04 de noviembre de 2025

Page 1


CHEDRAUI DESCARTA NUEVAS PETICIONES DE SEGURIDAD ESCOLAR. P.5 ROSALÍA CELEBRA LA "MÍSTICA FEMENINA" ANTE NECESIDAD DE "FE" ELIGEN AUTORIDADES EN NUEVA YORK Y NUEVA JERSEY

RINDEN PROTESTA NUEVOS CONSEJEROS

ANUNCIAN PROGRAMA DE VIVIENDA

MARIANA CEBALLOS Y HÉCTOR TELLO RINDIERON PROTESTA COMO CONSEJEROS DEL IEE; SE COMPROMETIERON A FORTALECER LA DEMOCRACIA Y PROMOVER ELECCIONES LIMPIAS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE | PÁG.7

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE 900 VIVIENDAS PARA FAMILIAS AFECTADAS POR LA TORMENTA Y SUPERVISÓ OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN LA CAPITAL MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2

ALEJANDRO MORENO P. 06 P.
ROBERTO QUINTERO

# PODER

#REUBICACIÓN

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA DAMNIFICADOS POR LLUVIAS

EL MANDATARIO ESTATAL INFORMÓ QUE SE IDENTIFICARON CINCO PREDIOS CON CERTEZA JURÍDICA Y UBICADOS FUERA DE ZONAS DE RIESGO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Tras las afectaciones a viviendas provocadas por la tormenta tropical Raymond en el norte del estado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la puesta en marcha de un programa de vivienda para la reubicación de las familias damnificadas.

El mandatario estatal informó que se identificaron cinco predios con certeza jurídica y ubicados fuera de zonas de riesgo, donde se construirán 900 viviendas. Asimismo, explicó que, de manera excepcional,

se permitirá edificar en núcleos ejidales y el tipo de vivienda se definirá según las necesidades de cada familia reubicada.

Armenta Mier sostuvo reuniones con las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Bienestar, además de realizar recorridos con personal de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para determinar los sitios adecuados para las reubicaciones.

Los proyectos se contemplan en La Ceiba, Jopala, Tlacuilotepec, Venustiano Carranza, Huauchinango, Pahuatlán (San Pablito) y Pantepec (Carrizal y Nuevo Carrizal).

• EL MANDATARIO ASEGURÓ QUE PARA SU ADMINISTRACIÓN EL CUIDADO Y ATENCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD ES PRIORITARIO

SE PERMITIRÁ edificar en núcleos ejidales y el tipo de vivienda se definirá según las necesidades de cada familia reubicada

ESTADO SE ENCARGARÁ DE SEGURIDAD EN HUIXCOLOTLA

• EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, FRANCISCO SÁNCHEZ, ANUNCIÓ QUE, TRAS EL ASESINATO DE TRES POLICÍAS MUNICIPALES DE HUIXCOLOTLA, EL ESTADO SE HARÁ CARGO DE LA SEGURIDAD Y EL ALCALDE MANUEL ALEJANDRO

• LAS VIVIENDAS SE CONSTRUYAN CON BASE EN LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE CADA BENEFICIARIO, Y NO BAJO UN MODELO ÚNICO

PORRA RECIBIRÁ PROTECCIÓN ESPECIAL ANTE AMENAZAS DE DELINCUENTES. EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, CONDENÓ EL CRIMEN E INDICÓ QUE SE APLICARÁ EL SEGURO DE VIDA DE UN MILLÓN DE PESOS PARA LAS FAMILIAS DE LOS TRES POLICÍAS MUNICIPALES ASESINADOS EN HUIXCOLOTLA.

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

SE APLICARÁ el seguro de vida de un millón de pesos para las familias de los tres policías municipales asesinados

PUEBLA REPORTARÁ A SICT PARA RECUPERACIÓN DE 81 TRAMOS CARRETEROS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El Gobierno de Puebla presentará un reporte a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal sobre las condiciones en las que se encuentran 81 tramos carreteros en 12 municipios sujetos a evaluación.

FOTO: IDALIA MEDINA/ENFOQUE

EMPIEZA INSTALACIÓN DE VIDEOCÁMARAS EN LA MEX-PUE

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Un total de 218 cámaras en 60 tramos de la Autopista México-Puebla-Orizaba se instalarán en este año y el próximo, tras la autorización de la SICT, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez.

FOTO: JESSICA DÍAZ/ENFOQUE

OPERATIVO PARA LOCALIZAR A MENOR EN HUAUCHINANGO

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó que continúa la búsqueda del menor Liam, la última víctima no localizada de las lluvias provocadas por el ciclón Raymond en la Sierra Norte del estado.

en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

LAS BREVES

EN 90%, LA REHABILITACIÓN DEL CAMINO AL BATÁN REDACCIÓN Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital.

IMSS PUEBLA SUPERA 2.8 MILLONES DE ATENCIONES

REDACCIÓN • El IMSS en Puebla ha logrado un avance significativo en la optimización de sus servicios, a través del fortalecimiento de la estrategia nacional “2-30-100”, diseñada para hacer más eficientes los recursos y reducir los tiempos de espera.

FOTO: IMSS

BUSCAN OTORGAR

LICENCIA ACADÉMICA A MADRES JÓVENES

REDACCIÓN La diputada

Susana Riestra presentó una iniciativa para adicionar disposiciones a la Ley de Educación, para establecer que las estudiantes inscritas en instituciones públicas o privadas tendrán derecho a una licencia académica por maternidad.

FOTO: ESPECIAL

• EL GOBIERNO ESTATAL SE LOGRÓ ACREDITAR COMO ACREEDOR, MOTIVO POR EL CUAL SE LE OTORGÓ UN CHEQUE INICIAL DE 2 MILLONES 768 MIL 169.20 PESOS

#DEVOLUCIÓN

Recuperan 2.7 mdp de inversión en Accendo

LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL SE MANTIENE EN EL LITIGIO PARA RECUPERAR EL DINERO INVERTIDO EN LA INSTITUCIÓN BANCARIA DURANTE EL GOBIERNO DE MIGUEL BARBOSA

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Sólo 2.7 millones de pesos se han recuperado de la inversión fallida realizada en Accendo Banco, por lo que el proceso legal continúa para obtener la devolución de los más de

600 millones inyectados irregularmente en la institución financiera. De acuerdo con información oficial, la administración estatal se mantiene en el litigio para recuperar el dinero invertido en la institución bancaria durante el Gobierno

de Miguel Barbosa Huerta. Según las Notas a los Estados Financieros de la Secretaría de Planeación y Finanzas, el pasado 7 de septiembre de 2021 el Gobierno de Puebla hizo una inversión por 603 millones 359 mil 334 pesos.

CAEN REMESAS DE CONNACIONALES PARA PUEBLA

• MÉXICO RECIBIÓ 45 MIL 681 MILLONES DE DÓLARES EN REMESAS DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2025, UNA REDUCCIÓN INTERANUAL DEL 5.5 POR CIENTO, EN MEDIO DE LA AGRESIVA POLÍTICA

En tiempo real

GOBIERNO FEDERAL, OBLIGADO A RESPONDER

Por la mañana de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguraba que no iban a recurrir a una “guerra” contra el narco, como infructuosamente hizo el gobierno de Felipe Calderón.

Ante el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta respondió que debe aplicarse la ley, la justicia, no la violencia. Sin embargo, este lunes en Guasave se vivieron horas de horror, al registrarse un enfrentamiento entre integrantes de un grupo criminal que tenía secuestradas a nueve personas que fueron liberadas.

Es imposible no usar la fuerza del Estado, porque es la única herramienta

A la vez, en el operativo fueron ultimados 13 maleantes. con la que legítimamente cuenta el gobierno, además de la inteligencia policial. La tranquilidad y normalidad nunca serán recuperadas en el país si las fuerzas del Estado no reaccionan. Claudia Sheinbaum goza de una gran simpatía y aprobación ciudadana, pero tanto su gobierno como su partido pueden ir perdiendo puntos ante los votantes, sobre todo aquellos que no son beneficiarios de programa social alguno.

Urgen resultados en materia de combate a la inseguridad, pues el nivel de violencia va incapacitando a la sociedad para aumentar su bienestar. Urge, no solo porque es la responsabilidad del Estado brindar condiciones de paz, sino hasta por su misma sobrevivencia política.

MIGRATORIA DE ESTADOS UNIDOS, PRINCIPAL ORIGEN DE LOS ENVÍOS AL PAÍS, DE LOS CUALES 2 MIL 553 MILLONES 388 MIL DÓLARES SE CONCENTRARON EN EL ESTADO DE PUEBLA, INFORMÓ EL BANCO DE MÉXICO (BANXICO).

PARA EL CASO DE PUEBLA, LAS REMESAS CAPTADAS EN LOS PRIMEROS 9 MESES DEL 2025 FUERON SUPERIORES EN TÉRMINOS NOMINALES EN RELACIÓN A LOS 2 MIL 505 MILLONES 419 MIL DÓLARES CAPTADOS EN EL MISMO LAPSO DEL 2024. SIN EMBARGO, YA DESCONTADA LA INFLACIÓN, REFLEJARON UN DECREMENTO EN TÉRMINOS REALES DEL 1.7 POR CIENTO INTERANUAL.

