LJA02112021

Page 11

MARTES 2 DE NOVIEMBRE DE 2021

11

Para tener estabilidad en municipios, aportaciones federales deberán aumentar un 25% Gabriel Soriano Para que los ayuntamientos puedan cumplir con sus obligaciones de ley y puedan atender áreas extraordinarias, como lo es cultura o deportes, las aportaciones del gobierno federal deberán de aumentar en un 25%. No se puede descuidar a los municipios, se está quebrantando el federalismo en el país. En la primera quincena de este mes, los once ayuntamientos presentarán al Congreso del Estado la ley de Egresos en donde plasmarán cómo se utilizará el presupuesto del próximo año. Aunque cada alcalde tendrá una agenda que buscará cumplir, no se deben de descuidar aspectos básicos de un municipio como lo son seguridad pública, distribución de agua potable, limpieza y recolección de basura, el alumbrado público o en el mantenimiento de vialidades. Desde que inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, a causa de su política de austeridad, varios municipios han recibido menos participaciones y aportaciones federales, lo que ocasiona que se tengan menos proyectos y baje también la calidad

Desde Aguascalientes, se prevé un aumento en participaciones y aportaciones federales para FAIS y Fortamun

El mantenimiento de vialidades es el rubro más descuidado | Foto Cristian de Lira

No se puede descuidar más a los municipios, podría quebrantarse el federalismo

de los servicios que debe de otorgar el municipio. Aún se desconoce el monto que aportará la Federación a los municipios, sin embargo, se ha especulado que para el próximo año sí va haber un aumento, sobre todo para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de

Gobierno del Estado y municipio capital trabajarán proyectos de seguridad e infraestructura Gobierno del Estado Los proyectos que desarrolla el Gobierno del Estado están pensados con una visión a futuro, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval, al reunirse con Leonardo Montañez, alcalde de la ciudad capital, con quien comentó la importancia de trabajar en coordinación, especialmente en materia de seguridad y obra pública. En dicha reunión realizada en Palacio de Gobierno, Orozco Sandoval conoció algunos de los planes municipales para mejorar la infraestructura en las colonias, ante lo cual refrendó su apoyo. De la misma forma se reforzó el compromiso por parte del gobernador y del alcalde para colaborar de manera coordinada en materia de seguridad.

Prevalecerá la apertura y el trabajo coordinado con los distintos órdenes gubernamentales, mencionó el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, al reunirse ayer por la mañana con el gobernador Martín Orozco Sandoval. En la reunión destacaron temas en materia de seguridad pública e infraestructura vial, ejes en los que se trabajará en conjunto en distintos proyectos. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (Fortamun), según informó el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada. “Dentro de la Comisión de Fortalecimiento Municipal hicimos un cálculo y vimos que por lo menos se requiere de un incremento del 25%

tanto de participaciones como de aportaciones para que los municipios puedan tener un presupuesto básico para atender sus obligaciones constitucionales y puedan emprender una estrategia de acciones para situaciones de carácter extraordinario, como la promoción de cultura, salud o deporte”, comentó el diputado. Reiteró que desconoce de cuánto será el incremento, pero pidió al Gobierno Federal que considere las situaciones en las que se encuentran los municipios. Opinó que, de seguir debilitándose los municipios, se podría quebrantar el federalismo en todos sus órdenes, y señaló que son los municipios el orden más importante del Poder Ejecutivo, pues es el que está muy cercano a los ciudadanos y quienes dan servicios básicos a la ciudadanía: “Si este se quebranta, por cuestiones financieras, empieza una descomposición que podría reflejarse en un asunto de ingobernabilidad”. El diputado acotó que las áreas que más han descuidado han sido principalmente el mantenimiento de las vialidades pues en todos los municipios se ha visto un descuido importante, hay cada vez más baches.

Cabildo otorgó nombramientos de la nueva administración municipal en Jesús María Ayuntamiento de Jesús María El Cabildo de Jesús María ratificó los nombramientos de Adolfo Suárez Ramírez como secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno y a Luis Rangel Magdaleno, como secretario de Finanzas, ambos para desempeñarse en el cargo durante el periodo 2021-2024. En sesión ordinaria, el alcalde Antonio Arámbula con el respaldo de los regidores dieron por unanimidad el voto a favor a ambos funcionarios. En el mismo orden del día, se aprobó el nombramiento de Georgina Tiscareño de Lira, como secretaria de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Jesús María. “Es una facultad que tenemos como Municipio, designar al titular de la Seguridad, esperamos que, con esta nueva encomienda de otorgar el voto de confianza a un ciudadano”, dijo el alcalde. Antonio Arámbula agregó que el municipio continuará trabajando con el Mando Único, asimismo exhortó a Georgina Tiscareño a apegarse al cargo y ejercerlo con apego a los derechos humanos. Algunos integrantes del Cabildo coincidieron en respaldar la propuesta del alcalde, sin embargo, solicitaron una evaluación para medir avances, aun así, cerraron filas durante los próximos meses. Durante la sesión se discutieron otros asuntos como la integración de las comisiones permanentes del Ayuntamiento para el periodo 2021-2024, quedando de la siguiente manera: 1. Gobernación y Licencias: José Antonio Arámbula López 2. Hacienda: Clara Aurora Martínez Gallardo 3. Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil: Francisco Javier Esquivel Hernández 4. Asuntos Metropolitanos: Francisco Javier Esquivel Hernández 5. Desarrollo Urbano y Territorial: José Antonio Arámbula López

6. Obras Públicas: Kendor Gregorio Macías Martínez 7. Servicios Públicos: Juan Luis López Muñoz 8. Desarrollo Social: Aitsy Jeanette Mares Chávez 9. Educación y Acción Cívica: Aurelia Esparza Rodríguez 10. Desarrollo Económico e Innovación Tecnológica: María Dolores Adame Macías 11. Salud: María Dolores Adame Macías 12. Agua Potable y Alcantarillado: Claudia Guadalupe de Lira Beltrán 13. Asuntos Internacionales y Hermanamientos: Aitsy Jeanette Mares Chávez 14. Transparencia y Rendición de Cuentas: Leobardo Valdez Alba 15. Patrimonio Municipal: Clara Aurora Martínez Gallardo 16. Ecología y Sustentabilidad: Leobardo Valdez Alba 17. Derechos Humanos, Igualdad de Género y Juventud: Aurelia Esparza Rodríguez 18. Desarrollo Integral de la Familia: Juan Luis López Muñoz 19. Cultura, Turismo y Ferias: Claudia Guadalupe de Lira Beltrán 20. Deportes: Kendor Gregorio Macías Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.