Revista Mirador Cultural Marzo 2019

Page 1

"Se ha perdido una idea del teatro. Y mientras el teatro se limite a mostrarnos escenas íntimas de las vidas de unos pocos fantoches, transformando al público en voyeur, no será raro que las mayorías se aparten del teatro, y que el público común busque en el cine, en el music-hall o en el circo satisfacciones violentas, de claras intenciones." Antonin Artaud

Día Mundial del Teatro

E

l Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI), sin embargo, su primera celebración oficial fue el 27 de marzo del año siguiente (1962). La lucha de los artistas escénicos independientes ha sido ardua y poco afortunada, pero de a poco, la actividad teatrista ha sido reconocida como una de las artes indispensables en la formación integral de las personas. En nuestras ciudades del Bajío mexicano y la capital del estado, el teatro independiente ha tomado fuerza en los últimos años, con grupos que resisten las inclemencias del medioambiente sociopolítico, pues la falta de apoyo oficial y la poca respuesta del público, han convertido este quehacer artístico en un arte en peligro de extinción, al dependencia para su supervivencia de los apoyos gubernamentales, siempre magros y condicionados a circunscribirse a la ideología del partido (en turno) en el poder. Los invitamos a seguir a los grupos guanajuatenses que están pisando fuerte en la escena y que lo mismo los puedes ver en foros ‘oficiales’ que en espacios alternativos, ofreciendo espectáculos de calidad para niños, jóvenes y adultos, mostrando siempre su compromiso social. A pesar de que –por desgracia- se han ido cerrando centros culturales y foros que ofrecían teatro en su cartelera, también se han ido generando espacios para el teatro independiente, un ejemplo en la ciudad de Guanajuato es el ‘Foro Cultural 81’, o ‘Casa Cuatro’, o las galerías, centros culturales, bares y espacios que se atreven a presentar eventualmente teatro y performance en su oferta cultural. En Irapuato, espacios como el CREA también apoyan eventualmente al teatro independiente. En la ciudad de León, espacios nuevos como ‘Foro Molière, refugio teatral’ ofrecen la esperanza de continuar resistiendo los embates de la posmodernidad. Solo nos resta desear: ¡Larga vida al Teatro (independiente)!

Pág. 3

Tolo Loch, el nuevo disco del Ensamble Mushamukas

Revista Mirador Cultural_marzo_19.indd 1

Pág. 4

Sacris Solemniis, nueva grabación del Coro de la UG

Pág. 6

Homenaje a Emma Godoy

23/03/2019 12:57:47 a. m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.