LJA05072022

Page 4

4

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

AMLO celebra 25 años del SAT: “Se ha cumplido con el compromiso de no aumentar impuestos” / Dalila Escobar El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la conmemoración de los 25 años del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El órgano tributario lo reconoció como la entidad que ayuda a que ciudadanos contribuyan al desarrollo del país. “Es la que se encarga de fortalecer la hacienda pública, para que haya fondos

suficientes y se pueda dar el desarrollo del país”, afirmó durante la conferencia matutina de este lunes. El mandatario aseguró que “se ha cumplido con el compromiso de no aumentar impuestos, desde que llegamos, esto no sucedía antes. No se han creado impuestos nuevos”. Insistió en que se terminó con la práctica de la evasión fiscal y, sobre todo, “de la condonación de los impuestos a los altos personajes de empresas, bancos, a los potenta-

Recaudación de impuestos permite financiar obras de infraestructura y Programas para el Bienestar: presidente Gobierno de México El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció los resultados positivos de la recaudación de impuestos a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sostuvo que las contribuciones permiten financiar obras de infraestructura y los Programas para el Bienestar. En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería Olmeca, el Tren Maya, las presas y los distritos de riego, entre otros proyectos estratégicos son resultado del uso eficiente y honesto del erario. “Tenemos finanzas públicas sanas, tenemos presupuesto. También es muy importante que las obras públicas no se están haciendo con deuda ni son concesiones, no se le cobra otro impuesto a la gente. Es presupuesto público, es dinero de todos”, subrayó. El jefe del Ejecutivo indicó que gracias a la fortaleza de la Hacienda pública, la federación no ha recurrido a préstamos ni registra déficit porque no se gasta más de lo que ingresa a pesar del contexto internacional adverso. “Esto tiene que ver mucho con el trabajo de servidores públicos ejemplares”, señaló al resaltar la labor de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez. El presidente afirmó que el Gobierno de México cumple los compromisos de erradicar la evasión fiscal y no aumentar los impuestos ni crear nuevos. “Quiero también dar a conocer al pueblo de México que se terminó con la práctica de la evasión fiscal y, sobre todo, de la condonación a los altos personajes de empresas, bancos, a los potentados que no pagan impuestos; ya no hay condonación”, indicó. La titular del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que, a pesar de la pandemia y la guerra de Ucrania con Rusia, en México la recaudación ya superó los niveles previos a la crisis sanitaria e incluso no cayó. De enero a junio de 2022, la recaudación tributaria neta ascendió a 2 billones 49 mil millones de pesos, lo que implica un incremento de 8.6 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2018, explicó. La recaudación a grandes contribuyentes, sin considerar a Petróleos Mexicanos, aumentó 20.7 por ciento en términos reales en el primer semestre de 2022, descontando las retenciones del Impuesto

sobre la Renta (ISR) por sueldos y salarios, así como del IVA. Durante los tres primeros años de la actual administración, la fiscalización a grandes contribuyentes ha recaudado el 86% de lo cobrado en el sexenio anterior, dando como resultado un ingreso de 541 mil 682 millones de pesos. La federación subsidia el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles para mantener sin incrementos el costo de las gasolinas y diésel a fin de controlar la inflación. El estímulo en el primer semestre de 2022 fue por 114.8 mil millones de pesos. México presentó una inflación energética de 6.4% en mayo, siendo el menor aumento de los precios de energéticos en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La inflación general nacional se ubicó en 7.65% en mayo de 2022, 0.9 puntos porcentuales por debajo de la registrada en Estados Unidos. Sobre la devolución de impuestos, la jefa del SAT detalló que al cierre del 2021 el monto total incrementó 267 mil millones de pesos, 41.4 por ciento respecto a 2018. Al 30 de junio de 2022 se han realizado devoluciones por 44 mil 46 millones de pesos de estímulo complementario en energéticos dirigido a productores e importadores de combustibles. En el 25 Aniversario del Servicio de Administración Tributaria, su titular señaló que la actuación honesta y legal fortalece a la institución y en consecuencia a las finanzas públicas. “La transformación de un nuevo SAT, caracterizada por el valor de la honestidad, las capacidades técnicas, el estricto apego a la ley y el piso parejo, ha demostrado que puede incrementarse la recaudación de manera sostenida y equivalente a una reforma fiscal sin aumentar las contribuciones”, aseveró. Acompañaron al jefe del Ejecutivo, el administrador general de Grandes Contribuyentes, Antonio Martínez Dagnino; la administradora general de Auditoría Fiscal Federal, Rosalinda López Hernández; la administradora general jurídica, Guadalupe Araceli García Martínez y los administradores generales de Recaudación, Luis Abel Romero López; de Servicios al Contribuyente, Raúl Zambrano Rangel y de Comunicación y Tecnologías de la Información, Carlos Gerardo Malanche Flores.

dos, ya no hay condonación de impuestos”. Gracias a esas políticas, dijo, que se tiene una Hacienda pública sana, fuerte, que ha permitido no recurrir a deuda. “No hemos tenido un problema de déficit de que se gaste más de lo que ingresa y esto tiene que ver mucho con el trabajo de servidores públicos ejemplares, como la jefa del SAT, Raquel Buenrostro”. Sin el equipo del SAT, expuso, ha sido clave porque si no tenemos ingre-

sos, ¿cómo financiamos el desarrollo?”. Agregó que antes endeudaban al país o aumentaban los impuestos, “ahora a pesar de la pandemia y de la guerra en Ucrania tenemos finanzas públicas sanas y presupuesto para financiar los programas de bienestar y las obras de infraestructura”. Las obras públicas no se están haciendo con deuda ni con concesiones, porque no se le cobra otro impuesto a la gente, indicó el mandatario.

En 25 Aniversario del SAT, presidente destaca relevancia del órgano en el desarrollo del país

Gobierno de México Al encabezar el 25 Aniversario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta institución es un pilar de la estabilidad financiera del país y responde a las necesidades de la población. Afirmó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación se ha consolidado un buen sistema de ingresos, fundamental para no contratar deuda ni aumentar impuestos o crear nuevos; en la actualidad, dijo, permite subsidiar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles con el objetivo de no aumentar sus precios y así enfrentar la inflación, que en México es menor en comparación con Estados Unidos y países de Europa. “No son ocurrencias. No es un gobierno de ocurrencias. Hicimos las cuentas de cuánto íbamos a obtener por el incremento en el petróleo crudo y cuánto podíamos procesar de materia prima en nuestro país porque ya las refinerías que estaban produciendo muy poco cuando llegamos, ahora están produciendo el doble, de 400 mil barriles diarios a 800 mil barriles diarios”, apuntó. Destacó que durante la actual administración cada año se ha recaudado lo establecido en la Ley de Ingresos y se registran ahorros de entre 500 y 600 mil millones de pesos por la política de austeridad. “Esto nos da tranquilidad. (…) Hay superávit, no tenemos déficit y esto es muy importante. (…) Son de los datos básicos que reviso diariamente. Así como nos reunimos todas las mañanas para ver el reporte sobre delitos cometidos en las últimas 24 horas, así también diario estoy viendo lo que ingresa, lo que se obtiene

en el SAT”, enfatizó. Aseguró que las y los servidores públicos deben trabajar en equipo y con eficiencia, además de separar el interés económico del político. “Si los de Hacienda, si los del SAT son como empleados de los grandes contribuyentes, no se recauda bien. (…) Una cosa es el servicio público y otra los intereses legítimos de empresarios y contribuyentes. Esto nos ha ayudado mucho”, acotó. Aseguró que el gobierno federal seguirá cumpliendo con la responsabilidad de hacer un buen manejo de los recursos públicos. “Es fundamental la honestidad y en el caso del manejo de los ingresos, mucho más. Yo creo que esa es la clave, por eso tenemos una recaudación suficiente porque no hay corrupción y no hay impunidad. Hemos ahorrado mucho al no permitir la corrupción y también haciendo un gobierno austero”, remarcó. El presidente reconoció al equipo del Servicio de Administración Tributaria encabezado por Raquel Buenrostro, así como a las personas físicas y morales que pagan sus impuestos. “Todos tenemos que contribuir a que haya un auténtico Estado de derecho y que nuestro país siga progresando con justicia y bienestar. (…) Tenemos que entender como servidores públicos que el presupuesto público es dinero del pueblo, dinero de todos y se tiene que manejar con mucha honestidad”, aseveró. La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, detalló logros como la tasa cero en productos de gestión menstrual y contribuciones históricas; indicó que la simplificación de trámites, realizar mejoras en la atención al público y desterrar la corrupción por completo son las metas en las que se enfocará el Servicio en lo que queda del sexenio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA05072022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu