8 minute read

GabRiEl SORianO 10 Staff

Next Article
Staff

Staff

El INE votó contra designación de Romero Tellaeche como nuevo director del CIDE

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, aclaró que el Instituto votó en contra de la designación del nuevo director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), José Romero Tellaeche.

Advertisement

Reconoció que hay preocupación por el encono que ha generado el proceso de designación de quien habría de asumir la dirección del centro y la crisis interna que enfrenta la institución, ante la falta de espacios de diálogo entre las comunidades estudiantil y académica con las autoridades interinas de la institución, así como con el propio Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Al fijar un posicionamiento ante la designación de José Romero Tellaeche como nuevo director del CIDE —del cual el INE integra el Consejo Directivo junto con otras instituciones como el Banco de México, el Fondo de Cultura Económica, el Colegio de México y diversas secretarías de Estado—, Edmundo Jacobo aseveró que el INE se pronunció en contra de la designación, porque no se tomaron en cuenta las reglas y los procedimientos establecidos.

El secretario ejecutivo del órgano electoral aclaró que está consciente que existe ambigüedad en las disposiciones relativas a la designación de quien debe asumir la Dirección General del CIDE; sin embargo, manifestó que esto debe resolverse en función de una lectura funcional de las mismas, lo que en el caso no ocurrió.

Edmundo Jacobo recordó los procedimientos que se debieron seguir para la designación del nuevo director del CIDE y señaló que, de forma desafortunada, en la primera sesión extraordinaria del Consejo Directivo del mismo, no se les permitió a quienes integramos el órgano de gobierno posicionarse, en general, respecto de la regularidad del procedimiento de designación y nombramiento, y, de manera particular, sobre la idoneidad de la persona considerada por la Directora General del Conacyt.

“Pese a las inquietudes expresadas por varios de los integrantes del Consejo Directivo (…) se impidió siquiera la posibilidad de expresar los distintos puntos de vista en relación con las temáticas indicadas, para que el Consejo Directivo estuviera en aptitud de tomar una posición sobre la formalización de la designación y nombramiento”, advirtió el secretario ejecutivo del INE.

Señaló que, al no permitirles dar su punto de vista durante la primera sesión extraordinaria del 2021 del Consejo Directivo del CIDE, con el único ánimo de cumplir con la función que tiene a su cargo como integrante de dicho consejo, “el Instituto Nacional Electoral expresa que su voto sería en contra de la designación y nombramiento efectuado por la Dirección General del Conacyt, debido a que las auscultaciones interna y externa no fueron desahogadas en los términos requeridos por el Estatuto General, además de que el contexto de confrontación existente al seno de la comunidad del CIDE no ha propiciado un clima propicio para el diálogo de sus integrantes”.

Indicó que el INE desea expresar su preocupación por la situación predominante en las comunidades académica, administrativa y estudiantil del CIDE, ante la evidente falta de oportunidades de diálogo con las instancias involucradas.

“Las sensaciones de inconformidad, frustración y desasosiego características del momento que sufre la institución son contrarias a las condiciones propicias para la realización de las actividades académicas y, por lo mismo, incompatibles con la razón de ser del CIDE”, estuvo el secretario ejecutivo del INE.

Falleció el exgobernador chiapaneco José Patrocinio González

/ isaín Mandujano

José Patrocinio González Blanco Garrido, exgobernador de Chiapas y secretario de Gobernación en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, falleció esta mañana a los 87 años de edad, dieron a conocer sus amigos y familiares.

El padre de la actual embajadora en Reino Unido, Josefa González Ortiz, y exsecretaria de medio ambiente en los primeros meses de esta administración federal, falleció esta madrugada de un cáncer terminal que padecía.

El hijo del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y también exgobernador de Chiapas, Salomón González Blanco, gobernó el estado de Chiapas de 1988 a 1993, cargo que dejó para asumir la Secretaría de Gobernación en sustitución de Fernando Gutiérrez Barrios, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

José Patrocinio González Blanco Garrido, renunció al cargo de secretario de Gobernación en enero de 1994, tras la irrupción armada del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Retirado de la vida pública y política desde ese 1994, José Patrocinio González Blanco Garrido, se refugió en su casa de Palenque, donde creó un parque zoológico llamado Aluxe, muy cerca de la zona arqueológica de Palenque.

Amigo del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, al inicio de la actual administración, la hija del ex mandatario chiapaneco, Josefa González Ortiz, asumió el cargo de secretario de Medio Ambiente, pero tuvo que renunciar a mediados del 2020 a ese cargo luego del incidente donde hizo retrasar un vuelo comercial para esperarla y abordarlo.

A mediados de este año, el presidente López Obrador llamó a la hija del exmandatario chiapaneco, para asumir el cargo de embajadora de México en Rea no Unido.

El 23 de diciembre del 2020, el exmandatario chiapaneco renunció al PRI, partido en el que militó 60 años.

En una carta pública, señaló que “los ideales deben de estar por encima de las aspiraciones electorales” y dice no entender cómo el PRI se alía con el PAN “en claro olvido de nuestra trayectoria ideológica y de “insalvables” diferencias que se tienen con ese partido.

“Su actitud es pragmática, sabe que hoy el PRI no tiene opción de triunfo y en eso coincido, pero difiero de su actitud y es así porque creo que es el momento de preservar los ideales para construir una oposición crítica y constructiva y no sólo ser parte y voceros de una vergonzosa alianza de perdedores”, señaló el exgobernador chiapaneco.

El pasado 18 de noviembre, fue su último evento en público, cuando el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el gobernador chiapaneco, le entregaron la Medalla Joaquín Miguel Gutiérrez, por su aporte en la modernización de la capital del estado durante su sexenio.

Esta madrugada, de un cáncer terminal, el exmandatario chiapaneco dejó de existir.

Diputado denuncia amenazas de muerte; admite haber firmado pagarés por 5 mdp de empresa ilegal

/ Melissa aMezCua

Roberto Valenzuela Corral, quien la semana pasada acaparó los reflectores por haber saltado de la bancada del PAN a Morena, presentó hoy en San Lázaro una denuncia por amenazas de muerte en su contra y la de sus familiares.

Valenzuela Corral señaló directamente a Javier Luévano, exdiputado y candidato a presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Aguascalientes como el responsable de atacarlo.

El diputado de representación proporcional, por el distrito de la segunda circunscripción de Aguascalientes, admitió haber firmado pagarés por 5 millones de pesos a favor de una empresa de despensas, de la que dijo no recordar el nombre pero asentó en su denuncia que “actúa con recursos de procedencia ilícita”, sin proporcionar más detalles.

En la denuncia que el legislador presentó en conferencia de prensa y de la que Proceso tiene una copia asegura que el panista le dijo: “tú sabes lo que puede pasar si no firman, es una garantía para mí, que si tú te quedabas con la diputación me tenías que pagar y tienes que pagar eso, 5 millones de pesos”.

De acuerdo con la narración de Valenzuela Corral, en el documento la disputa entre él y Luévano se originó por los intereses del panista de reelegirse como diputado, pues requería una carta expedida por Valenzuela y su esposa, Irma Macías Martínez, gobernadora estatal Indígena de Aguascalientes, donde lo validaran como parte de la Organización Indígena con énfasis en su injerencia entre comunidades y pueblos indígenas.

El legislador narró que si Luévano no logró la candidatura fue por “falsificar una carta falsa supuestamente expedida por Chicahual Mayor”. La sanción derivó en que la diputación fuera para Valenzuela Corral, según su propia denuncia.

Reveló que desde la firma de los pagarés vive con miedo e intranquilidad, y que en julio pasado su esposa se encontró con Luévano en Calvillo, Aguascalientes, donde fue amenazada de muerte bajo la frase: Te quedan menos días.

Valenzuela Corral afirmó que tanto el gobernador Martín Orozco Sandoval, como la actual diputada panista y probable candidata a gobernar el estado, Teresa Jiménez, están al tanto de la situación.

“Todo iba bien hasta que llamó al taller de mi esposa, le dijo obscenidades, me da pena pero quiero que caiga el peso de la ley. Pido protección para mí y para mi familia desde este momento porque corremos peligro”, sostuvo durante su conferencia en la Cámara de Diputados.

El legislador hidrocálido acaparó titulares el 26 de noviembre, cuando aun siendo parte de Acción Nacional, votó a favor de la ratificación de Pablo Gómez al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera y al siguiente día se anunció su cambio de bancada.

“Señor presidente, señor Pablo Gómez, señor Mier, compañeros que me reciben en una nueva bancada y de manera tan cordial respetuosa y cálida, tienen ustedes mí reconocimiento”, dijo.

Candidatura a la gubernatura por MC será definida en Asamblea Electoral Nacional

MoviMiento Ciudadano

El Coordinador de Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, en compañía de la Representante ante el IEEA, Lucy Padilla, presentaron ante el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, la definición del método para elegir el próximo o próxima candidata que abanderará el Movimiento durante las elecciones a la gubernatura del 2022 en Aguascalientes.

Atendiendo los tiempos establecidos en la agenda electoral aprobada por el IEE, en el documento presentado se estableció que el próximo 11 de diciembre dará inicio el proceso interno con la emisión de convocatoria.

En el documento presentado se establece que la selección de la o el candidato de Movimiento Ciudadano será definido mediante una Asamblea Electoral Nacional, priorizando con ello la opinión de las y los ciudadanos en la toma de las decisiones que marcarán el rumbo de Aguascalientes en el próximo 2022.

Además de lo anterior, las fechas que se establecieron para el registro de las y los aspirantes a las candidaturas fueron las siguientes:

*Emisión de convocatoria 11 de diciembre 2021 *Registro precandidatos 20 y 21 de diciembre *Dictamen de registros procedentes 29 de diciembre *Precampaña 02 de enero al 10 de febrero *Asamblea electoral nacional 11 de marzo

This article is from: