12 minute read

aPRO/EzEquiEl flORES

Next Article
Staff

Staff

AMLO considera tercera dosis para adultos mayores; “tenemos vacunas suficientes”

/ EzEquiEl FlorEs

Advertisement

Foto Cristian de Lira El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Plan Nacional de Vacunación en el país contempla seguir inmunizando a jóvenes menores de 18 años, se analizará la posibilidad de incluir a los niños y "en breve", se va a reforzar el esquema para adultos mayores.

“Lo importante es decirles a todos los mexicanos, en esencia dos cosas: que la vacuna ayuda y que no hay ningún estudio que demuestre que no sirve la vacuna frente a la nueva variante (ómicron) y que no tenemos escasez de vacunas, tenemos vacunas suficientes para una dos y tres dosis”, expresó.

En la conferencia mañanera, el mandatario señaló que el Plan Nacional de Vacunación se rige de acuerdo con lo que se necesita para no caer en “el desorden o en el caos” y las decisiones se toman mediante una evaluación en un comité del sector Salud.

“Tenemos vacunas suficientes porque destinamos alrededor de 40 mil millones de pesos y tenemos ese dinero porque no hay corrupción y si hace falta más, pues no es para presumir, pero tenemos porque cuando no hay corrupción hay presupuesto”, dijo el mandatario.

Previamente, dijo que no se había anunciado el reforzamiento del esquema de vacunación en adultos mayores porque se generó alarma ante la presencia de la nueva variante denominada ómicron.

“Quisimos actuar con prudencia porque hay mucho miedo y el refuerzo de vacunas será lo más pronto”, subrayó.

Luego, comentó que se tiene que seguir vacunando en comunidades alejadas del país donde existe un contraste en la cobertura entre las zonas urbanas como la Ciudad de México y las comunidades de estados marginados donde ha sido difícil el acceso y los ciudadanos aún no tienen acceso a la vacuna contra el coronavirus.

López Obrador elogia trabajo de Sheinbaum en seguridad

/ EzEquiEl FlorEs

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en la Ciudad de México, se ha avanzado en alcanzar “la paz y tranquilidad”.

El titular del Ejecutivo federal avaló la estrategia de seguridad que implementa la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y aseguró que se han revertido los índices de la violencia en la capital de la República.

“Son muy buenos los trabajos, se ha hecho un buen trabajo, eficaz y como se dice también en política: Lo que cuenta, son los resultados y es lo que ahora vamos a constatar”, expresó el mandatario desde el antiguo Ayuntamiento de la Ciudad de México donde se realiza la conferencia mañanera.

También, convocó nuevamente a la población para congregarse el día de mañana (miércoles 1 de diciembre), en la plancha del zócalo capitalino para celebrar los tres años de su llegada a la Presidencia.

“Invitar al pueblo, a la ciudadanía, a todos para mañana que vamos a informar aquí en el zócalo democrático de la capital de la República a las cinco de la tarde”, indicó.

Luego, invitó a la sociedad a participar en el sorteo de la Lotería Nacional del próximo 5 de diciembre porque lo recaudado en la compra de boletos será destinado a programas y obra pública en “beneficio del pueblo”. | Foto Gobierno de México

Para el próximo año estará lista la vacuna Patria: AMLO

/ EzEquiEl FlorEs

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para el próximo año estará disponible la vacuna contra el coronavirus denominada Patria que elabora el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Dijo que la investigación sigue avanzando en la primera etapa donde presentó buenos resultados y que la directora del Consejo María Elena Álvarez-Buylla, será quien presente un informe en los próximos días.

En la conferencia mañanera, el mandatario reiteró que en cuanto esté lista la vacuna diseñada en México, se va a distribuir en otros países que no han tenido el mismo acceso a los biológicos para inmunizar a su población contra el Covid-19.

“Yo estoy optimista y creo que vamos a poder tener ya esa vacuna para el año próximo, ya la vacuna hecha en México, la vacuna Patria”, indicó AMLO.

También, aprovechó para agradecer el apoyo recibido por otros gobiernos en los momentos más críticos de la pandemia.

“Agradecerle a China, porque en los momentos difíciles, cuando no había equipo ellos nos vendieron equipos de protección para el personal médico, cubrebocas y equipo especial para médicos, para enfermeras”, dijo.

Así como a Cuba que envió médicos cuando la última ola de contagios y muertes impactó fuerte en la Ciudad de México.

“Teníamos hospitales, pero no teníamos médicos ni teníamos enfermeras, y nos mandaron médicos, nos mandaron enfermeras, eso lo agradecemos mucho”, añadió el mandatario.

También agradeció a Estados Unidos que ayudó a México desde la pasada administración de Donald Trump y ahora con el mandatario Joe Biden.

“No teníamos ventiladores para enfermos; nos enviaron ventiladores. Ahora pues yo creo que ya son como 10 millones de vacunas donadas por Estados Unidos, esto se lo agradecimos al presidente (Joe) Biden, porque apenas estaba entrando y fue mi primer planteamiento, que nos ayudaran con vacunas, que ellos tenían y que nosotros necesitábamos, y nos entregaron vacunas”, refirió.

Mientras que México, dijo, ha donado tres millones de vacunas a siete países “pobres” del Caribe y América Latina.

Ómicron surgió porque no llegaron las vacunas a África; se abandonó a los pobres del mundo: AMLO

/ EzEquiEl FlorEs

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la variante ómicron surgió en África porque no llegaron vacunas a los países de ese continente y se abandonó a “los más pobres del mundo".

“Ese es el problema de la gran desigualdad”, expresó el mandatario mexicano y calificó como vergonzoso el trabajo realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el mecanismo COVAX que surgió como una colaboración para garantizar el acceso equitativo de las vacunas contra la covid-19 en el mundo.

“Lo que está pasando con la variante (ómicron) es porque no llegaron las vacunas a África, no es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres del mundo, como suele pasar”, dijo.

Agregó: “Se creó el mecanismo COVAX para entregar vacunas y que los países pobres contaran con vacunas y resulta que, al día de hoy, ese mecanismo ha distribuido el cinco por ciento de todas las vacunas aplicadas, es una vergüenza y el 95 por ciento son vacunas de los grandes laboratorios y empresas farmacéuticas”, indicó.

En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo comentó que observó una entrevista publicada en la versión digital del periódico El País donde la responsable del programa de vacunación en África denuncia el aislamiento y la falta de acceso a los biológicos que se distribuyen en el mundo. “Dice que si el covid-19 le hubiese pegado solo al África, lo hubiesen cercado y tirado la llave, es decir, los hubieran puesto en una jaula y se hubiesen olvidado”, aseguró el presidente López Obrador.

Rechazar la reforma eléctrica es dejar al país sin dominio sobre el litio, advierte López Obrador

/ ezequiel Flores

“Rechazar la reforma (Eléctrica), significa dejar sin dominio de la nación el Litio y eso no es posible”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador y advirtió que dejar el mineral estratégico en manos de empresas privadas sería cancelar la posibilidad de desarrollar tecnología en México.

Aseguró que los opositores a su reforma, no tienen información suficiente o de plano están a favor de las empresas extranjeras.

“Están a favor de que se destruya la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que se privatice el sector eléctrico y que se le siga dando subsidio a las grandes corporaciones y que pague más un consumidor doméstico que una gran empresa, así de claro”, indicó.

En la conferencia mañanera, realizada en la sede del gobierno de la Ciudad de México, el mandatario defendió su iniciativa, argumentando que va permitir “tener más holgura” para evitar el aumento de precios por consumo de energía eléctrica.

“Vamos a ahorrar al quitar todo el subsidio a las grandes corporaciones, a las grandes empresas extranjeras y vamos permitir que el pueblo consumidor no pague más por la luz”, refirió.

Por ello dijo que es importante el debate de la reforma eléctrica en la Cámara de diputados y que se informe más sobre el contenido y sostuvo que su iniciativa es “en beneficio del consumidor y la nación”.

“Hay otro asunto también del que no se habla mucho. Rechazar la reforma eléctrica significa dejar sin dominio de la nación el Litio y eso no es posible, el Litio, este mineral estratégico para el desarrollo de la industria en el futuro tiene que pasar a manos del pueblo, de la nación”, advirtió.

De lo contrario, señaló el mandatario, se estaría cancelando la posibilidad de desarrollo tecnológico al país.

“Es un mineral fundamental para desarrollar la industria de baterías y autos eléctricos, todo el desarrollo futuro depende del Litio que es estratégico para las nuevas generaciones”, refirió.

Lotería Nacional sorteará casa de lujo que perteneció a Toledo Corro; AMLO llama a comprar cachitos

/ ezequiel Flores

El segundo gran sorteo especial 252 de la Lotería Nacional, que se realizará el próximo domingo 5 de diciembre, contempla como premio principal una casa con un valor de casi 30 millones de pesos, ubicada frente a la Playa Espíritu en el estado de Sinaloa y que perteneció al exgobernador sinaloense Antonio Toledo Corro, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Forman parte del sorteo 200 lotes rústicos con vocación turística en el mismo lugar de playa, cada uno con un valor de un millón 244 mil 805 millón de pesos.

“Este terreno era del finado Antonio Toledo Corro, que fue gobernador de Sinaloa, entonces lo vendieron el gobierno de Calderón o, mejor dicho, lo compró Fonatur en alrededor de dos mil 500 millones de pesos, y desde entonces se siguió gastando en el terreno y en el último avalúo que se hizo, pues pasa de los cuatro mil millones, y cuesta mantenerlo”, dijo y agregó: "Nadie de las empresas turísticas ha querido invertir porque no es tan accesible, está en los límites de Sinaloa y Nayarit. Entonces, tomamos la decisión de rifarlo”, explicó.

En la conferencia mañanera, el mandatario dijo que la casa que se va sortear “es muy cómoda” y los lotes están ubicados en “un lugar bellísimo, de modo que sí es importante participar”.

Además, anunció que el dinero recaudado “no va a salir de Sinaloa” y se destinará para la construcción de la presa Santa María que va a garantizar el riego de 30 mil hectáreas de campos de cultivo y generar energía eléctrica.

“Se va a contar con una hidroeléctrica, y es una obra de alrededor de 10 mil millones, o sea, no todo lo que se obtenga va a alcanzar, pero vamos a poder financiar la mitad de la obra de esta manera”, señaló López Obrador.

Al convocar a participar a la ciudadanía en el sorteo de la Lotería Nacional del próximo domingo 5 de diciembre, el presidente López Obrador aseguró que está garantizada la seguridad en la zona donde se ubica la casa y los lotes frente a la playa porque hay una base naval de la Secretaría de Marina y también se va a construir un cuartel de la Guardia Nacional.

“Entonces, sí es comprar un boleto, un cachito, hacerse de una propiedad segura, porque ahí hay una base naval de la Secretaría de Marina y también tiene un terreno y se va a construir un cuartel de la Guardia Nacional, o sea, no hay ningún problema de seguridad. Es un edén, un paraíso y se ayuda al desarrollo y al bienestar del pueblo.

“Y además enderezamos un entuerto, porque ¿qué hacemos?, ¿seguimos pagando mantenimiento y se sigue gastando? Tenemos que atender estos asuntos”, concluyó.

Recursos del sorteo 252 de la Lotería Nacional beneficiarán a habitantes de Sinaloa

Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a las y los mexicanos a participar en el Gran Sorteo Especial Número 252 de la Lotería Nacional del 5 de diciembre.

En conferencia de prensa matutina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe del Ejecutivo explicó que lo recaudado por el sorteo de la Lotería Nacional se invertirá en el financiamiento de la construcción de la presa Santa María y una planta hidroeléctrica en Sinaloa.

“Ese dinero no va a salir de Sinaloa. Todo lo que se obtenga por la rifa de este terreno queda en Sinaloa”, remarcó.

La titular de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Margarita González Saravia, informó que los premios serán una casa frente al mar en la Playa Espíritu en Sinaloa, cuyo valor total es de 28 millones 956 mil pesos; tres premios en efectivo de cinco millones de pesos cada uno y 200 lotes rústicos con vocación turística en la Playa Espíritu ubicados frente al mar, sin servicios, con valor de un millón 244 mil 805 pesos cada uno. También habrá reintegros con valor de 250 pesos.

Se emitirán dos millones de billetes y el precio de cada uno será de 250 pesos. La vigencia de cada cachito es de 60 días. Podrán adquirirse en expendios, con billeteros y en la página de la Lotenal www.lotenal.gob.mx.

El sorteo se llevará a cabo en el Edificio El Moro en la Ciudad de México y se transmitirá en redes sociales oficiales.

Acuerda la Cámara de Diputados enviar al Ejecutivo federal 161 preguntas parlamentarias por escrito

El objetivo es ampliar la información del Tercer Informe de Gobierno

cáMara de diputados

La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se remiten las 161 preguntas parlamentarias que se dirigirán por escrito al Presidente de la República, con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno.

El acuerdo precisa que la Jucopo envía a la Mesa Directiva el total de preguntas parlamentarias por grupo parlamentario y la de los diputados sin partido, para que proceda conforme al Reglamento de la Cámara de Diputados, y se hagan llegar al titular del Ejecutivo Federal, solicitándole, en el marco de una responsable y respetuosa colaboración entre Poderes, que les dé respuesta en los términos establecidos en dicho Reglamento. Luego de ser aprobado, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena) solicitó comunicar el acuerdo al Ejecutivo Federal.

El pasado 17 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados definió el mecanismo para recibir propuestas de las 161 preguntas parlamentarias, cuya numeralia por grupo parlamentarios fue: Morena, 56; PAN, 33; PRI, 23; PVEM, 16; PT, 13; MC, 11; PRD, 9.

De conformidad con el artículo 69, párrafo segundo, de la Constitución Política, cada una de las Cámaras podrá, con motivo del análisis del Informe de Gobierno, solicitar al presidente de la República ampliar la información, mediante pregunta por escrito.

El artículo 130, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados refiere el mecanismo para formular la pregunta parlamentaria por parte del Pleno, y señala que las interrogantes parlamentarias deberán calificarse por áreas temáticas: Política Interior, Política Exterior, Política Social y Política Económica.

This article is from: