MARTES 2 DE NOVIEMBRE DE 2021
Comisiones de Justicia y de Recursos Hidráulicos presentaron su Plan de Trabajo Anual Contemplan realizar encuentros con organismos operadores de agua, ayuntamientos y especialistas
A seis semanas de rendir protesta, Congreso no ha iniciado el proceso para designar al contralor interno No sé a qué le tienen miedo, la verdad, me parece que es cuestión de grupo: Nancy Ruvalcaba Gabriel Soriano
Congreso del Estado La Comisión de Justicia que preside el panista, Adán Valdivia López, este lunes puso en marcha su Plan de Trabajo Anual, mediante el cual se trazó como objetivo primordial, avanzar en el análisis y dictaminación de iniciativas que están en el inventario de asuntos pendientes. Valdivia López adelantó que emprenderán una agenda conjunta con la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, porque hay iniciativas en las que se entrelazan tópicos del marco legal y que ambos órganos legislativos tendrán que emitir resoluciones de forma unánime. En esta sesión ordinaria se contó con la participación de los legisladores del PAN, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba y Juan Pablo Gómez Diosdado, vocales del órgano legislativo en mención. En seguida, la Comisión de Recursos Hidráulicos, que la encabeza el panista Juan José Hernández Aranda, también aprobó su plan de trabajo en el que contemplan realizar encuentros con organismos operadores de agua, ayuntamientos y especialistas, con el objeto de elaborar una agenda conjunta e impulsar un programa hídrico con visión a mediano y largo plazo, que garantice la sustentabilidad y abastecimiento del recurso. Se contó con la presencia de los legisladores de Acción Nacional Jedsabel Sánchez Montes, Alma Hilda Medina Macías y Maximiliano Ramírez, en su calidad de secretaria y vocales de la Comisión, en ese orden.
Comisión de Gobernación organizará foros con especialistas en Derecho
5
A mes y medio de haber rendido protesta, en el Congreso del Estado aún no ha iniciado el proceso para designar al titular de la Contraloría Interna en el Congreso del Estado. Aunque no hay una fecha límite para nombrar un perfil, esta acción da un mal mensaje a la ciudadanía pues denotan de esa manera el poco compromiso que tienen en vigilancia y rendición de cuentas. Según el artículo 145 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, es la Junta de Coordinación Política quien propondrá al Pleno la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control para posteriormente publicarla en el Periódico Oficial del Estado, en dicho documento deberá de contener todos los requisitos para el puesto. Aún no se ha emitido este documento y la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Rulvalcaba ya se adelantó y reveló que algunos miembros de la bancada panista proponían a Gustavo Richarte para este puesto, quien tiene experiencia en asesoría fiscal.
“No sé a qué le tienen miedo, la verdad, me parece que es cuestión de grupos” -de panistas-. La legisladora argumentó que los roces y descontentos que se han presentado en el PAN a causa de la renovación de la dirigencia ha provocado atrasos en materia legislativa pues incluso en las sesiones del pleno no se votan aún iniciativas ya dictaminadas, sólo puntos de acuerdo: “El contralor debió de haberse elegido hace dos semanas y todavía estamos en espera, no se respetan acuerdos del mismo grupo parlamentario, nada más respetan cuando les toca a ellos. Lo que pasa fuera del Congreso, lo están trayendo al interior”. Es importante destacar que, entre las tareas que tendrá el próximo contralor, también deberá de aclarar el destino de 140 millones de pesos que se desviaron a través de una red de empresas fantasmas durante la legislatura anterior, son varios los diputados panistas involucrados. ¿Será que por eso la diputada especulaba que había miedo por parte de algunos albicelestes?
Colocan a Lorena Martínez, Blanca Rivera Río y Norma Guel como posibles perfiles del PRI a la gubernatura El partido tricolor renovó su dirigencia estatal en octubre; la agenda principal es la gubernatura en el 2022 Adrián Flores
Durante la presentación del Plan Anual de Trabajo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que encabeza la diputada panista, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, se anunció la organización de foros con especialistas de las ramas del Derecho, previstos para el mes de diciembre, con el propósito de delinear un paquete de iniciativas que mejoren la normatividad constitucional en la entidad. Gutiérrez Ruvalcaba indicó que este órgano legislativo buscará acercamientos y diálogo con la sociedad civil, de cara a la formulación y análisis de proyectos de modificación del andamiaje jurídico, tras resaltar la importancia de conocer la opinión de las y los expertos. El diputado del PAN, Luis Enrique García López, secretario de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, subrayó que el trabajo de ésta, debe ser articulador de lo que se haga en otras comisiones, “pues cuando se trate de iniciativas que crean nuevas leyes o reformas constitucionales, es vital que haya acuerdo en Comisiones unidas”. Además de los ya mencionados, se contó con la presencia de la diputada emecista, Yolytzin Rodríguez Sendejas, vocal del órgano legislativo en referencia. | Congreso del Estado
Aunque no son nuevos rostros, son tres mujeres las que se perfilan en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el próximo proceso electoral 2022, en el que se renovará la gubernatura: la exalcaldesa de la capital y excandidata a la gubernatura también, Lorena Martínez, la presidenta del DIF en la administración de Carlos Lozano, Blanca Esthela Rivera del Río Flores, y la exdiputada federal y excandidata a la alcaldía capitalina, Norma Guel, según destacó la alcaldesa de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto. La exdiputada priísta, Gallegos Soto, señaló que las tres mujeres mencionadas no solamente son un perfil posible para contender el siguiente año, sino que las tres tienen “buena presencia” y podrían ser una opción viable para reposicionar al partido tricolor, el cual ahora se posiciona como la tercera fuerza política en la entidad, justo por encima de Movimiento Ciudadano (MC) y por debajo del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena. Ya la exalcaldesa Lorena Martínez se posicionó al respecto y dijo que, en tanto no se decida si el PRI va en alianza, buscarán que la candidatura sea acaparada por una mujer. Sobre la posibilidad de que ella sea la candidata, señaló: “En mi caso, si decidiera participar, pues ahí estoy… no tengo ninguna duda que si en el PRI se hiciera una encuesta, ganaría la encuesta, yo soy una mujer que tiene que ser responsable consigo misma, si yo no veo en el PRI condiciones para tener posibilidades de ganar, remota pero posibilidades de ganar, por supuesto que sería candidata, pero hay que ir revisando el contexto para ir valorando qué posibilidades tenemos de ganar, y si se da una coyuntura, por supuesto busco la candidatura”. En octubre se nombró como nuevo delegado estatal a Humberto Lepe, veterano político desde los tiempos de Miguel Ángel Barberena
Lorena Martínez | Foto Cristian de Lira Vega, y aunque dentro del PRI y en la opinión pública se habla de que el tricolor podría tener mejores posibilidades con una candidata mujer, como se mencionó en La Purísima... Grilla de la edición del 28 de octubre, “en las mesas que encabeza Humberto Lepe siguen prevaleciendo las viejas formas, un grupo de señores sentados en el presídium y haciendo a un lado a las mujeres, cuando afuera sólo se rumora que quien merecerá la candidatura a la gubernatura será una mujer, Lorena Martínez, Blanca Rivera Río, Norma Guel, Citlalli Rodríguez”. Además, cuando Lepe llegó a la delegación mencionó que el PRI, que lidera junto con Antonio Lugo, al que se le acusó de no apoyar ciertas candidaturas en el proceso electoral pasado, tiene un desafío en las siguientes elecciones, por lo que lo más importante será primero definir si se irá en coalición o si participarán por su cuenta.