LJA03082021

Page 13

MARTES 3 DE AGOSTO DE 2021

La vacunación ha dejado problemas económicos en el Issea: faltan 150 mdp para cerrar el año Adrián Flores Con casi ocho meses de campaña de vacunación y más de un año de pandemia, el gobernador Martín Orozco Sandoval reconoció que el “costo de vacunación” ha dejado problemas económicos en el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), mismos que se tendrán que solventar reasignando dinero de otras partidas presupuestales para lograr concluir el año. “El costo de vacunación también nos ha generado un problema económico en el Issea, entonces tendremos que ver qué otros rubros del gobierno del estado tendré que afectar para darle mayor soporte financiero al sector salud para el resto del año”, explicó en entrevista colectiva. El gobernador estimó que se necesitan cerca de 150 millones de pesos para que el Issea pueda cerrar con finanzas sanas este 2021, dinero que se obtendrá de otras partidas presupuestarias, como algunas obras e infraestructura que ya se tenían planeadas y que ahora, por la vacunación y por la atención de todas las otras

enfermedades, se tendrán que sacrificar: “Debemos de calcular aproximadamente, para el cierre, entre 150, promedio, millones de pesos para el cierre del año en el tema de salud pública”. “Tendría que quitarle a algunos otros rubros para poder mandar el déficit que ya en este momento trae el Issea para el cierre del ejercicio (…) siempre lo que sacrifico es infraestructura”, manifestó. Orozco Sandoval añadió que, además de la reasignación, para evitar que la secretaría de Salud local termine el año con grandes problemas financieros, también se tiene el Fondo de Estabilización “que eso es lo que al final nos saca de grandes apuros en estos dos años tan complicados”. El Fondo de Estabilización en el que confía el gobernador y que durante la pandemia ha sido una herramienta para mitigar los costos extras que esta ha ocasionado, son ahorros en el gasto corriente y superávit de recaudación. Por lo pronto Martín Orozco Sandoval está esperando que le actualicen la cantidad de dinero que hay dentro de este fondo para poder saber cuánto se destinará al Issea.

Asegura delegado del Bienestar que la mitad de la población estatal ya fue vacunada

Adrián Flores Foto Cristian de Lira Con más de 800 mil vacunas contra covid-19 aplicadas, en Aguascalientes ya el 50% de la población ha recibido sus dos respectivas dosis -excepto a quienes se les aplicó la Cansino, que hasta ahora solamente considera una dosis- para prevenirse de la enfermedad pandémica, informó el superdelegado y representante del Gobierno Federal en el estado, Aldo Ruiz Sánchez. “La mitad ya tiene su esquema completo”, estimó el funcionario federal. Explicó que poco a poco cada vez más personas irán recibiendo sus segundas dosis, y ello ayudará a que cada vez más población ya esté inmunizada con las dos dosis, lo que pudiera ayudar a conseguir una inmunidad de rebaño contra el covid-19. Ruiz Sánchez recordó que Aguascalientes es de los pocos estados que llevan “un gran avance. Somos el estado más avanzado, no fronterizo, del país en vacu-

nar. Entonces yo diría que estamos muy avanzados y eso también se ve reflejado en la ocupación hospitalaria”. Sobre cuándo podría culminar la vacunación de toda la población, el superdelegado dijo que para octubre, se estima, debería al menos de haberse llegado a un 70% de avance, considerando que para entonces ya ese porcentaje debería haber sido vacunado con las dos dosis. Si bien esta semana inició la vacunación contra covid-19 en los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad en la capital del estado, todavía no se define cómo será la vacunación para los menores de edad, que también deben de contemplarse. Además, al no haber una obligatoriedad, todavía hay algunos rezagados de otros grupos etarios que no han sido vacunados, mismos a los que constantemente se les sigue invitando a que acudan a aplicarse el esperado biológico que, desde que llegó se ha visto como la luz al final del túnel de esta pandemia.

13

Fueron aplicadas más de 30 mil vacunas en empresas

Más de 30 mil dosis se aplicaron ayer lunes 2 de agosto en 3 empresas de la entidad, con lo que avanza el esquema de inmunización a la población mayor de 18 de años en Aguascalientes, de acuerdo al Instituto de Servicios de la Salud del Estado de Aguascalientes (Issea), hasta el pasado domingo se habían aplicado 812

mil 329 dosis. El Issea reporta que durante las últimas 24 horas se confirmaron 48 casos positivos a COVID 19 en la entidad. Afortunadamente no se presentaron decesos en este lapso. En lo que respecta a los hospitales del estado reportan 48 pacientes en atención, como consecuencia de la enfermedad. | Issea | Foto Cristian de Lira

Los jóvenes han puesto el ejemplo, son los que mejor respuesta a la vacuna contra el covid-19 han tenido Adrián Flores Pese a que, por lo observado en otros países, se tenía el miedo de que los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad estuvieran renuentes a la vacunación contra el covid-19, la participación de este grupo de edad en las jornadas de vacunación de Aguascalientes ha sido ejemplar, reconoció el superdelegado del Gobierno Federal, Aldo Ruiz Sánchez. En entrevista colectiva durante la supervisión de la vacunación del lunes, donde se planteó aplicar cerca de 30 mil biológicos a personas dentro de ese intervalo de edad y que trabajaran en el sector industrial del estado, el representante de la administración lopezobradurista dijo: “Quiero recalcar y reconocer que este grupo etario ha puesto el ejemplo más que el de 30 o 40 años. Este grupo etario lo ha hecho. Teníamos esa reserva de que a lo mejor los jóvenes no iban a querer, o no iban a querer participar, y lo están haciendo”. El funcionario federal explicó que este es uno de los grupos más impor-

tantes a vacunar por su densidad poblacional. Son cerca de 310 mil jóvenes de entre 18 y 29 años. Aunado a ello, una gran parte de estas personas forman parte del sector productivo del estado, por lo que garantizar su salud es sumamente importante para la reactivación económica. El Gobierno de México ya anunció que este martes 3 de agosto comienza la vacunación contra covid-19 para la capital de Aguascalientes, misma que se estará llevando a cabo en el Salón de Locomotoras, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el Foro de las Estrellas y en la Isla San Marcos, a aquellos cuyo apellido inicial empiece con las letras “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”. Para que la jornada sea más fluida, las autoridades piden que ya se lleve el expediente de vacunación, la identificación oficial y una CURP. Aldo Ruiz mencionó que sería posible que se abrieran otros centros de vacunación para que ésta sea más eficaz, pero hasta ahora no se ha dado más información al respecto.

Es uno de los grupos de edad con más personas de Aguascalientes. Son cerca de 310 mil | Foto Gobierno del Estado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.