa. En los minutos finales del encuentro, las Centellas se quedarían con una jugadora menos en el campo al ser expulsada Reyna Velázquez por doble amarilla, situación que no menguó la propuesta ofensiva de las de Aguascalientes que a pesar del buen juego y las múltiples llegadas no pudieron anotar el segundo gol. El partido culminaría con empate en casa por la mínima diferencia para las dirigidas por Gerardo Castillo.
Foto UAA La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 309 mil 752, informó este lunes la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas fallecieron 206 personas, el domingo se habían reportado 129 decesos y el sábado se habían reportado 588 muertes más respecto a la cifra contabilizada el viernes. Durante los últimos tres días el nivel de mortandad asciende a 923. Se reveló que hay 9 mil 242 nuevos casos, para dar un total de 5 millones 160 mil 767 de contagios. Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 648 mil 273 casos sospechosos de coronavirus. Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país. Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora.
“La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (51.7%). La mediana de edad en general es de 39 años.”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario. En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 14 mil 87 defunciones sospechosas por coronavirus.
Rubén Aguilar Valenzuela Ignacio Ruelas Ávila Eugenio Herrera Nuño
Miguel Ángel Pérez Pérez Mario Bravo Mario Gensollen
Germán Castro Roberto Valdés Ahumada Rubén Díaz López
5 6 14
16 16 17
18 18 21