16 Mundo
C RÓ N I CA, S Á B A D O 14 M AYO 2022
Ucrania contraataca y expulsa a los rusos hacia el este del Donbás EFE / EPA / Serguéi Kozlov
siste tras 80 días de combates. Además, el Ejército ruso continúa intentando cercar la principal plaza ucraniana en Lugansk, Severodonetsk, también la orilla norte del río, para lo que voló el puente que le unía a la localidad de Rubizhne. RUSIA NIEGA AHOR A L A UE A KIEV
Un tanque ruso dañado, visto este viernes 13 de mayo de 2022 cerca de Járkiv, en el noreste de Ucrania.
Kiev empuja al enemigo hacia el este del río que cruza el Donbás y recupera terreno en las cercanías de la golpeada ciudad de Járkiv
Guerra EFE Kiev y Moscú
El Ejército ucraniano expulsó este viernes a las tropas rusas más allá del río Séverski Donets, que cruza el Donbás y que es clave para el control de las regiones de todo el este del país, incluido Járkiv, en el noreste. “Entramos en una nueva y larga fase de la guerra. Para vencer debemos planificar detenidamente los recursos, no cometer errores y calcular nuestras fuerzas para que finalmente el enemigo se rinda”, dijo el secretario de Defensa ucraniano, Alexéi Réznikov, en un comunicado en Facebook. La esperada contraofensiva ucraniana parece dar sus primeros frutos, aunque se desconoce si el repliegue ruso es parte de una estrategia para ahorrar fuerzas y lanzar el ataque final contra los bastiones militares ucranianos en la región de Donetsk. Según informó la secretaría de Defensa, la artillería ucraniana logró detener el avance del enemigo en su intento de cru-
zar dicho río, que tiene más de mil kilómetros de largo. El Ejército ruso sufrió numerosas pérdidas, ya que sus fuerzas se vieron separadas a ambos márgenes de la vía fluvial, tras lo que tuvieron que retirarse. En su retirada, los rusos tuvieron que abandonar parte de su equipo y vehículos e incluso algunos de los soldados se vieron obligados a cruzar a nado el río para ponerse a salvo. En las imágenes publicadas se pueden ver tanques y otros vehículos destruidos junto a los pontones móviles inutilizados en medio del Serverski Donets. Los rusos llevan cuatro días intentando cruzar ese río y en sus intentos, según Kiev, han perdido más de 70 vehículos y dos batallones de infantería con ingenieros. El repliegue ruso en Járkiv lo confirmaron fuentes ucranianas y occidentales consultadas por el diario “The New York Times”. De consumarse, la retirada sería uno de “los mayores reveses sufridos por Rusia desde su retirada de Kiev” a inicios de abril, destacó el diario. Precisamente, en la orilla norte del río se encuentra Izium, ciudad controlada por los rusos desde el mes pasado y que se ha convertido desde entonces en un crucial centro de operaciones del Ejército ruso. Esa ciudad a dos horas al sureste de Járkiv es clave para lanzar la ofensiva final en el Donbás, cuya conquista por Rusia se re-
¡Lo que faltaba! Osetia del Sur votará para unirse a Rusia en julio La región separatista georgiana de Osetia del Sur, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin en 2008, convocó este jueves un referéndum de integración con Rusia para el próximo 17 de julio. “¿Apoya usted la unificación entre Osetia del Sur y Rusia?”, será la pregunta que deberán responder los surosetas, según el decreto de ayer del presidente saliente, Anatoli Bibílov. Bibílov explicó en Telegram que la convocatoria responde a la “aspiración histórica del pueblo de la república de Osetia del Sur de reincorporarse a Rusia”. “No es sólo una asociación o amistad. Es una relación de confianza entre hermanos, donde el hermano mayor siempre entiende y apoya al menor de palabra y de hechos, y el menor siempre respetar y ayuda al mayor. Es hora de unirse”, subrayó. El referéndum “mostrará al mundo que estamos con Rusia. Más aún ahora, cuando muchos países, incluido grandes potencias, le dan la espalda”, remachó.
A su vez, Rusia dio un giro copernicano a su postura sobre el futuro ingreso en la Unión Europea (UE) de Ucrania, que renunció a acceder a la OTAN tras el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero. “El carácter inofensivo de ese deseo de Kiev suscita serias dudas”, manifestó este viernes el secretario ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. En su opinión, “de una plataforma constructiva, que fue como se fundó, la UE se ha convertido en un actor agresivo y belicoso, que ya declara ambiciones que van mucho más allá de la fronteras del continente europeo”. Y pronosticó que la UE intenta seguir los pasos de la OTAN, “lo que confirma la tendencia de que se funde con la Alianza Noratlántica y de que, de hecho, cumplirá la función de su apéndice”. Cuando el diálogo entre Kiev y Moscú avanzaba, a finales de marzo, antes de romperse, una de las principales líneas de negociación era la renuncia ucraniana a la OTAN y una promesa de neutralidad a cambio de que Rusia aceptara su entrada en la UE. BIDEN HABL A CON SUECIA Y FINL ANDIA
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló ayer por teléfono con los líderes de Suecia y Finlandia para expresarles su apoyo a la política de “puertas abiertas” de la OTAN, ante los pasos de esos países para solicitar su ingreso en la alianza. Biden conversó por teléfono unos 40 minutos con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y el presidente finlandés, Sauli Niinistö, y “subrayó su apoyo a la política de puertas abiertas de la OTAN y al derecho de Finlandia y Suecia de decidir su propio futuro, su política exterior y sus mecanismos de seguridad”, indicó la Casa Blanca en un comunicado
.
“Entramos en una nueva y larga fase de la guerra. Debemos planificar y no cometer errores”, afirma titular ucranio de Defensa Biden charla con líderes de Suecia y Finlandia y expresa su “apoyo a las puertas abiertas de la OTAN”: Casa Blanca