MAURICIO GARCÍA/ARCHIVO/ENFOQUE • EN EL PERIODO JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2025 LAS REMESAS ENVIADAS POR CONNACIONALES A PUEBLA REPORTARON UN MONTO DE 908.6 MILLONES DE DÓLARES

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

#DEOFRENDAS

RECOLECTAN

FLORES PARA REUTILIZARLAS

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA ECONOMÍA CIRCULAR CON LA RECOLECCIÓN DE CEMPASÚCHIL TRAS DÍA DE MUERTOS

REDACCIÓN | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental posterior a las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó por primera vez en el municipio un modelo de economía circular para el aprovechamiento de las flores utilizadas en las ofrendas.

Como parte de esta iniciativa, se habilitó un Centro de Acopio Temporal para recolectar flores de cempasúchil que permanecerá hasta el 5 de noviembre, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, en Blvd. Capitán Carlos

Camacho Espíritu No. 237, Colonia Bugambilias, para dar una segunda vida a las flores que tradicionalmente son desechadas tras las festividades.

En colaboración con las empresas “La Luciérnaga eco-tienda y Los volcanes”, las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural, fomentando así su revalorización y aprovechamiento integral.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar una estrategia ambiental sustentable.

• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD FORMALIZÓ LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE, CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR ACCIONES CONJUNTAS ENTRE AUTORIDADES Y SOCIEDAD PARA ENFRENTAR LOS RETOS AMBIENTALES Y FORTALECER UN DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE EN PUEBLA.

REDACCIÓN | FOTO:

• AUTORIDADES MUNICIPALES TOMAN PROTESTA A INTEGRANTES DEL CONSEJO DE ECOLOGÍA EN

# CAPITAL

#TODOSSANTOS

Más de 120 mil personas visitaron Panteón Municipal

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Por la temporada de Todos Santos, los días 1 y 2 de noviembre, el Panteón Municipal recibió a más de 120 mil personas, dieron a conocer las autoridades del Ayuntamiento de Puebla, y recordaron que se llevó a cabo un operativo para salvaguardar a los visitantes.

A través de la Secretaría de Servicios Públicos se implementaron acciones para asegurar la funcionalidad del espacio y el bienestar de la ciudadanía, como el suministro de agua, la instalación de puntos de hidratación, préstamo de cubetas y sillas de ruedas, así como la presencia de un módulo médico y personal de apoyo para el protocolo de extravío de personas.

También, se desarrollaron acciones para tener en buenas condiciones los accesos y las áreas verdes, lo que permitió a las familias disfrutar de un entorno digno y seguro para recordar a sus seres queridos.

38

• ELEMENTOS DISTRIBUIDOS EN DOS TURNOS BRINDARON COBERTURA AL DESFILE DE CALAVERAS REALIZADO EL SÁBADO

EL AYUNTAMIENTO desplegó operativos para garantizar seguridad y servicios durante la temporada de Día de Muertos.

• FAMILIAS VISITAN EL PANTEÓN MUNICIPAL DURANTE TODOS SANTOS, ACOMPAÑADAS POR PERSONAL DE APOYO Y PROTECCIÓN CIVIL.

• PATRULLAS MUNICIPALES REALIZAN RONDINES EN EL BINE, ÚNICA ESCUELA QUE HA PEDIDO APOYO DE SEGURIDAD AL AYUNTAMIENTO.

Descartan más peticiones de seguridad afuera de escuelas

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, aseguró que ninguna escuela ha solicitado reforzar la seguridad en las afueras de sus instalaciones. Lo anterior, luego de que hace unas semanas hiciera esa petición el director del Benemérito Instituto Normal del Estado

PEPE CHEDRAUI SEÑALÓ QUE SOLO EL BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO HA SOLICITADO PATRULLAJES EN SUS ALREDEDORES

Solo el BINE nos pidió apoyo; no hay más solicitudes”

PEPE CHEDRAUI alcalde de Puebla

(BINE), Andrés García Castillo, al alcalde cuando visitó esta casa de estudios para poner en marcha el programa de Escuela Se-

gura, que tiene como objetivo que las y los estudiantes identifiquen los riesgos dentro de las instalaciones educativas y estén protegidos ante cualquier contingencia.

En este sentido, Chedraui Budib comentó que ya no ha recibido más peticiones al respecto y que en el BINE ya tres patrullas

LAS BREVES

APLICAN PRUEBAS TOXICOLÓGICAS A POLICÍA AUXILIAR

REDACCIÓN. Más de 85 elementos de la Policía Auxiliar fueron sometidos a pruebas toxicológicas para fortalecer la confianza y profesionalismo de la corporación. Buscan garantizar un servicio ético y responsable.

FOTO:ESPECIAL

INICIAN FOROS PARA CONSTRUIR UNA PUEBLA MÁS LIMPIA

REDACCIÓN. El Ayuntamiento inició Foros “Construyendo una Puebla más Limpia” para recabar propuestas ciudadanas y académicas que permitan elaborar el estudio sobre residuos y mejorar el sistema de limpia.

FOTO: ESPECIAL

están haciendo rondines por la mañana y por la tarde.

“Únicamente el BINE es la que nos está pidiendo y si ya han pasado por ahí, tiene tres patrullas afuera, una antes, una en la puerta y una en la vuelta, porque hay una escuela también, pero ya no hemos recibido más solicitudes”, expresó.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

EL PARTIDO VERDE CRECERÁ: PIMENTEL

La Diputada Local por el PVEM, Norma Pimentel, Abogada desde 2004, se especializó en la Academia, la Consultoría, la Transparencia y la Legalidad.

En entrevista, la militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se mostró orgullosa de pertenecer y señaló que espera un aumento de presencia y militantes y aunque evitó hablar sobre su posible reelección, pues aun no son los tiempos, a la fecha su partido tiene 7 diputados locales, 3 diputados federales y más de 30 municipios verdes en Puebla.

Indicó que el PVEM en Puebla seguirá creciendo y para ello ahora y a futuro tiene muchas oportunidades de renovar la confianza entre los votantes; valoró la libertad de voz que le dan y considera que en un partido es básica la lealtad. la rendición de cuentas y la evaluación de la transparencia.

Su tarea como legisladora es luchar por la igualdad sustantiva,

Ha promovido en el Congreso del Estado 24 iniciativas de ley y 8 puntos de acuerdo, todos con un enfoque transversal en beneficio de las familias poblanas; Norma Pimentel fue la primera mujer en presidir la Barra de Abogados de Puebla.

Dijo que, en términos generales al poder, en ningún lugar, no le gusta ser evaluado y señaló que debe ciudadanizarse con mayor participación ciudadana

Sobre su informe de actividades legislativas, destacó el trabajo realizado en favor de las mujeres y las familias poblanas, donde reafirmó su compromiso con las mujeres poblanas, recordando que la participación femenina transforma las estructuras de poder y la vida pública.

“Nosotras no llegamos para pedir espacio, sino para elevar el estándar de lo público”, dijo finalmente.

CAMPO MEXICANO: PROMESAS INCUMPLIDAS

El campo mexicano, símbolo de identidad, esfuerzo y vida, fue uno de los grandes estandartes en las promesas de la llamada "cuarta transformación". Durante la campaña, aseguraron que el país alcanzaría la autosuficiencia alimentaria, que se rescataría la producción agrícola y ganadera, y que se destinarían mayores recursos al sector rural. Sin embargo, la realidad a siete años de su gobierno es muy distinta: las promesas quedaron en el aire, los programas se desmoronaron y el campo está más abandonado que nunca.

La producción agrícola no alcanzó los niveles prometidos.

El discurso de autosuficiencia alimentaria se quedó en palabras. Lejos de fortalecer a los productores nacionales, se redujeron los apoyos y desaparecieron programas que garantizaban certidumbre y acompañamiento técnico. Hoy México depende más de importaciones de granos básicos como maíz, trigo o arroz, y los productores se enfrentan a precios injustos, falta de infraestructura y un clima de incertidumbre que mina su competitividad.

El programa de crédito a la palabra, presentado como una iniciativa para devolver fuerza al sector pecuario, terminó siendo un fracaso. En lugar de impulsar la producción, dejó deudas, ganado enfermo y una profunda desconfianza entre los pequeños productores. El sueño del rescate ganadero se convirtió en una pesadilla burocrática, marcada por la falta de transparencia y el desvío de recursos.

Tampoco se cumplió la promesa de aumentar sustancialmente el presupuesto al campo. Los recortes fueron la constante, afectando programas de riego, fertilizantes, infraestructura y sustentabilidad. Incluso en materia ambiental, las inversiones fueron mínimas, debilitando la protección de ecosistemas y las estrategias de adaptación ante el cambio climático.

ABRIR TU NEGOCIO EN UN CENTRO COMERCIAL: BONITO... PERO CARO

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

A la par del abandono presupuestal, surgieron proyectos de infraestructura que prometían desarrollo, pero terminaron por generar daños profundos.

*Presidente Nacional del PRI.

Te dejo estas pistas para que no entres a ciegas.

uando pensamos en abrir un negocio en un centro comercial, casi siempre nos gana la emoción: "Ahí pasa mucha gente, seguro vendo". Pero como emprendedores sabemos que los centros comerciales son como los aeropuertos: todo está pensado para que pagues por estar ahí. Cada metro cuesta. Cada ubicación cuenta. Y cada error se paga caro. 1. No todos los centros comerciales son iguales A veces decimos "está en centro comercial" como si fuera garantía de éxito. No. Hay centros ancla (los que tienen anclas.), hay de conveniencia (más chiquitos, de paso), hay lifestyle (más experiencia que volumen), y hay de la colonia.

Antes de firmar, pregúntate:

¿Cuál es el mix comercial? ¿Qué giros predominan? ¿Llega la gente a comprar o a pasear? ¿Qué ticket promedio tienen los otros locales?

2. Ubicación dentro del centro: ahí está el dinero

En un centro comercial hay "tracks" en los que se generan los flujos de gente. No es lo mismo estar frente al cine, en el pasillo de los bancos, cerca del súper o en la planta alta al fondo. Cada track tiene comportamiento distinto: hay pasillos de paso rápido (la gente camina y no voltea), hay zonas de espera (frente al cine o a restaurantes) y hay zonas muertas. Lo tienes que caminar tú, en distintos horarios, entre semana y fin de semana. No te quedes solo con lo que te dice el arrendador. Pista: si el centro comercial no te quiere dar datos de aforo por día/hora o de ocupación de estacionamiento, alerta.

3. Cada metro cuadrado debe trabajar

En los centros comerciales el metro cuadrado es caro porque te están rentando tráfico. Entonces tu local no puede tener metros "bonitos" pero que no vendan. Si el metro cuesta, entonces cada metro debe vender.

4. Estacionamiento: el costo oculto

Muchos emprendedores no lo ven. Si el centro cobra estacionamiento caro o por fracciones muy cortas, eso desincentiva a tu cliente a ir "solo a comprar contigo".

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: ROBERTO QUINTERO
POR: ALEJANDRO MORENO
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GRILLA

DIPUTADOS LOCALES NO TENDRÁN AUMENTO SALARIAL

• EL PRESIDENTE DEL CONGRESO, PÁVEL GASPAR RAMÍREZ, ASEGURÓ QUE LOS 41 DIPUTADOS LOCALES NO RECIBIRÁN INCREMENTO SALARIAL NI BENEFICIOS EXTRA EN EL PRESUPUESTO 2026. SOLO SE CONTEMPLA UN AUMENTO DE 10 % PARA MANTENIMIENTO DE LA NUEVA SEDE LEGISLATIVA Y EDIFICIOS DEL PODER LEGISLATIVO.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• PÁVEL GASPAR EXPLICÓ QUE SÓLO CONSIDERAN UN AJUSTE AL ALZA DE 10 POR CIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE LA NUEVA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO.

LAS BREVES

DESTACA DELFINA POZOS UN AÑO DE TRABAJO

REDACCIÓN. En su Primer Informe, Delfina Pozos resaltó iniciativas en seguridad, derechos de migrantes, servicios de agua y protección a menores. Afirmó que su labor se basa en el diálogo y acciones concretas.

FOTO:ESPECIAL

PRI, ABIERTO A CONSTRUIR ALIANZAS CON PARTIDOS

JULIO CÉSAR MORALES. El dirigente estatal del PRI, Juan José Castro Justo, afirmó que evaluarán alianzas con otros partidos y ciudadanos para frenar a Morena, recuperar seguridad y fortalecer una oposición unida.

• LOS NUEVOS CONSEJEROS DEL IEE RINDEN PROTESTA Y SE COMPROMETEN A PROMOVER ELECCIONES TRANSPARENTES EN PUEBLA.

RINDEN PROTESTA AL CARGO CONSEJEROS ELECTORALES

MARIANA CEBALLOS Y HÉCTOR TELLO

SE INTEGRAN AL ÓRGANO ELECTORAL PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: DIEGO

ALDUCIN/ENFOQUE

Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández rindieron protesta como nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla.

Durante la sesión del órgano electoral, los dos nuevos consejeros se sumaron a los trabajos del IEE, después de que fueron electos por el INE. Ambos expresaron su compromiso para trabajar en el fortalecimiento de la democracia, a través de la participación de los ciudadanos en Puebla. En su mensaje, la consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, dio la bienvenida a los dos nuevos consejeros y los convocó a dar su mayor esfuerzo en esta responsabilidad.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: @MARIORIESTRA

El nuevo proceso de renovación de la dirigencia municipal del PAN tendrá “un piso parejo” para todas las mujeres que compitan para asumir el cargo, no

habrá “Juanitas”.

El dirigente estatal, Mario Riestra Piña, afirmó que la nueva convocatoria cumple con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Destacó que cuidarán que la elección del próximo 7 de diciembre se realice con estricto apego a la legalidad y la transparencia para eliminar cualquier situación de inequidad.

Convocó a las mujeres que aspiren a este cargo para registrarse y realizar campañas propositivas y sin ningún tipo de ataque o denostación para fortalecer la unidad del partido

No habrá Juanitas; el proceso será legal y transparente”

# AULA

BUAP ESTUDIA ANTIMICROBIANOS DE ORIGEN NATURAL

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

El doctor Raúl Ávila Sosa Sánchez y un grupo de alumnos de la BUAP, estudian el efecto de antimicrobianos de origen natural en la inhibición de microorganismos. De entre una variedad de plantas estudiadas, en el Laboratorio del Departamento de Bioquímica-Alimentos de la

Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, Ávila Sosa Sánchez mencionó que ha probado la alta eficacia del orégano para combatir el hongo Aspergillus flavus -el más dañino en planta y semilla del maíz-, por su alta concentración de componentes antimicrobianos. El catedrático nivel I del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, explicó

que para su conservación se han utilizado productos sintéticos en los alimentos. Derivado de ello se presentan dos problemas: por un lado, hay evidencias toxicológicas de posibles enfermedades a largo plazo; y, por otro lado, resistencia de los microorganismos a estos conservadores sintéticos. Por lo anterior, dijo, existen dos opciones: desarrollar

nuevas moléculas sintéticas, o bien sintetizar moléculas naturales más eficaces en el combate de microorganismos.

“Hemos trabajado con muchos extractos naturales; hay unas 650 especies endémicas en el país que tienen potencial antimicrobiano. Desde hace muchos años hemos investigado ese efecto en laboratorio.” señaló.

EL DOCTOR RAÚL ÁVILA

• Y ESTUDIANTES DE LA BUAP ANALIZAN COMPUESTOS DEL ORÉGANO PARA FRENAR HONGOS QUE AFECTAN AL MAÍZ.

SNTE 51 ENTREGA CARTILLA DE DERECHOS A MAESTRAS

ALBERTO ARCEGA • El SNTE Sección 51 entregó 2 mil cartillas de los Derechos de la Mujer a docentes de Puebla capital. Alfredo Gómez afirmó que proteger a las maestras es defender la educación. Se suma a 3 mil entregas previas.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

ANÁHUAC PUEBLA IMPULSA ESTRATEGIAS PARA POSGRADOS

REDACCIÓN La Anáhuac Puebla fue sede del Seminario de Posgrados y Educación Continua de la RUA, que reunió a directivos de todo el país. Compartieron buenas prácticas y diseñaron estrategias para fortalecer la calidad académica.

FOTO: ESPECIAL

• ACADÉMICAS DE LA UPAEP EXPONEN ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA RESILIENCIA DE EMPRESAS ANTE DESASTRES Y CRISIS GLOBALES.

ANALIZAN DISRUPCIONES EN CADENAS DE SUMINISTRO

• LA UPAEP ANALIZÓ LOS RETOS QUE ENFRENTAN LAS CADENAS DE SUMINISTRO ANTE DISRUPCIONES CADA VEZ MÁS FRECUENTES Y COMPLEJAS, EN DONDE LOS FENÓMENOS NATURALES Y LOS CONFLICTOS SOCIALES O ECONÓMICOS YA NO SON EVENTOS AISLADOS, ASÍ LO SEÑALARON LAS ACADÉMICAS DIANA SÁNCHEZ PARTIDA Y PATRICIA CANO OLIVOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

VAL’QUIRICO INSPIRA A JÓVENES EN FORO DE EMPRENDIMIENTO

REDACCIÓN Más de 200 estudiantes Anáhuac participaron en FESAL 2025 en Val’Quirico, donde conocieron el proyecto de Adolfo Blanca y reflexionaron sobre creatividad, liderazgo y acción social como herramientas para transformar su entorno. FOTO: ESPECIAL

#DÍADEMUERTOS

Saldo blanco en San Pedro Cholula

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte del Operativo Día de Muertos, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula registró saldo blanco durante las actividades realizadas del 28 de octubre al 2 de noviembre. Con el objetivo de preservar las tradiciones y garantizar la seguridad de las y los visitantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) llevó a cabo patrullajes preventivos y recorridos pie-tierra en los panteones ubicados en los barrios de Jesús y La Magdalena, así como en las juntas auxiliares de Santiago Momoxpan, San Matías Cocoyotla, San Diego Cuachayotla, San Sebastián Tepalcatepec, San Juan Tlautla, San Cristóbal Tepontla, San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, Santa María Acuexcomac y San Francisco Cuapan, con el propósito de mantener el orden y brindar protección a las familias que acudieron a rendir homenaje a sus seres queridos.

LA SSC

CHOLULA

• CONTÓ CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL Y LA SECRETARÍA DE MARINA, REFORZANDO LAS LABORES DE VIGILANCIA

CEREMONIA

LUPITA CUAUTLE REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA PAZ

LA ALCALDESA LAMENTÓ LOS HECHOS OCURRIDOS EN URUAPAN, MICHOACÁN, Y SE UNIÓ A LA PENA POR EL ASESINATO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL CARLOS ALBERTO MANZO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LLa presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la ceremonia cívica correspondiente al mes de noviembre, en la cual se rindieron honores al lábaro patrio y se reiteró la importancia de cultivar entre las y los servidores públicos los valores cívicos, patrios y humanos. En su mensaje, la edil lamentó los hechos ocurridos en Uruapan, Michoacán, y se unió a la pena por el asesinato del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido durante un

acto público, por lo que envió un mensaje de solidaridad a familiares y personas cercanas a la familia Manzo Quiroz. Asimismo, la alcaldesa mencionó que las instituciones del Estado mexicano se han visto severamente afectadas por una realidad que estremece a la nación. Subrayó que la sociedad exige a los tres órdenes de gobierno la implementación de políticas públicas más efectivas en materia de seguridad y justicia. En la ceremonia, organizada por la Tesorería Municipal, también se nombraron las efemérides del mes, princi-

LA SOCIEDAD EXIGE

• A LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS MÁS EFECTIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

palmente sobre el aniversario 115 de la Revolución Mexicana y con relación al Día Internacional de Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

LA BREVE

UDLAP, EPICENTRO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

REDACCIÓN Bajo el compromiso de impulsar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la UDLAP se convierte del 3 al 7 de noviembre, en el epicentro de la innovación tecnológica en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados de pequeña escala, al ser sede del International Micro Air Vehicle Conference and Competitions.

OMAR MUÑOZ

INICIA OBRA DE PAVIMENTACIÓN

• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLANCINGO, OMAR MUÑOZ, INICIÓ OBRA DE PAVIMENTACIÓN CON ADOQUÍN EN CALLES DE LA JUNTA AUXILIAR DE SANCTORUM Y DE LA CABECERA MUNICIPAL, CON LO QUE REFRENDÓ SU COMPROMISO DE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD. A TRAVÉS DEL PROGRAMA ESTATAL DE OBRA COMUNITARIA “POR AMOR A PUEBLA”, Y CON UNA INVERSIÓN CONJUNTA DE MÁS DE 3 MILLONES DE PESOS, SE INTERVENDRÁN MÁS DE MIL METROS CUADRADOS DE LA CALLE SAN MIGUEL Y MIL 433 EN LA SAN ISIDRO, AMBAS EN EL BARRIO DEL CALVARIO. ADEMÁS, EN SANCTORUM SE ADOQUINARÁN MIL 480 METROS CUADRADOS DE LA CALLE XALTIPA CON UNA INVERSIÓN DE UN MILLÓN 200 MIL 530 PESOS. REDACCIÓN / ESPECIAL

#MANDATO

64% DE LOS LATINOS DESAPRUEBAN A TRUMP

ENTRE LAS PRIORIDADES DE LOS LATINOS, EL COSTO DE VIDA O LA INFLACIÓN FUE LA MÁS MENCIONADA, CON EL 53%

EFE | FOTO: EFE

Casi dos de cada tres votantes latinos en Estados Unidos, el 64%, desaprueban la gestión del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras el 41% teme un arresto de las autoridades migratorias pese a tener ciudadanía o estatus legal, reveló este lunes una encuesta de la asociación UnidosUS.

Pese a la desaprobación, solo 13% de quienes votaron por Trump afirmaron que no lo harían otra vez, mientras que el 9% se mostró indeciso

sobre eso, añadió el estudio 'Bipartisan Poll of Hispanic Voters: The Road to 2026' (Encuesta bipartidista de votantes hispanos: el camino a 2026).

Entre las prioridades de los latinos, el costo de vida o la inflación fue la más mencionada, por el 53%, seguida de trabajo y economía (36%), vivienda (32%), salud pública (30%) e inmigración (20%).

Casi cuatro de cada 10 hispanos, el 39%, indicaron que su situación económica "está peor" que hace un año y solo un 14% opinó que está "mejor".

• EL NUEVO DESPLIEGUE INCLUIRÍA EL ENVÍO DE TROPAS Y OFICIALES DE INTELIGENCIA A MÉXICO, CUYO ENTRENAMIENTO YA HABRÍA COMENZADO, AUNQUE EL INICIO DE LA MISIÓN AÚN NO ES INMINENTE, AFIRMA LA TELEVISORA, QUE CITA DECLARACIONES DE DOS FUNCIONARIOS ESTADOUNIDENSES EN ACTIVO Y DOS EXALTOS FUNCIONARIOS CON CONOCIMIENTO DE LA INICIATIVA. EFE |

#XTREMO

#TENISDEMESA

MARCOS MADRID

RECIBE RECONOCIMIENTO

• EL TENISMESISTA LOGRÓ ADJUDICARSE TRES MEDALLAS DE BRONCE

ANUNCIAN LA RUTA DE LA CARRERA PERICOS

• A UNOS DÍAS DE QUE SE LLEVE A CABO LA EDICIÓN 2025 DE LA CARRERA DE LOS PERICOS DE PUEBLA, EL COMITÉ ORGANIZADOR ANUNCIÓ LA RUTA DE LAS DISTANCIAS DE 3, 5 Y 10 KILÓMETROS.

LA PARTICULARIDAD DE ESTE AÑO ES QUE LAS TRES DISTANCIAS TENDRÁN LA SALIDA Y META EN EL DIAMANTE DEL ESTADIO HERMANOS SERDÁN: 3KM., 5KM. Y 10 KM. EL COMITÉ ORGANIZADOR MENCIONÓ QUE, LAS PERSONAS QUE SE HAYA PERDIDO LA ME-

• LA PARTICULARIDAD DE ESTE AÑO ES QUE LAS TRES DISTANCIAS TENDRÁN LA SALIDA Y META EN EL DIAMANTE DEL ESTADIO HERMANOS SERDÁN.

DALLA DEL AÑO PASADO O LA QUIERAN ADQUIRIR LO PUEDEN HACER POR 100 PESOS EN LA PERICOTIENDA.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

#CMB

EL POBLANO SE SUBIÓ AL PODIO PANAMERICANO EN LA MODALIDAD DE DOBLES VARONIL AL LADO DE ROGELIO CASTRO, ASÍ COMO EN DOBLES MIXTO CON CLIO BÁRCENAS

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

El tenismesista poblano, Marco Madrid Mantilla, recibió un reconocimiento por parte del gobernador, Alejandro Armenta, tras su destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa 2025 donde logró adjudicarse tres medallas de bronce.

El poblano se subió al podio panamericano en la modalidad de dobles varonil al lado de Rogelio Castro, así como en dobles mixto con Clio Bárcenas. Además de la medalla del tercer lugar en equipos varonil en compañía de Rogelio Castro, Axel Lovo y Jorge Buenrostro.

‘Semana de la Bonita Sánchez’ previo a pelea

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: ESPECIAL

Previo a su próximo combate donde estará de por medio el cinturón interino peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a la argentina, Tamara “La rebelde” Demarco, Gaby “La Bonita” Sánchez sostendrá una serie de eventos abiertos al público en general.

Marcos Madrid es el primer mexicano de la historia en colocarse dentro de los 100 mejores tenismesistas del mundo. Ha competido y representado a México en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y presume ser doble Olímpico en Rio 2016 y París 2024.

La pelea se llevará a cabo el próximo sábado 8 de noviembre ante la pugilista argentina en el Auditorio GNP, donde, en caso de que la poblana triunfe, se estaría ganando prácticamente la oportunidad por el cinturón absoluto del peso mosca que ostenta en estos momentos, Gabriela Fundora.

La primera actividad será el entrenamiento público que se realizará el miércoles 5 de noviembre a partir de las 16:00 horas en el Zócalo de Puebla, en el que ambas pugilistas tendrán unos cuantos minutos “para soltar los puños”. Asimismo, varios boxeadores que forman parte de la cartelera se darán cita para mostrase ante el público poblano.

LA DELEGACIÓN mexicana de tenis de mesa y Marcos Madrid tuvieron una actuación histórica en el Campeonato Panamericano de Mayores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
04 de noviembre de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu