Celebra en noviembre su 10° Aniversario el Museo de Arte e Historia de Guanajuato León, Gto.
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato celebra-
rá el próximo martes 27 de noviembre, los diez años de su apertura con una programación para todos los públicos. El MAHG pertenece al Forum Cultural Guanajuato y fue inaugurado el 27 de noviembre de 2008 para convertirse en el museo más grande de la región. Este espacio público posee dos salas de exposición temporal que rinden homenaje a Luis García Guerrero y Feliciano Peña, importantes creadores guanajuatenses del siglo XX. Además como parte del acervo permanente del museo, se cuenta con dos impresionantes exposiciones: la Sala de Cultura Regional y El Canon griego. La Sala de Cultura Regional ofrece una revisión crítica de la historia y la cultura de Guanajuato desde el preclásico hasta la segunda mitad del siglo XX. Por su parte la colección El Canon griego, se compone por esculturas de las cuatro épocas del arte de la Grecia antigua: estilo arcaico, periodo clásico, periodo helenístico y época romana, piezas que fomentan los dos fines primordiales del museo: la educación cultural y la apreciación artística. Este espacio se proyecta como el medio idóneo para detectar, estudiar y difundir los testimonios esenciales de la acción del hombre a través de su historia;
además de rescatar y conservar aquello que hace posible la comprensión cabal de nuestra herencia cultural para fomentar e incrementar el valor de la identidad regional, basado en el respeto de los valores fundamentales de la sociedad y de la cultura. En la parte inferior del edificio se encuentra en funcionamiento una importante Librería Educal, que ofrece textos no sólo del Fondo de Cultura Económica, sino de editoriales como La Rana del Instituto Estatal de la Cultura. Se tiene contemplado próximamente la construcción de una cafetería para ampliar los servicios a los usuarios del museo, lo que animará la convivencia entre el público asistente. Las actividades programadas para el festejo del 10° Aniversario son las siguientes: El MAHG ofrece al público infantil el Carrusel del Arte, donde se podrá experimentar las disciplinas artísticas del collage, escultura, pintura y grabado, el sábado 24 y domingo 25 de noviembre; sábado 1 y domingo 2 de diciembre en la Rotonda, de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas; el sábado 24 el público podrá disfrutar de los cuentos de la narradora Laura Casillas, a las 17:00 horas en el Vestíbulo de la planta alta. El domingo 25 habrá teatro de calle con la obra «¡Qué pelotas!» a cargo de la compañía La Carpa Invisible, la cita es en la Terraza del Jardín de las Esculturas a las 17:00 horas El martes 27 se ofrecen dos conferencias magistrales, comenzando con «La crítica de arte y su función social», a cargo de Alfonso Miranda Márquez,
XXI FIAC ‘Día Cero’ Todos tenemos que ver con el agua
Pag.2
Llamaradas que abrasan la boca y el corazón Por María José Rodríguez
Pag. 3
vicepresidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Nacional Mexicana y director del Museo Soumaya. Posteriormente podremos escuchar a Margarita Magdaleno con la conferencia «De la jiribilla a la crítica de arte» vocal de la Asociación Internacional de Críticos de Arte. Sección Nacional Mexicana. Cabe hacer mención que Magdaleno fue la primera directora del Museo de Arte de Querétaro. El miércoles 28 a las 12: hrs. Se efectuará la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Investigación Forum Cultural Guanajuato 2018 y de la Convocatoria «Cuéntanos tu experiencia en el museo» 2018 en el vestíbulo, planta alta, 18:00 horas; también el miércoles 28 a las 18:30 horas se presentará un PechaKucha (novedoso formato de presentaciones de 20 imágenes x 20 segundos por cada imagen), con participantes representativos de los públicos de los diversos programas y servicios del MAHG quienes compartirán su experiencia en el Museo. El sábado 1° de diciembre tendrá lugar el concierto de aniversario con el Colectivo Garambullo agrupación integrada por destacados músicos guanajuatenses quienes interpretarán un repertorio de música tradicional mexicana y guanajuatense, con arreglos contemporáneos que fusionan ritmos como el jazz, bossanova y balada. La dirección musical es del maestro Adalberto Tovar y la voz es de Itzel Rodríguez, el concierto tendrá lugar en la Terraza del Jardín de las Esculturas a las 20:00 horas.
El Forum Cultural Guanajuato celebra 12 años
Pag. 5