
9 minute read
Recorridohistórico
RECORRIDO HISTÓRICO
1819 Los Hermanos Antonin, Fulgence y Aubin fundan la primera escuela dirigida por los Hermanos en los Estados Unidos. Ste. Geneviève Academy en Ste. Geneviève, Missouri, estuvo en funcionamiento hasta 1822.
1837 El Hermano Aidant, junto con los Hermanos Adalbertus, Rombaud y Euverte, llegan a Montreal procedentes de Francia, y establecen la primera fundación permanente del Instituto en América del Norte. La escuela, a la que no se pone nombre, se abre tres días antes de la Navidad de 1837. La escuela se traslada en 1840 y recibe el nombre de SaintLaurent School.
1845 El Hermano Francis McMullen regresa a su ciudad natal de Baltimore a los 17 años de edad, tras finalizar su noviciado en Montreal. Conjuntamente con el Hermano Edward Whitty comienzan las clases en la escuela que se convertiría en el actual Calvert Hall College High School. El Hermano Francis es el primer Hermano estadounidense. (En la foto: el edificio original de Calvert Hall)
1864 El Instituto crea la Provincia de los Estados Unidos de América y nombra Visitador al Hermano Ambrose Roarke.
1882 Comienzan a funcionar las bodegas Christian Brothers. Las bodegas casi desaparecen durante la depresión de 1929,

pero vuelven a cosechar éxito en los años 40 y 50. En 1957, las bodegas se incorporan por separado como Mont La Salle Vineyards, una entidad comercial tributaria, y cuyas regalías se emplean para apoyar las obras educativas, las comunidades y el noviciado en el Distrito de San Francisco. La explotación y los derechos legales del nombre se venden a Heublein, Inc. en 1989.
1923 El Instituto permite la enseñanza del latín, poniendo fin a la “Cuestión del Latín” (que se remonta al 28º Capítulo General de 1894) y al impacto negativo sobre el alcance y la extensión de la misión educativa en los Estados Unidos.
1943 El Hermano Alphonsus Pluth, autor de los textos “Vivir con Cristo”, considera 1943 como el año de fundación de lo que hoy es una editorial: Saint Mary’s Press.
1960 Se crea la Conferencia de Superiores Mayores (reconocida como Christian Brothers Conference). En la actualidad, la Conferencia tiene su sede en Washington, D.C., y ofrece programas y atención a la educación y formación lasalianas en los cuatro Distritos y en las 100 obras de la Región.
El Hermano Joel Damian organiza un grupo de compra cooperativa mutua los centros de bachillerato de la zona de Chicago gestionado por los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Christian Brothers Services se expande para administrar y atender a siete trust, que ofrecen una variedad de programas a escuelas, congregaciones, organizaciones y diócesis en los Estados Unidos y Canadá. 1962 Abre sus puertas el Centro de Renovación Espiritual Sangre de Cristo, cerca de Santa Fe (Nuevo México), con objeto de ofrecer formación continua a los Hermanos de mediana edad. El programa de 100 días de renovación, refundación y redescubrimiento se abre finalmente a religiosos, religiosas y sacerdotes. Sangre presta su servicio a miles de personas durante 50 años y 100 sesiones hasta su clausura en 2012.
1964 El gobierno del Estado de Quebec anuncia que los Hermanos no pueden seguir dirigiendo los colegios públicos y contrata a los Hermanos a título personal. Tanto la Iglesia católica como la protestante son despojados de su influencia sobre la educación. Los Hermanos sólo mantienen algunas escuelas privadas y aspirantados antes de cerrar o vender todo.
1968 Se celebra el primer Capítulo Regional de los Estados Unidos en Lockport, Illinois.

RECORRIDO HISTÓRICO
1973 Se inician los seminarios educativos regionales de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de los Estados Unidos para ofrecer un foro de renovación y creación de redes para profesores y directivos. En honor al primer secretario ejecutivo, el Hermano Francis Huether, pasan a llamarse Seminarios Huether en 1985, y más adelante, en 2002, pasan a denominarse Huether Lasallian Conference. Cada conferencia se organiza, como en sus orígenes, en torno a un asunto centrado en temas educativos innovadores y atiende tanto a los educadores veteranos como a los nuevos en la Misión Lasaliana.
La Universidad de Belén, la primera universidad católica de Tierra Santa, es cofundada por la Santa Sede y por el Instituto. La Región brinda ayuda económica y recursos personales a esta institución lasaliana mixta de enseñanza superior, abierta a estudiantes de todas las confesiones.
1978 El Distrito de Toronto (fundado en 1888) se une a los Distritos de los Estados Unidos para crear la Región de Estados Unidos-Toronto.
1981 Los Hermanos de las Escuelas Cristianas fundan Christian Brothers Investment Services (CBIS) para ofrecer a las organizaciones católicas servicios de gestión de inversiones de confianza y socialmente responsables. 1984 Se celebra la primera Asamblea Regional de Hermanos. El discurso pronunciado por el Hermano John Johnston se considera un momento decisivo para llamar la atención sobre la nueva realidad la escuela lasaliana, atendida por Colaboradores y Hermanos en igualdad de condiciones, y el surgimiento de escuelas lasalianas sin Hermanos en el claustro de profesores. (En la foto, de izquierda a derecha: Los Hermanos John Johnston, José Pablo Basterrechea, entonces Superior General, y Augustine Loes).

1986 Se inaugura el Instituto Buttimer de Estudios Lasalianos como un programa de formación de tres años para que los Hermanos y Colaboradores estudien la vida, obra y espiritualidad de

San Juan Bautista de La Salle y los orígenes de la Misión Educativa Lasaliana.
1989 Comienza oficialmente el programa de Voluntarios Lasalianos, tras una década de iniciativas en el ámbito local para incorporar voluntarios a los centros educativos y a las comunidades. En 1993, el programa se transforma en un movimiento nacional, con personal dedicado a seleccionar, formar y apoyar a los voluntarios.
1992 Se forma el Distrito de Canadá francófono a partir de los Distritos de Montreal (fundado en 1837), Quebec (fundado en 1927), Trois-Rivières (fundado en 1957) y Ottawa (fundado en 1958). La Casa Provincial se ubica en Longueuil, Quebec.

