
4 minute read
Claudia RodRíguez loeRa
Claudia RodRíguez loeRa
Los lamentables resultados para Morena son resultado de todo lo que se dejó de hacer y de los vicios que se vinieron arrastrando de un tiempo a la fecha, señaló Rafael de Lira integrante del grupo disidente de Morena en Aguascalientes, al considerar que no será posible enfrentar un nuevo proceso electoral en las condiciones actuales del partido y con la dirigencia que tienen.
Advertisement
Apuntaron la necesidad de un cambio estructural en Aguascalientes para poder ser competitivos y ofrecer en las siguientes elecciones un cambio real para el estado, a la vez que deben pensar seriamente en la elección para gobernador en el 2022 y las presidenciales en el 2024.
“Nos manifestamos porque el Comité Nacional de Morena autorice el cambio de dirigencia en Aguascalientes, pues existen militantes con vasta experiencia profesional y política que pueden garantizar un mejor desempeño de nuestro partido el próximo año”, expuso que con la actual organización no es posible ser optimistas, por lo que hacen un llamado a la militancia a hacer un frente amplio que les permita sacar adelante los retos futuros, además de garantizar que no se repitan los errores del pasado proceso electoral, como el hecho de que muy pocas candidaturas fueron para militantes del partido.
Grupo disidente en Morena llama enfrentar unidos elecciones del 2022
Pugnan por cambios en las dirigencias estatal y nacional | Foto Morena
Aunando a los resultados poco favorables, destacó la acumulación del número de multas impuestas por el Tribunal local y el INE, lo que impide un mejor desempeño del partido con miras al próximo año, y que hacen evidentes los errores cometidos, mismo que trascendieron a la Consulta Popular realizada el pasado domingo 1 de agosto, con una escasa participación de la ciudadanía. La diputada morenita Natzielly Teresita Rodríguez manifestó que este grupo disidente se propuso ganar la gubernatura el próximo año, por ello convocan para que en lo nacional y en Aguascalientes de da ya un cambio de dirigencias, ya que en el CEN llevan cinco años sin cambio de presidente, lo cual es urgente para que Morena se quede nuevamente con la presidencia de la República y en local ganar la gubernatura. Reiteró la convocatoria a un gran movimiento local para transformar la vida del estado.
En la rueda de prensa convocada en las instalaciones estatales de Morena, la experredista Judith Baca aprovechó para destapar a Natzielly Rodríguez a la candidatura para gobernadora de Aguascalientes.
SeSiona el Cabildo de JeSúS MaRía
El cabildo de Jesús María sesionó para desahogar diversos puntos presentados a la Comisión de Desarrollo Urbano, mismos que fueron aprobados por unanimidad de los presentes. Las aprobaciones fueron sobre terrenos de donación al municipio entre otros asuntos. De igual manera el cuerpo edilicio discutió y aprobó por mayoría el Avance de la Gestión Financiera del segundo trimestre correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021 del Municipio de Jesús María y de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS). | Ayuntamiento de Jesús María

inStitutoS MuniCipaleS de la MuJeR Se Reúnen

Seggob diagnosticará situación del trabajo infantil en el estado
Seggob
Con la participación de dependencias de los gobiernos estatal y federal junto con el sector empresarial, quedó integrado un grupo especial que elaborará el diagnóstico actual del trabajo infantil en Aguascalientes, con el fin de articular acciones más contundentes para su erradicación, ya que es un tema en el que no solo confluye el aspecto económico, sino también del ámbito familiar, social y educativo.
Al presidir la segunda sesión del Consejo Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, el secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, expresó que de acuerdo al Modelo de Identificación del Riesgo Infantil sección Aguascalientes, en nuestra entidad hay 16 mil 542 niñas, niños y adolescentes que realizan actividades labores, de los cuales, 820 lo hacen en condiciones de riesgo.
Flores Femat acordó junto con Jorge de la Cruz Gutiérrez, encargado de la delegación de la Secretaría del Trabajo y de Previsión Social (STPS) que esta dependencia se sume a las visitas de inspección que realiza la Dirección General del Trabajo, a fin de implementar medidas que contribuyen a una erradicación más ágil.
La titular de la Dirección General del Trabajo, Rosario Villalobos, informó que en marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, conmemorado el pasado 12 de junio, se realizaron 37 visitas de asesoría a centros de trabajo en municipios con mayor índice de trabajo infantil, para asesorar a los empleadores y trabajadores menores de 18 años de la importancia de hacer valer sus derechos laborales.
En los operativos detectaron a 19 niñas, niños y adolescentes trabajadores en Asientos, Calvillo, Jesús María y San Francisco de los Romo, de los cuales, el 74 por ciento estudian mientras que el 26 restante no; de las causas de trabajo, 26 por ciento de ellos trabajan por motivos económicos, mientras que otro grupo con el mismo porcentaje es porque se trata de negocios familiares, y el 48 por ciento para tener una ocupación.