




![]()





EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI, JUNTO CON LA PRESIDENTA DEL SMDIF, MARIE ELISE BUDIB, INAUGURARON EL VIDEOMAPPING DE DÍA DE MUERTOS EN LA CATEDRAL, UN ESPECTÁCULO VISUAL QUE CELEBRA LA TRADICIÓN Y CULTURA MEXICANA.
ARCEGA MACUIL | FOTO:




BEATRIZ CAMACHO FUE REELECTA EN COPARMEX PUEBLA Y PRESENTÓ LA RUTA 2026, BASADA EN EL DIÁLOGO, EL ESTADO DE DERECHO, LA SEGURIDAD, LA INNOVACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
GARCÍA | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE


#EDUCACIÓN
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Debido al descenso de temperaturas que prevé la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), gracias a la presencia de la “Niña”, a partir del lunes 3 de noviembre iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026. El horario de ingreso y egreso de las escuelas se recorrerá 30 minutos, quedando de esta forma:
• Inicial escolarizado: entrada 8:30 h. y salida 15:30 h.
• Preescolar matutino: entrada 9:30 h. y salida 12:30 h.
• Preescolar vespertina: entrada 13:30 h. y salida 16:30 h.
• Primaria matutina: entrada 8:30 h. y salida 13:30 h.
• Primaria vespertina: entrada 13:45 h. ysalida 18:30 h.
• Secundaria General matutino: entrada 7:30 h. y salida 13:30 h.
• Secundaria General vespertino: entrada 13:40 h. y salida 19:30 h.
• Secundaria Técnica matutino entrada 7:30 h. y salida 13:45 h.
• Secundaria Técnica vespertino entrada 14:00 h. y salida 20:00h.


EL CENTRO EDUCATIVO VUELVE A ABRIR SUS PUERTAS CON ÁREAS MODERNIZADAS QUE GARANTIZAN EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la reapertura del Centro Educativo de Cuidado Infantil y Estancia Número 1 del Issstep, tras una completa rehabilitación de sus instalaciones.
Casi 5 años después de haber cerrado por pandemia, el Centro Educativo vuelve a abrir sus puertas con áreas modernizadas que garantizan el desarrollo y bienestar de las niñas y los niños, bajo cuidado profesional.
EL DIRECTOR
GENERAL DEL ISSSTEP informó que la estancia atiende a 43 niñas y niños, con capacidad para 120
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep), Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores y el mandatario estatal, develaron la placa de reapertura
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
3530,
y recorrió las áreas renovadas, entre ellas las de lactantes, maternales, cocina, banco de leche, área séptica, lavandería, salones de clases, psicología, trabajo social, dirección y patio de juegos, todas equipadas con materiales nuevos y señalización clara para mayor seguridad.
El director general del Issstep informó que la estancia atiende a 43 niñas y niños, con capacidad para 120, y que la remodelación integral permitió transformar antiguas oficinas en espacios educativos modernos y funcionales.


Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
MEZCAL DE ATLIXCO
LLEGA A NUEVA YORK
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Una producción de mezcal del agave denominado “Chicotona” bajo el cobijo de la marca 5 de Mayo, se exportó a Nueva York desde Atlixco, con un embarque de 6 mil 93 botellas de 750 mililitros en Papalometl. FOTO: ESPECIAL

SEDIF IMPLEMENTA TALLERES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO REDACCIÓN. El Sedif promueve una estrategia que incluye espacios seguros de reeducación, asesoría y autoapoyo, con la implementación de talleres como “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” y “Abrazando mi cuerpo”.
ESPECIAL

SUPERVISA OMAR MUÑOZ TRABAJOS EN PUENTE-ALCANTARILLA REDACCIÓN. El presidente de Cuautlancingo, Omar Muñoz, informó que tras detectarse un hundimiento y un daño estructural importante en el puente-alcantarilla ubicado en la calle Manzanares, se realizan trabajos de demolición y renovación del mismo.



#AGENDA
CAMACHO RUIZ RECORDÓ LA PROPUESTA DEL SISTEMA METROPOLITANO DE SEGURIDAD CON LOS MUNICIPIOS CONURBADOS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
Puebla dio a conocer su ruta de trabajo para el 2026, tras la asamblea del Sindicato Patronal en que fue reelecta como presidenta Beatriz Camacho, quien postuló el interés de incidir en la agenda pública, de gobierno y social para transformar el entorno y contar con una Puebla más justa y humana.
“No se puede clamar con armonía desde la división”.
Beatriz Camacho insistió en que se requiere de liderazgos con propósitos, con diálogo, que es el medio más digno y necesario.
La presidenta de Coparmex postuló un marco ético compartido con reglas claras que permita el desarrollo de un diálogo duradero, que permita transformar la realidad que nos frustra y desalienta.
La defensa del Estado de derecho como base de la convivencia, con seguridad, sin corrupción, educación y libre empresa son parte de los focos del Sindicato Patronal de filiación voluntaria, y resaltó la importancia de espacios de participación para exigir resultados.

ALTOSANO DONA DESPENSAS A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Altosano Granjas Carroll de México, a través de su Fundación, entregó despensas a las delegaciones de Xalapa y Puebla de Cruz Roja Mexicana, quienes las distribuirán a los damnificados en el norte de Veracruz y la sierra norte de Puebla.
SAN ANDRÉS CHOLULA VIVE SU CARNAVAL CAMINO AL MICTLÁN
REDACCIÓN. En el marco del Festival del Día de Muertos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el Carnaval Camino al Mictlán con más que reunió a más de mil 200 participantes en un recorrido lleno de color, música y tradición.
COPARMEX CONFÍA EN QUE SE
• LA PRESIDENTA DE LA COPARMEX PUEBLA, BEATRIZ CAMACHO, CONFIÓ EN QUE SE ALCANCEN ACUERDOS ENTRE LA EMPRESA Y EL SINDICATO DE VOLKSWAGEN, INCLUIDOS LOS TÉCNICOS AGREMIADOS, PARA EVITAR EL DESPIDO DE MIL 93 TRABAJADORES DE LA ARMADORA, APELANDO A LA SOLIDARIDAD DE LAS PARTES INVOLUCRADAS. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
FUNCIONARIOS DE SAN PEDRO, CUMPLEN RENDICIÓN DE CUENTAS
REDACCIÓN. Concluyeron las comparecencias de los titulares de las diversas dependencias que integran el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, reafirmando el compromiso de la actual administración con la transparencia y la rendición de cuentas.

LA EMPRESA no ha confirmado despidos, pese a que el dirigente del Sitiavw mencionó ese tema durante la reciente revisión salarial
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Desde el año pasado, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, pidió ayuda al gobierno federal, tras recibir amenazas del crimen organizado.
Desde entonces, contaba con el apoyo de 14 agentes de la Guardia Nacional y más efectivos de otras corporaciones.
Pese a ello, la noche del sábado, Carlos Manzo Rodríguez fue ultimado por un atacante que fue abatido después de cometer el homicidio tras concluir un evento público con presencia incluso de niños.
Durante el ataque, el alcalde recibió múltiples impactos de bala, y después fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció minutos después.
El Estado fallido costará muy caro al país, que tardará años en sacudirse este incontrolable flagelo.
Autoridades confirmaron la detención de dos presuntos responsables.
Seguidores del alcalde gritaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla cuando acudió al velorio, y lo corrieron de la funeraria.
Manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno, en Morelia, reprobando la actuación del gobierno estatal.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras conocer el crimen, sostuvo comunicación directa con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para coordinar la investigación.
Asimismo, convocó a su Gabinete de Seguridad —integrado por la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la Segob— para reforzar la vigilancia en la región y dar seguimiento al caso.
Incluso el gobierno de México abrió la puerta a cooperación internacional para esclarecer el crimen, tras recibir el ofrecimiento del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.


• LA CATEDRAL DE PUEBLA SE CONVIERTE EN LIENZO NOCTURNO CON UN VIDEOMAPPING QUE HONRA LA COSMOVISIÓN DEL DÍA DE MUERTOS.
#DÍADEMUERTOS
EL ESPECTÁCULO ILUMINÓ LA CATEDRAL CON ARTE DIGITAL QUE CELEBRA LA TRADICIÓN Y LA MEMORIA MEXICANA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, junto con la presidenta del patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Marie Elise Budib, inauguró el videomapping conmemorativo de las festividades de Día de Muertos, en la fachada de la Catedral. Las y los poblanos, así como turistas, disfrutaron de esta proyección inmersiva que integra diseño de experiencia, animaciones en 2D y 3D, simulaciones, motion graphics, edición de video y diseño sonoro que muestra la identi-
dad cultural de esta época.
El videomapping rinde homenaje a la cosmogonía en México, como cuna de tradición y apreciación por la muerte, haciendo referencia a los elementos tradicionales e iconográficos que escenifican la tradición mexicana.
El videomapping se puede disfrutar hasta este domingo, con funciones de 19:30 a 22:00 horas, cada media hora.
Asimismo, se realizó el Desfile de Calaveras del Festival La Muerte es un Sueño, que recorrió las calles del Centro Histórico, con la presencia de contingentes y marching bands.
el
• EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, FÉLIX PALLARES MIRANDA, INFORMÓ QUE TRABAJA EN EL TECHO FINANCIERO QUE SOLICITARÁ PARA EL 2026, AL DESTACAR QUE SE ENFOCARÁ EN TRES EJES: PREVENCIÓN, INTELIGENCIA Y OPERATIVIDAD. EL FUNCIONARIO INDICÓ QUE YA CUENTA CON LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS MULTIANUALES, ASPECTOS EN DONDE SE CONCENTRARÁ LA MAYOR PARTE DEL RECURSO. ALBERTO ARCEGA MACUIL DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

REFUERZAN SEGURIDAD EN JUNTAS AUXILIARES
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El alcalde José Chedraui anunció que en 2026 se fortalecerá la presencia policial en 17 juntas auxiliares, sin comprar más patrullas, salvo 30 motocicletas. Habrá más rondines.
CENTRO HISTÓRICO
CELEBRA DÍA DE MUERTOS CON FLORES Y CATRINAS REDACCIÓN. El Centro Histórico se llena de cempasúchil, catrinas monumentales y alebrijes en el Paseo de Flores y Catrinas, para celebra el Día de Muertos sin alterar el patrimonio arquitectónico.

• AGUA DE PUEBLA LANZÓ EL PAGO ANUAL ANTICIPADO 2026: PAGAS 11 MESES Y CUBRES EL AÑO COMPLETO. QUIENES PAGUEN EN NOVIEMBRE MANTIENEN LA TARIFA 2025, RECIBEN 5 BOLETOS PARA RIFAS DE UN AUTO Y 60 PREMIOS, Y SI HAN CUMPLIDO 5 AÑOS SEGUIDOS, OBTIENEN 10 BOLETOS.

