
6 minute read
Energíacarismática:presentacióndeRELAN
ENERGÍA CARISMÁTICA: PRESENTACIÓN DE LA RELAN
Llegada a América del Norte
LosHermanosiniciaron Ste. Geneviève Academyenun edificiodepiedracalizade estilofederalistasituadoenla colinamásaltaquedominala ciudaddeSte. Geneviève. La Misión Lasaliana en la Región Lasaliana de América del Norte (RELAN) localiza su origen histórico en 1819, en Ste. Geneviève Academy, ubicada en Ste. Geneviève, Missouri; fue la primera escuela dirigida por los Hermanos de las Escuelas Cristianas en los Estados Unidos. La escuela funcionó sólo hasta 1822. En 1837 el Hermano Aidant y tres Hermanos desembarcaron en Montreal y se estableció la primera fundación permanente del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en América del Norte. De aquellas naves desembarcaron hombres imbuidos de un carisma y una visión que transformarían el panorama educativo de su época.
Inspirados por La Salle
El carisma lasaliano hunde sus raíces en San Juan Bautista de La Salle y en las primeras comunidades de Hermanos. La gracia y el don del Espíritu Santo les colmó de energía para asociarse al servicio educativo de los pobres. Esta energía carismática se expresó por medio de tres maneras integradas y dinámicas: en la gratuidad, la fundación y la justicia.
Casi doscientos años después, esta energía carismática se sigue manifestando en Canadá y en los Estados Unidos. Hoy, como en nuestros orígenes, esta energía lleva el amor vivo de Cristo a la relación profesor-alumno y transforma el centro educativo en un lugar de redención y salvación.
Dinamismo carismático en acción
Este Boletín ofrece un recorrido por la Región Lasaliana de América del Norte y las múltiples expresiones del dinamismo carismático que narran su pasado y su presente. La RELAN se compone de cuatro Distritos: Eastern North America (América
del Norte Oriental), Canadá francófono, Midwest, y San Francisco Nueva Orleans. Cerca de 500 Hermanos y 10.000 Colaboradores contribuyen en asociación a tocar el corazón y la mente de cerca de 77.000 muchachos y jóvenes en más de 80 escuelas de primaria, secundaria, bachillerato, universidades, centros educativos, centros de acción social para jóvenes y familias, centros de retiro y pastoral, y campamentos.
ElHermanoRobertvisitó Cathedral High SchoolenEl Paso,Texas,apenasunosdías antesdecancelarelrestode suvisitapastoralaRELAN debidoalainquietudporla COVID-19.

El sistema educativo en los Estados Unidos y en Canadá consiste en: primaria (5-10 años), secundaria (10-13 años), bachillerato o preparatoria (13-18 años) y universidades para adultos. Más de la mitad de las obras educativas son de bachillerato. De ellas, cuatro son escuelas de bajo coste del modelo Cristo Rey, en las que los alumnos económicamente desfavorecidos complementan los estudios académicos con experiencia laboral profesional.
Once son escuelas secundarias del tipo San Miguel, la mayor parte ubicadas en barriadas de renta baja, que ofrecen una educación de calidad a los alumnos más desfavorecidos. Además, las acciones sociales para jóvenes y familias, los centros de retiro y pastoral, los programas extraescolares y los campamentos acercan la misión lasaliana a la vida de muchachos y jóvenes.
En Canadá, el sistema educativo varía de una provincia (o un estado) a otra. En Quebec, hasta hace unos años las escuelas públicas eran católicas o protestantes, y todas estaban totalmente subvencionadas por el Estado. Desde hace unos 30 años, el sistema es laico, aunque existe un sistema privado, que puede ser católico, y que está subvencionado por el Estado hasta un 60% aproximadamente. Esto ha permitido que, durante muchos años, las escuelas lasalianas pudieran llevar a cabo tranquilamente su misión entre los pobres y las clases populares. En este momento, hay una escuela lasaliana en Canadá. Esta escuela optó hace algunos años por recuperar su autonomía y se transformó en totalmente privada, por lo cual no recibe ninguna financiación estatal.
En los Estados Unidos, las escuelas católicas no están financiadas por el Estado ni por el gobierno federal: existe
ENERGÍA CARISMÁTICA: PRESENTACIÓN DE LA RELAN
San Miguel High Schoolen Tucson(Arizona)atiendea familiasdeescasosrecursos económicos.Siguiendoel modelodeloscolegiosCristo Rey,suPrograma de estudio de trabajo empresarial distribuye alosalumnosporempresas localesundíaalasemana paraofrecerlesexperiencia laboralyayudarlesa financiarsusgastosde estudios. una estricta interpretación de la separación entre Iglesia y Estado. Los salarios y los gastos de funcionamiento y de capital del centro y de los edificios se financian con la matrícula y las cuotas de las familias. En este modelo dependiente de las matrículas y los bienhechores, la vitalidad y la sostenibilidad dependen de la comunidad educativa. Mantener las puertas abiertas en un sentido literal y mantener las puertas abiertas a la fe en un sentido pastoral depende en gran medida de los ingresos que se generan de las familias y de la recaudación de fondos.
Juntos y por Asociación
Para fortalecer la red educativa lasaliana, la Asociación Lasaliana de Directores de Educación Secundaria se reúne anualmente para potenciar la formación y la colaboración, mientras que la Asociación Lasaliana de Universidades y sus responsables de misión se reúnen periódicamente para colaborar y patrocinar eventos que promuevan el diálogo y la investigación. Esta colaboración de la Asociación Lasaliana de Universidades se extiende más allá de las seis instituciones de educación superior en los Estados Unidos; incluye, además: la Universidad de Belén en Tierra Santa, Christ the Teacher Institute of Education en Nairobi, Kenia, y la Ethiopian Catholic University-La Salle en Addis Abeba, Etiopía.

Dos entidades ofrecen un importante apoyo a las personas y a los programas en relación al carisma lasaliano. Christian Brothers Services (CBS) gestiona programas de cooperación en materia de salud, jubilación, propiedad/accidentes, tecnología, gestión escolar y consultoría financiera y administrativa para colegios y organizaciones eclesiásticas. Christian Brothers Investment Services (CBIS) ofrece servicios de inversión a instituciones católicas de todo el mundo. CBIS promueve y orienta activamente a los inversores a través de su programa de Inversiones Católicas Responsables. Ambas entidades prestan servicios dentro y fuera del Instituto y de la Misión Lasaliana.
Gratuidad, fundación y justicia
Hay muchos ejemplos actuales en la RELAN de la triple energía carismática de gratuidad, fundación y justicia. En este Boletín se aporta información sobre la fundación de los Voluntarios
Lasalianos (1989), De La Salle Blackfeet (2001) y Saint-Michel Lasallian Center (2005), ejemplos que ilustran el vínculo indisoluble entre estos tres elementos. El espíritu de gratuidad inculca el espíritu fundador, y el deseo por la justicia alerta de la amenaza que padecen quienes son empujados a los márgenes de la sociedad.
El carisma se desplaza allá donde las necesidades están. A veces se ubica en los edificios, como la Iniciativa Primera Generación de Saint Mary’s University de Minnesota, que atiende a estudiantes que son los primeros de su familia en cursar estudios superiores. A veces se encuentra en la frontera entre los Estados Unidos y México, en el programa de educación y servicio denominado “El Otro Lado”. Y a veces es en esos barrios donde Tides Family Services llega a los jóvenes sin derechos.
ElHermanoRobertvisitó Saint-Michel Lasallian Center, queatiendeapoblación inmigranteenMontreal, Quebec.

Dar respuesta a los desafíos
El carisma se desplaza para responder a los nuevos retos sociales, religiosos y económicos, como el racismo sistémico que se ha incrustado en los Estados Unidos, el creciente número de jóvenes que se alejan de las comunidades de fe y la progresiva brecha entre lo que las familias pueden pagar y lo que las escuelas cobran por la matrícula. La adaptabilidad de este carisma se puso especialmente a prueba durante la crisis de la COVID-19.
La Región anhela que la misión sea un signo profético de justicia, y la comunidad un signo profético de amor. En apoyo de este deseo, los Distritos y la Región dedican sus recursos a restablecer la justicia y a apoyar a los jóvenes.
En las siguientes secciones nos gustaría compartir con ustedes cómo todos en la RELAN trabajan juntos para fomentar y sostener el mismo carisma y la misma visión que se nos legó por primera vez hace 200 años. u
Conlarenovadaatención alajusticiaracial,las institucioneslasalianas estántomandomedidaspara entablarconversaciones, examinarsuspolíticasy provocarelcambio.(Enlafoto: manifestacióndeestudiantes deLewis University).
