30 de septiembre de 2025

Page 1


MIRIAM SÁNCHEZ,

# PODER

SEGUIRÁN LAS LLUVIAS, LLAMAN A EXTREMAR PRECAUCIONES

MAURICIO GARCÍA • El coordinador del Sistema Estatal de Protección Civil, Bernabe López Santos, confirmó que se prevé continúen las lluvias en Puebla, por lo que llamó a la población a extremar precauciones. FOTO: RAFAEL

SEGUIRÁN INVESTIGACIONES POR DESPOJOS DE PROPIEDADES

MAURICIO GARCÍA • El gobernador, Alejandro Armenta, advirtió que su administración dará seguimiento a las investigaciones contra empresas que se han dedicado a amenazar e intimidar a ejidatarios y pequeños propietarios para despojarlos.

OMAR MUÑOZ ENTREGA EXPLANADA DEL PREESCOLAR AQUILES SERDÁN

REDACCIÓN • Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, entregó la construcción de la explanada cívica del preescolar Aquiles Serdán, en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

FOTO: ESPECIAL

El jefe del Gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra, estimó en 6 mil 500 millones de pesos la inversión destinada al Plan Hídrico que contempla el rescate del río Atoyac-Zahuapan. Explicó que se diseña un esquema de financiamiento para construir seis colectores y ocho

plantas de tratamiento de aguas residuales, con una proyección a cinco años y coinversión entre los tres niveles de Gobierno: estatal, federal y municipal. García Parra detalló que, en materia de agua, el Gobierno estatal ha invertido más de 500 millones de pesos y actualmente se integra la propuesta del paquete económico 2026, donde se definirán los proyectos estratégicos en este rubro para el próximo año. El objetivo es desarrollar un proyecto multianual, que a partir de 2026 permita implementar un plan integral para la zona metropolitana de Puebla, beneficiando a nueve municipios: Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Santa Clara Ocoyucan, Puebla capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y San Gregorio Atzompa.

• LAS INVERSIONES POR 395 MILLONES DE PESOS Y PROYECTOS EJECUTIVOS PARA EL RESCATE DEL AFLUENTE DEL RÍO ATOYAC EN UNO DE CINCO TRAMOS DETERMINADOS PARA SER RECUPERADOS YA ESTÁN DEFINIDAS, COMO PARTE DE LOS MIL 500 MILLONES DE PESOS QUE SE •

BUSCA JUNTAR PARA 2026. EL COMISIONADO PARA EL RESCATE DEL RÍO ATOYAC, ALEJANDRO ISAURO MARTÍNEZ OROZCO, DIO A CONOCER QUE YA INICIÓ LA VISITA Y SUPERVISIÓN DE INDUSTRIAS CON DESCARGAS AL RÍO. MARTÍNEZ OROZCO ANUNCIÓ QUE EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE 234 MILLONES DE PESOS SE INCLUYEN TRES CONTRATOS PLURIANUALES.

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

COMO PARTE DEL PLAN NACIONAL HÍDRICO, SE CONSIDERAN PLANTAS DE TRATAMIENTO, HUMEDALES, BIODIGESTORES EN DOS DE CINCO TRAMOS

#CONCANACO

‘Viernes Muy Mexicano’ fue un éxito en Puebla

DE LA TORRE DE STÉFFANO AGREGÓ QUE, A TRAVÉS DE ESTA INICIATIVA, CADA COMPRA SE QUEDA EN EL BARRIO Y EN EL MERCADO DE SIEMPRE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) calificó como un éxito la primera jornada del Viernes Muy Mexicano, al superar expectativas con 23 mil 335 negocios y comercios registrados, así como 250 mil activaciones con promociones, descuentos y experiencias en todo el país.

De acuerdo con la Concanaco, de las 18 entidades que realizaron compras inaugurales, ruedas de prensa y recorridos por establecimientos participantes, Puebla se ubicó en cuarto lugar en número de registros en línea, solo superada por Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato, en ese orden. En cuanto a municipios, la capital poblana ocupó el tercer lugar nacional con mayor número de

• EL GOBERNADOR DECLARÓ QUE COSTARÍA 10 MIL MILLONES DE PESOS CANCELAR EL CONTRATO AL OPERADOR.

PUEBLA CONMEMORA DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

REDACCIÓN. En un acto lleno de esperanza y humanidad, el Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, conmemoró el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA MIER, DECLARÓ QUE COSTARÍA 10 MIL MILLONES DE PESOS CANCELAR EL CONTRATO AL OPERADOR AGUA DE PUEBLA PARA TODOS; NO OBSTANTE, APUNTÓ QUE EL LITIGIO ANTE JUECES Y MAGISTRADOS FEDERALES PODRÍA TENER UNA SENTENCIA FAVORAARMENTA NO CANCELARÁ CONCESIÓN DE AGUA DE PUEBLA

LAS BREVES

promociones, únicamente por debajo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y León, Guanajuato. Respecto a los tipos de negocios participantes, del total de registros, 44.54 por ciento corresponden a establecimientos físicos y 24 por ciento combinan tienda física y tienda en línea, lo que refleja tanto el potencial del consumo local como el avance en la digitalización de empresas familiares.

En tiempo real

BLE AL ESTADO. ARMENTA MIER SEÑALÓ QUE SE TRABAJA CON LA CONCESIÓN PARA QUE HAYA UN ACUERDO EN BENEFICIO DE LOS POBLANOS, YA QUE SE BUSCAN JUNTO CON LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) LAS INVERSIONES QUE DEBERÁ IMPLEMENTAR EL CONCESIONARIO PARA BRINDAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

CULMINAN MICROEMPRESAS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

REDACCIÓN. Este mes se celebró el fin de la edición 2025 del Programa de Acompañamiento a Microempresarios, una iniciativa conjunta entre Volkswagen Financial Services México (VWFS) y el Nodo de Innovación Empresarial del IDIT de la Ibero.

DELITOS: IDAMIS PASTOR

A FGE FRENA

ocho meses de encabezar la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor aseguró que los delitos van a la baja y se avanza en el freno a la violencia hacia las mujeres.

En exclusiva en el programa En línea debate, por la Ke Buena, informó que se han generado más de 3 mil carpetas de investigación por denuncias recibidas en las Casas Carmen Serdán.

También se han identificado los restos de 100 personas cuya identificación se logró gracias a tecnología de la ONU que está en comodato de la Fiscalía.

El hecho de que la fiscal sea mujer sin duda ha impactado en mayor eficiencia, mejor uso de los recursos y mayor transparencia.

En tanto que el uso de la tecnología ha permitido combatir delitos como el de la extorsión, mediante la Aplicación Móvil “Cuidado, no te Alarmes, Cuelga”, https://fiscalia.puebla.gob.mx/Home/ DownloadApp

Explicó que la aplicación tiene un botón en el que brinda una línea directa, así como otro que si son números extorsivos te emite una alarma.

En los últimos meses los delitos han presentado reducciones relevantes, de hasta casi 50%, como se muestra en la tabla.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• PUEBLA SE UBICÓ EN CUARTO LUGAR EN NÚMERO DE REGISTROS EN LÍNEA.
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#MOVILIDAD

Superan la meta anual de bacheo

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura en el municipio de Puebla, aseguró que están a 50 mil baches de cumplir con la meta de este año de 200 mil hoyos atendidos.

En lo que va del 2025 ya taparon 153 mil 433 baches, bajo el programa Bacheando Puebla.

Actualmente hay 27 cuadrillas trabajando en distintos puntos de la ciudad, desde las juntas auxiliares y vialidades principales.

"Estamos intensificando las labores de bacheo a través del despliegue operativo de 27 cuadrillas, lo que nos ha permitido ampliar nuestra cobertura en el municipio. Estamos redoblando esfuerzos para atender los reportes de las y los poblanos".

• 43 MIL 400 ESTUDIANTES SERÁN

BENEFICIADOS Y UN MERCADO MUNICIPAL DE PUEBLA CAPITAL.

• MILLONES DE PESOS INVIERTEN EN EL PROGRAMA BACHEANDO PUEBLA DURANTE 2025

#AYUNTAMIENTO

ARRANCA PROGRAMA DE

CAPTADORES PLUVIALES

LA INICIATIVA BUSCA

APROVECHAR 73 MILLONES DE LITROS DE AGUA DE LLUVIA AL AÑO EN PUEBLA CAPITAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, puso en marcha el programa de Captadores Pluviales denominado "El Camino hacia Escuelas Sustentables", en el que invertirán 15 millones de pesos para beneficiar a 123 escuelas con una población de 43 mil 400 estudiantes, y un mercado municipal.

En las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el edil mencionó que esta iniciativa no solo responde a la necesidad de aprovechar de manera responsable los recursos naturales, sino que también fortalece el compromiso que la autoridad municipal tiene con la educación, el medio ambiente y el bienestar de niñas, niños y jóvenes.

“A través de estos sistemas de captación pluvial, los diferentes planteles educativos podrán contar con una fuente alternativa de agua para tareas de limpieza, riego y otros usos, reduciendo así el consumo de agua potable y promoviendo una cultura de cuidado ambiental desde las aulas. En Puebla capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas", puntualizó. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, señaló que en el marco de la estrategia "Xicalli", la instalación de 123 captadores pluviales.

LANZA CHEDRAUI CAMPAÑA ‘EL ACOSO NO VA CONTIGO’

REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad inició la campaña “El acoso no va contigo” para prevenir violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en espacios públicos y transporte, promoviendo respeto e igualdad.

LAS BREVES

DESPLIEGAN OPERATIVO “PROTECCIÓN RADAR”

REDACCIÓN • La SSC desplegó el operativo “Protección Radar” en zonas comerciales y turísticas, con presencia de policías, proximidad ciudadana y entrega de alarmas para prevenir delitos y reforzar la seguridad. FOTO. ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

PRESERVAR LAS VOCES Y ROSTROS HUMANOS

El Papa León XIV ha elegido como tema para la 60ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará en mayo de 2026, Preservar las Voces y Rostros Humanos, señaló el Dicasterio (Ministerio) para la Comunicación de la Santa Sede. De acuerdo a la agencia oficial Vatican News (Noticias del Vaticano), informó que “en los ecosistemas comunicativos actuales, la tecnología in-

fluye en las interacciones como nunca antes, desde los algoritmos que seleccionan los contenidos en los feeds (alimentadores) de noticias hasta la inteligencia artificial que redacta textos y conversaciones completas.

“El desafío es garantizar que sea la humanidad la que siga siendo el agente guía. El futuro de la comunicación debe ser uno donde las máquinas sean herramientas al servicio y a la conexión de la vida humana, y no fuerzas que erosionen la voz humana.

“La humanidad hoy tiene posibilidades impensables hace solo unos años. Pero, aunque estas herramientas ofrecen eficiencia y alcance, no pueden reemplazar las capacidades exclusivamente humanas de empatía, ética y responsabilidad moral. La comunicación pública requiere juicio humano, no solo patrones de datos.

“Tenemos grandes oportunidades. Al mismo tiempo, los riesgos son reales. La inteligencia artificial puede generar contenidos atractivos pero engañosos, manipulativos y dañinos, replicar prejuicios y estereotipos presentes en los datos de entrenamiento y amplificar la desinformación mediante la simulación de voces y rostros humanos.

“También puede invadir la privacidad y la intimidad de las personas sin su consentimiento. Una dependencia excesiva de la IA debilita el pensamiento crítico y las habilidades creativas, mientras que el control monopolístico de estos sistemas genera preocupaciones sobre la centralización del poder y las desigualdades.

“Es urgente introducir la alfabetización mediática en los sistemas educativos e incluso la alfabetización en Medios e Inteligencia Artificial (MAIL). Como católicos, podemos y debemos dar nuestra contribución, para que las personas – especialmente los jóvenes – adquieran la capacidad de pensar críticamente y crezcan en la libertad del espíritu”.

Hasta aquí las palabras de la Iglesia Católica sobre las comunicaciones, que deben mover a la reflexión.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Las pistas del empren dimiento

POR: ROBERTO QUINTERO

LOS DIFERENTES

CANALES DE VENTA PARA UN PRODUCTO

no de los errores más comunes que cometemos como emprendedores es concentrar toda nuestra energía en desarrollar el producto, pero dedicar muy poco tiempo a pensar cómo lo vamos a vender. Y, en realidad, los canales de venta son tan estratégicos como nuestra propuesta de valor. Un gran producto que no

llega a manos de nuestro cliente es una gran idea desperdiciada.

Aquí compartimos los principales y cómo pueden funcionar para nuestro emprendimiento:

Venta directa

Los canales de venta son los medios a través de los cuales nuestro producto llega al consumidor final.

Es el canal más antiguo y sigue siendo uno de los más efectivos. Incluye desde el clásico mostrador de nuestra tienda hasta un vendedor tocando puertas o atendiendo en un call center.

Puntos de venta propios

Tener nuestra propia tienda física, showroom o quiosco nos da control total sobre la experiencia de nuestro cliente.

Retail o distribuidores

Colocar nuestro producto en tiendas de terceros (supermercados, departamentales, boutiques, farmacias, etcétera).

Venta en línea

Hoy es prácticamente obligatorio tener un canal digital: nuestra propia tienda en línea, marketplaces (Amazon, Mercado Libre, Etsy) o redes sociales.

Suscripción o membresías

Ideal para productos de consumo frecuente

(café, alimentos gourmet, productos de higiene, contenido digital).

Venta corporativa o B2B

Vender a empresas en lugar de al consumidor final. Por ejemplo: ofrecer snacks para oficinas o servicios de entretenimiento para empresas.

Alianzas estratégicas

Vender a través de otros negocios con los que generamos sinergia. Por ejemplo: una marca de café que se ofrece dentro de panaderías o librerías.

Eventos y experiencias

Ferias, pop-ups, mercados locales, festivales y demostraciones en vivo.

Nuestra conclusión

No existe un único canal correcto: la clave está en encontrar la mezcla adecuada para nuestro tipo de producto, nuestro mercado y nuestra etapa de negocio. Empecemos con uno o dos, dominémoslos, midamos resultados y luego expandámonos.

Recordemos: no se trata solo de vender, sino de construir un camino para que nuestro cliente nos encuentre, nos pruebe y vuelva por más.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES

#LA ENTREVISTA

DIÁLOGO DE INTERÉS

#FISCALÍAGENERALDELESTADO

DESARROLLAN ACCIONES DE PREVENCIÓN DE EXTORSIÓN

IDAMIS PASTOR BETANCOURT PRESENTÓ LA APLICACIÓN ‘CUIDADO, NO TE ALARMES, CUELGA’ QUE ES UNA LÍNEA DIRECTA CON PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA FISCALÍA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

De cara a los delitos de extorsión y secuestro virtual, la Fiscalía General del Estado desarrolla acciones de prevención como la aplicación que se llama “Cuidado, no te Alarmes, Cuelga”, https://fiscalia.puebla.gob.mx/ Home/DownloadApp para evitar esos temas que tanto nos duelen a la ciudadanía, declaró su titular, Idamis Pastor Betancourt, en entrevista en “En Línea Debate” con Erick Becerra y Carlos Palafox. Explicó que la aplicación se puede descargar en cualquiera de las tiendas (Apple, Android o Google), cuenta con línea directa si hay alguna situación que haya presunción que los están extorsionando, contactar inmediatamente con personal de Fiscalía especializados en este tema, y que han sido capacitados también por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y también por la Fiscalía General de la República. Describió que la aplicación tiene ese botón en el

que brinda una línea directa, así como otro, que si son números extorsivos que ya tenemos nosotros registrados en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, “y también se busca hacer un convenio para que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana de la Federación brinden esas bases de datos para que nosotros alimentemos nuestra información de nuestra aplicación e inmediatamente te aparece una alarma, una alerta en rojo que te dice no te alarmes, cuelga. ¿Para qué? Para evitar que caigan en este tipo de extorsiones”.

“Con la aplicación llamas y haces una denuncia. Dentro de tu aplicación está la denuncia. Y dentro de esa denuncia, le das seguimiento, te dan un folio y le van a ir dando seguimiento. informando la Fiscalía cómo va su reporte y notificaciones. Digo, tiene la línea directa, tiene la nueva denuncia, que es donde tú le vas a apretar y ahí te va a dirigir precisamente” señaló.

• LA FISCAL DETALLÓ QUE HASTA EL MOMENTO TIENEN UN APROXIMADO DE 1 MIL 886 DESCARGAS DE REPORTES ACUMULADOS POR LA APLICACIÓN

Con la aplicación llamas y haces una denuncia. Dentro de tu aplicación está la denuncia. Y dentro de esa denuncia, le das seguimiento”

IDAMIS PASTOR Fiscal del Estado

18

• CASAS CARMEN SERDÁN Y CENTROS LIBRE HAN ATENDIDO A MÁS DE 60 MIL MUJERES EN 8 MESES

Asimismo, destacó, si ya se fue víctima de extorsión, lo puede reportar.

La aplicación permite consultar antes si la llamada es de un número extorsivo gracias a sistemas de geolocalización.

Entonces se informa a las personas que estén tranquilas, que es una llamada extorsiva que no los puede perjudicar, pero si bien es una llamada que nosotros identificamos que está dentro de la periferia donde ellos se encuentran ubicados, actuamos con otros protocolos, comentó.

El usuario tiene que dar en la aplicación de la Fiscalía nombre, correo electrónico y número de teléfono y de ahí sale un mensajito que dice habilitar extensión de bloqueo. “Es importante. Porque si tú no permites que la aplicación revise o cheque los teléfonos que te están marcando, no te va a servir”, agregó la Fiscal.

Detalló que hasta el momento tenemos un aproximado de 1 mil 886 descargas de reportes acumulados por la aplicación, 108 reportes de llamadas recibidas, y 36 de reportes enviados a la Fiscalía para darle seguimiento”.

“Decía parte de las reformas que estableció la presidenta que teníamos que aplicar el 086 con denuncia anónima. También con nosotros pueden hacer sus denuncias anónimas. Le damos seguimiento y con dar de baja esos números extorsivos y tenerlos en una base de datos, vamos a evitar que sean más personas las que caigan en este tipo de delitos, que nos duelen tanto, de verdad”, añadió. Indicó que delitos como el secuestro virtual y la extorsión se han venido incrementando, por lo cual, se trata de enfrentar esas situaciones: “Hemos visto de repente también llamadas que entran de largas distancias, que no solo no son de Puebla, además, sino que incluso son internacionales. Extranjeras, digo, los últimos días, semanas hemos tenido, digo, he sido yo testigo de eso, han estado llamando y llamando y llamando, al final de cuentas uno tiene la información de que no debes de contestar ese tipo de llamadas y debes de colgar porque te expones a esas situaciones pero también, si se tiene la aplicación y se empiezan a reportar ese tipo de números, pues entonces ya tendremos la seguridad de que están siendo, que estarán en una base de datos y van a aparecer como números extorsivos o que tengan cuidado”.

# GRILLA

#CERTEZA

HOSPITALES PÚBLICOS DEBEN GARANTIZAR ABORTO SEGURO

PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE TENDRÁ

UN LISTADO DE MÉDICOS QUE ATENDERÁN A QUIENES DESEEN EJERCER ESTE DERECHO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK

La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que el aborto legal y seguro en los hospitales públicos de Puebla estará garantizado, aunque existan médicos que hagan valer su objeción de conciencia para no realizar el procedimiento.

La legisladora dijo que los hospitales deberán brindar la certeza de que habrá médicos que realizarán la interrupción del embarazo.

Los médicos no serán obligados a realizar un aborto, pero para garantizar la prestación del servicio se tendrá un listado de médicos que atenderán a quienes deseen ejercer este derecho.

Se cuidará no trasgredir

EXIGEN AL PAN FIJAR POSTURA POR CASO DE JESÚS ZALDÍVAR

JULIO MORALES Marcos Castro pidió a la dirigencia estatal del PAN pronunciarse sobre la reactivación de la orden de aprehensión contra Jesús Zaldívar, líder municipal acusado de peculado, y defender militancia. FOTO:

la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y mantener vigente el derecho de las mujeres a un aborto legal y seguro.

“Estamos revisando bien el tema, sin embargo, la propuesta también deja la obligación del estado de garantizar que en todos los hospitales exista quien pueda llevar a cabo los procedimientos. (…) Se está cuidando y estamos superando ese criterio que la Suprema Corte de Justicia de la Nación está dando porque no se negará”.

Artemisa García consideró que se está dando una interpretación sesgada de la iniciativa presentada al Congreso del Estado con la intención de generar desinformación.

LAS BREVES

• HOSPITALES DEBERÁN BRINDAR LA CERTEZA DE QUE HABRÁ MÉDICOS QUE REALIZARÁN LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

#DENUNCIAN

Afilian con engaños en partido

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La dirigente estatal de Pacto Social Integración (PSI), Nadia Navarro Acevedo, acusó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está afiliando con engaños a los ciudadanos y tratando de robarse a la militancia de otros partidos en Puebla.

Según Navarro Acevedo, tienen detectadas alrededor de 3 mil afiliaciones duplicadas con el movimiento obradorista.

La dirigente estatal del PSI indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó esta situación, por lo que iniciaron una investigación para emprender las acciones necesarias y defender el registro de militantes.

• LA PRESIDENTA DEL CONGRESO LOCAL, LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ, RINDIÓ PROTESTA EL FIN DE SEMANA COMO TEJEDORA DE LA PATRIA JUNTO A CIENTOS DE MUJERES. EL EVENTO, ENCABEZADO POR CITLALLI HERNÁNDEZ Y EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA, BUSCA FORTALECER REDES Y LIDERAZGO FEMENINO EN EL ESTADO. FOTO : ESPECIAL

• LA DIRIGENTE ESTATAL DE PSI, NADIA NAVARRO, ACUSÓ A MORENA DE CAPTAR MILITANTES CON ENGAÑOS Y ANUNCIÓ DENUNCIAS.
PIDE CELIA BONAGA ACLARAR ELECCIÓN
DEL PAN
MORALES La diputada Celia Bonaga pidió aclarar denuncias de irregularidades en la elección interna del PAN en Puebla para dar certeza y fortalecer la unidad tras el relevo de Jesús Zaldívar.

IMPULSAN ALFABETIZACIÓN EN COMUNIDADES DE PUEBLA

LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN LA ENTIDAD HA ENSEÑADO A LEER Y ESCRIBIR A MÁS DE 25 MIL PERSONAS EN ZONAS VULNERABLES

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La BUAP, a través del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), ha llevado a cabo 24 campañas y programas de alfabetización en comunidades rurales y zonas urbanas del estado de Puebla, con la participación de mil 173 alumnos de los niveles medio superior y superior de la institución.

CONSTRUYEN ESTUDIANTES SEIS CASAS EN CUETZALAN

• LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA DEMOSTRÓ SU COMPROMISO SOCIAL AL REALIZAR UNA NUEVA EDICIÓN DE ASUA CONSTRUYE, EL PROGRAMA DE ACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA ANÁHUAC, EN DONDE MÁS DE 130 VOLUNTARIOS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA UNIERON ESFUERZOS PARA CONSTRUIR SEIS VIVIENDAS DIGNAS PARA LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL TZINACAPAN, CUETZALAN (PUEBLA). EL PROYECTO BENEFICIÓ DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS; CASTAÑEDA HUACHIN, COYOTA DOMÍNGUEZ, DIEGO HERNÁNDEZ, HILARIO DIEGO, GUERRA HIDALGO Y DIEGO HEREDIA. REDACCIÓN |

LAS BREVES

ESTUDIANTES ENCABEZAN DISEÑO DE PROGRAMACIÓN DE GXIBA-1

REDACCIÓN • Estudiantes de la Upaep lideran el desarrollo del software del nanosatélite Gxiba-1, que será lanzado desde Japón el 20 de octubre y enviará datos por dos años. El proyecto apoyará el monitoreo de volcanes activos y reforzará la protección civil en México.

FOTO: ESPECIAL

En este periodo, la Máxima Casa de Estudios en Puebla ha enseñado a escribir y a leer a poco más de 25 mil personas de comunidades vulnerables del interior del estado, que formaban parte del rezago educativo de la entidad, informó la coordinadora de esta dependencia universitaria, Mirta Figueroa Fernández.

MIL 173

• ALUMNOS HAN COLABORADO EN 24 CAMPAÑAS Y PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN EN EL ESTADO.

Dijo que en fechas recientes, la BUAP, en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla, puso en marcha un nuevo programa de alfabetización en el municipio de Puebla: “Letras que transforman”, cuyo propósito es enseñar

a leer y escribir a jóvenes y adultos de las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan. En dicho programa participan 25 alumnos de licenciatura y preparatoria de la institución, como voluntarios

o mediante el servicio social y la práctica profesional. Capacitados como alfabetizadores, los estudiantes tienen como meta atender a 180 personas de las citadas juntas auxiliares, y con ese fin realizan cada día un gran esfuerzo para invitar a las personas a participar y, posteriormente, enseñarles a leer y escribir. Vale la pena comentar que el CUPS se creó en 2001 como un espacio que permite la participación social directa de la universidad con la sociedad.

CELEBRA CAETO TRES AÑOS DE TERAPIAS ASISTIDAS REDACCIÓN El CAETO conmemoró su tercer aniversario con una caminata perruna en CU. En tres años ha atendido a más de 45 mil universitarios con terapias asistidas con perros, reduciendo estrés y mejora bienestar

NO ASIMILO AÚN QUE SOY LA 23 DE TODO EL MUNDO

TERMINÓ SU HEAT ELIMINATORIO EN CUARTO LUGAR CON 23.01 SEGUNDOS, TIEMPO QUE LE VALIÓ PARA AVANZAR A LAS SEMIFINALES #MIRIAMSÁNCHEZ

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: CORTESÍA

A casi dos semanas de la actuación histórica de la poblana, Miriam Sánchez Tapia, en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Tokio, Japón, aún no asimila que se convirtió en la velocista número 23 más rápida del mundo en la distancia de los 200 metros planos, así como en la primera velocista mexicana en correr una semifinal.

“Ya me cayó el 20 que fui a un Campeonato Mundial, pero todavía como que no asimilo que soy la 23 de todo el mundo, eso como que no lo había analizado tanto. Creo que el llegar a una edad relativamente corta es una gran motivación para todos. Me han llegado mensajes diciéndome que realmente los inspiro, el saber que se puede a pesar la edad, porque no es un impedimento, requiere trabajo, pero se puede. Esa motivación de darle a las personas que se pueden lograr las cosas es algo bonito”, declaró en exclusiva Miriam Sánchez para El Heraldo de Puebla.

El mayor aprendizaje que le dejó el haber competido en un Campeonato Mundial fue el saber controlar los nervios antes de una carrera de tal magnitud independientemente de que había 50 mil personas presenciando el evento, así como verle “el lado bueno” ya que, a su consideración, los resultados se darán por sí solos debido a que el trabajo en los entrenamientos está hecho.

Me han llegado mensajes diciéndome que realmente los inspiro, el saber que se puede a pesar la edad, porque no es un impedimento”

MIRIAM SÁNCHEZ Atleta

# INTERIOR

MUNICIPIOS

#CUAUTLANCINGO

• EL PRESIDENTE MUNICIPAL SOSTUVO QUE LAS INUNDACIONES SON UNA CONSECUENCIA DE HABER OTORGADO PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN A ORILLAS DEL ATOYAC

OMAR MUÑOZ

ENTREGA APOYOS

TRAS FUERTE TORMENTA

EL EDIL ACUDIÓ A LA JUNTA AUXILIAR DE SANCTORUM A HACER RECUENTO DE DAÑOS Y ENTREGAR APOYOS A UNA DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS

SAN ANDRÉS CHOLULA, REFERENTE EN APERTURA GUBERNAMENTAL REDACCIÓN. Con el compromiso de consolidar un gobierno abierto y cercano a la ciudadanía, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la Jornada Metropolitana de Transparencia y Apertura Gubernamental.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

TONANTZIN FERNÁNDEZ DA BANDERAZO DE DOS OBRAS REDACCIÓN. El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso con la mejora de la imagen urbana, la movilidad y la seguridad del municipio, trabajando sin distinción.

FOTO: ESPECIAL

TERE ALFARO ENTREGA OBRA DE REHABILITACIÓN EN CAIC REDACCIÓN. Con el compromiso de salvaguardar la integridad de alumnos y docentes, así como brindar espacios dignos, funcionales y en óptimas condiciones, Tere Alfaro, presidenta del DIF, entregó trabajos de rehabilitación en el CAIC Cuautlancingo.

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, acudió a la junta auxiliar de Sanctorum a supervisar y a entregar apoyos a una de las zonas más afectadas por la tormenta que azotó a Cuautlancingo ayer por la tarde.

Desde la calle Revolución y Benito Juárez el edil expresó que se está haciendo un recuento de los daños, así como entregando despensas e hipoclorito a las familias afectadas.

“Estamos valorando el impacto de la lluvia para detectar zonas de riesgo y organizando la ayuda necesaria, en conjunto con la Dirección de Protección Civil, la de bomberos, algunos elementos de seguridad pública,

Estamos valorando el impacto de la lluvia para detectar zonas de riesgo y organizando la ayuda necesaria”

infraestructura y colaboradores de la administración municipal, así como con los presidentes auxiliares de Chautenco, San Lorenzo Almecatla y por supuesto Sanctorum”, dijo. El munícipe sostuvo que una de las consecuencias de que las administraciones pasadas hayan otorgado permisos de construcción a orillas del río Atoyac, se están viendo con las recientes inundaciones.

ENTREGAN MECANISMOS DE CAPTACIÓN DE AGUA •

• CON EL PROPÓSITO DE SEGUIR FOMENTADO UNA CULTURA DE CUIDADO Y USO RESPONSABLE DEL AGUA ENTRE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, LA PRESIDENTA MUNICIPAL LUPITA CUAUTLE TORRES ENTREGÓ UN MECANISMO DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA DEL PROGRAMA “COSECHANDO LLUVIA, PARA UNA ESCUELA SUSTENTABLE”, EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL LEONA VICARIO, UBICADA EN LA JUNTA AUXILIAR SAN BERNARDINO TLAXCALANCINGO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

OMAR MUÑOZ Alcalde de Cuautlancingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.