Con espíritu de comunión y apertura al discernimiento, la Arquidiócesis de Puebla celebró la Asamblea General, en el marco de la XIX Asamblea Diocesana de Pastoral, bajo el tema Hacia la Renovación de la Acción Pastoral desde la Conversión Sinodal y el lema Echen la Red y Encontrarán.
El encuentro de fe, comunión y esperanza, donde juntos discernieron los caminos para renovar nuestra acción pastoral a la luz del Evangelio, tuvo lugar 26 y 27 de octubre.
Los asistentes compartieron un espacio de discernimiento pastoral en grupos, donde se identificaron luces, desafíos y propuestas que orientarán la actualización del Plan Global de Pastoral de la Arquidiócesis.
Durante la jornada, obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos y agentes de Pastoral se reunieron en el Seminario Palafoxiano, para reflexionar sobre los desafíos actuales de la Iglesia a la luz del Documento final del XVI Sínodo de los Obispos, buscando fortalecer la acción pastoral desde la experiencia del Año Jubilar.
El encuentro inició con la bienvenida y el saludo del Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez pinosa, quien animó a los participantes a seguir trabajando con fe y esperanza en la renovación pastoral de nuestra Iglesia poblana.
En el segundo mensaje, el Padre Francisco Hernández Rojas, Director de Centros y Programas
del CELAM, ofreció una profunda ponencia sobre los cambios significativos de la realidad social y eclesial en los últimos años, invitando a mirar con realismo y esperanza los nuevos escenarios pastorales.
La reflexión continuó con el tema Hacia una Iglesia Sinodal del Vaticano II al XVI Sínodo de los Obispos, también impartida por el Padre Francisco Hernández, ayudando a reconocer la continuidad del camino sinodal como una llamada a vivir la fe desde la corresponsabilidad y la participación.
Finalmente, la jornada concluyó en un ambiente de gratitud y esperanza, reafirmando el compromiso de continuar caminando juntos como Pueblo de Dios, bajo la guía del Espíritu Santo.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ
Ser congruentes con lo que pensamos, decimos y hacemos no es sencillo, en ningún aspecto de la vida, pero principalmente en el que le corresponde al ámbito espiritual. Dar lecciones sobre espiritualidad es sencillo, pero no así llevarla a la práctica.
La máxima del sendero espiritual es la conquista de la vida tranquila, de la existencia pacífica y
armónica. Tal estado de plenitud es posible únicamente mediante la práctica del amor, supremo bien al que puede aspirar el ser humano.
Como complemento del amor, está la compasión, virtud que no solamente nos permite reconocernos en el otro, sino que también nos enseña que el dolor ajeno es también el dolor propio.
Todo está conectado, abrirnos a la experiencia de esa interrelación y no tanto a su comprensión es la clave para avanzar hacia un estado espiritual comprometidos con la libertad.
Como tercera virtud del sendero espiritual, y que es dependiente del amor, se encuentra la empatía. Mientras que la compasión nos abre la consciencia hacia la comprensión del sufrimiento que nos une, la empatía nos inclina a vivir en la alegría de lo cotidiano.
Por último, la ecuanimidad es la virtud que nos otorga un espíritu imperturbable, un modo de ser que no es frío ni inerte, pero que tampoco se aflige ante las intemperancias cotidianas. Los maestros de meditación Joseph Goldstein y Jack Kornfield, en su obra Vipassana, lo explican de la siguiente
manera:
«Una de las cuestiones más importantes del camino espiritual es la reconciliación entre la vida del servicio y la vida meditativa. Debemos distinguir las cuatro cualidades fundamentales –el amor, la compasión, la empatía y la ecuanimidad– de sus opuestos –el apego, la piedad, la comparación y la indiferencia. La verdadera espiritualidad no constituye un escape de la vida, sino una apertura, una aceptación del mundo con una visión profunda menos centrada en uno mismo y que percibe la interrelación existente entre todas las cosas. El camino espiritual debe enseñarnos a reconciliarnos y abrir nuestro corazón a todo el mundo. Sólo entonces nos convertimos en lo que se llama un bodhisattva, es decir, un ser comprometido con la liberación.»
(Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
elmundoiluminado.com

En el Puebla de la Franja las cosas parecen no tener remedio. Y cómo las tendrían si desde arriba el mal ejemplo cunde.
Si de por sí a nivel deportivo y futbolístico la cosa está muy mal, le puedo adelantar que en cuestión de disciplina la cosa está mucho peor.
Desde hace años se ha venido denunciando hasta el hartazgo los malos manejos tanto financieros como deportivos.
Sin embargo, la política interna del club consiste en ocultar y mentirle al aficionado de manera sistemática, lo cual ha rendido pocos resultados, pues tanto a nivel local como nacional es ampliamente conocida la situación real de la institución, a la cual los resultados deportivos tampoco le ayudan.
Un equipo abandonado por sus verdaderos dueños y manejado por gente que está enquistada en el club desde hace más de 8 años y que al interior han construido un pequeño imperio de corrupción que terminó por aniquilar al club en todos sus aspectos.
Todo eso es sabido de sobra; sin embargo, y lejos de tratar de enmendarlo, las cosas van a peor, tanto a nivel dizque directivo como a nivel deportivo.
Mire, usted, resulta que durante la transmisión por internet generada por el mismo club en el par-
tido donde la Franja cayó al son de tres goles a cero frente a la Máquina de Cruz Azul, dirigida por el ex-DT de la Franja, Nicolás Larcamón, se hizo una denuncia pública por parte de una escort (como ahora les llaman), donde mencionó que tres jóvenes jugadores de Puebla, que estaban jugando como titulares, pasaron la noche anterior en un antro, donde pagaron bailes (privados, les llaman) y apostaron con las chicas que, en caso de ganar, les tendrían que dar bailes gratis o, en su defecto, si perdían, ellos los pagarían al doble (sobra decir quién perdió la apuesta). Y lo peor es que denunciaba que estaban jugando mal debido a que los habían dejado muy cansados.
Lo lamentable es que si estos jóvenes que apenas empiezan son indisciplinados y “antreros”, la verdad es que no van a llegar a ningún lado.

Y para acabarla de amolar, resulta que otro grupo de jugadores fue visto en otro antro en Puebla, llamado “Normal”, al terminar el partido frente al Cruz Azul, lo cual demuestra el poco interés que se tiene en el equipo y la importancia que los mismos jugadores le dan al paso del Club Puebla.
La fotografía que publico fue tomada a las 03:10 de la madrugada del sábado 1 de noviembre, es decir, después de la derrota se fueron a festejar la derrota por goleada.
Se puede argumentar que están en día libre; sin embargo, los aficionados nos quedamos con un pésimo sabor de boca al ver el poco o nulo interés que los jugadores tienen por el paso del equipo Puebla.

¿Qué se les puede pedir a los jugadores si el pésimo ejemplo viene desde el edificio de las oficinas del club, donde estas prácticas son comunes en el departamento de marketing? Es decir, los directivos y empleados que manejan al equipo no tienen calidad moral para cuestionar el pésimo comportamiento de los jugadores y las constantes indisciplinas. Imagínese, si así están los desórdenes, ¿cómo se puede pretender jugar bien al futbol, traigan a quien traigan de director técnico?
Gabriel Saucedo y Rafael “Chiquis” García tendrían que dar un golpe de autoridad en la mesa y limpiar a la escuadra de jugadores indisciplinados; lo malo es que el cáncer lo tienen incrustado desde arriba y junto a sus oficinas, y tal pareciera que nada ni nadie puede hacer algo por quitar a estas lacras que ya se acabaron lo poco que quedaba de afición en Puebla.
En lo deportivo, se viene el último partido de la temporada frente a otro equipo alicaído, como lo es el León de Nacho Ambriz, y donde se jugará el farol rojo del torneo.
Tristemente, pase lo que pase, y aunque Puebla gane, es un hecho que terminará este torneo como el último lugar de la tabla. Triste pero cierto.
Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.
Sígueme en redes: X: @pepehanan
Instagram: @pepehanan
Threads: @pepehanan
Facebook: pepehanan
TikTok: @pepehanan1
YouTube: En Línea Deportiva


• LA DIRIGENCIA PRESENTÓ LA NUEVA CONVOCATORIA QUE LIMITA A MUJERES LA CONTIENDA POR EL CDM PUEBLA.
#CONVOCATORIA

MUJERES DEL PAN EXIGEN PISO PAREJO EN ELECCIÓN
JULIO CÉSAR MORALES. Guadalupe Leal y militantes del PAN pidieron al dirigente estatal, Mario Riestra no intervenir en la nueva elección del CDM, que será solo para mujeres por orden del TEPJF.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
MANUEL HERRERA ACATARÁ RESOLUCIÓN DEL TEPJF
JULIO CÉSAR MORALES. Manuel Herrera criticó la resolución del TEPJF que anuló la elección del CDM del PAN en Puebla, pero aseguró que la respetará. Defendió el respaldo de la militancia
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

TRAS ORDEN DEL TEPJF CONVOCA NUEVAMENTE, RESERVANDO LA DIRIGENCIA DEL CDM PUEBLA A MUJERES
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
El Partido Acción Nacional (PAN) lanzó nuevamente su convocatoria para renovar el Comité Directivo Municipal (CDM) de Puebla, pero solo podrán participar mujeres para ocupar este cargo.
La dirigencia estatal, encabezada por Mario Riestra Piña, dio cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien anuló los resultados de la asamblea municipal.
La nueva convocatoria establece que en las primeras dos semanas de noviembre se llevará el proceso de registro de las aspirantes

LAURA VARGAS DESTACA RESULTADOS EN SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO
REDACCIÓN. La diputada Laura Vargas destacó en su Primer Informe que presentó 13 iniciativas y 12 puntos de acuerdo, de los cuales siete fueron aprobados.
FOTO: ESPECIAL
a la dirigencia municipal del PAN en la capital de Puebla. La asamblea municipal en la que se llevará acabo la votación se realizará el 7 de diciembre a las 10:00 horas en el Salón Country Club de la colonia Jardines de San Manuel.
“Para dar cumplimiento a la paridad horizontal, en el registro de la candidatura a la presidencia del CDM únicamente podrán contender personas del género femenino”.
Esta nueva convocatoria se emitió luego de que el TEPJF le corrigió la plana a la dirigencia estatal del PAN por no reservar esta posición únicamente para mujeres y permitir la participación de hombres.
DESCARTA EL TEEP VIOLENCIA POLÍTICA
• EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA (TEEP) DESESTIMÓ LOS SEÑALAMIENTOS EN CONTRA DEL ALCALDE DE SAN ANDRÉS CALPAN, VÍCTOR SÁNCHEZ MÉNDEZ, POR PRESUNTA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO. LOS MAGISTRADOS RESOLVIERON EL EXPEDIENTE IDENTIFICADO CON LA CLAVE TEEP-AE-131/2025, POR EL CUAL SE SEÑALARON LAS PRESUNTAS AGRESIONES EN CONTRA DE LA SÍNDICA MUNICIPAL, LISSET MÉNDEZ POPOCA.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
LA VOTACIÓN interna será el 7 de diciembre en el Salón Country Club.


ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ofrecerá becas socioeconómicas, de excelencia, académica y de talentos universitarios para el periodo Otoño 2025.
A través de su página oficial, la máxima casa de estudios informó que los in -
teresados deben ingresar a https://becas.buap.mx para realizar su solicitud de beca hasta el 7 de noviembre. Es necesario contar con correo institucional; en caso de no tenerlo, se puede tramitar en https://recuperacioncorreo.buap.mx. Los resultados se publicarán el 10 de noviembre. La beca Excelencia está
dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior, en las modalidades escolarizada, mixta, semiescolarizada y a distancia. Los aspirantes deben tener un promedio general mínimo de 9.5, con todas las asignaturas aprobadas y un máximo de un recurso con calificación aprobatoria al momento de presen -
tar la solicitud. El apoyo económico es de 5 mil 500 pesos. La beca Socioeconómica está destinada a estudiantes de nivel medio superior y superior en las mismas modalidades, que provengan de un hogar con un ingreso mensual igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita en el estado de Puebla.



• LA BUAP RESGUARDA EL PATRIMONIO UNIVERSITARIO MÁS AMPLIO DE LATINOAMÉRICA. ROSALVA LORETO, DESDE LA DIPAHU, IMPULSA LA PRESERVACIÓN DE 45 INMUEBLES HISTÓRICOS BAJO NORMAS DE LA UNESCO, PROMUEVE SU INVESTIGACIÓN, RESTAURACIÓN Y APERTURA MENSUAL AL PÚBLICO PARA FORTALECER LA CULTURA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL


• EL PORTAL OFICIAL DE LA LIGA MX YA LO TIENE AGENDADO A LAS 21:05 HORAS DEL SÁBADO


#ESTADIO
ESTA SERÁ LA SEGUNDA VISITA DE MANERA CONSECUTIVA QUE TENDRÁ CRUZ AZUL EN PUEBLA, LUEGO DEL PARTIDO DEL VIERNES PASADO PRECISAMENTE ANTE LA FRANJA

LA FRANJA VIVE
NOCHE DE TERROR EN EL ESTADIO CUAUHTÉMOC
OMAR CUAUTLE ROJAS. A pesar de lo emotivo que fue para la Franja la serie de homenajes que se realizó para Lapuente, una auténtica noche de terror fue la que vivieron en su último partido como locales en el torneo Apertura 2025 al caer 0-3 frente a Cruz Azul.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
APLAUSOS, BOINAS, PARCHE Y MÁS EN HONOR A MANUEL LAPUENTE
OMAR CUAUTLE ROJAS. La directiva del Club Puebla planea una serie de actividades durante el partido contra Cruz Azul en homenaje a Manuel Lapuente a casi una semana de su lamentable fallecimiento.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: LUIS LICONA/ENFOQUE
Aprovechando su visita al estadio Cuauhtémoc, Cruz Azul informó que el próximo sábado 8 de noviembre volverán al Coloso de Maravillas para jugar ahora como local ante Pumas UNAM en la última jornada de la Liga Mx.
“A nuestros aficionados y público en general anunciamos que, tal como sucedió en el torneo Clausura 2025, nuestro partido de local ante Pumas de la UNAM será disputado en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla de Zaragoza”.
A pesar de que el comunicado emitido por la Máquina Celeste dice que el horario está por confirmarse, el portal oficial de
la Liga Mx ya lo tiene agendado a las 21:05 horas del mismo sábado.
Esta será la segunda visita de manera consecutiva que tendrá Cruz Azul en Puebla, luego del partido del viernes pasado precisamente ante la Franja, donde, de acuerdo con el sonido local acudieron poco más 25 mil aficionados.
Cementeros y Universitarios se verán las caras en el último partido del futbol mexicano, en el que los dirigidos por Nicolás Larcamón tratarán de asegurar el primer lugar de la Tabla General con una victoria, mientras que Pumas intentarán arrebatarle los tres puntos para “soñar” con la clasificación -y un sinfín de combinaciones- a la Fase Final del torneo Apertura 2025.
CEMENTEROS y Universitarios se verán las caras en el último partido del futbol mexicano


NOS JUNTAREMOS CON DIRECTIVA Y SE DECIDIRÁ
LA CONTINUIDAD
OMAR CUAUTLE ROJAS. A falta de lo que ocurra en el último juego de la temporada regular, será al final del torneo Apertura 2025 cuando el Cuerpo Técnico encabezado por Hernán Cristante se reúna con altos mandos del equipo enfranjado para analizar la continuidad. FOTO: ESPECIAL LAS BREVES
VICTORIA RAM, SUBCAMPEONA DEL ‘TODOS ESTRELLAS’
• LA LUCHADORA POBLANA, VICTORIA RAM SÁNCHEZ GUTIÉRREZ, SE PROCLAMÓ SUBCAMPEONA DEL GRAND PRIX “TODOS ESTRELLAS 2025”, AL CAER EN LA GRAN FINAL FRENTE A SU SIMILAR DE BAJA CALIFORNIA. EL EVENTO DEPORTIVO SE LLEVÓ A CABO EN OAXTEPEC, MORELOS, DONDE LOS MEJORES LUCHADORES DEL PAÍS SE DIERON CITA, MISMO QUE SIRVIÓ COMO CLASIFICATORIO NACIONAL AVALADO POR LA PROPIA FEDERACIÓN MEXICANA DE LUCHAS ASOCIADAS. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL





