LJA06072022

Page 14

14

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

Analizan STJE y Seggob posibles usos de los brazaletes electrónicos PJE El secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, acompañado de la subsecretaria de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, Genoveva Silva Moreno, realizó una visita de cortesía al magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Rojas García. Dicha visita tuvo como objeto el refrendar el eje de coordinación existente entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial del Estado. En la reunión se abordaron temas relativos a la población y capacidad de los centros penitenciarios del estado; así como la implementación práctica del programa de brazaletes electrónicos para casos preliberación de personas privadas de la libertad; medida en la que las autoridades intervinientes en el encuentro coincidieron en que traerá beneficios en la reducción de la población penitenciaria, los costos de manutención de ésta al interno de los centros

Trataron la puesta en marcha del programa de brazaletes electrónicos y coordinación laboral y la liberación de espacios en los distintos centros penitenciarios de la entidad. Ambas partes acordaron en definir de manera interdisciplinaria el perfil de aquellas personas que podrían comenzar a usar este dispositivo en una primera etapa y perfilar la logística y mecanismos para su uso. Adicionalmente y en otro orden de ideas, los presentes acordaron afinar detalles de coordinación en materia laboral entre el Centro de Conciliación a nivel estatal y los Juzgados Laborales del Poder Judicial del estado a efecto de optimizar la sinergia que permita hacer eficientes los procesos de solución de conflictos en la materia.

Abierta, la convocatoria para Premio Estatal de la Juventud IAJU Para reconocer y premiar a las y los jóvenes que con sus acciones suman al desarrollo social, cultural, ambiental, educativo y de innovación en el estado, el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), abrió la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2022. Ruth Guzmán Cuevas, directora del IAJU, comentó que en Aguascalientes existen muchos jóvenes que son motivo de orgullo e inspiración para las demás generaciones, pues con sus acciones generan un impacto social positivo. Informó que las y los jóvenes de 12 a 29 años de edad, interesados en esta convocatoria, tienen hasta el 28 de julio para presentar sus proyectos en las Instalaciones del IAJU, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de acuerdo a las bases expedidas en la convocatoria, la cual se puede encontrar en el sitio web agsdigital.com. mx, en el apartado de convocatorias, así como en las redes sociales del IAJU o en el siguiente enlace: https://cutt.ly/ MLwYMQL0.

La funcionaria mencionó que en esta edición se premiará con un incentivo económico de 35 mil pesos a cada una de las categorías, aumentando el monto del premio comparado con años anteriores; además, anunció que se ha incluido una nueva categoría, buscando reconocer a las y los emprendedores de la entidad. Cabe señalar que las categorías en esta edición 2022 son: Contribución al desarrollo cultural y artístico, Contribución al desarrollo sustentable y medio ambiente, Contribución social en beneficio de la juventud y Contribución al emprendimiento e innovación. Ruth Guzmán mencionó que las personas que resulten ganadores deberán contribuir al programa del IAJU Alianza por los Jóvenes, mediante cuatro talleres y capacitaciones, demostrando así, el impacto social que puede tener su proyecto. Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al 449 910 2141, o bien, a través de las redes oficiales del Instituto Aguascalentense de la Juventud.

Lanza Leonardo Montañez convocatorias a los premios Municipal de la Juventud y al Mérito Deportivo Ayuntamiento de Aguascalientes La mañana de ayer, el presidente municipal Leonardo Montañez Castro presentó en rueda de prensa, las convocatorias al Premio Municipal de la Juventud y el Premio Municipal al Mérito Deportivo en su edición 2022. Indicó que la educación y el deporte son clave para impactar en niños y jóvenes, y con ello lograr un mejor desarrollo académico, cultural, y deportivo, además de fomentar valores, disciplina, liderazgo y habilidades que les permita tener una vida más plena. Karla Ortega González, titular del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (Imjuva), informó que el Premio Municipal de la Juventud está dirigido a jóvenes de 12 a 29 años de edad con trayectoria sobresaliente en los ámbitos cultural, académico, científico, emprendedor y de labor social, propuestos por medios de comunicación, agrupaciones juveniles y la comunidad en general. La fecha límite para recibir propuestas es el lunes 1 de agosto, a las 3 de la tarde en las oficinas del Imjuva, ubicadas en avenida Francisco I. Madero 114, primer piso, zona Centro y en Abraham González esquina Belisario Domínguez, fraccionamiento Insurgentes, en donde además se deberá solicitar el formato de registro correspondiente. Se entregará como premio una remuneración de 7 mil pesos al primer lugar de las categorías: Impacto Social y Protección al Medio Ambiente Expresiones Artísticas y Culturales Innovación Emprendedora Habilidades Científicas y Tecnológicas Logro Académico Las bases se pueden consultar en redes sociales del Municipio y en el portal web www.ags.gob.mx, así como en la línea 072 y al número telefónico 449 978 28 46.

Luis Rodríguez Durán, director de Activación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom) dio a conocer que en el Premio Municipal al Mérito Deportivo podrán participar las y los deportistas convencionales y de deporte adaptado, entrenadores y todos aquellos ciudadanos y agrupaciones destacadas en la promoción, fomento, difusión o apoyo a la cultura física y deporte. Del 1 al 22 de julio se recibirá la documentación de los interesados en participar en esta convocatoria, siendo el viernes 12 de agosto cuando se entregue el premio en sesión extraordinaria por parte del Ayuntamiento de Aguascalientes.

Las categorías en las que se podrá competir serán: Infantil (10 a 15 años). Juvenil (16 a 20 años). Libre (21 a 39 años). Veteranos (40 años en adelante). Personas con discapacidad (única). Entrenador o entrenadora. Especial (trayectoria deportiva). Promotor y/o Instructores de academia deportiva municipal. Cada categoría será premiada con una placa de reconocimiento y 12 mil pesos como un estímulo a continuar con su preparación deportiva o el fomento del deporte para beneficio de las y los ciudadanos del municipio.

Las y los interesados deberán descargar el formato de registro y/o consultar la convocatoria en la página oficial de Municipio www.ags.gob.mx, asimismo deberán entregar los documentos solicitados en la oficina de la Dirección de Activación Física, Recreación y Deporte de la Sedesom, ubicadas en Juan de Montoro 124, primer piso, zona Centro. En el evento efectuado en la Plaza Fundadores también estuvieron presentes el regidor Juan Guillermo Alaniz de León, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte del Ayuntamiento, y el legislador local, Juan Carlos Regalado Ugarte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA06072022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu