LJA03032022

Page 12

12

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

Leonardo Montañez presentó agenda de actividades para marzo Ayuntamiento de Aguascalientes Foto Cristian de Lira El presidente municipal, Leonardo Montañez, presentó la agenda de actividades para el mes de marzo En Aguascalientes Estamos con Ellas, para conmemorar el Día Internacional y el Mes de la Mujer, mismas que fortalecerán el trabajo que de forma permanente se lleva a cabo para impulsar el bienestar de las mujeres, promover la igualdad de género y una vida libre de los diferentes tipos de violencia y acoso en espacios como centros laborales, transporte público, las calles y sus hogares. Desde 1995 se conmemora el 8 de marzo gracias a la Declaración de la Plataforma de Beijing, buscando promover y hacer valer los derechos humanos de las mujeres. En este marco, de manera conjunta con regidoras y la síndica de Hacienda del Ayuntamiento, el presidente municipal resaltó el importante papel que desempeñan las mujeres para transformar y fortalecer a la sociedad. La titular del IMMA, Zayra Rosales, reiteró la apertura de las diferentes instancias de atención e invitó a aquellas mujeres que necesiten orientación y apoyo ante alguna situación a acercarse y buscar ayuda. Las actividades se desarrollarán del 3 al 17 de marzo donde el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) coordinará talleres, conferencias, espacios para el emprendimiento y la literatura, promoción de los servicios

para evitar la violencia en camiones y fraccionamientos, así como una jornada de salud gratuita. En la organización y desarrollo de estos eventos participan empresarias, emprendedoras, grupos editoriales, personal del Inegi, así como especialistas en la promoción de los derechos de la mujer. Presentó asimismo el programa se conforma de las siguientes actividades: *Jueves 3 de marzo, a las 10:00 horas, se impartirá la plática Amor propio. Lunes 7 de marzo, a las 9:30 horas, se desarrollará la plática a cargo del INEGI, Mitos y Realidades del Derecho Familiar. Martes 8 de marzo, 10:00 horas, ponencia Mujeres Líderes Promotoras de Cambio, impartida por la Maestra Marisela Gastelu Userralde. Miércoles 9, Miércoles Ciudadano con Ellas, en Palacio Municipal. Jueves 10 de marzo, 17:30 horas, en Palacio Municipal, presentación del Libro. Más que un beso, de grupo editorial KAOS. Martes 15 de marzo: 10:00 horas Expo Mujeres Emprendedoras 2022. Palacio Municipal. Jueves 17 de marzo, 10:00 horas, Jornadas de la Salud por las Mujeres. (pruebas de papanicolaou) Casa Rosa de la Mujer Ermita de San Sebastián 814, en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Guadalupe Para mayor información está disponible la liga : https://www.facebook.com/ IMMAAGS/ y el número telefónico 449 916 36 10 extensión 104.

Se instaló Pabellón de Discapacidad en el Miércoles Ciudadano

El presidente municipal junto con personal y titulares de las diferentes dependencias atienden de primera mano las peticiones de la población en el Miércoles Ciudadano que este 2 de marzo se lleva a cabo en Palacio Municipal y que dará continuidad por la tarde. A su vez, el DIF Municipal instaló el Pabellón de Discapacidad donde se impartieron talleres de cultura de la discapacidad con el propósito de sensibilizar

Implementarán brazaletes electrónicos en el estado para protección de las mujeres Poder Judicial

Instalan el Consejo de Mejora Regulatoria en Jesús María Ayuntamiento de Jesús María El Gobierno Municipal de Jesús María llevó a cabo la sesión de instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, que permitirá terminar con la burocracia excesiva, agilizar trámites, y con visión de desarrollo empresarial. En el acto, encabezado por el presidente municipal, se destacó que Jesús María es el primer municipio que reinstala este consejo, lo que genera un ambiente más propicio para hacer negocios, para invertir más y que los ciudadanos confíen más en el gobierno municipal. Con ello, la administración municipal y todas las instancias de la administración están obligadas a cumplir los retos

trazados, así como los estándares de calidad propuestos para así construir un camino más fácil para la llegada de inversiones. En este tenor, los nuevos integrantes tomaron protesta y posteriormente conocieron el plan de trabajo para llevar a cabo el Programa Operativo Municipal de Mejores Prácticas de Gobierno y Calidad Regulatoria, así como la actualización de la certificación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, así como el Sistema de Apertura Rápida de Empresas. En la sesión estuvieron presentes, además, titulares de las diferentes áreas de la administración municipal, representantes del Gobierno del Estado y de la iniciativa privada.

a la población respecto a los retos que estas personas enfrentan diariamente. En esta ocasión ciudadanos que acudieron a realizar alguna gestión participaron en una dinámica de convivencia utilizando implementos como bastones y sillas de ruedas, experimentando discapacidad visual y motriz, para fomentar el valor de la inclusión. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Teniendo como sede el Poder Judicial del Estado, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Rojas García, el secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, y el fiscal general, Jesús Figueroa Ortega, encabezaron el inicio de una serie de trabajos de coordinación interinstitucional que permitirán contar con la implementación de brazaletes electrónicos a los responsables de conductas de violencia intrafamiliar. Para la protección de los derechos de las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar o que cuentan con una orden de protección a su favor, la medida buscará no solo reforzar su tranquilidad e integridad física, sino monitorear en tiempo real a través de posicionamiento satelital, la ubicación de los violentadores, así como llevar seguimiento puntual de su presentación ante las autoridades o su asistencia a terapias psicológicas impuestas como medida cautelar. En una primera etapa, los trabajos incluirán la definición de los casos que

por su riesgo hacia la víctima y su situación legal harían conveniente su implementación, no solo para protección de la víctima, sino como disuasivo del agresor; trayendo consigo el beneficio colateral de evitar la saturación de los centros penitenciarios de la entidad. Los titulares de los entes gubernamentales participantes en la reunión manifestaron su acuerdo en consolidar el andamiaje legislativo, jurisdiccional y ejecutivo que permita su aplicación en un breve término y con ello buscar que esta práctica se vuelva común en los casos contra mujeres violentadas. La reunión también contó con la presencia de los magistrados Mauro René Martínez de Luna, presidente de la Sala Penal del H. Supremo Tribunal de Justicia y Edna Edith Lladó Lárraga, integrante de dicha sala; así como de Héctor Gerardo Gómez Castro, director del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública, Héctor Delgadillo Pereida, juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, así como del comisionado de Atención a Víctimas del Estado de Aguascalientes, Jonatan Chávez Pérez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.