MARTES 8 DE FEBRERO DE 2022
Se reanudan actividades de las 16 bibliotecas municipales Ayuntamiento de Aguascalientes La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), informa que a partir de este 8 de febrero, se reanudarán las actividades en las 16 Bibliotecas Municipales en el sector urbano y rural. A través de estos espacios, se brinda atención a niños y jóvenes mediante actividades que tienen como objetivo apoyar a estudiantes y mejorar su desarrollo académico con asesoría y regularización gratuita, y apoyo en la realización de tareas, entre otros. De manera paulatina con las medidas sanitarias correspondientes se reanudarán las actividades dentro de estos espacios, para hacer uso del extenso acervo bibliográfico, consultar datos, investigar y participar en círculos de lectura. Las Bibliotecas Municipales están ubicadas en: Urbanas Insurgentes, calle Belisario Domínguez 704, Colonia Insurgentes. Ma. Mercedes Santos Padilla, avenida Águila y andador Lechuza S/N, Pilar Blanco. José María Morelos y Pavón, calle Coba 302 Fraccionamiento Terrazas en Ciudad Satélite Morelos. Fidel Velázquez , calle Campos Eliseos y Prolongación Alameda S/N Infonavit Fidel Velázquez. Progreso, Lázaro Cárdenas
S/N esquina Progreso, en dicha colonia. Francisco Antúnez Madrigal, calle Pastores 211 fraccionamiento Ojocaliente IV. Benito Palomino Dena, avenida Roberto Jefkins Rangel 607, Colonia Palomino. Jesús Reyes Heroles, Ermita de San Sebastián 908, Villas de Nuestra Señora de la Asunción. Rurales Manuel Gómez Morín, calle Enrique Olivares Santana esquina Cristóbal de Magallanes, en Santa María de Gallardo. Jaltomate, avenida López Mateos S/N, en Jaltomate. José María Morelos y Pavón, Plaza Rafael Ramírez S/N en delegación Cañada Honda. Miguel de la Madrid Hurtado, avenida J. Gpe. Nájera Jiménez S/N, en la Casa del Pueblo en delegación Calvillito. Refugio de Peñuelas, calle Francisco Villa S/N, comunidad Refugio de Peñuelas. Ma. Medina Morales, calle Emiliano Zapata S/N, delegación Salto de los Salado. Benito Montoya, avenida 20 de Noviembre S/N, Comunidad Los Caños. Ramón González González, calle 16 de Septiembre 104, Ejido el Cienegal de Peñuelas. Los horarios de atención son de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes; para solicitar mayores informes se puede visitar las Instalaciones de la SEDESOM, ubicadas en Juan de Montoro 124 zona centro, o llamar al teléfono 449 910 23 90 extensión 1053.
13
Destinará gobierno estatal 200 mdp para impulsar a mipymes en 2022 Gobierno del Estado En un diálogo con pequeños y medianos empresarios de Aguascalientes, en donde el gobernador Martín Orozco Sandoval entregó cheques como parte de los apoyos del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), el mandatario extendió una invitación a participar en las convocatorias disponibles para lo que resta de su administración, pues son amplios los beneficios que se ofrecen desde el Gobierno Estatal con el objetivo de seguir promoviendo un clima de desarrollo y empleo para las familias. Orozco Sandoval agregó que para el ejercicio de este año, la bolsa destinada para abastecer las cinco convocatorias disponibles del SIFIA, será de 200 millones de pesos, monto que aseguró se entregará a los proyectos productivos de MIPYMES que reúnan los requisitos necesarios, con la finalidad de que crezcan y a las familias les vaya cada vez mejor. El mandatario señaló que hoy más que nunca se ha hecho evidente que la apuesta por diversificar los esfuerzos productivos ha sido un gran acierto de este gobierno,
ya que ante las condiciones de la emergencia sanitaria, las grandes industrias automotrices están experimentando momentos complicados, siendo así que son las pequeñas y medianas empresas las que han mantenido una dinámica pujante. Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico en la entidad, dio a conocer que la intención de financiar a las PYMES de Aguascalientes es fomentar la creación y permanencia de empleos para las y los aguascalentenses, por lo que el empresariado se convierte en un aliado estratégico para el gobierno estatal al que, con este tipo de programas, se impulsa con préstamos con las mejores tasas de interés y demás facilidades. Con el recurso inyectado de SIFIA a las pequeñas y medianas empresas, se ha logrado generar una derrama económica estimada de 3 mil 200 millones de pesos, esto gracias al esfuerzo de las y los empresarios, así como el trabajo de sus colaboradores. Durante esta entrega, el gobernador encabezó la entrega simbólica de cheques con los que se apoyó a 20 beneficiarios con un monto de más de 11 millones y medio.
Aguascalientes será sede del V Seminario Internacional Comunicaciones, Transportes e Industria: gestión, valoración y comunidades Gobierno del Estado El gobernador Martín Orozco Sandoval realizó un recorrido por las obras que se llevan a cabo en el Antiguo Camino a San Ignacio, patrimonio que se ha restacado y que forma parte del importante trabajo que en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se ha hecho para salvaguardar el legado arquitectónico de Aguascalientes. Orozco Sandoval señaló que desde el inicio de su administración se signó un acuerdo de colaboración entre el Gobierno del Estado y el INAH, que ha hecho posible el rescate, la conservación y la difusión del patrimonio histórico y cultural de la entidad, resaltando como una obra insignia la que actualmente se realiza en las Tres Centurias. Dijo que con el interés de que la sociedad se apropie de este espacio, conozca sus raíces y las proteja, se han invertido recursos extraordinarios y se ha trabajado coordinadamente con el INAH, el Instituto Cultural de Aguascalientes, la Secretaría de Obras Públicas y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en la restauración y conservación de 4,2 hectáreas que albergan 8 antiguas naves. Aseguró que hasta el último día de su gestión trabajará para rescatar espacios en beneficio de las familias aguascalentenses. El director del Centro INAH Aguascalientes, Héctor Castanedo Quirarte, destacó que el proyecto de rescate de las naves del Antiguo Complejo Ferrocarrilero es una emblema de esta administración, pues luego de 22 años de haber iniciado las obras para restituir este espacio medular para el desarrollo del Aguascalientes actual, finalmente se llegará a un feliz término. Castanedo Quirarte hizo además un recorrido por las acciones que el gobierno estatal ha llevado a cabo para salvaguardar la historia y la
Destacan las obras en el Puente a San Ignacio y el rescate de Tres Centurias en beneficio del Camino Real de Tierra Adentro cultura de Aguascalientes, como la instalación del Taller de Conservación del Museo MECA, con las cuales se han podido restaurar valiosas obras pictóricas de arte sacro, entre otras; las restauraciones y supervisiones en la Antigua Hacienda de Peñuelas y la Plaza de Pabellón de Hidalgo; y sobre todo los diversos trabajos respecto al Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sobre esto último, hizo hincapié en la supervisión y asesoría en la restauración del Antiguo Puente de San Ignacio. José Luis García Rubalcava, presidente de TICCIH México, dio a conocer que Aguascalientes, precisamente debido a esta importante dinámica de rescate patrimonial y el interés de la actual administración por promoverlo, será sede del V Seminario Internacional de Ticcih México, evento que conjuntará a expertos de todo el mundo. Con el tema “Comunicaciones, Transportes e Industria: gestión, valoración y comunidades”, el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias será sede de este evento que se desarrollará del 23 al 26 de febrero del 2022, de manera híbrida, presencial y a distancia. TICCIH es un comité internacional para la conservación del patrimonio industrial en 42 países del mundo, en donde promueve la preservación, conservación, investigación y revalorización del patrimonio industrial, así como conocimiento y la educación en estas materias.
Promueven programas de empleo en el extranjero Gobierno del Estado Como un constante promotor del desarrollo de las familias de Aguascalientes, el Gobierno del Estado se ha distinguido por promover las condiciones y facilitar las herramientas para que las y los aguascalentenses alcancen cada día mejores oportunidades laborales. Así lo hizo patente el gobernador Martín Orozco Sandoval, al señalar que en esta ocasión se promueven nuevas oportunidades de acceso a empleo formal y temporal en el extranjero, para profesionistas de enfermería, personal técnico en gastronomía y mecánica automotriz en los países de Alemania y Canadá. El gobernador recordó que desde el inicio de su administración, con estas acciones de impulso al empleo, se ha logrado colocar a mil 327 personas en el extranjerjo, mediante los programas de Movilidad Laboral a Alemania, Canadá y Estados Unidos. Puntualizó que tan solo durante el año 2021 se ofreció apoyo y asesoría gratuita para que 224 aguascalentenses participa-
ran en los programas de Mecanismo de Movilidad Laboral y de Trabajadores Agrícolas Temporales con destino a Canadá. El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez dio a conocer que en este momento se ofertan 15 vacantes de enfermería en la ciudad de Brandeburgo, Alemania, posiciones que alcanzan remuneraciones de 50 mil pesos y de hasta 68 mil pesos mensuales con homologación de estudios. Mencionó que se promueven también nueve puestos de trabajo en el área de gastronomía y cuatro más para personal técnico de mecánica automotriz que tengan interés por laborar en Québec, Canadá, teniendo la posibilidad de obtener salarios de 29 y 38 mil pesos mensuales, respectivamente. Las personas interesadas pueden solicitar los requisitos al correo electrónico movilidad.snea@aguascalientes.gob.mx o al teléfono 449 971 9401 extensiones 124, 125 y 135, o directamente en las oficinas del SNE Ags en avenida Aguascalientes #3214 fraccionamiento Prados del Sur, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.