Inaugura Carlos Prieto Auditorio Renacimiento Sede de la Orquesta y Coros Trinitate Philarmonia
León, Gto.
Con música de Bach, y una obra del finado jazzista y compositor Eugenio Toussaint, el violonchelista mexicano Carlos Prieto ofreció un recital con el que inauguró el Auditorio Renacimiento, hermoso recinto que es parte de la Academia de Artes y Oficios Renacimiento A.C. El evento tuvo lugar el pasado 18 de agosto. Esta imponente construcción es, de ahora en adelante, la sede de la Orquesta y Coro Trinitate Philharmonia, agrupación que con un repertorio de obras de autores como Ottorino Respighi, John Williams y Edward Elgar, abrió la primera parte
del programa inaugural, bajo la dirección del talentoso maestro Enrique Rico. Invitado por Juan Carlos Gómez Velázquez y Graciela Orozco Pacheco -directivos de esa institución-, Carlos Prieto es reconocido por la prensa especializada y el público, como uno de los mejores violonchelistas del mundo. Previo al concierto inaugural, habló sobre su libro ‘Mis recorridos musicales alrededor del mundo. La música en México y notas autobiográficas’, que escribió hace dos años para celebrar los 300 años de su entrañable ‘Chelo’, eterno acompañante de viajes e inseparable instrumento musical. Definido por el
Carlos Prieto, el mejor violonchelista del mundo
Pag.2
músico Yo-Yo Ma como un “artista creador, un sabio y un escritor que ha contribuido de manera notable al enriquecimiento de la música en Occidente”, Carlos Prieto es el más prominente violonchelista mexicano, no sólo porque ha estrenado más de 100 obras y ha grabado otras 90, sino por sus ocho libros y premios como el Nacional de Ciencias y Artes de México, la Medalla Bellas Artes y la Medalla Pushkin, entre otros. El nuevo auditorio tiene capacidad para 320 personas y es parte fundamental del proyecto que se ha materializado gradualmente por la Academia de Artes y Oficios Renacimiento A.C. que ha integrado a niños
Guanajuato llora la pérdida de La China Mendoza
Pag. 3
y jóvenes de escasos recursos de las comunidades aledañas no sólo en la música, sino también en actividades deportivas, computación, defensa personal y laudería, entre otras cosas. Esta interesante asociación civil pretende incrementar la oferta de actividades que ofrecerá el Auditorio Renacimiento, con disciplinas como danza, teatro, cine, artes visuales, música. También busca consolidarse como una opción cultural importante en la región para ser sede de eventos como el Festival Internacional Cervantino, el Guanajuato Internacional Film Festival, el Festival de Arte Contemporáneo, la Feria de León y otros más.
El Trovador de Verdi en el Teatro del Bicentenario Pag. 6