1993 El movimiento San Miguel comienza con la creación de su primer centro: la Escuela San Miguel de Providence (Rhode Island).
1995 La Región lanza un programa de hermanamiento entre sus escuelas con los centros lasalianos del Distrito de Lwanga en África, que incluye estos países: Kenia, Nigeria, Eritrea, Etiopía y Sudáfrica. El programa de hermanamiento ofrece apoyo económico a los centros de Lwanga y fomenta las conexiones entre los alumnos.
Se crea el Distrito de Midwest a partir de la convergencia de los Distritos de Chicago (fundado en 1966), St. Louis (fundado en 1870) y Saint Paul-Minneapolis (fundado en 1963). La Casa Provincial se establece en Burr Ridge, Illinois.
1997 El Instituto de Liderazgo Lasaliano comienza como un programa de tres años centrado en la formación de líderes para preparar a los futuros directivos de los centros educativos lasalianos. Concluye en 2012 después haber formado a cinco promociones.
2002 Se celebra en Quebec, Canadá, el primer Simposio Internacional de Jóvenes Lasalianos, que da lugar a la creación del Consejo Internacional de Jóvenes Lasalianos.
2004 De La Salle Today publica su primer número como revista de la Región.
El Instituto Lasaliano de Justicia Social comienza como un programa de formación para Hermanos y Colaboradores basado en el Evangelio y en la promoción de la justicia social y el servicio a los pobres. El Instituto Lasaliano de Justicia Social encarna el compromiso
RECORRIDO HISTÓRICO
lasaliano de Asociación para el servicio educativo de los pobres y los derechos de los niños.
2005 La primera Asamblea Regional de la Misión Educativa Lasaliana, compuesta por 112 delegados (65% Colaboradores y 35% Hermanos), se reúne en Salt Lake City, Utah.
Se crea la Asociación Lasaliana de Directores de Educación Secundaria, en vistas a fomentar y preservar un espíritu de cooperación entre los directores generales de las escuelas lasalianas de educación secundaria.
2009 Se crea el Distrito de Eastern North America (América del Norte Oriental) (DENA) a partir de la convergencia de los Distritos de Baltimore (fundado en 1878), Long Island-New England (fundado en 1956) y Nueva York (fundado en 1864). La Casa Provincial se establece en Eatontown, New Jersey.
2010 La primera Asamblea de Formación de Jóvenes Lasalianos (VEGA) se celebra en Memphis, Tennessee.
Se inicia Llamados a ser Hermanos, un programa de formación continua de tres años, centrado en la vida espiritual y comunitaria de los Hermanos, siguiendo la llamada del 44º Capítulo General en 2007. Culmina con un encuentro regional en Lewis University en 2012. 2011 Se crea el Consejo de Educación Lasaliana como una estructura innovadora para compartir la responsabilidad de la Misión Lasaliana entre Hermanos y Colaboradores, lo que convierte a la Región en la primera en aplicar una estructura como la propuesta por la Asamblea Internacional en 2006 y adoptada por el 44º Capítulo General.
Se adopta la marca Educación Lasaliana para unir a los colegios y centros educativos de la Región para contar el relato colectivo de la historia lasaliana.
2012 En presencia del Hermano Álvaro Rodríguez, entonces Superior General, se inaugura la Región Lasaliana de América del Norte (formada por las Regiones de Estados UnidosToronto y Canadá francófono).
Copatrocinado por la Christian Brothers Conference, se celebra en Saint Mary’s University de Minnesota el primer Simposio Internacional de Investigación Lasaliana.


2013 Se celebra el primer Simposio de Mujeres Lasalianas en la RELAN. Con representación de todos los Distritos, 33 mujeres y cinco Hermanos se reúnen en St Joseph’s Camp en California.
2014 Se crea el Distrito de San Francisco-Nueva Orleans (SFNO) a partir de la convergencia de los Distritos de Nueva Orleans-Santa Fe (fundado en 1921) y San Francisco (fundado en 1868). Las Casas Provinciales se establecen en Napa, California, y Covington, Luisiana.
El Instituto Hermano John Johnston de Práctica Lasaliana Contemporánea comienza como un programa de formación de dos años centrado en la profundización del conocimiento de la historia y la visión de San Juan Bautista de La Salle y la pedagogía lasaliana, la promoción de la justicia y la espiritualidad. Se sirven de textos contemporáneos para orientar e influir en las prácticas lasalianas actuales y futuras. 2015 El Noviciado Regional se traslada desde Napa, California, a Chicago, Illinois.

2019 El Hermano James Miller es beatificado, lo que le convierte en el primer religioso de los Estados Unidos en llegar a los altares. El Hermano James fue asesinado en 1982 mientras reparaba un muro de una escuela en Huehuetenango, Guatemala.
Se crea el Instituto Regional de Formación con el objetivo de preparar la próxima generación de formadores, líderes con un profundo conocimiento y comprensión del carisma y la Misión Lasaliana, para enseñar en los actuales y futuros programas regionales de formación.
La visita pastoral del Hermano Robert Schieler, Superior General, a la RELAN se inicia con la visita al Distrito de Canadá francófono y Distrito Eastern North America (América del Norte Oriental) a finales de 2019. En marzo de 2020, la visita se interrumpe bruscamente debido a la pandemia de la COVID-19. (En la foto, en Saint-Michel Lasallian Center, Montreal, Quebec).u
